PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2013 31 de Enero 2013 Número de encuestas procesadas: 262.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2009 Enero 2009 Número de encuestas procesadas: 356.
Advertisements

Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Parte del Global Business Outlook 1 Perspectiva de Negocios en Latinoamérica Duke University / FGV / CFO Magazine.
Trabajo asalariado, explotación laboral y crisis capitalista Silvia Escóbar Abril de 2016.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Octubre 2011.
Algunos indicadores de la Coyuntura Económica Ec. Gabriela Mordecki Maestría en Demografía Noviembre de 2015.
INCREMENTO SALARIAL SMN – SALARIO BASE – OTRAS RETRIBUCIONES.
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 1.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. - CONTRATACIÓN DE NAVARROS EN DESEMPLEO PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
Perú 2017 : Expectativas de Recuperación
La inversión pública como motor de la economía y el impacto en los sectores productivos Por: Reyes Valverde.
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
COREA DEL SUR POBLACIÓN: 50,3 MILLONES SUPERFICIE: 99,7 MILES DE KM2
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y DE COMERCIO    CARRERA DE INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA    TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN.
ORGANIZAN. ORGANIZAN APOYAN #SomosPares #SomosPares Participa en nuestras @secredistmujer.
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Administración Financiera
Enrique Velazco Reckling, Ph.D.
Evolución del Mercado Laboral
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Seminario Macroeconómico Anif - Fedesarrollo Liquidez Global vs
Resultados Estudio aguinaldo 2017.
Reporte del sector de la vivienda Septiembre 2015
Propuesta para Discusión y Generación de Alianzas Gobierno-Sociedad
Las perspectivas económicas de México en el 2007
Situación y perspectivas
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA.
TENDENCIA DE LAS EXPORTACIONES FRUTÍCOLAS Y HORTÍCOLAS
Impacto en las principales variables macroeconómicas
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Químicas
Mtro. Miguel González Ibarra
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
PRESUPUESTO 2018.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO ENTORNO MACROECONOMICO PROFESOR: GUSTAVO PIÑA LAGUNAS ALUMNOS: PAOLA MARTINEZ SANCHEZ CESAR MANUEL ROMERO CASARRUBIAS.
Tema 5: La actividad económica
Tito Lazarro S.L.L ASENOV ASENOV Toni BOHARI ECHUACA Wualter
Distribución del ingreso y empleo en las décadas recientes Javier Lindenboim CEPED -UBA Crecimiento económico y distribución de la riqueza y el ingreso.
Con el apoyo de.
FACTORES QUE INHIBEN EL CRECIMIENTO DEL MERCADO DE CAPITALES EN LA BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV) 5º. Congreso Internacional de Contaduría, Administración.
NORUEGA.
Introducción a la Administración
Septiembre 2014 Angela Ybarra
Chile.
Factores de producción industrial.
Visión General de la Macroeconomía
EMPALME.
ESPACIO CURRICULAR: ECONOMIA I
TEMA 9. Demanada y Oferta Agregada
PROSPECTIVA EDUCATIVA DE BARRANQUILLA EN 2030
TEMA 10. Equilibrio y cambios en la economía
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA
Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología
Factores de diversificación de la familia.
Madurez estratégica y apalancamiento de la tecnología
Productividad y competitividad
Variables para su medición
Panorama Económico 2015 Enero Angela Ybarra.
Paulina Henoch I. 30 de agosto Investigadora LyD.
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Resultados Encuesta Barómetro Empresarial SEA
Perspectivas Económicas 2019
Productividad. Productividad El Rol Clave del Sector Privado Inversión privada Financiamiento Innovación.
Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo (MMFMP)
“Economía política y economía solidaria”
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
EL TRABAJO.
Proyectos de Infraestructura
Transcripción de la presentación:

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS de Enero 2013 Número de encuestas procesadas: 262

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS ¿A qué sector pertenece su empresa? 2013

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Origen del Capital 2013

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Tamaño de la empresa 2013

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Factores que afectan el desempeño económico de la empresa 2013

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS ¿Usted cree que su empresa tendrá algún problema para abastecer bienes y servicios al mercado nacional en los próximos seis meses?

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS ¿Cómo ha sido el impacto de la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT) en su empresa de acuerdo a los siguientes parámetros?: POSITIVONEUTRONEGATIVO PRODUCTIVIDAD1.15%48.85%50% CONTRATACIÓN1.55%37.98%60.47% CUMPLIMIENTO JORNADA LABORAL 3.89%51.75%44.36% CLIMA ORGANIZACIONAL 6.67%55.29%38.04% RELACIONES SINDICALES 1.22%56.50%42.28%

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS ¿Considera usted que el modelo de empresa mixta impulsada por el gobierno nacional favorece al sector privado?

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS ¿Su empresa se encuentra preparada para la entrada de Venezuela al Mercado Común del Sur (MERCOSUR)?

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS ¿Posee su empresa planes de inversión para este año 2013? 2013

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS En caso de ser afirmativo indique si la inversión será: 2013 Inversión Promedio Superior: 30.20% Inferior: 35.83%

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Indique a qué segmento estará dirigida esa inversión 2013

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Señale los parámetros con los cuales se ha elaborado el presupuesto 2013 de su empresa.  Inflación: 27.41%  Tasa de cambio oficial: 8.7 Bs / $  Crecimiento en volúmenes de venta: 20.4 %  Aumento de sueldos y salarios: 24%  Crecimiento económico PIB Total: 3%  PIB Petrolero: 2.8%  PIB No Petrolero: 1.9%

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2013 ¡Gracias por su atención!