Consejo General de Educación Gobierno de Entre Ríos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Advertisements

ALCALDIA DE NEIVA ALCALDIA DE NEIVA
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
Objetivo: Apoyar las capacidades autónomas de los Ministerios de Educación Provinciales en el planeamiento educativo. Modalidades de intervención: Publicaciones.
¿Qué es FAFI? FAFI es un proyecto que camina a través de la historia y deja ver la labor filantrópica en favor de miles de niños y adolescentes de.
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
Determinación de Prioridades
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
Secretaría de Educación Municipal para la Cultura
«Construimos una escuela
DIPLOMADO EN CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EDUCACIÓN CONTINUA
JORNADAS SOBRE “EXPERIENCIAS EN EL CONTROL DE PROGRAMAS SOCIALES”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
Año de la Consolidación Democrática LIMA METROPOLITANA INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA OINFE Vice Ministerio de Gestión Institucional Oficina de.
Año de la Consolidación Democrática TUMBES INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA OINFE Vice Ministerio de Gestión Institucional Oficina de Infraestructura.
¿Cómo estamos transformando la educación en Antioquia?
Relaciones con el Gobierno Fe y Alegría Chile. Objetivos de la Relación Insertarse adecuadamente en el sistema educacional. Aprovechar óptimamente el.
INFRAESTRUCTURA - SAN LUIS INFRAESTRUCTURA - PESCADERO.
NICARAGUA.
PROGRAMA MULTIFASE PARA LA EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
LA ESCUELA PRIMARIA CUBANA. LOGROS Y RETOS OCTUBRE DEL CUBA.
El sistema educativo de Veracruz Junio de 2008 Dr. Víctor A. Arredondo Secretario de Educación.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria 2011 Año de la Educación para la Inclusión.
EDUCACION Apoyar las doctrinas y procesos educativos buscando perfeccionar las facultades intelectuales, morales, y físicos de la población estudiantil.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Dirección General de Educación Secundaria Técnica (CITE)
ProMER. Programa de Mejoramiento de la Educación Rural ProMER.
OBRAS DE EDUCACIÓN. La educación que recibimos Al asumir la gestión en el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, recibimos 350 edificios.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Febrero 26 de 2014.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
Una experiencia educativa exitosa en el Municipio de Cochabamba “Mejorando la educación mediante los proyectos educativos”
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA Logros y desafíos Artículo de Juan Pablo Arellano, consultor de la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL
III. ¿Qué es Habilidades Digitales para Todos? Trabajo en equipos.
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
Educación Superior en Chile
Gobierno de la Provincia de Córdoba Ministerio de Educación
4 Municipios AMATEPEC LUVIANOS TEJUPILCO TLATLAYA Luvianos Tejupilco
Ley de educación técnico profesional
Armenta limón catalina
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
HHH Situaciones de gestión de recursos EQUIPO : GESTIÓN DE RECURSOS.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
SEMINARIO “EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN RURAL EN AMÉRICA LATINA: ALIMENTACIÓN Y EDUCACIÓN PARA TODOS”
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educaci ó n Nacional República de Colombia.
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
Objetivos del Programa Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de las escuelas de Educación Básica que atienden a la población más pobre del país,
Las TIC son consideradas instrumentos estratégicos en el PND. Inciden fundamentalmente en dos retos prioritarios que el Plan Nacional de Desarrollo intenta.
República de El Salvador Ministerio de Educación
Programa Provincial de Convivencia en las Escuelas.
PLAN CEIBAL.
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años En.
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
Proyecto de Presupuesto 2015 Ministerio de Educación y Cultura La educación tarea de todos Paraguay Katupyry.
Instituto Superior de Formación Docente Nº
Transcripción de la presentación:

Consejo General de Educación Gobierno de Entre Ríos

Objetivos Generales del Proyecto El objetivo de desarrollo del Proyecto consiste en respaldar la política del gobierno provincial para mejorar la cobertura, la eficiencia y propiciar igualdad de posibilidades en una educación de calidad en el Ámbito Rural.-

Objetivos Específicos del Proyecto Cobertura: Mejorar la cobertura de la educación preescolar y del Ciclo Básico Secundario en áreas rurales.- Eficiencia: Mejorar el porcentaje de promoción, reducir la matriculación con exceso de edad y de deserción en los distintos Niveles Educativos.- Calidad: Mejorar el porcentaje de alumnos en escuelas rurales que logren superar los objetivos de los NAP. Gestión: Ejecutar de forma satisfactoria los Convenios Bilaterales concertados por la Provincia con el Gobierno Nacional, relativos a la recopilación, el análisis, la divulgación y el uso de estadísticas educacionales.

Cobertura del Proyecto El proyecto atiende a 1007 escuelas rurales de todos los niveles, lo cual, representa para el Nivel Primario el 80% de sus establecimientos.-

Líneas de acción del Proyecto El Proyecto promueve cubrir las necesidades básicas que presentan las escuelas rurales de todos los niveles. Para ello, considera tres líneas de acción fundamentales: Capacitación Docente Obras de Infraestructura Equipamiento

Capacitación Docente Nivel Inicial: Se capacita a la totalidad de los docentes de Nivel Inicial del ámbito rural en el uso de ludotecas y bibliotecas escolares provistas por el Proyecto.- Nivel Primario: a – Plan de Lectura; destinado a 450 docentes a los que se capacita en el uso de bibliotecas escolares provistas por el Proyecto a cada una de las escuelas del Nivel.

Capacitación Docente b- Postitulo Especialización Superior en Educación Rural; con una duración de 2 años y medio ésta especialización está destinada a todos los docentes de nivel primario, cursando en la actualidad 600 maestros en cuatro Institutos de Formación Docente de las localidades de Concordia, Villa Paranacito, Nogoyá y La Paz.-

Obras de Infraestructura Obras Civiles: ésta línea posibilita la sustitución, refacción y/o ampliación edilicia. Obras en proceso de ejecución: Dto. Villaguay: Escuelas Nº 20, Nº 22 y Nº 23.- Dto. La Paz: Escuelas Nº 71 y Nº 24 Monto de la Inversión : $ ,00 Obras previstas: Se encuentran en etapa de elegibilidad un total de 9 obras de sustitución edilicia.-

Obras de Infraestructura Fondo de Mantenimiento: consiste en la asignación de una partida anual para cada establecimiento incluido en el Proyecto, con destino a la atención de reparaciones menores. El monto previsto para el presente año asciende a la suma de $

Equipamiento Mobiliario Escolar: se ha llamado a licitación para la adquisición de mobiliario con destino a las primeras 45 escuelas, con una inversión de mas de $ Equipamiento Tecnológico para 200 escuelas: TV Color Pantalla Plana 29´´con su mobiliario Computadoras de escritorio con su mobiliario Impresoras Láser con su mobiliario Estabilizadores de Tensión Equipos de audio Equipos DVD (reproductor/grabador)

Equipamiento Bibliotecas Institucionales, se han entregado a 230 escuelas con Nivel Inicial a 780 escuelas de Nivel Primario a 200 escuelas con Ciclo Básico Secundario Kits de juegotecas de paño, plástico y madera, se han entregado 230 conjuntos a escuelas con Nivel Inicial.- Bibliotecas multimedia: Se ha entregado a 200 escuelas DVDs de la colección Serie Encuentro y Horizonte.-