Bogotá D.C., Octubre de 2011. Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CABILDANTE ESTUDIANTIL
Advertisements

1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
SEMINARIO REGIONAL “IDENTIFICANDO MEJORES PRÁCTICAS PARA PLANIFICAR Y GESTIONAR EL GASTO SOCIAL: EL ROL DE LOS PARLAMENTOS, INTERACCIÓN CON PRESUPUESTO.
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
ESTRUCTURA PROYECTO TALLER III
Presupuesto Participativo de Junio del 2012.
“BOGOTÁ POSITIVA: PARA VIVIR MEJOR”
CIRCUNSCRIPCIÓN, CORPORACION Y PARTIDOS
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 2: 00 a 2:10 p.m. El proceso en imágenes 2:15.
INFORME EJECUTIVO En la Institución educativa punta de Yánez se adopto y se divulgó el sistema institucional de evaluación de los estudiantes (SIE) obteniendo.
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15.
MARZO 12 DE MARZO 12 DE 2010.
PLANEACIÓN PARTICIPATIVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR RESULTADOS CONVOCATORIA PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS II-SEMESTRE 2011 SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA.
Plan de acción de Secretaría de la Función Pública, para vigilar y observar el proceso transparente y democrático de las asambleas de barrios y comunitarias.
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
Solicitud de jornada continuada Orden 11994/2012 y orden 502/2013
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 23 de Diciembre 2009 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Junio 22 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
PRIMER TALLER DE FORMACIÓN A RECTORES GERENCIAR EL APRENDIZAJE INSTITUCIONAL MAYO 10 DE 2013.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Abril 13 de 2011 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 25 de Febrero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Proyecto de Presupuesto 2010
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
CIRCUNSCRIPCIÓN, CORPORACION Y PARTIDOS DATOS GENERALES DE CONSULTA NUMERO DE MUNICIPIOA/DEPARTAMENTO POR PARTIDO NUMERO DE CANDIDATOS POR PARTIDO GOBERNACIÓN.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 p.m. El proceso en imágenes 8:15.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte COMITÉ DIRECTIVO Bogotá, Septiembre 3 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE – COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA - FODESEP
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 2: 00 a 2:10 p.m. El proceso en imágenes 2:15.
PROGRAMACION METAS SOCIALES Y FINANCIERAS 2013 dirección de planeación y control de gestión subdirección de programación OCTUBRE 11 Y 12 DE 2012.
Informática Educativa: Hacia una cultura informática: Educación, sujeto y comunicación Red Integrada de Participación Educativa AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
8º Evento de Orientación Formativo de Entidades Sin Ánimo de Lucro Señor Representante Legal, no olvide ponerse al día en las siguientes obligaciones:
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
INSTITUCIONAL LOCAL DISTRITAL Participación de 450 Instituciones Educativas Públicas y privadas Surgimiento, consolidación 4 temáticas: Familia, Educación.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
SUBSECRETARÍA DE ACCESO Y PERMANENCIA
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
Buenos Aires, 25 De Abril De 2005
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 2: 00 a 2:10 p.m. El proceso en imágenes 2:15.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 2: 00 a 2:10 p.m. El proceso en imágenes 2:15.
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL
Secretaría de Educación del Distrito Capital
19 de Septiembre al 2 de Octubre de La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
SELECCIÓN IDENTIFICACIÓN ASIGNACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN PAGOS.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PROCESO DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA LOCAL EN EDUCACIÓN PROCESO Y ACTORES
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY (8)
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 2: 00 a 2:10 p.m. El proceso en imágenes 2:15.
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
SELECCIÓN IDENTIFICACIÓN ASIGNACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN PAGOS.
RED DE CALIDAD DEL AIRE DE SANTAFE DE BOGOTA UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES USAQUEN SUBACHAPINERO BARRIOS UNIDOS ENGATIVA FONTIBON TEUSAQUILLO PUENTE ARANDA.
PROYECCIÓN DE INGRESOS 2015 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE SALUD
Bogotá D.C. Septiembre NODO OCCIDENTE BOSA, KENNEDY, PUENTE ARANDA Y FONTIBÓN BIBLIOTECA EL TINTAL OCTUBRE 4.
MAPA 3.1 RED DE CALIDAD DEL AIRE DE SANTAFE DE BOGOTA
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
Proceso pre liquidación contratos Dr. GABRIEL DARIO PAREDES ZAPATA
SUBSECRETARIA CORPORATIVA 1 Bogotá D.C., Octubre de 2015 LIQUIDACION CONVENIOS / CONTRATOS RED HOSPITALARIA.
INSTRUCTIVO PARA TESTIGOS ELECTORALES Y AUDITORES DE SISTEMAS 1.TESTIGOS ELECTORALES PARA EL CONTROL DE LAS MESAS DE VOTACION Y PRECONTEO DE VOTOS (13.510).
Plan Sectorial de Educación
Transcripción de la presentación:

