GreenCentre Canada Por la transformación de las tecnologías verdes en empresas verdes Foro de la CCA sobre manejo de las sustancias químicas Mayo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ingeniería como solución para un mundo sustentable
Advertisements

BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Gestión Tecnológica en la Empresa
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Portada de presentación
ÍNDICE ¿Quiénes somos? ¿Qué apoyo brindamos? ¿Cómo lo hacemos?
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
PROYECTO ESTRTÁTEGICO
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
Bancos Nacionales de Desarrollo y Financiamiento de Inversiones Ambientalmente Sostenibles Reunión Latino-Americana sobre Bancos de Desarrollo e Inversiones.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Estrategias basadas en tecnología.
Gestión de Sustancias Químicas en México
Este documento pertenece a UNIVALUE VALORIZACION, S.L. y está prohibida su reproducción sin permiso previo. 1.
Financiamiento de Proyectos de Biocombustibles Energía saludable para un mejor mañana Rodrigo Sánchez Mújica Guadalajara, Jalisco Mayo 2008.
RESIDUOS INDUSTRIALES
TRP Chapter Capítulo 4.2 Minimización de los residuos.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Asociatividad en comercio internacional.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Prueba de concepto Entrega de respuestas a sus preguntas de implementación de Windows® 7 y Microsoft® Office 2010 Prueba de concepto Entrega de respuestas.
FRANQUICIAS.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN CURSO ACADÉMICO Sistemas y Servicios de Transporte Código: PRESENTACIÓN.
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
Gabriel Segovia Audio por Alejandro Pérez y Diego Sadurní.
Capítulo 2.3 Impactos medioambientales y riesgos para la salud
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
Sistema Universitario de Gestión Integral Sustentable
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
Contribuir con la formación de nuestros colaboradores en el aprendizaje y desarrollo de nuestros productos para así ofrecer productos de alta calidad.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
RESIDUOS INDUSTRIALES
Programa de Incubación de Empresas UPR-RUM Fernando Pérez Muñoz 3 de septiembre de 2009 …preparando hoy la economía de mañana.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Análisis de los procesos
Un buen método para la reducción de costos
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
Dr. Genichi Taguchi.
Procesos Químicos Actualmente muchos procesos a escala industrial producen desechos contaminantes que tienen gran impacto en el medio ambiente. Una de.
Tu aliado estratégico de negocios Somos una empresa dedicada a la asesoría y consultoría en comportamiento organizacional, nuestra amplia plataforma.
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
¿Quienes Somos? Proyectos Ecológicos
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Innovación tecnológica
Matriz MPC Caso: De Sousa, Lusmari Mujica, Adenauer Lugo, Daniela
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
5 th ITU Green Standards Week Nassau, The Bahamas December 2015 Session 1: Let’s not Waste our E-Waste: Turning E-Waste into an Advantage La gestión.
Informe del Secretariado de la CCA sobre la edificación sustentable en América del Norte.
La Gestión de la Transferencia Tecnológica Universitaria: Un desafío de cara al desarrollo económico regional. UNIDAD DE VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA.
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
Alan B. Bennett, Ph.D. Profesor Distinguido, Universidad de California, Davis Director Ejecutivo, PIPRA El Impacto de la Transferencia Tecnológica en las.
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES COMERCIO INTERNACIONAL.
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
Convocatorias FONTAR y otras líneas de crédito Organiza: Fundación UVITEC Financiamiento para Innovar Financiamiento para Innovar.
Global Consulteam es un compañía Colombiana dedicada a brindar servicios de consultoría, auditoría y transferencia de conocimiento, operados por un equipo.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
La ecología industrial es una propuesta cuya base teórica se desprende de la economía ecológica y busca conectar los principios y elementos de la economía.
Transcripción de la presentación:

GreenCentre Canada Por la transformación de las tecnologías verdes en empresas verdes Foro de la CCA sobre manejo de las sustancias químicas Mayo de 2012

Cambiar la química, cambiar el mundo La química apuntala nuestra calidad de vida. Sin embargo, es esta industria la que nos presenta los más serios desafíos de sustentabilidad. Si no se modifica, nuestra continua dependencia de esta industria comprometerá al medio ambiente y podría afectar la salud humana. La “química verde” tiene el potencial para hacer frente a estos problemas y brindarnos beneficios económicos.

Química verde La química verde es una filosofía sobre las sustancias químicas que alienta la elaboración de productos y procesos que reducen los desechos, eliminan costosos tratamientos de final de proceso, brindan productos más seguros y reducen el uso de energía y recursos.

El desafío Muchas de las tecnologías que pueden “modificar la industria” se originan en laboratorios de investigación académica. Cuando finaliza la investigación académica, los descubrimientos de la química verde no son atractivos para la industria pues se encuentran aún en una etapa temprana. Se requiere un enfoque práctico de comercialización en estrecha colaboración con la industria.

GreenCentre Canada GreenCentre Canada (GCC) es un centro de excelencia para la comercialización y la investigación (Centre of Excellence for Commercialization and Research, CECR) financiado inicialmente con 23 millones de dólares provenientes del gobierno. Trabajando en estrecha colaboración con la industria y las universidades, GCC contribuye a tender un puente entre la industria y la academia mediante el desarrollo, la reducción de riesgos y la transferencia de descubrimientos en materia de química verde. Somos la puerta de entrada de la academia a la industria química y de materiales mundial, y al mismo tiempo el portal de la industria a las tecnologías verdes más innovadoras de Canadá.

