Cultivo: Pradera Variedad: Angleton Negro Ubicación: La Dorada, Colombia. Hacienda: La Cristalina Responsable: Dr. Eduardo Angarita Momento: aplicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Provincia de Buenos Aires
Advertisements

Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Juan Carulla PhD, Constanza Riveros, Nancy Sánchez y Edgar Cárdenas
PRODUCCION DE GANADO DE CARNE Y LECHERO
Muestreo Foliar en Cultivos tropicales y su Nutrición Vegetal
DAVID EDUARDO GOMEZ ERAZO
David G. Reta Sánchez INIFAP-CIRNOC-CELALA
Ganadería Es una actividad del sector primario que se refiere al cuidado y alimentación de cerdos, vacas, pollos, borregos, abejas, etcétera, para aprovechar.
Pequeño ensayo de uso de guano de gallinas en jaulas como abono en pastura consociada Llevado a la práctica por el Sr. Claudio Maitino (avicultor) y el.
Animales y Descripción
MANUAL GANADERO CONTENIDOS 1. Alimentación de la vaca lechera
Requerimientos de Energía y Proteína Metabolizables
Contenido de energía estimada para el crecimiento del ganado bovino, en los forrajes del trópico húmedo de Costa Rica.
08 de mayo de de mayo de de mayo de de mayo de de mayo de 2015 Jorge Latuf Coordinador Regional Sudeste Situación y evolución.
Valor nutricional y utilización de alimentos
Datos generales Propietario:Ingenio Pantaleón, Guatemala
USO DE METALOSATOS EN EL CULTIVO DEL CAFÉ. PROGRAMA DE NUTRICION VIA SUELO N- P- K- Mg- Ca- B N- P- K- Mg- Ca- B VIA FOLIAR METALOSATO MULTIMINERAL METALOSATO.
CECILIA LANDAVERDE Validación adaptativa del Clon CT-115 Pasto de corte (Pennisetum purpureum) como alternativa de alimentación.
Proyecto M1 P2 INDICADORES MONITOREO. Objetivos General Identificar y monitorear los sistemas de producción de leche competitivos en las distintas macrozonas.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Pastos y Forrajes Director: Diego Rosendo Chamorro Viveros Zootecnista.
INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN PROBLEMÁTICA
III Festival y Congreso Internacional de la leche San Gil - Santander 19 y 20 de Octubre PRESENTACION.
FORMULACION DE MEZCLAS FORRAJERAS PARA DISTINTOS TIPOS DE SUELO
“ENSAYO DE EFICACIA CON FINES DE REGISTRO DEL FERTILIZANTE METALOSATE CROP-UP EN EL CULTIVO DE ARROZ (Oryza sativa.)”
El suelo aporta minerales y otras sustancias que vegetales necesitan para crecer. Cuando el suelo es poco fértil producen torres.
Competitividad de la alimentación en pastoreo y primera visión de un modelo comparado de partos estacionales versus partos permanentes a lo largo del año.
¿Qué está pasando con los sistemas lecheros en el mundo? I+D - Movimiento CREA – Octubre 2012.
CORREDOR SECO CENTROAMÉRICANO Lecciones manejo de ganado para la adaptación al cambio climático Edwin Garcia San Salvador, 15 Julio de 2015
1ro 2do 3ro Metodología de mezcla de los Metalosatos®
SISTEMA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Memorias del Proyecto de Cacao para Desarrollo de Pequeñas Comunidades de San Antonio Suchitepéquez.
Efecto de aplicaciones de Metalosate en Plantaciones de Arroz bajo condiciones de Estrés Hídrico. Nicaragua, Verano del 2010 Crédito: Ing. Bosco Soto Arriola.
El potencial agronómico y productivo de variedades e híbridos con altos niveles de Zinc y calidad de proteína para la desnutrición crónica en Guatemala.
Cultivos Quimistán - Honduras Ing. Mauricio Ramos TORONJA 12 Octubre 2002.
Alumno: Diego Díaz Grado: 1ero C Profesor: Carlos Neyra.
UNA NUEVA TECNOLOGIA PARA LA AGRICULTURA DESARROLLO E INVESTIGACION ZONA : SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS RESPONSABLE : ING. DARWIN GUANOLUISA OLIVO.
Fecha de siembra 8 de marzo 2013 Zona Candelaria Campo Los Olivos Se efectuaron 10 has en lote con fertilizante biológico FOSFOACTIV (Tratamiento), y sobre.
 Introducción  Método RTF  Planificación de experimentos  Resultados de experimentos RFT  Conclusiones.
COLEGIO INTEGRADO “LUCAS CABALLERO” SUAITA PROYECTOS PRODUCTIVOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO.
PAÍSES HISPANOHABLANTES. ARGENTINA BUENOS AIRES BOLIVIA LA PAZ.
SANITACIÓN ANIMAL ECOLÓGICA
SISTEMA PRODUCTO BOVINOS LECHE EN OAXACA
PRODUCCIÓN ANIMAL Las Vitaminas A, D, E
Componentes de Rendimiento
Blanco- Semicristalino
Tecnología disponible y líneas de investigación
PERCEPCIONES DEL USO DE CRÉDITO EN PRODUCTORES GANADEROS
SECTOR ACUÍCOLA Y PESQUERO REGIÓN MIXTECA
manejo Elaborado por: Esp. Omaira I. Sánchez G.
Res. 012/2013- SEMA- «prohibición de vuelco de ceniza en cursos de agua» medidas para recuperación total de agua residual del lavado de caña de azúcar.
Nutrición y alimentación del guanaco
Experiencias con Metalosates en Panamá
ANDERSON MARTINEZ SALAZAR
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS TEMA: FRIJOL VIGNA. ASIGNATURA: CULTIVOS EXTENCIVOS.
Vías de interferón inducidas por virus
BASES TÉCNICAS PARA LA RECOMENDACIÓN FERTILIZANTES Y ENMIENDAS EN DIFERENTES SISTEMAS AGRÍCOLA VENEZUELA Dra. Mariela Navas.
Trabajo Comunal Escuela Esquipulas.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
Ing. Juan Francisco González Andrade Ing. Emilio Basantes Msc.
Chubaka Producciones Presenta :.
Planta del King grass.
Manejo de la segunda cosecha
Blanca Beatriz Estefany Uriel Ortega Camacho
Capacidad forrajera.
RESTRICCION ALIMENTARIA
Las capitales de los países de Centroamérica.
“ Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores” Jorge E. Frana Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
Yesid Avellaneda, Inv. Máster Red de Ganaderia y Especies Menores
DOS PERÍODOS CRÍTICOS EN LA ALIMENTACIÓN DEL BOVINO
Transcripción de la presentación:

