TENGO SOSPECHAS Pruebas Screening Pruebas Screening USMI Asoc. Síndrome Asperger Impresiones diagnósticas EOE HABLAR CON LA FAMILIA Diagnóstico educativo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 10: VIAS DE RESPUESTA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Advertisements

ESTADOS MENTALES DE ALTO RIESGO A PROP Ó SITO DE UN CASO. Síndrome prodrómico con riesgo genético y disfunción global (GRDS): El paciente tiene un familiar.
Jornadas de intercambio de experiencias del profesorado de las aulas que escolarizan preferentemente alumnado con trastornos del espectro autista. Consejería.
PRÁCTICA PROFESIONAL Clase 25/08/11:  El currículum LB  Revisar situación de los equipos  Actividades preliminares  La entrevista 24/04/20151Práctica.
¿Qué son las pruebas psicotécnicas?
POR TERMINAR CON ÉXITO EL CICLO DE
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
VOCAL Í A SINDROME DE TURNER Experiencia personal Por qu é una Vocal í a? Objetivos Actividades.
USOS DEL INTERNET EN LA EDUCACION PRIMARIA
Curso Islas Baleares mayo 07
¿Cómo se ha articulado en nuestra práctica educativa con las investigaciones que hemos realizado? R. La articulación es a través de la teoría y la practica,
QUE ES EL ESTUDIO DEL MERCADO. El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes,
Proceso de Atención de Enfermería Guía de Valoración Bio Psico Social. Prof. (S) Lic. Esp. Margarita Garay Montevideo, Junio 2011 Universidad de la República.
(*) Adscrito a Primaria; (**) Aula de T.G.D.’s 2º Ciclo Ed. Infantil 1º de Infantil (1 aula) 1 Profesora/ tutora 2º de Infantil (2 aulas) 2 Profesoras/
LA INTEGRACION EDUCATIVA EN EL AULA REGULAR. PRINCIPIOS, FINALIDADES Y ESTRATEGIAS.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 15-marzo-2016 Curso 2015/16.
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
EL COLOR DE MI ESPACIO Deisy Gomez. “Los niños y las niñas no hacen arte, juegan, es decir: Artistean” Maestra de la Cuesta. La Unidad Didáctica (No.
MODULO DE FORMACIÓN PROFESORADO CONSULTOR Y ORIENTADOR Curso ( )
Nuevo procedimiento de Incapacidad Temporal. Alta satisfacción por los resultados obtenidos en la fase piloto Posibilidad de presentar un modelo clásico.
Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos Sector Salud.
Una revisión del proceso del tribunal de tratamiento de adicciones Cuernavaca, México 30 de septiembre de 2014 Valerie Raine, Esq. Centro para la Innovación.
LOGROS DE UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÒN MÉDICA EN LA APS Manuel Ipinza Riveros Noviembre 2014
COMO OBTENER Y USAR SU SEGURO DE SALUD CUSTOMIZE Nombre de la organización.
FUNCION PEDIATRA Y NEUROPEDIATRA EN ATENCIÓN TEMPRANA PROCESO DINÁMICO INTERRELACIONADO DETECCIÓN TEMPRANA DIAGNÓSTICO INFORMACIÓN INTERVENCIÓN.
Investigación en la publicidad. Etapas de la investigación 1. Desarrollo de estrategia 2. Desarrollo de la ejecución 3. Evaluación de Ejecuciones previas.
Estadística I Paulina Lizama, Socióloga Programa.
Segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria Reunión con las familias del alumnado de Tercero de ESO 16 de mayo de 2016.
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
Control, Controles y Administración
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
FORMACION ( ) 1. Materiales disponibles en páginas Web de interés para 2.Itinerarios educativos para alumnos con.
Orientadores/consultores ( ) 14/10/2014. Orden del día 1. Calendario anual de reuniones del seminario de orientadores en el B03: 14 octubre, 11noviembre,
APLICATIVO WEB PARA EL REGISTRO DE CERTIFICADOS DE DISCAPACIDAD.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN “PEDAGOGÍA DEPORTIVA” Facultad de Ciencias del Deporte Departamento de Actividad Física y Deporte Dr. Alfonso Valero
MONITORIZACIÓN DE TOLERANCIA A FÁRMACOS PROFILÁCTICOS EN UNA CONSULTA DE ENFERMERÍA EN CEFALEAS. DISEÑO Y RESULTADOS INICIALES. Ángel L Guerrero (1), Lourdes.
TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA Tutora Virtual: Mg Rosemary Guerrero Carranza.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería
Terapia Grupal Transdiagnóstica basada en Mindfulness en Atención Comunitaria/Primaria Broto, C. 1, Gasque, S. 2, Suesta, Y. 2, Forner, M. 2, Prado, J.
Evaluar la enseñanza y el aprendizaje de la competencia lingüística en los ámbitos de Hablar y Escuchar María José Galván-Bovaira* Marta Gràcia** Fátima.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN. Recordemos qué son los textos expositivos… Se llaman expositivos porque exponen, es decir, nos presentan de forma completa.
CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL
IES EMPERADOR CARLOS - MEDINA del CAMPO EVOLUCIÓN ACADÉMICA ESO EN LA LOMCE : GENERALIDADES 1º DE ESO 2º DE ESO 3º DE ESO 4º ESO PROMOCIÓN TITULACIÓN.
SEMINARIO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN REGIONAL DE SERVICIOS SOCIALES Plan de Formación 2013 Coordinación: Carmen Alburquerque Incesta Ángeles Palma Rodríguez.
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS: UNA PROPUESTA DE TRABAJO PARA ATENCIÓN PRIMARIA María Ruiz Torres, Amador Priede, Fernando Hernández.
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016 (CNGSPSPE) Marzo de 2016.
Gripe 2016 Microdata 2016 José Galbe Red Centinela Torrero la Paz.
Historia natural de la enfermedad --- Asociación Causal.
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
Primer Taller Padres y Apoderados Grupo Diferencial Colegio Campos de Maipú Abril, 2011.
The Science Citation Index. Science Citation Index.
La mirada de los estudiantes universitarios con diversidad funcional en la adquisición de competencias genéricas Grupo de Investigación Interdisciplinar.
AEROSOLTERAPIA Dr Loera Pediatra loeramd.com Clínica de ASMA.
Evaluación Psicopedagógica
II XORNADAS DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
PRUEBA.
ENTREVISTA CLÍNICA.
PROCESO ASISTENCIAL AE AP GESTIÓN DE PACIENTES
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Elsa gordillo, rebeca de la iglesia, elsa alonso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
CONSULTA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NIÑO SANO
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Prueba.
INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN Plan estratégico RSMB ( )
Transcripción de la presentación:

TENGO SOSPECHAS Pruebas Screening Pruebas Screening USMI Asoc. Síndrome Asperger Impresiones diagnósticas EOE HABLAR CON LA FAMILIA Diagnóstico educativo Diagnóstico clínico Pediatra

Pruebas Screening Pruebas Screening INFANTIL: INFANTIL: M-CHAT PRIMARIA: PRIMARIA: ESCALA AUSTRALIANA SECUNDARIA: SECUNDARIA: ASSQ (Cuestionario de cribaje para el espectro autista)

TENGO SOSPECHAS Pruebas Screening Pruebas Screening USMI Asoc. Síndrome Asperger EOE HABLAR CON LA FAMILIA Diagnóstico educativo Diagnóstico clínico Pediatra PROCESO DIAGNÓSTICO

TENGO SOSPECHAS Asoc. Síndrome Asperger HABLAR CON LA FAMILIA Diagnóstico clínico PROCESO DIAGNÓSTICO

Contactar Asociación Trabajadora Social (pedir cita para el diagnóstico) PROCESO DIAGNÓSTICO EQUIPO DE DIAGNÓSTICO

PROCESO DIAGNÓSTICO Contactar Asociación ª SESIÓN * Entrevista ADI-R (preguntas más relevantes) * ADOS: observación del chico/a * Cuestionarios Screening (Profesores) * Recabar información previa

PROCESO DIAGNÓSTICO Contactar Asociación ª SESIÓN DEVOLUCIÓN SÍ NO DERIVACIÓN + INFORME DIAGNÓSTICO COMPLETO (3ª sesión) ¿TGD?

PROCESO DIAGNÓSTICO Contactar Asociación ª SESIÓN * ADI-R (completar el cuestionario) * Pruebas específicas: - Inteligencia: WISC (posibilidad de hacerlo en el centro educativo) - Lenguaje: ITPA - Función Ejecutiva - Atención - Teoría de la Mente - Autoestima

TENGO SOSPECHAS Asoc. Síndrome Asperger PROCESO DIAGNÓSTICO HABLAR CON LA FAMILIA Diagnóstico clínico

TENGO SOSPECHAS Asoc. Síndrome Asperger PROCESO DIAGNÓSTICO HABLAR CON LA FAMILIA Diagnóstico clínico * INFORME COMPLETO * DERIVAR: - USMI - Intervención terapias - Centros Específicos - Otros profesionales

Para seguir en contacto…