Bogotá D.C., Octubre de 2011

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15 a 8:30 a.m. Introducción y Saludo de Bienvenida 8:30 a 8:40 a.m. Informe de Control Social – Recursos comprometidos :40 a 9:00 a.m. Resultados de la Fase III a nivel de Ciudad Oficina Asesora de Planeación SED 9:00 a 9:30 a.m. Resultados de la Fase III a nivel local Oficina Asesora de Planeación SED 9:30 a 10:00 a.m. Desarrollo Fase IV - Asignación 10:00 a 10:15 a.m. Compromisos y Cierre

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Jornadas de rendición de cuentas en las 20 localidades sobre la ejecución de los recursos y Directores locales. Informe de control social I y II trimestre 2011 FASE V 2010 CONTROL SOCIAL Realizado en 20 localidades Listado inicial de necesidades identificadas por Consejo Consultivo, mesas estamentales y Colegios. FASE I INFORMAR Y PREPARAR Realizado en 20 localidades Elaboración de tarjetón para votación con necesidades. FASE II PRIORIZACIÓN Fecha de Inicio 19 de septiembre, fecha de cierre 2 de octubre de La comunidad elije la necesidad de considera mas importante en su localidad. FASE III VOTACIÓN Distribución de recursos de acuerdo con resultados de votación. Prevista para octubre 3ra o 4ta versión de anteproyecto. FASE IV ASIGNACIÓN

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

Principales motivos de la no admisión de los aspirantes Ya registra subsidio Año de graduación 1998 Graduado en otra ciudad Nro. de documento errado No esta inscrito en el sistema del SISBEN No registra ICFES Año de graduación anterior a 2005 LOCALIDADMETA PP META SUBSIDIOS* META CREDITOS* ASPIRANTES CUMPLIMIENTO REQUISITOS SUBSIDIOS FIRMA ACTA DE COMPROMISO CUMPLIMIENTO REQUISITOS CREDITOS BOSA

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Resultados : De acuerdo con la información presentada por el área técnica en el informe de gestión y seguimiento del mes de Junio se ha ejecutado un 69.4% del presupuesto equivalente a $ Participación de conformidad con los intereses de los estudiantes, proyecto Educativo Institucional y según inscripción. Se inician las sesiones de formación en las temáticas seleccionadas por cada colegio para los clubes lúdicos artísticos y deportivos, en los horarios y espacios acordados con cada colegio. Se realiza exposición final de resultados en cada institución educativa a partir del mes de Octubre. LOCALIDADCOMPONENTECOLEGIOSPRESUPUESTOEJECUTADO BOSA Manejo del tiempo libre Todos los colegios oficiales de la localidad$ $ Fuente: Informe de consolidación de necesidades OAP - Corte Junio 2011 El informe de seguimiento con corte a septiembre 30 no se ha recibido del área técnica.

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

Con la participación de todos se decide la inversión de la localidad

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

VOTACIÓN VOTOS VALIDOS ITEMTOTAL ENCUESTAS COMPLETAS DOCUMENTOS ERRADOS POR ESTUDIANTE DUPLICADOS POR DOCUMENTO-NOMBRE- APELLIDOS INCONSISTENCIA IDENT. RECTOR, ORIENTADOR, DOCENTE,ADMIN DOCUMENTOS ERRADOS POR OTRO ESTAMENTO NOMBRES INCONSISTENTES21 ENCUESTAS VALIDAS

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

LOCALIDAD VOTACIÓN 2011 VOTACIÓN 2010DIFERENCIA% ANTONIO NARIÑO % BARRIOS UNIDOS % BOSA % CHAPINERO % CIUDAD BOLIVAR % ENGATIVA % FONTIBON % KENNEDY % LA CANDELARIA (237)-22% LOS MARTIRES % PUENTE ARANDA % RAFAEL URIBE URIBE % SAN CRISTOBAL % SANTA FÉ % SUBA % SUMAPAZ % TEUSAQUILLO % TUNJUELITO % USAQUEN % USME % TOTAL GENERAL %

