TRABAJO INTRAMUROS CENTROS “NUEVA VIDA”. TRABAJO INTRAMUROS Acciones de apoyo, supervisión y orientación a diversos sectores sobre la identificación de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

SISTEMA DE ATENCION INTEGRAL DE LAS ADICCIONES EN TAMAULIPAS
Comisión Nacional contra las Adicciones
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Edimburgh, Scotland Evaluación 12/07/ /04/
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
MARCO DE INTERVENCION DE LA TUTORIA
NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD Esta influenciado
Modelo Biopsicosocial aplicado en Visita Domiciliaria Integral
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
CONSEJO ESTAL CONTRA LAS ADICCIONES EN JALISCO CENTROS “NUEVA VIDA”
Embarazo en la Adolescencia Madres y padres Abordaje en el marco de una atención integral e integradora con enfoque de derechos y de genero.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
POLICIA DE ORIENTACIÓN COMUNITARIA O POLICIA DE PROXIMIDAD UNA ADECUADA ALIANZA ENTRE POLICIA Y COMUNIDAD PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA VIOLENCIA.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Informe sobre las escuelas de educación
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS COMPONENTE SALUD PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL Psic. Myrna Donají García Márquez Estrategia de Desarrollo.
COMPONENTE DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Proyecto de Intervención Psicosocial para niños y jóvenes de las Unidades Vecinales 23, 24 y 25 Programa de Seguridad y Participación Comunitaria Ilustre.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
SENDA – PREVIENE LA UNIÓN
REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA
COMPONENTE SALUD DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
Acciones para la incorporación de información de Cáncer de la Mujer al SINBA en 2017 Dr. Elías Yused Argüello Esparza Subdirector de Cáncer de Mama CNEGSR.
SITUACION VIH JUNIO 2016 San Salvdor, agosto 2016
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
Las Enfermedades Raras, contexto y respuesta
Programa de Derivación, Intervención y Referencia Asistida
Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios – CEnDHIU –
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA:
Gobierno del Estado de Chihuahua
AMPLITUD EXPANSIVA COMPARATIVA MODELO EUROPEO DE GESTION DE CALIDAD
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Introducción a la Asignatura: “Modelos de Intervención y Práctica Comunitaria” Mª Elena Riveros E.
Gestión Pública Jana Leticia Lizarralde Cod es Orientada a
SEDRONAR Secretario: Mg
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Grupos de Contención como Estrategia para la Adherencia Terapéutica.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
RETOS. Mantener los seguimientos para los niños niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Continuar en fortalecimiento de las coordinaciones.
¿Qué es de cero a siempre? Es una estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. ”De Cero a Siempre" es un conjunto de acciones planificadas.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE USO Y ABUSO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS Dr. Henry Soriano.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
CASO CLINICO.
PP 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL Dirección de Salud Mental
Equipo 4: Psicodelia 4º año de Bachillerato.
 Contar con personal altamente capacitado, motivado y comprometido, que responta a las necesidades del sector público y privado, por lo que se implementará.
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
“Sembremos Seguridad”
Informe de rendición de cuentas del periodo enero a diciembre del 2018
VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS
FONDO PROEQUIDAD Indicadores de Proceso Enero 2005
Política Pública de Reducción de la Demanda de Drogas en Colombia
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
Transcripción de la presentación:

TRABAJO INTRAMUROS CENTROS “NUEVA VIDA”

TRABAJO INTRAMUROS Acciones de apoyo, supervisión y orientación a diversos sectores sobre la identificación de vulnerabilidad del consumo de drogas para fortalecer la prevención, detección temprana y derivación para el abordaje integral del individuo, su familia y contexto inmediato, desde el Centro “Nueva Vida” a través de las Consultas de Primera Vez, mismas que significan el inicio de un proceso clínico. DEFINIENDO

TRABAJO INTRAMUROS SE VUELVE DE RELEVANCIA, POR FORMAR PARTE DE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE ATENCION EN DONDE SE REALIZA UNA ATENCION OPORTUNA, DE CALIDAD Y QUE PROCURE UN SERVICIO CON DIFERENTES CAMPOS DE ACCION PARA INTEGRAR AL SUJETO A LA COMUNIDAD, SOCIEDAD, FAMILIA, ESCUELA, AL CAMPO LABORAL U OCUPACIONAL Y EN CASO EXTREMO EL INTERNAMIENTO PARA TRATAMIENTO. POR ELLO SE VUELVE NECESARIO ATENDER LOS DETERMINANTES ASOCIADOS AL CONSUMO DE DROGAS A TRAVES DE LAS CONSULTAS DE PRIMERA VEZ CON: LA INTERVENCION TEMPRANA, PREVENCION INTRAMUROS, TAMIZAJE, TRATAMIENTO BREVE, DERIVACION OPORTUNA, PREVENCION DE RECAIDAS, INVESTIGACION ACCION Y LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA DERIVACIONES, ENTRE OTRAS. REFERENCIANDO

DURANTE LOS MESES DE ENERO A SEPTIEMBRE 2009, SE HAN REALIZADO UN TOTAL DE 1, 616 CONSULTAS CLÍNICAS DE PRIMERA VEZ COMO PARTE DE LAS ACCIONES INTRAMUROS EN LOS 18 CENTROS "NUEVA VIDA" DEL ESTADO. TRABAJO INTRAMUROS RESULTADOS