REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO PNF CONSTRUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Se mide a 10/15 mm debajo de la superficie de rodadura
Advertisements

INGENIERIA DEL TRANSPORTE Transporte Ferroviario
DOCUMENTO SÓLO INFORMATIVO QUE NO CONSTITUYE NI FORMA PARTE DE LOS PLIEGOS DE LICITACIÓN Reunión previa y de homologación Septiembre 20141Gobierno de la.
Ud.1 Circuitos eléctricos básicos I Índice del libro.
Vías Férreas REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Obras de sistema de Transporte. Integrantes: T.S.U. Alirio Díaz. T.S.U. Amado Padilla. T.S.U. Gilmer Andrade. T.S.U. Enrique Amaya. REPÚBLICA BOLIVARIANA.
METRO DE MARACAIBO INTEGRANTES: FLORIDIA GIAN MARTINEZ LENIN (C) NAVA YUSLEDY VILCHEZ ADALIS MARACAIBO, FEBRERO DE 2015.
AUTORES: PABÓN JORGE C.I: PETIT YUSRAIMA C.I: GONZALES IRALIS C.I: SECCIÓN: 245B REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
VIDEO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE MARACAIBO SECCION.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo Maracaibo.
VIAS FERREAS Profesora: ANGELA MORILLO Integrantes: Prado Darío
Salas Eléctricas Prefabricadas hasta 36 kV. 2 S&S  Suministro de energía eléctrica en lugares donde la construcción civil resulta antieconómica.
TSU :NANYELIN GONZALEZ CI: SECCION 245C La vía férrea es una estructura tridimensional, por cuanto sus elementos armados conforman una sección.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO PNF.
Metro de Maracaibo El Metro de Maracaibo es un ferrocarril metropolitano concebido para satisfacer la necesidad de un sistema de transporte público masivo.
Introducción Un sistema de trenes ubicado en la ciudad de Maracaibo y se caracteriza por ser un transporte para pasajeros uniendo a Altos de la Vanega.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria. Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo. Departamento.
VIAS FERREAS PARTICIPANTES: ROSEMARIE GONZÁLEZ JOHANNY PINTO ANTONIO FINOL GRUPO N° 5MARACAIBO; FEBRERO DE 2015 SECCION 245 B ETRO DE MARACAIBO FACILITADOR:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO PNF.
METRO DE MARACAIBO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA.
SEGURIDAD INDUSTRIAL MINERA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario Francisco de Miranda Convenio Asamblea.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo de Barcelona.
INTEGRANTES - Delgado Carlos - Duran Yenso -Fuenmayor Mayreth -SECCION 2433.
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
INTRODUCCION El metro de Maracaibo es un ferrocarril metropolitano que tiene como finalidad el transporte de pasajero.
AUTORES Albarán Yelitza C.I.: Bracho Risbel C.I.: González Yesenia C.I.: Montiel Elba C.I : Docente: Ing. Cesar Martínez.
SEMIOLOGIA República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Cultura y Deporte UTS Antonio José de Sucre Maracaibo-edo. Zulia INTEGRANTES: Ana.
DANITZA YESENIA SANCHEZ ALVAREZ
SEGURIDAD ELÉCTRICA IMPLEMENTACIÓN EN EL SIM
PROCESO PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS MUNICIPALES PARA EL PPEF 2018
NECESIDAD DE LA CONSERVACION DE LAS VIAS FERREAS
CAMINOS 1 Profesor : Manuel E. Silvera L. – Ing. Civil Especialista en Ing. de Caminos de Alta Montaña Profesor de la Universidad San Martin de Porres.
República Bolivariana De Venezuela
Importantes de la Humanidad Los Inventos mas Importantes
Elevador de Voltaje Realizado por: Barrios Francisco Cañas Leonardo
DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD
ONDAS SENOIDALES.
¿Cómo funcionan los aerodeslizadores ?
Pnf en Electrónica iutc
Especificaciones técnicas transformador de corriente.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
APLICACIONES Y BASES DE DATOS EN LA NUBE
La ciudad de DUBAI, capital de los Emiratos Árabes Unidos, es un lugar particular. Gracias a la riqueza que genera el petróleo del país, sus calles.
TcpTunnel.
Por: LUIS GONZALO PULGARIN R
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO
REDES DE COMPUTADORAS MANUEL FERNANDO GOMEZ COHEN.
Análisis Formal del Estadio Olímpico de Beijing
SECCIÓN VII DE LA RUTA DE ACCESO DESDE EL ESTACIONAMIENTO
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Sur Del Lago Santa Bárbara-
Tecnología del Transporte
Estudio para Instalación
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
ELECTRÓNICA I Y II INGENIERO ISRAEL RINCÓN ESPINOZA.
PROGRAMAS DE INVERSIÓN
Mouse. República bolivariana de Venezuela.
Sistema de Control de Accesos y Detección de Intrusos (SCADI)
Reunión previa y de homologación
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
LUIS GONZALO PULGARÍN R
NOMBRE DEL GRUPO: Eje Público
Asignatura/Curso Acreditable
CAMINOS I. El Manual de Carreteras “Diseño Geométrico”, es un documento normativo que organiza y recopila las técnicas y procedimientos para el diseño.
CARRETERAS Ing. Magno Danilo Huallparimachi Antón.
Certificado (SMS) xxxxxxxxxxxxxxx República Bolivariana de Venezuela
Puesta a tierra Ing. Vladimir Pastor.
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO PNF CONSTRUCCIÓN CIVIL INTEGRANTES MEDRANO NAYIB C.I DESIREE VILLALOBOS C.I LINARES JAIR C.I SECCION: 245 “D” METRO DE MARACAIBO