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

COLEGIOTOTAL VOTOS TOTAL MATRICULA PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN NUEVO CHILE % LA CONCEPCION % GERMAN ARCINIEGAS (LOTE BRASIL QUINTANA) % LLANO ORIENTAL % BOSANOVA % ALFONSO LOPEZ MICHELSEN (PORTAL DEL SOL) % DEBORA ARANGO PÉREZ % ALFONSO REYES ECHANDIA % GRAN COLOMBIANO % BRASILIA - BOSA % JOSE FRANCISCO SOCARRAS % VILLAS DEL PROGRESO % PABLO DE TARSO % EL PORVENIR % MOTORISTA % PORFIRIO BARBA JACOB % CARLOS ALBAN HOLGUIN % SAN BERNARDINO % ORLANDO HIGUITA ROJAS %

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos COLEGIOTOTAL VOTOSTOTAL MATRICULA PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN LEONARDO POSADA PEDRAZA % FRANCISCO DE PAULA SANTANDER % FERNANDO MAZUERA VILLEGAS % CEDID SAN PABLO % KIMI PERNIA DOMICO (AGUA BLANCA) % JOSE ANTONIO GALAN % CIUDADELA EDUCATIVA DE BOSA % LUIS LOPEZ DE MESA % CARLOS PIZARRO LEON GOMEZ540710% Otro150 (en blanco)1 TOTAL

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

10% CUOTA FIJA 85% CUOTA VARIABLE 5% RECONOCIMIENTO A LA PARTICIPACIÓN Millones 20 localidades Variables Presupuesto base entregado a todas las localidades que participaron del proceso Reconocimiento a los colegios con mayor votación en la localidad vs. matricula millones en 44 colegios Distribución CUOTA VARIABLE $ MATRICULA $ % NBI $ % VOTACIÓN $ % COLEGIOS $ %

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y ProyectosDistribución Total asignado localidad 2012$ Cuota Fija $ Cuota Variable $ Premiación colegios $ Total con premiación $

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

Los recursos asignados a cada localidad corresponden única y exclusivamente al presupuesto de inversión no recurrente de la Secretaría de Educación del Distrito. Los recursos se asignarán teniendo en cuenta los topes establecidos por los proyectos, una vez garantizados los demás compromisos de la SED. Solo se financiarán acciones de mejoramiento enmarcadas en los proyectos de inversión de la SED, en caso contrario, se propondrán acciones complementarias. Solo se financiarán las acciones de mejoramiento que hayan resultado ganadoras en la Fase III de Votación del ejercicio de Planeación Participativa SED. Solo se atenderán obras de mejoramiento que no requieren licencia de construcción, acciones como reforzamiento, construcción o movimiento de colegios no pueden tenerse en cuenta. Por ser un ejercicio local, se beneficiarán todos los colegios de la localidad. Los colegios que hayan obtenido mayor votación tendrán en proporción un reconocimiento, cuya metodología de ejecución será informada tan pronto se hagan las consultas pertinentes Las acciones ganadoras que sean más costosas que el presupuesto definido para cada localidad, no serán tenidas en cuenta en este ejercicio, pero se le presentarán al gerente del proyecto correspondiente para estudiar su posible financiación en futuras vigencias. Los recursos serán ejecutados desde el nivel central; sin embargo, se están haciendo las consultas y revisiones del caso para establecer la viabilidad de girar los recursos a los Fondos de Servicios Educativos, para ser ejecutados desde los colegios con la orientación y supervisión de la SED.

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Multiplicar la información relacionada con el esquema de Planeación Participativa al interior de las correspondientes instancias de participación local, en las que tienen asiento los asistentes al taller. Socializar resultados de la jornada de votación y dar a conocer los compromisos de la SED para su financiación. Designar los dos representantes de la localidad que apoyarán el ejercicio de control social al resultado del ejercicio , y realizaran seguimiento a los compromisos asumidos por la SED en sus proyectos de inversión. Las personas que apoyaran el control social, mantendrán informado al consejo consultivo sobre las situaciones que se presenten y estarán en constante comunicación con los Directores Locales. Estar pendiente de los requerimientos para consolidar información y tramitarlos en el menor tiempo posible. SED: definir e informar la metodología de ejecución de los recursos de colegios premiados.

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Con la participación de todos se decide la inversión de la localidad