El Dilema del Calcio Todd Edwards, Ing. AgrónomoTodd Edwards, Ing. Agrónomo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS POR EL FLOEMA
Advertisements

SÍNTOMAS VISUALES DE DEFICIENCIA DE NUTRIENTES EN PLANTA
Tema 6 Nutrición mineral.
Fisiología de los elementos menores
11.1.-CONCEPTO DE NUTRICIÓN
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
TERRARIO (BITACORA) YENNY HERNANDEZ.
Introducción: La casi totalidad del organismo vegetal se compone de C(procedente del C02 atmosférico e incorporado por la fotosíntesis), H( procedente.
CO2 FOTOSÍNTESIS Bosque puta madre con nubes. CO2 FOTOSÍNTESIS Bosque puta madre con nubes.
Ing. Mario O’Hara Gaberscik
TRANSLOCACION VIA FLOEMA
Tema 5 Nutrición Mineral.
FERTILIZANTES Es una sustancia química, natural o sintética, usada para enriquecer el suelo y favorecer el crecimiento vegetal.
Como Crecen las Plantas Aspectos Fisiológicos del Desarrollo
CRECIMIENTO MICROBIANO
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Blga. Carmen Rosa Terry Borjas
Nutrición microbiana Keiko Shirai: UAM-Iztapalapa.
FISIOLOGIA VEGETAL Fotosíntesis. Circulación vegetal
Datos generales Propietario:Ingenio Pantaleón, Guatemala
USO DE METALOSATOS EN EL CULTIVO DEL CAFÉ. PROGRAMA DE NUTRICION VIA SUELO N- P- K- Mg- Ca- B N- P- K- Mg- Ca- B VIA FOLIAR METALOSATO MULTIMINERAL METALOSATO.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
Nutrientes no Minerales Nutrientes Minerales Nutrientes no Minerales Macronutrientes primarios: N, P, K. Macronutrientes secundarios:
Nutrición y estrés Universidad Nacional Autónoma de México
Biomoléculas.
“ ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL VESPERTINA” BIOLOGIA I INTEGRANTES: CÓRDOVA ABURTO VIRIDIANA RODRIGUEZ MORALES ELIZABETH VALDIVIA MORALES LETICIA MAESTRA:
Capítulo 5.  CONCEPTO: los componentes de los medios constituyen los efectores externos de naturaleza química que desempeñan un rol esencial en los procesos.
¿Que son los ciclos biogeoquímicos?
The McGraw-Hill Companies © 2009 McGraw-Hill Interamericana Editores. Se requieren permisos de parte de los editores para reproducir o proyectar. Capítulo.
FERTILIZANTES.
HELECHOS LEATHER LEAF.
El Magnesio en el suelo y plantas El magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Es clave para una amplia gama de funciones en los vegetales.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
Producción Agricultura Orgánica en Colombia
El boro en las Plantas El boro es uno de los siete micronutrientes esenciales para el crecimiento normal de las plantas.micronutrientes En la naturaleza,
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
El Potasio en las plantas El potasio es un nutriente esencial para las plantas y es requerido en grandes cantidades para el crecimiento y la reproducción.
Estímulos y respuestas en las plantas 3er Año - Biología.
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
¿Qué Necesita a Diario Nuestro Cuerpo? Proteínas Carbohidratos Grasas insaturadas (Ácidos grasos esenciales) Vitaminas Minerales Factores Botánicos Fibra.
¿Qué elementos necesitará un planta para sobrevivir? AGUA Luz solar AIRE TIERRA.
Tallo Hoja Cáscara Grano Raíz Suelo.
“Obtención de alimento en vegetales”
Células.
El Zinc en las plantas Zinc (Zn) es uno de los ocho micronutrientes esenciales. Es necesario para las plantas en pequeñas cantidades, pero crucial para.
Los alimentos saludables
CONDICIONES RECURSOS Y NICHO ECOLÓGICO
Unidad Macronutrientes y micronutrientes.
ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS Y BIOELEMENTOS
Unidad Formas iónicas absorbidas Diseñado por Diego Deaza.
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
DESHIDRATACION FENOMENO FISICO QUE NO ESTA INFLUENCIADO POR LA CONDICION FISIOLOGICA DEL PRODUCTO PERDIDA DE AGUA IMPORTANTE EN HORTALIZAS PERDIDA DE AGUA.
La química de los seres vivos
Relación energía/proteína en la síntesis de proteína ruminal.
QUE AFECTA ALA MOVILIDAD DE NUTRIENTES EN EL SUELO.
Papel del Potasio en las plantas
RELACIONANDO BIOQUíMICA, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES EN EL CULTIVO DE TOMATE.
Planta de Ferteco. BENEFICIOS PRODUCTIVOS DE LA VINAZA  BIOFERTILIZANTES | PANTALEON S.A.
TEMA 1: EL AGUA Y LAS SALES MINERALES
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
MOLECULAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Ing. Agr. M. Sc. Manuel de J. Martínez Profesor Titular, FAUSAC
Nutrición Vegetal Ing. Agr. M. Sc. Manuel de J. Martínez
Unidad 7 La Nutrición de las plantas
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS INGENIERO AGRÓNOMO FITOTECNISTA QUIMICA AGRÍCOLA IMPORTANCIA DEL AGUA F
1. Los seres vivos como sistemas 2. Intercambio de materia y energía: nutrición 3. Incorporación de nutrientes 4. La raíz en la nutrición vegetal 5. Transporte.
Transcripción de la presentación:

El Dilema del Calcio Todd Edwards, Ing. AgrónomoTodd Edwards, Ing. Agrónomo

Minerales se disuelvan en la solución del agua y las raíces absorben la solución y se mueven en el xilema hacia hojas. Movimiento en Una dirección Via Xilema N P K Ca Mg Mn B Zn Cu Mo Fe Transpiración mueve minerales hasta la hoja. Contenido de minerales en la hoja aumenta con tiempo. Los únicos minerales que fácilmente se translocan fuera de la hoja son N, P, K, y Mg.

El mismo mineral Factores que afectan el movimiento de los minerales en el xilema.

Velocidad de Movimiento 100% 90% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% P, S, Mg, Mn, Fe, Zn, Cu, Mo 45 – 65% } Calcio5% N100% K90%

El mismo mineral Factores que afectan el movimiento de minerales en el xilema. Luminosidad  Altitud  Nubosidad  Horas Luz

Xilema Movimiento Minerales N P K Ca Mg Mn B Zn Cu Mo Fe H2OH2O

El mismo mineral Factores que afectan el movimiento de minerales en xilema. Luminosidad Temperatura Humedad relativa Humedad Suelo Concentración de la solución en el suelo.

Dilema del Calcio Limita la acumulación suficiente de calcio en el fruto. Uso moderno de nitrógeno Vida de Anaquel Ca 1 lb. de hojas tiene 100 veces más de superficie que 1 lb de fruto. El contenido de calcio en la hoja es 100 veces mayor que en el fruto. Más Calcio, Un fruto más fuerte. Plano vs. esfera ////// O Rápido Crecimiento del fruto Superficie

Movimiento de Nutrientes en el Floema Movimiento de una alta concentración a una baja concentración. Movimiento en todas direcciones. Minerales que se muevan fácilmente son N, P, K & Mg. Fotosintatos Carbohidratos Azúcares Proteínas Enzimas Hormonas Almidones Fruto Nuevo Crecimiento Raíces Translocación de Fotosintatos

Solución Calcio El único camino para que el calcio se mueva en el floema es disfrazarlo como una proteína. El único quelato verdadero de amino ácido es el Así Ca se mueve a la misma velocidad que N. Metalosato ®

Testigo

25 Testigo