Cultivo: Pradera Variedad: Angleton Negro Ubicación: La Dorada, Colombia. Hacienda: La Cristalina Responsable: Dr. Eduardo Angarita Momento: aplicación 25 días después de siembrado Producto/Dosis: 750 cc/ha Metalosate Multimineral Testigo: 2 lt/ha de Tacol (NPK+micro) + 5 kg/ha Urea Conclusiones: - Se aumentó la cantidad de forraje en 109% y se duplicó la capacidad de carga; - Se aumentó la proteína en 25%, y su cantidad en kg/ha desde 903 para kg/ha.

Cultivo: Pradera Variedad: Kikuyo Ubicación : Alajuela, Cosat Rica – Finca Meylin Responsable: Sr. Eliomar Salazar Momento: 7 días despues de la salida del ganado Producto/Dosis: 450 cc/ha Metalosate Multimineral cc/ha de Metalosate Zinc. Conclusiones: - Se aumentó la proteína en 77% en el tratamiento con Metalosate; - Se aumentó la producción de leche en hasta 5,8%.

Cultivo: Pradera Especie: Sorgo forrajero Ubicación : Zapotitan, El Salvador Responsable: Cooperativa Pasatiempo Producto/Dosis: 2 aplicaciones de 550 cc/ha de Metalosate Multimineral Conclusiones: - Se aumentó la cantidad de forraje en 36.7% con las aplicaciones de Metalosate; - Se aumentó la proteína en 65%, y su cantidad en kg/ha desde 652 para kg/ha.

Cultivo: Pradera Especie: Pangola Ubicación : Caluco, El Salvador – Hacienda San Arturo Responsable: Sr. Arturo Muyshont Producto/Dosis: 650 cc/ha de Metalosate Multimineral, 1 día después de sacar el ganado lechero. Conclusiones: - Se aumentó la proteína en 24,42% con las aplicaciones de Metalosate; - Se aumentó la producción de leche en 8,44% (media de 67 vacas).

Cultivo: Pradera Especie: Pennisetum - Quicuio Ubicación : Zapotitan, El Salvador – Hacienda Corral Blanco Responsable: Sr. Arturo Meza Hill Producto/Dosis: 715 cc/ha de Metalosate Multimineral, 3 semanas después del corte. Conclusiones: - Se aumentó la producción de forraje en 36,9% con las aplicaciones de Metalosate; - Se aumentó la proteína en 17 %, y su cantidad en ton/ha desde 3,29 para 5,26 ton/ha

Cultivo: Pradera Especie: Napier Ubicación : Zapotitan, El Salvador Responsable: Sr. Afredo Erazo Producto/Dosis: 550 cc/ha de Metalosate Multimineral Conclusiones: - Se aumentó la produccion de forraje en 11,5% con las aplicaciones de Metalosate; - Se aumentó la proteína en 39%, y su cantidad en ton/ha desde 8,55 para 13,3 ton/ha

Cultivo: Pradera Especie: King Grass Ubicación : Comalapa, El Salvador Responsable: Coop. Sta Lucia Orcoyo Producto/Dosis: 750 cc/ha de Metalosate Multimineral Conclusiones: - Se aumentó la produccion de forraje en 37,5 % con las aplicaciones de Metalosate; - Se aumentó la proteína en 25,5 %, y su cantidad en ton/ha desde 3,5 para 6 ton/ha.