LENGUAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores de la Comunicación
Advertisements

¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
Prof. Mirtha Garrido Q. Mag. en Cs. De la Comunicación.
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
LA COMUNICACIÓN SUS ELEMENTOS COMUNICATIVOS
LA COMUNICACION OBJETIVO :
COMUNICACION.
CURSO TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
La comunicación humana
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
Una Universidad investigadora, innovadora y humanista al servicio de las regiones y del país Nociones de lingüística Situación comunicativa Signo Código.
EL LENGUAJE CORPORAL Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando.
La comunicación República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Especialidad: Educación.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS. MATERIA: Estrategias Comunicativas. CATEDRÁTICO: Ing. Evelín Guadalupe Domínguez Hernández. Salto de Agua, Chiapas.
Comunicación, expresión y lenguaje Comunicación: Naturaleza social Proceso Clasificación Propósitos.
Comunicación e Imagen Comunicación Esc. Sup. de Comercio Gral. Don José de San Martín Dis. Román Maximiliano Sánchez.
Concepto de cultura - UNESCO “La cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
Queridos estudiantes: En esta presentación encontrarán los contenidos que se evaluarán en la prueba de Unidad III. Los contenidos son: Factores de la comunicación.
La comunicación es la herramienta que permite relacionarnos como personas en un determinado tiempo. Esta es un acto necesario de la conducta humana, en.
 El proceso comunicativo más complejo es el que desarrollan los seres humanos. En este caso, la comunicación comienza con una actividad psíquica: el.
Equipo B.  Existen distintos tipos de comunicación, pues los emisores pueden ser diferentes y la información que se envía y el canal por el cual circula.
DIPLOMADO REDACCIÓN Y ESTILO
1.¿Qué es la comunicación?
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
Programa de Lenguaje y Comunicación
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Teoría de la Comunicación.
1 u n i d a d La comunicación.
Didáctica de la Lengua Española I
La Comunicación Lingüística
CAMPO SEMANTICO DIANA ELIZABETH MUÑOZ SANCHEZ LIZBETH RODRIGUEZ PEREZ LIZBETH ANAHI RODRIGUEZ SOTO CYNTHIA ABRIL MEZA OLARTE FERNANDO HERNANDEZ JUAREZ.
BLOQUE I: EL PROCESO COMUNICATIVO
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
La comunicación humana
Taller de lectura y redacción I
La comunicación visual
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
MODELO DE JAKOBSON Seis factores que cumplen seis funciones: LA COMUNICACIÓN: MODELO DE JAKOBSON.
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
CUADRO COMPARATIVO LIBRO COMUNICACIÓN TIPOS DE COMUNICACIÓN ELEMENTOS
El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos,
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
Linguistica variazionale 2
Salome Duque y Andrés Ospina
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
La Comunicación y las funciones del lenguaje.
Estructuralismo Es una teoría lingüística cuyo principal exponente fue Ferdinand Saussurre. Se debe estudiar las lenguas atendiendo su realidad y no solo.
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
La Comunicación Lingüística
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
ES LA FACULTAD (CAPACIDAD) QUE TENEMOS LAS PERSONAS PARA COMUNICARNOS Y EXPRESAR NUESTRAS IDEAS. ES EL IDIOMA: UN SISTEMA DE SIGNOS QUE ESTÁ EN LA MENTE.
Cultura y Comunicación I
COMUNICACIÓN Curso Comunicación y Educación Intercultural.
Comunicación proviene del latín «communis» al comunicarme intento establecer una «comunidad» con alguien, compartir una idea, un sentimiento, una actitud.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Sede Asunción Mita.
La Comunicación Lingüística
La Comunicación Lingüística
LA COMUNICACIÓN. COMUNICACIÓN Se llama comunicación a la transmisión de información entre dos seres. Se llama comunicación a la transmisión de información.
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
Hecho por Irene Marcos y Paula Casasús
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Unidad 1. La comunicación.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Lengua Española Conversar es divertido. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN Apertura: momento posterior al encuentro, rellenado por los saludos. Orientación:
Comunicación Efectiva Semana 9: La comunicación Elementos de la comunicación y barreras.
Comunicación y lenguaje
La comunicación y el lenguaje
Transcripción de la presentación:

LENGUAJE

LINGÜÍSTICA “ Ciencia que estudia el lenguaje en general y las lenguas en particular: la lingüística general hace un estudio teórico del lenguaje; la lingüística diacrónica estudia la lengua de épocas antiguas; la lingüística contrastiva permite identificar los elementos comunes a varias lenguas.” Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

Lenguaje ( idioma o lengua ) Capacidad propia del ser humano para expresar sentimientos o pensamientos .

LENGUAJE El lenguaje es creación del hombre. Es un sistema de signos cuya finalidad primordial es la comunicación humana    

LENGUA – HABLA LENGUA HABLA Es una manifestación del lenguaje. Un sistema , una organización, un conjunto compuesto por un conjunto de convenciones del cuerpo social que permiten ejecutar la capacidad del lenguaje, es una ejecución del cuerpo social. Es el uso individual del sistema, lo que hacemos al habla

Ferdinand de Saussure “”La lengua es necesaria para que el habla sea inteligible y produzca todos sus efectos; pero el habla es necesaria para que la lengua se establezca”

LENGUA – HABLA LENGUA HABLA Es el sistema, una organización, un conjunto compuesto por un conjunto de convenciones del cuerpo social que permiten ejecutar la capacidad del lenguaje, es una ejecución del cuerpo social. Es el uso individual del sistema, lo que hacemos al habla

IDIOMA Sistema utilizado por una comunidad para promover la comunicación “Eu sou advogado “ “ Prova “ “ Stop”

SIGNO LINGUISTICO “Es una representación verbal, una noción que a través de una relación de significación une un objeto material (imagen acústica) con un objeto mental “ CUBO SIGNIFICANTE SIGNIFICADO

comunicación “compartir algo, poner en común” . Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto

ACTO DE COMUNICACIÓN MENSAJE EMISOR RECEPTOR EMISOR

MENSAJE “ contenido de la comunicación “ . “ conjunto de símbolos objeto de una comunicación “.

CANAL Medio por el cual se transmite el mensaje :

CODIGO “código o conjunto de signos que necesita del lenguaje, ya sea oral o escrito. De este modo, los códigos lingüísticos se dividen, a su vez, en código lingüístico oral -si utiliza el lenguaje oral- y código lingüístico escrito, si utiliza el lenguaje escrito.”

CONTEXTO Refiere al conjunto de circunstancias que rodea el acto comunicativo . ¿ Cuándo ? , ¿Dónde? , ¿Quiénes?

DIVERSAS FORMAS DE COMUNICACIÓN .