Proyecto Componente de Tramitación 7 de abril de 2005 Componente de tramitación 2 Presentación de la UTE Guadaltel, S.A. Grupo Novasoft,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 Xochimilco-TEPEPAN
Advertisements

Sistema de Información Cultural, CONACULTA México, 2006 SiC / RENiC Aspectos técnicos relevantes para un Sistema de Información (SI)
Microsoft Office Sharepoint Server Business Intelligence Rubén Alonso Cebrián Código: HOL-SPS07.
Plan de Implantación Sistemas de Información III
Contratación e-madrid
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
Herramientas de software para la planificación de proyectos.
INDUSOFT Software para generación de completas aplicaciones industriales multi-plataforma Se compone de un completo y potente conjunto de herramientas.
ERP-Sistema de Gestión Integral
Principales Valores SGI Toolkit se presenta como una nueva capa de desarrollo sobre SDK de SAP B1 que aumenta sustancialmente el potencial de desarrollo.
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
Sistema de Facturación para Mayoristas y Minoristas de Autopartes
Diseño de la Herramienta Informática
Aplicación de diseño de clases y generación de código, orientado hacia la arquitectura multicapas y el mapeo objeto/relacional Juan Timoteo Ponce Ortiz.
Editor de Visual de Templates Open EHR-Gen
E-Portal. Introducción Características Funcionalidades Genéricas De De Responsable De De RRHH Entorno Tecnológico Contacto Í NDICE.
Cif-KM Compulsa digital de documentos.
Gestión de Notificaciones
QUINTO GRADO. * Conocer los sistemas gestores de bases de datos, como herramienta para almacenar y acceder a los datos de forma rápida y estructurada;
Arquitectura de Software del SIAFI
Ofertas de empleo y prácticas en la UPV/EHU
Fernando Hernández Galán Consultor de Ventas
Datos del documento1 Tramitación de un Expediente Junio de 2007 ( Área reservada a imagen ) IZFE S.A. Circuito + Interfaz + Seguimiento de un Expediente.
Sistema Gestión Gubernativa
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
Propósito: * Mostrar indicativos porcentuales de los diversos microorganismos con los que se alimentan el camarón en un manejo semi-intensivo aplicado.
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
Arquitectura en Tres Capas
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
FRAMEWORK VS Código fuente
Software para la gestión de contenidos. Índice: Por qué CanaryWeb CM ? Solución Tecnológica. Características de CanaryWeb CM. Referencias.
Portal de Portales Latindex Sistema de prueba Guillermo Chávez Sánchez Octubre de 2009.
MARTÍNEZ VALLEJO ISAMAR SCANDA MONTOYA MENDOZA DIANA RUBI GRUPO: 304.
Trabajo Profesional de Ing. Informática Alumnos: Agustín Bally Andrés G. Candal Tutora: Adriana Echeverría Sistema de Monitoreo Canino basado en GPS y.
Es un sistema de gestión de contenidos que puede ser utilizado independientemente. Entre sus principales virtudes está la de permitir integrar, añadir.
GeneXus 9.0: Creando el ERP del Futuro basado en una Arquitectura Orientada a Servicios
MiCrOsOfT AcCeSs PrAcTiCa #2 NaDiA pArEdEs. ¿qUe Es AcCeSs? es un programa del sist. Operativo Creado y modificado para uso personal componente de la.
Partes de la ventana Access
Por: Jorge Aguirre.  Microsoft InfoPath es una aplicación usada para desarrollar formularios de entrada de datos basados en XML.  Su primera publicación,
USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE MARIA VERA ANGEL CEDEÑO.
INFORMATICA I PROYECTO SIRLA Jorge Walter Sosa Esteban Parra González Juan Camilo Morales.
Base de Datos Auditoría – Orientación II Cr. Oscar Nielsen
Capacidades y Beneficios ¿Qué es SharePoint? ​ SharePoint 2010 es la plataforma de colaboración empresarial que le permite incrementar la productividad.
DE LOCAL A GLOBAL: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE COLECCIONES CIENTÍFICAS DEL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES - SICoC - DE LOCAL A GLOBAL: SISTEMA DE INFORMACIÓN.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
Bases de datos XML Integrantes: Aaron Siles Anthony Brenes Geudy Marin Gustavo Calderon Sergio Calvo.
Febrero 2016 FRAMEWORKS DE DESARROLLO/LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN AREA DE ARQUITECTURAS Dirección de Ingeniería, Soporte a Gestión de Aplicaciones y Centros.
Director de Producto de Pixelware
OpenOffice.org (frecuentemente escrito OOo para abreviar) es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas.
Microsoft SharePoint Presentación de funcionalidades Cornelio Cantera 2829 Montevideo - Uruguay Tele/Fax: +(598 2)
TrasguNET, funcionalidades de la web Lola García Escribano Ingeniería de productoo Junio de 2010.
TRIBUNAL VIRTUAL. Time line: Experiencia N.L. Conceptos Generales: Tribunal Virtual. Expediente digital. Tramitación electrónica. ¿Qué implica lograr.
Proyecto Componente Documental Marco de Referencia del Proyecto Definición del Componente Documental dentro del Proyecto Ser.
Una visión práctica El profesional ante el portal ElRuido.com:
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO COMUNICACIONES OLACEFS - GIZ.
Septiembre 2007 Descripción de Descripción General de de Recogida de datos de solicitantes mediante Con el uso de este.
UPDS Gestión de riesgos Gestión de riesgos Ingeniería del Software Por Ernesto Soto Roca.
ZONA AZUL Unión Virtuality Estudios S.L.. Página  2 Índice de contenidos Arquitectura de la solución Aplicación terminales – Generación de denuncias.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
Control de Retirada de Vehículos Unión Virtuality Estudios S.L.
Aplicando XML y CDS-ISIS en la organización y recuperación de la información J. Román Herrera Morales Ramón Genel Gómez X Reunión Regional de CDS-ISIS.
Jornada de Presentación de Componentes Tecnológicos 7 de abril de 2005.
Recogida y análisis de Información para la Gestión de la Calidad V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09.
¿Qué es la interoperabilidad? Real Decreto 4/2010 del 8 de Enero que regula el ENI dice: La interoperabilidad es la capacidad de los sistemas de información.
Marlon Brandon Patal Magzul 4to Bachillerato “B” PRESENTADORES GRÁFICOS Instituto Guatemalteco Americano Computación.
EXPERTESA SA. Mayo Introducción El profesional de la medicina requiere desarrollar su labor desde cualquier lugar, contar con la información de.
Negocios Electrónicos Unidad 3 – Análisis de Portales de Negocio Exitosos.
Interconexión con Administración de Justicia
Gestión y registro de servicios en pisos turísticos y similares.
Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Junta de Andalucía
Transcripción de la presentación:

Proyecto Componente de Tramitación

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 2 Presentación de la UTE Guadaltel, S.A. Grupo Novasoft, S.A. 100% andaluzas Ampia implantación en Andalucía y en la Administración Pública Más de 500 trabajadores

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 3 Solución Ofertada Basada en TRAMA (CMA) Mejorada funcionalmente Mejorada en tecnología Integrada con el resto de compnentes 100% software libre Opcionalmente posibilidad de software propietario (ORACLE Reports y PL/SQL)

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 4 Antecedentes TRAMA 1999: Tramitador de procedimientos de Contratación y de Reintegros en la entonces CEDT. Metadatos sencillo y ligado a modelo de datos de la aplicación. 2001: Tramitador de procedimientos de Contratación en SAETA. Metadatos mejorado y ligado a modelo de datos de la aplicación : Extensión a otros procedimientos: Autorizaciones, Registros, extensión a otros SAETA. 2003: TRAMA v1.0.0 Tramitador de Procedimientos de Medio Ambiente. Más mejoras funcionales y modelo de datos independiente. Acceso exclusivo mediante API. Pirmera aplicación (Expedientes relacionados con Patrimonio de gran complejidad)

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 5 Antecedentes TRAMA 2004: TRAMA v Más mejoras funcionales. Acceso mediante API PL/SQL y JAVA. Comienza el desarrollo de otros Procedimientos en otras Consejerías. Enero 2005: v0 (TRAMA v1.1.1). Algunas mejoras funcionales. Empaquetado como producto “entregable”. Junio 2005: v1.

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 6 Modelo de tramitación FASE 1 TRANSICIÓN TAREAS FASE 2 ACCIONES CONDICIONES

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 7 Principio de funcionamiento Todos los datos de tramitación residen en el metadatos (fases, transiciones, condiciones, acciones, perfiles autorizados, eventos, fechas...) La apliación “cliente” recoge el modelo de datos de “negocio” específico de cada procedimiento. La aplicación “cliente” facilita el acceso a sus datos específicos a mediante funciones. Los formularios específicos de la aplicación cliente se desarrollan para cada aplicación. aporta formularios genéricos de Tramitación.

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 8 Componentes de la solución Componente de definición de Procedimientos: Componente de tramitación Motor TrAPI Interfaces de usuario Web

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 9 Componentes de la solución

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 10 Componente de Definición Herramienta alfanumérica Funcionamiento “en línea” Funciones de definición y administración. Simulación de procedimientos Exportación / Importación de procedimientos en XML Actualmente en ORACLE FORMS En desarrollo en JAVA

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 11 Componente de Definición Herramienta gráfica Interface gráfico Funcionamiento “fuera de línea” Empleo de ficheros XML de intercambio 100% JAVA Deriva Bean XML Definición de procedimientos + definición de un expediente concreto = visualizar dónde esta el expediente

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 12

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 13 Motor de tramitación Metadatos en SGBDR Soporta todos los conceptos Accesible únicamente vía API Gestión usuarios ORACLE o no ORACLE No gestiona modelo de datos cliente, solo tramitación

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 14 TrAPI Conjunto de APIs que dan acceso a la consulta, tramitación y administración del metadatos de tramitación TRAMA v1 Solo PL/SQL y clases JAVA de máscara v0 PL/SQL y JAVA pero solo ORACLE v1 PL/SQL JAVA multiplataforma mejoras funcionales

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 15 TrAPI

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 16 Interfaces de usuario Plantillas JSP Listas para adaptar Integradas con un bean de

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 17 Escritorio

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 18 Agenda

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 19 Generación de escritos: Web Office Edición WSYIWYG Basado en OPEN OFFICE BEAN Almacenamiento en DOC, XML, PDF, etc Todas las funcionalidades de open office pero personalizables Documentos cerrados o abiertos.

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 20 Generación de escritos: ORACLE Reports Plantillas predefinidas Almacenamiento por párrafos con/sin fusionar Párrafos cerrados o abiertos Generación de PDF

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 21 Repositorio único de documentos a firmar Interface “amigable” Integrado (uno o varios!) Integrado en pero accesible desde otras aplicaciones (APIs PL y JAVA) Desarrollado por la CMA

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 22

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 23

7 de abril de 2005 Componente de tramitación Gestor de avisos SMS, mail Interface de consulta (Tablón de avisos) Integrado en pero accesible desde otras aplicaciones (APIs PL y JAVA) Desarrollado por la CMA

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 25 Calendario del Proyecto 17 de enero 2005: entrega de v0 Funcionalidades de tramitación de TRAMA v1.1.0 limitado en funciones y amigabilidad Importación y exportación XML Generación de escritos ORACLE Reports SGBDR ORACLE 9i Variables y condiciones PL/SQL Agenda y escritorio JSP

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 26 Calendario del Proyecto Entregas intermedias mejorado para v0 v0 sobre PostgreSQL (limitado en pantallas de admon) Prototipo de Informes de Decreto 183/2004

7 de abril de 2005 Componente de tramitación 27 Calendario del Proyecto Junio 2005: v1 Mejoras del metadatos Gestión de interesados, gestión de familias, etc... APIs ampliadas y mejoradas en rendimiento Variables y condiciones PL/SQL o JAVA Edición de documentos Web Office APIs integradas con Integrado en

Gracias por su atención