Mesas de Trabajo 2009 Apoyo a Trabajadores Cesantes a través de la Previsión
La protección frente a la cesantía Beneficios Económicos (acciones pasivas): Beneficios Económicos (acciones pasivas): –Subsidio de cesantía –Seguro de Cesantía –(Indemnización por años de servicio). Complementos: Complementos: –Salud –Prestaciones familiares Políticas activas: Políticas activas: –Capacitación –Apoyo en la búsqueda de empleo ¿ES SUFICIENTE? ¿ES SUFICIENTE?
Programa previsional Subsidio de Cesantía Seguro de Cesantía Salud Si es afiliado a FONASA, puede recibir atención institucional o libre elección. Ídem Prestaciones Familiares Recibe asignación familiar el tramo A (%.765 por carga), vía CCAF o INP. Cuando recibe beneficios del Fondo Solidario Capacitación Sence o programas organizados por AFC Otros: - Búsqueda trabajo Puede ingresar sus datos a una OMIL Se mantiene Bolsa Nacional de Empleo y sistema de intermed. La estructura de las políticas activas de protección a la cesantía
VISIONES DE ESPECIALISTAS Pamela Gana: Economista, Master en Economía ILADES/Georgetown University, Master en Políticas Públicas, University of Minnessota, USA. Pamela Gana: Economista, Master en Economía ILADES/Georgetown University, Master en Políticas Públicas, University of Minnessota, USA. Andrea Repetto: Ph.D en Economía, Massachusetts Institute of Technology, USA. Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Andrea Repetto: Ph.D en Economía, Massachusetts Institute of Technology, USA. Magíster en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Opiniones Opiniones
Reforma al Seguro de Cesantía Beneficiarios promedio SC Beneficiarios promedio SC BNE (03/09): BNE (03/09): –Registrados –Vacantes ofrecidas –Personas colocadas CCAF (feb. 09): CCAF (feb. 09): –Empresas afiliadas –Cobertura trabajadores.