Asociación Sello-Fairtrade Comercio Justo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pos-cosecha El viaje de las uvas; del campo a la botella
Advertisements

CULTIVOS AGROENERGÉTICOS
I.E.S. Izpisúa Belmonte.
Energía Fósil 17/12/10.
Proceso de elaboración de ron
Proceso de producción del azúcar
Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa Proverbio chino Programa de participación ambiental desde tu casa.
Delicioso Café Peruano.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Asociación Sello-Fairtrade Comercio Justo
¿Qué es una ?.
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
SISTEMAS AGRARIOS EN EL MUNDO
ESTANDARES PARA TRABAJO CONTRATADO
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
El proceso del AZÚCAR de COMERCIO JUSTO. Què és el Comerç Just? Alternativa 3 - Alternativa3 S. Coop nace en 1992, en Castellón se funda Alternativa3.
Autor: Jorge Gracia Acín ©
CHINA fabrica y exporta contaminado con bacterias
Asociación Sello-Fairtrade Comercio Justo. Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo © Linus Hallgren.
LA FOTOSÍNTESIS.
La panela de comercio justo Para endulzarte la vida no hace falta amargar a nadie.
Escuela de Alimentación Correcta
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
DEFINICIONES Caña de azúcar: La sacarosa se encuentra en el tronco.
La economía colonial en los siglos 16 y 17
Trabajo de la Alimentación Juan Carlos Ibarra Hernández 3- 3 Vespertino.
La energía biomasa.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Kennet Havgaard Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo.
Es un árbol de corteza grisácea que exuda látex blanquecino no muy espeso cuando su tallo o ramas son cortadas. Normalmente crece a una altura entre 3.
Edelweiss Flor de las Nieves.
MANUAL GANADERO CONTENIDOS 1. Alimentación de la vaca lechera
Cota Karen Mendiola Abril Prado Karla
FRUTAS ÁCIDAS (CÍTRICO)
REGIONES AGRICOLAS.
Qué es el medio ambiente: Qué es el medio ambiente: todo aquello que rodea a un ser vivo. A quién afecta especialmente en las circunstancias de su.
ESTRUCTURA SOCIAL.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo
Planta alpina de la familia compuestas de hojas cenicientas y vellosas. Historia y simbología: Su nombre científico Leontopodium alpinum, proviene del.
Escuela preparatoria of
Amado Córdoba.
Editado por: Cristina González Ramos 1ºC Bach..  El olivo, cuyo nombre botánico es Olea Europea Sativa, pertenece a la familia de las Oleáceas y al orden.
Reino Fungi.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Kennet Havgaard © Didier Gentilhomme.
CTA Prof.: Sergio Martinez LAS PLANTAS Y SUS PARTES
Su historia y elaboración
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Linus Hallgren Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo.
Cañas de azúcar en Cuba Micaela Techera Paula Curbelo Florencia Mazui
Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad.
Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo 1 Formación de Formadores, 16/10/ La Casa Encendida Comercio Justo - una introducción.
Cuba, Circuito caña de azúcar
Universidad de las Américas
EL HUERTO URBANO CACAO, CAFÉ, MIEL Y AZÚCAR DE CAÑA.
Quercus ilex Encina.
Tecnología y Medio Ambiente
EL HUERTO URBANO CACAO, CAFÉ, MIEL Y AZÚCAR DE CAÑA.
Tema 5 : Los ecosistemas.
EL HUERTO URBANO CACAO, CAFÉ, MIEL Y AZÚCAR DE CAÑA.
` Chocolate.
No Renovables frente Recursos Renovables
Catálogo de productos Costers del sió Cactus Crisantemos Poinsettias Ciclámenes Pensamientos Bouquets Mermelada del roser Precios.
En la producción de pan la materia prima vital es el trigo, el trigo pertenece a la familia de las gramíneas. Para el cultivo del trigo es necesario tener.
Cuando sea grande… Elena admira mucho a su mamá, pero la ve muy poco. Matilde, que es como se llama la mamá de Elena, estudia medicina. Pasa casi todo.
Concepto Jugo Absoluto Perdido % Fibra en Caña Ivan Alexander Ramos Jaime Peñaranda Ivan Alexander Ramos Jaime Peñaranda.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
INGENIO ELDORADO El ser humano, un recurso valioso e indispensable
INTEGRANTES: DAILYN MARCELA ARIAS BAUTISTA KATHERINE DIAZ GONZALEZ JENNIFER CALDERON SANDOVAL HEIMI TATIANA MARTINES.
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Kennet Havgaard Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo.
Transcripción de la presentación:

Asociación Sello-Fairtrade Comercio Justo EL AZÚCAR

Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo © Kennet Havgaard © Didier Gentilhomme

¿SABIAS QUE…? El dulce es el primer sabor que el ser humano es capaz de reconocer. Los principales productores de caña de azúcar del mundo son: Brasil, India, China, Pakistán, México, Tailandia y Colombia. Existen cuatro tipos de azúcar según su grado de refinación.