Un puente para salvar la brecha de comercialización De los laboratorios universitarios al mercado Escenario típico de las tecnologías universitarias: Prueba de la utilidad limitada al laboratorio o cubículo de investigación. Aplicaciones especulativas y no probadas. Caracterización incompleta del material. Miligramos de muestra. No se incluyen estudios de factibilidad de la producción. Lo que la industria quiere: Prueba amplia de utilidad, sobre el terreno. Desarrollo de aplicaciones. Optimización y caracterización completas. Cientos de gramos de muestra. Opciones demostradas de comercialización en gran escala.

Instalaciones del GreenCentre

Modelo empresarial Academia: Desarrollamos tecnologías con una licencia exclusiva y devolvemos a la institución 75% de las ganancias netas (regalías, por lo general). Empresas en ciernes y pymes: Apoyamos la comercialización con el pago de igualas por servicios o mediante asociaciones. Multinacionales: Participamos mediante pagos por iguala e identificamos posibles alianzas de investigación con universidades.

Once patrocinadores industriales Stepan Co.

Por qué las instituciones trabajan con nosotros Contamos con la experiencia y los recursos necesarios. Tenemos buenos contactos en el mercado. Experiencias en el mundo real del manejo de la propiedad intelectual y el desarrollo empresarial. Manufactura en gran escala.

Por qué la industria trabaja con nosotros Las mejores tecnologías canadienses relacionadas con sustancias químicas e investigación de materiales bajo el mismo techo. Evaluación exhaustiva de tecnologías antes que GCC inicie su participación (sólo lo mejor aprueba el proceso de supervisión). Un solo conjunto de políticas de propiedad intelectual. Reducción de riesgos.

GreenCentre Canada Logros a tres años de operar 300 tecnologías de 44 instituciones figuran en nuestra cartera de clientes. 21 tecnologías en proceso activo de comercialización. Creación de programa de apoyo a empresas en ciernes. Se negocian actualmente los dos primeros acuerdos de licencia.

Deposición de capas atómicas Posibilitar ahorros de energía a partir de la miniaturización de semiconductores

Antecedentes de la ALD La deposición de capas atómicas (atomic layer deposition, ALD) permite revestir un sustrato con capas átomo por átomo. Requiere “precursores” volátiles que deben depositarse en fase gaseosa, revestir la superficie con una capa unimolecular y, después, reaccionar químicamente para formar el revestimiento deseado. Tenemos una nueva familia de precursores con la volatilidad, la estabilidad y la reactividad adecuadas.

La Ley de Moore choca con pared Conforme los circuitos integrados se encogen se torna más difícil depositar películas conductoras. La ALD permite depositar capas “embrionarias” extrafinas que luego se pueden galvanizar. La industria considera que a partir del nodo de 32 nm no se puede continuar con la actual tecnología de interconexión.

Cambios en la industria microelectrónica El GreenCentre pagó por pruebas y patentes, sintetizó variantes de compuestos, preparó muestras comerciales y puso en marcha una estrategia de comercialización. Se negocia en la actualidad la licencia con el líder del mercado de la deposición de cobre. “¡La mejor opción para el cobre que he visto hasta ahora!” Fabricante de equipo ALD CONFIDENCIAL

Por un cambio en el modo de funcionar de la industria química Solventes hidrofílicos conmutables Por un cambio en el modo de funcionar de la industria química

Versatilidad sin precedente Solvente hidrofílicos conmutables (SHS, por sus siglas en inglés) Al agregar H2O se produce un sistema de dos fases Al agregar C2O se produce una solución acuosa de SHS Al inyectar un gas inerte se regeneran la SHS y el sistema de dos fases

Green Solvent Based Cleaning Limpieza a base de solventes “verdes” Agregar SHS reciclado Agregar solución acuosa reciclada Filtro Aire Dirty Plastics Drilling Muds Oil Sands Degreasing Soil Contamination Plástico usado (sucio) HDPE PVC Lodos de perforaciones Arenas bituminosas Desengrasado Contaminación del suelo Limpieza a base de solventes verdes. • HDPE • PVC Material contaminado Residuo buscado SHS Solución acuosa SHS + sol. acuosa

Procesamiento de arenas bituminosas Arena bituminosa Arena limpia Betún aislado

Desafíos Algunas universidades se rehúsan a ceder la administración de sus tecnologías (problema de imagen). Los plazos para el desarrollo de tecnologías universitarias pueden extenderse más de tres años, lo cual representa un problema para la industria y el gobierno que desean resultados rápidos. La necesidad de ser selectivos entraña decepcionar a numerosos inventores. La necesidad de tratar con una industria mundial requiere una mente abierta respecto a los beneficios “locales” de la transferencia de tecnología.

GreenCentre Canada Cómo superar la brecha GreenCentre representa un acercamiento integral y de colaboración a las tecnologías de la química verde. Personas Infraestructura Red Capital

Contacto Mike Szarka, director de desarrollo comercial GreenCentre Canada 945 Princess St. W. Kingston, Ontario K7L 3N6 Tel.: (613) 507-4700 ext.109 Cel.: (905) 925-8298 mike.szarka@greencentrecanada.com