Ingeniería genética Natalia Garrido Gulías 4ºA. ¿Qué es? Manipulación del ADN Las enzimas de restricción y las ligases permiten romper y reunir de nuevo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOTECNOLOGÍA Técnicas para usos específicos desde la agricultura y la medicina hasta la investigación criminal. Tecnología del ADN recombinante. Ingeniería.
Advertisements

Alimentos transgénicos
¿Para qué modificamos los genes? El material genético no es fijo ni invariable: ¿Para qué modificamos los genes?
portada Javier M Samuel R Genética Introducción Herencia de genes Los seres vivos evolucionan Mendel La célula ADN ADN: la doble hélice Duplicación del.
Unidad Gómez palacio Dgo. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLÉN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES II. Tema: INGENIERÍA GENÉTICA.
Biotecnología Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es? Empleo de organismos vivos para la obtención de algún producto para la obtención de algún producto.
FAB Foro Argentino de Biotecnología El potencial de la Biotecnología en la Argentina Comisión de Presupuesto y Hacienda - Honorable.
TEMA-4 INGENIERÍA GENÉTICA. TECNOLOGÍA DEL DNA RECOMBINANTE Casos naturales de transformación genética. Se ha descubierto que el fenómeno de la transformación.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS A.T.I PIA final Profesor. Daniel Julio Eguiarte Lara Presentado por: David Eduardo Viezca.
Los genes. El ADN El ADN tiene la función de “guardar información” debido a que contiene las instrucciones que determinan la forma y características de.
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
FARMACOLOGIA Productos biológicos. Los productos biológicos son utilizados ampliamente y han revolucionado la forma de tratamiento y manejo de una amplia.
BASES CELULARES PARA LA REPRODUCCIÓN ANIMAL Y VEGETAL.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
Los alimentos transgenicos  Presentado a : Juan diego Uribe  Por lo alumnos: Isabel Santana  Sandra betancur  10 a.
Electroforesis en gel. Identificación de clones portadores de un gen de interés -Rastrear todas las colonias con plásmidos recombinantes (Ej. Colonias.
Profesor: Miguel Contreras V.
MODIFICACIÓN GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA
Alba Retamal Sánchez Cristina Gómez Marín
Técnicas para incrementar productividad agrícola Agricultura Ecológica
Agricultura agricultura.
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
Inducción de proteína recombinante
Biotecnología Animal y Marco Regulatorio
Reconociendo nutrientes en los alimentos
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
Ingeniería Genética Técnicas que modifican las características hereditarias de un organismo en un sentido predeterminado mediante la alteración de su material.
Biodiversidad.
Biotecnología en genética y medicina
Dra Carmen Aída Martínez
BIOTECNOLOGÍA 2008 Clase 1 Prof. Oriana Salazar
Salud y biotecnología alimentaria
Tema 18. El sistema inmunitario
La terapia génica Cristina Ríos Bernal.
Mutaciones.
Tecnología del ADN recombinante
LA INGENIERÍA GENÉTICA y sus aplicaciones.
Replicación del ADN.
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
Aplicada en 1919 por por el ingeniero Húngaro Karl Ereky.
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
HECTOR CASTANEDO 1º Bachillerato
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
TEMA 4. INGENIERIA GENÉTICA. TECNOLOGÍAS DEL ADN
Ildefonso Cases, Víctor de Lorenzo.
La Utilización de Células Madres en el Cáncer
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.
INGENIERÍA GENÉTICA.
Transformación.
Yessica Andrea Valencia Juan David Tangarife
Microorganismos 4º medio.
Proteínas Carla Villagràn.
QUE SABEMOS SOBRE EL GENOMA HUMANO
Organismos transgénicos. Organismos transgénicos Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le.
Biología I Unidad I BOTÁNICO Estudia los tipos del reino vegetal
PRÁCTICA #2: Procesos Agroindustriales: Producción de Queso
INGENIERÍA GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
REGISTRO DE PATENTES ANTE EL IMPI.
Tecnología aplicada a los procesos biológicos
Mutación Evolución por selección natural Genética de poblaciones
La organización y estructura de los seres vivos
VIRUS ¿Son seres vivos?.
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Transcripción de la presentación:

Ingeniería genética Natalia Garrido Gulías 4ºA

¿Qué es? Manipulación del ADN Las enzimas de restricción y las ligases permiten romper y reunir de nuevo los fragmentos de ADN. Los vectores permiten obtener múltiples copias de un fragmento de ADN con el que trabajar. Otra forma de obtener muchas copias idénticas de una parte determinada de ADN es la reacción en cadena de la polimerasa(PCR).

Técnica de la PCR Método para amplificar una determinada secuencia o fragmento de ADN mediante la reacción en cadena de la polimerasa PCR. Multiplica un determinado fragmento de ADN millones de veces para poder estudiarlo. Para el reconocimiento de la paternidad o en caso de delito, para tener una cantidad apreciable de ADN.

Transgénica Organismo transgénico: que posee un transgen introducido por métodos tecnológicos y no por reproducción selectiva. Permite desarrollar organismos que expresan caracteres o rasgos novedosos que normalmente no se encuentran en la especie. Un tipo de arroz conocido como arroz dorado posee niveles elevados de vitamina A. Girasoles que poseen resistencia al moho Algodón que resiste el daño de los insectos.

Ventajas : Hacer ciertas combinaciones entre genes de diferentes especies. Encontrar cura a enfermedades genéticas. Cultivar plantas con mayor tolerancia a la sequía o protegidos frente a virus. Insertar genes humanos responsables de la producción de insulina en células bacterianas. Inconvenientes : Detrás de estos proyectos hay compañías interesadas económicamente. Pueden contaminar a otras plantas no transgénicas. Los alimentos transgénicos pueden llegar a ser cancerígenos y producir alergias.

El interferón Producto biológico sintetizado por el organismo en cantidades muy pequeñas, pero con propiedades importantes. Actúa en primera línea de defensa contra infecciones víricas y parasitarias. Estas proteínas han abierto las puertas al campo de la biotecnología Se utiliza junto con la quimioterapia y la radioterapia en el tratamiento del cáncer. Está indicado en el tratamiento de la hepatitis C y de la leucemia mielógena crónica.

La IG en el futuro Está avanzando progresivamente en los últimos años. Se ha probado con animales, pero todavía no se sabe el efecto que producirían en seres humanos. Se utilizaría para 'cortar' trozos de genes e intentar reinsertarlos donde hay otros que funcionan mal Serviría de cura para el cáncer o enfermedades hereditarias degenerativas.