ESPECIALIDADES 1er año 2do año 3er año 4to año Total MEDICAS2931949921607 ESTOMATOLÓGICAS 3828-- 66 LICENCIATURAS 18 - 36 TOTAL3382409921709 La Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
Advertisements

Medicina Enfermería Psicología Bioanálisis clínico 8 Especialidades clínicas Maestrías y Doctorado Hospital Escuela.
Retos y desafíos de la Internacionalización en la Universidad Internacional Stéphane Thys Director de Asuntos Internacionales Mayo 2016.
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
PANEL: IMPORTANCIA DE LA ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS MÉDICOS GESTIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Dr. J. Jesús Vázquez Esquivel.
XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA XX CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN MÉDICA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ESPECIALISTAS MÉDICOS ALCANCES.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
Estado del arte Dra. Silvia Platas acevedo. ¿Qué es el estado del arte? El estado del arte proviene originalmente del campo de la investigación técnica,
UNIVERSIDAD DEL NORESTE Maestría en Innovación Educativa Materia: Evaluación Institucional Profesor: MTF Cristina López Sevilla Alumno : Sandra Montenegro.
Maestría en Educacion Ambiental
LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
HISTORIA 1975 La institución nace para la formación a nivel técnico
Universidad de Ciencias Médicas de la Habana Facultad de Tecnología de la Salud FATESA Los procesos formativos en la Facultad de Tecnología de la Salud.
AEDHE, 40 años de trayectoria
Coordinación General Académica
Sistema de Gestión de Calidad
CATEGORIAS CIENTIFICAS
Autoevaluación con fines de Acreditación
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN División de Estudios de Posgrado
Enseñanza de la medicina universitaria
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Autoevaluación con fines de Acreditación
El impacto de la Investigación y la Innovación en la UPNFM
Eje 1: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
CENTRO DE INSTRUCCIÓN ACUATICA
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
MISIÓN   Proporcionar formación científica, tecnológica y cultural a los futuros profesionales en las ciencias informáticas, enmarcadas en la ética y.
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
Maestría Internacional en
TEMA DE INVESTIGACIÓN Y/O EXTENSIÓN Integrantes del equipo de trabajo
AEDHE, 28 años de trayectoria
Misión y Visión empresa Nestlé y Clínica kegler
Comisión de Investigación y Posgrado Prof. Dra. Verónica Beovide
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
ACCIONES DESARROLLADAS EN 2014
PERTINENCIA.
Instituto Integrado Francisco Serrano Muñoz
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Universidad Castro Carazo Docente: Diana Carolina Rodríguez Matarrita.
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
INDUCCIÓN GENERAL ESTUDIANTES DE POSGRADO
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
Competencia de casos de negocios para programas de posgrado
Bienvenidos Dirección de Atención Médica Dr. Gabriel Riande Juárez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
ESCUELA PROFESIONAL DE
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD, REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPCIAL E INTEGRAL DEL ESTADO DE COAHUILA Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y.
Investigación, Innovación y Postgrado
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE ENFERMERÍA PADRE LUIS TEZZA
PREMIO NOBEL DE FISIOLOGIA Y MEDICINA – 1947
Movilizaciones en CTI PASANTIAS Febrero del 2019.
OBJETIVOS DE TRABAJO RETOS Y PRIORIDADES 2019 MINSAP
25 años de Aseguramiento de la Calidad
Planeación Estratégica Sistema Bibliotecario
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
AVEJOG Asociación Venezolana de Jóvenes Obstetras y Ginecólogos Misión: Crear una red nacional de residentes y jóvenes especialistas en ginecología y obstetricia.
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Tema: La gestión de la investigación desde el Centro Universitario Municipal (CUM) para el desarrollo local. Autores: Profesor Asistente, Lic. Rafael Agustín.
Transcripción de la presentación:

ESPECIALIDADES 1er año 2do año 3er año 4to año Total MEDICAS ESTOMATOLÓGICAS LICENCIATURAS TOTAL La Universidad se extiende hasta los municipios, la comunidad, y alcanza las fronteras internacionales. Modelo actual del posgrado en ciencias de la salud. RESIDENTES EN FORMACIÓN

Proyectos de investigación Proyecto Trabajo Jornada Científico estudiantil Publicaciones Eventos Premios TrabajoTerminación Especialidad Tesis Maestría Resultados científicos Tesis Doctoral

 64 investigaciones registradas con aprobación del CITMA como tema doctoral.  De ellas 64 registradas en Vicerrectoría de Postgrado. 22 pertenecen al Hospital Militar Central “Dr. Luís Díaz Soto”. 20 investigaciones cerradas para ejercicio de defensa doctoral en el período evaluado (4 por año) 147 investigaciones en proceso por los profesionales en estrategia de formación doctoral. Sistematización de las rutas pedagógicas para la formación de especialistas de Segundo Grado y la Formación doctoral preferenciando la Atención Primaria de Salud y a los profesionales jóvenes de la Vanguardia Mario Muñoz Monroy.Resultados

Estrategia Investigación - Desarrollo Trabajar en el área de postgrado e investigaciones en base a un Proyecto Central y proyectos por áreas claves Estrategia para la Actividad Científica Estudiantil. Estrategia para formación de Especialistas de Segundo grado Estrategia Formación Doctoral, como parte de la estrategia de conducción y desarrollo de los grados científicos. Proyecto Galenomedia.

Finalidad Lograr Lograr: Alto nivel científico y técnico. Mentalidad innovadora y creativa. Capacidad para resolver problemas de investigación. Altos valores éticos.

Misión del VDPI El Vicedecanato de Posgrado e Investigaciones El Vicedecanato de Posgrado e Investigaciones de la Facultad de Ciencias Médicas “Gral. Calixto García” garantiza, con un claustro altamente comprometido con la Revolución, la formación académica posgraduada y la superación continua de los profesionales que demanda la sociedad,con alta calidad y pertinencia. Desarrolla y promueve la ciencia y la innovación tecnológica, así como su visibilidad nacional e internacional, como respuesta a las necesidades del desarrollo sostenible.Posgrado e InvestigacionesPosgrado e Investigaciones

Visión del VDPI Somos una Facultad de referencia en la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana para el Posgrado y las Investigaciones, la educación de posgrado y la capacitación satisfacen las necesidades de formación continua de los profesionales, con elevada calidad y pertinencia social. La investigación científica incrementa su impacto económico, social y ambiental en el desarrollo provincial, así como su visibilidad nacional e internacional alcanzando liderazgo en determinadas ramas.Universidad