HISTORIA La caña de azúcar tiene 4.500 años de antigüedad pero sólo es popular desde unos 300 años. Proviene del sureste asiático. Fue conocida en Europa por medio de las rutas comerciales con Asia. Los Españoles la llevaron después a América. Era entonces un producto muy caro. © Didier Gentilhomme

CULTIVO La caña de azúcar pertenece a la familia de las gramíneas (como el trigo). Crece mejor en climas tropicales porque necesita temperaturas suaves y bastante agua para su buen desarrollo. La parte aérea llega a alcanzar los 2 a 7 metros de altura. Una plantación dura 5 a 10 años. Las cañas de azúcar se cortan cada 12 meses. © Didier Gentilhomme

LA COSECHA Existen diferentes especies de caña de azúcar. Se puede cosechar a máquina o a mano. La cosecha a máquina daña las raíces de las cañas. Por eso, se prefiere la cosecha a mano. Las hojas de la caña suelen ser quemadas para que la cosecha sea más rápida y eficaz. Después, los cosechadores cortan las cañas con machetes. © Didier Gentilhomme

DESPUES DE LA COSECHA Cuando la caña está cortada, debe ser transportada rápidamente hasta la fábrica para que no se deteriore. En la fábrica se extrae el jugo de la caña en un molino. Se añade agua para sacar más azúcar. El residuo sólido (bagazo) se utiliza para hacer papel o quemar en calderas. © Didier Gentilhomme

DESPUES DE LA COSECHA Se extraen los residuos sólidos del jugo (guarapo). Se evapora parte del agua y se cocina el jugo que queda. Luego, el jugo se solidifica y los cristales de azúcar aparecen. Se divide la masa en 2 partes: el azúcar y la melaza (utilizada para alimentar los animales por ejemplo). La melaza, residuo de la extracción del azúcar

Azúcar moreno (poco refinado) DESPUES DE LA COSECHA © Asociación azucarera de El Salvador Azúcar moreno (poco refinado)

Azúcar blanco (refinado) EL PRODUCTO FINAL Al final de todo el proceso de extracción, el azúcar se puede enviar a una refinería para obtener azúcar más claro. © Asociación azucarera de El Salvador Azúcar blanco (refinado)

EL SELLO-FAIRTRADE Hay 17 grupos productores de azúcar FAIRTRADE – Comercio Justo. Están principalmente en América (Costa Rica y Paraguay) y en África (Zambia y Belice). © Didier Gentilhomme

Piruletas con el Sello FAIRTRADE Puedes encontrar azúcar de Comercio Justo con el Sello FAIRTRADE. Azúcar de caña con el Sello FAIRTRADE Piruletas con el Sello FAIRTRADE

SELLO-FAIRTRADE El Sello FAIRTRADE significa que: Los productores han recibido un precio justo y una prima para fines sociales por su producto © Didier Gentilhomme La prima FAIRTRADE puede permitir el funcionamiento de escuelas

EL SELLO-FAIRTRADE El Sello FAIRTRADE significa que: No ha habido trabajo infantil en la producción © Kennet Havgaard Escuela de Kuapa Kopoo, Ghana

EL SELLO-FAIRTRADE El Sello FAIRTRADE significa que: Las relaciones comerciales entre productores y compradores son estables, para fomentar el desarrollo de los productores

EL SELLO-FAIRTRADE El Sello FAIRTRADE significa que: Los productores se organizan democráticamente Asamblea democrática de cooperativa

Campo de caña de azúcar después de la cosecha EL SELLO-FAIRTRADE El Sello FAIRTRADE significa que: En la producción se cuida el medio ambiente y se fomenta el cultivo orgánico © Didier Gentilhomme Campo de caña de azúcar después de la cosecha Nota legal: Todas las imágenes contenidas en esta presentación son propiedad de la Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo o de fotógrafos según lo indicado en la misma foto. Queda expresamente prohibido su uso fuera de esta presentación.

Comercio Justo y su certificación