Vía férrea utilizada La vía que se utilizo en la construcción del metro de Maracaibo es una vía clavada ya que se emplearon placas de asientos metálicas entre rieles y durmientes, sujeciones con clavos de vía y anclas a presión sujetas a los rieles.

Elementos geométricos y de trazados En el diseño geométrico del metro de Maracaibo en lo que se refiere a la planta del ferrocarril se emplearon: líneas rectas, curvas circulares simples, compuestas y espirales tanto que el perfil del eje de la vía esta constituido por varias lines rectas (con diversas pendientes ) unidas por curvas parabólicas.

Elementos estructurales Los elementos estructurales por los que esta constituido el sistema vial del metro de Maracaibo son: conjunto de balasto y sub-balasto, carril, durmientes, rieles, catenarias, tirafondo, trocha, dispositivos de sujeción y apoyo, juego de cambio y cruceros, colocados para sustentar y guiar el equipo rodante.

UNIDADES MOVILES UTILIZADAS EN EL METRO DE MARACAIBO Los tipos de unidades utilizadas en el metro de Maracaibo son de Transporte publico.( este tipo de vagón consta de medidas, el ancho Máximo del vagón 2.72mt y 20mt de largo, su sistema operativo se realiza a través de energía eléctrica como fuente de alimentación para su tracción). El metro de Maracaibo posee un sistema exclusivo de alimentación en media tensión tomado desde la red de distribución de corpoelec.

TIPO DE TRACCIÓN UTILIZADA EN EL METRO DE MARACAIBO TIPO DE TRACCIÓN UTILIZADA EN EL METRO DE MARACAIBO El metro de Maracaibo posee un sistema exclusivo de alimentación en media tensión tomado desde la red de distribución de corpoelec suministrando la energía a los trenes. El vagón se desplaza sobre el riel y los tambores del vagón El vagón se desplaza sobre el riel y los tambores del vagón se desplazan por los rieles de los carriles.

ESTACIONES, PATIOS, TALLERES Y ALMACENES

ELEMENTOS DE SEGURIDAD DEMARCACION DE SEGURIDAD CERCO PERIMETRAL

ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN