ACTIVIDAD AUMENTADA Giordano, Aldana Cipollone, Aneley Ferrer, Evangelina Constanzo, gabriela Romero, Melisa Sibuet, Cecilia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Tema 3. El Vídeo Didáctico
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
definición de blog, su importancia y las características
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas Julio, 2009.
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
-Filminas -Debate de saberes previos -Video didáctico.
V. La practica docente dentro de la estrategia HDT “La potencialidad de las TIC es posible cuando es utilizada por profesores, alumnos y padres para planificar,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA CAPACITADOR
Parte de 3 ideas • Políticas educativas y sociales ayuden a achicar la brecha digital (acceso) • La nueva brecha se da entre los usos pobres y restringidos.
en la nueva escuela secundaria
ACTIVIDADES ESTRATEGIAS
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? Actividad de Aprendizaje 3
ROLES DOCENTES EN LA EDUCACIÓN ONLINE. El profesor o equipo docente que afronta un proceso de formación online tiene que realizar diversas funciones:
Objetivos Potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las diferentes disciplinas escolares mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información.
Conformación de un Portafolio para la Evaluación del Médico Residente
{  Sirve como una plataforma en línea que permite a los instructores crear cursos en línea sobre temas de su elección. Utilizando.
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Instalar una FM en la escuela Angélica Royval González
YOU TUBE. YouTube es una web dedicada a vídeos, donde usuarios comunes y empresas pueden publicar y compartir vídeos en formato digital. Fue creada en.
Métodos globalizadores TEISY LIC. CRISTIAN TEISY PEÑA DE RODRIGUEZ.
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
POESÍA VISUAL DIGITAL La poesía visual es una forma actual de la producción poética en la que se fusionan el signo lingüístico y el icónico para suscitar.
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS MEDIOS DISPONIBLES.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
MATERIALES AUDIOVISUALES
Herramientas virtuales.
Del Campo García, Laura Fontán de Torres, Lucía Rodríguez García, Melisa Romero Lago, Dolores 3º Educación Primaria.
TUTOR VIRTUAL.
Estrategias didácticas:
6to. Año A Escuela N° 25 “Rui Barbosa”. ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA CAMPOS DISCIPLINARES: FISICA Contenido: Energías Limpias ASTRONOMÍA Contenido:
 Busca articular las experiencias de los proyectos de investigación.  Estrategias de construcción de conocimiento mediados por las TIC ’ s.  Es un.
PROYECTO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Ambientes de Aprendizaje ASESORA
Portafolio de evidencias
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Rendición de cuentas IEIE El Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas -IEIE- “es una unidad académica que realiza programas y proyectos.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Taller de Didáctica 2 El blog Alumna: Castro Chávez Nora Alejandra.
 ¿PARA QUÈ SIRVE LA WEB? NOS POSIBILITA Y FACILITA EL ACCESO A SERVICIOS COMO CORREOS ELECTRONICOS, TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS, INFORMACION ACTUALIZADA,
Escuela Normal Superior “República del Perú” Profesorado de Educación Secundaria en Química Taller Integrador Alumnos de 4° Año Drogas y adicciones Año.
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL INFORMÁTICA. PROFESORA: EVELYN PACHECO PASTRANA ALUMNOS: KARLA GÓMEZ ADALY GARCÍA MIGUEL TAPIA UZIEL ESTRADA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL.
INFORMÁTICA PROFESORA: EVELYN PACHECOPROFESORA: EVELYN PACHECO ALUMNOS: KARLA GÓMEZ UZIEL ESTRADA MIGUEL OCHOA ADALY GARCIA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL 17.
Investigación e Innovación Tecnológica
Tic DATOS: NOMBRE:CONSUELO LOPEZ CURSO:5ºA FECHA:
CHAPADMALAL 2009 HOTEL 8. CHAPADMALAL 2009 Horario de ingreso A PARTIR DE LAS 9 HS. ES IMPORTANTE LLEGAR POR LA MAÑANA.
Concurso Proyectos Educativos Propuestas para el aula para el programa conectar Igualdad Hacia una evaluación integradora que integra a las netbooks en.
INTERNET Y LA WEB EN LA ESCUELA, EL AULA Y LOS ADOLESCENTES. LA COMPETENCIA DE BUSCAR INFORMACIÓN. APRENDIZAJE POR PROYECTOS. WEBQUEST. En tanto.
“Enseñar con Tecnología en la era de la información” Redefinición del aula Rol del docente y del alumno Entorno personal de aprendizaje Material digital.
El Plan Didáctico-Productivo –PDP- es un documento que recoge las decisiones colegiadas que convierten a los proyectos productivos en escenarios de.
TRABAJO COLABORATIVO GRUPO 1 CECILIA FONTANA, LÍA GARCÍA, MARÍA DEL CARMEN RIVAS, GABRIEL DRI, MÓNICA GÓMEZ, LIONEL CWIELONG, CECILIA BERTINO. MODELO 1.
OBJETIVO Que los alumnos logren: Ser emisores activos para dejar de ser receptores pasivos de los grandes medios. Sean productores de nuevos mensajes de.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
MÓDULOS TEMÁTICO 1  Cadavieco, María Vanesa EEST N°5  López, Claudia ISFD N° 84  Gorostegui, Patricia ES n° 207  Lorenzo, Fabiana EEST N° 3  Villar,
Actividad 4 Entrevistas Ariel Fernandez Alfredo Bilopolsky UNIDAD 2.
GRUPO 2: ARABIA GABRIELA SANTAMARIA DANIELA DEGIOVANNI CLAUDIA RE ROSANA GAMBUTI GABRIELA.
Tema del viaje:  Del pueblo a la ciudad. Un viaje comparativo entre la Patagonia y La Pampa Húmeda (Buenos Aires) Objetivos:  Comparar la ciudad con.
PROPUESTA SUPERADORA LUGAR DE LA VISITA: “CAMPANÓPOLIS” Aula 5 Grupo: N o Díaz, Sonia o Pérez, Ángel o García. Romina o Dure, María Luján.
ENCUENTROS PRESENCIALES “MÓDULOS TEMÁTICOS 1”. Análisis del caso propuesto El caso plantea la organización y desarrollo de clases, a cargo de las diferentes.
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Proyecto Integrador Institucional: La vida en el campo.
EL DEBATE.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD AUMENTADA Giordano, Aldana Cipollone, Aneley Ferrer, Evangelina Constanzo, gabriela Romero, Melisa Sibuet, Cecilia

CONTENIDO A TRABAJAR Islas Malvinas “Un conflicto aún no resuelto” Posturas de Argentina y Gran Bretaña.

ÁREA Y NIVEL Geografía Nivel Medio

CONTENIDOS DIGITALES SELECCIONADOS Videos (Recopilación de fragmentos del programa Visión 7 Internacional). Artículos Periodísticos.

ESTRATEGIAS *Proyección de videos afines. *Abordaje de una propuesta audiovisual. *Debates online mediante un foro para presentar y defender las diferentes posturas.

ACTIVIDAD PROPUESTA *La docente le presenta a los alumnos diferentes videos relacionados con la situación actual de las Islas Malvinas. *Los alumnos se dividen en dos grupos y cada uno defenderá las distintas visiones. *Se les solicita a los alumnos que indaguen en sus netbooks sobre artículos periodísticos relacionados con el tema para ampliar sus conocimientos.

ACTIVIDAD PROPUESTA *Se crea una producción audiovisual que sirva como soporte para defender la propuesta desarrollada. Esta deberá incluir todos los datos recopilados. Se estimulará las producciones creativas. *Se articulan debates en los foros para enriquecer la argumentación de cada perspectiva.