Competitividad regional y Desarrollo empresarial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
GOBERNACION DE ANTIOQUIA
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. COMPETITIDAD Y FOMENTO EMPRESARIAL.
INFORME DE GESTIÓN Necesidades y soluciones iniciales.
COMISIONES REGIONALES DE COMPETITIVIDAD Córdoba – Noviembre 9, 2007
Medellín, de Ciudad Digital a Ciudad Inteligente:
Instrumentos de financiación I+D+I
Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
Evolución de Rol de la Banca de desarrollo en el financiamiento empresarial Mauro Sartori Junio 12 de 2006.
2007: La economía continúa su fase expansiva
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
FORTALECIMIENTO DE LA RED DE UMATAS DEL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO
Comisión Regional de Competitividad de Caldas Abril 25 de 2014.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
CLUSTER.
VIII PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUTORIDADES MUNICIPALES PLANIFICACIÓN REGIONAL Módulo III.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
El puerto Tanger-Mediterráneo El desarrollo de una región, el despegue de un país. La posición privilegiada sobre el Estrecho de Gibraltar, en el cruce.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
REGIÓN BRUNCA. PORQUE COMPETITIVIDAD EN LA REGIÓN BRUNCA? Concentración económica en pocas empresas agrícolas Indicadores de Desarrollo Social y Económico.
Construyendo el Municipio Productivo, Eficiente y Equitativo: Políticas Innovadoras Miami 17 de Junio, 2008 Fernando Cuenin División de Gestión Fiscal.
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
Jorge Alberto Marín Gómez Director Técnico CCI Noviembre 26 de 2008 Embajada de Chile Misión Ingeniería y Construcción.
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. EMSA EMPRESA MUNICIPAL PARA LA SALUD LOTERÍA DE MANIZALES.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Gobernación del Valle del Cauca Ministerio de Educación Nacional
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
CONVERSATORIO SOBRE PLANES ESTRATEGICOS SUBREGIONALES ¿Qué importancia reviste para el Departamento de Antioquia la planificación estratégica del desarrollo.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Teo Rendón Ochoa Director Ciencia, Tecnología e Innovación Secretaría de Productividad y Competitividad.
DATOS GENERALES. Evolución matrícula en regiones Pregrado 1996 – 2012/1 Esta esta bien.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
EL PAPEL DE LAS CIUDADES Y REGIONES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA CREACIÓN DE EMPLEO Ricardo Ayala Ramírez Director de Estudios e Investigaciones Cámara.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA OCAÑA-AGUAS CLARAS-GAMARRA-PUERTO CAPULCO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIANTES EN OCAÑA Y AGUACHICA A TRAVÉS DEL.
OBJETIVO GENERAL CLUSTER Promover la integración, creación, fortalecimiento y sostenibilidad de las empresas e instituciones que se encuentran dentro de.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
DESAFÍOS PARA LA ECONOMÍA DE ANTIOQUIA EN 2014 Medellín, 3 de diciembre de 2014.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
ALTAVOZ ANTIOQUIA Fortalecimiento de las músicas urbanas y alternativas en el departamento de Antioquia.
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
ESCUELA PARA DEPÓSITOS Y FERRETEROS Una apuesta al fortalecimiento del sector.
ORDENACIÓN Y MANEJO DE CUENCAS
KATERIN J. BEDOYA BERMUDEZ D. VIVIANA JARAMILLO GOMEZ CESAR A. ARIAS OSPINA.
Transcripción de la presentación:

Competitividad regional y Desarrollo empresarial MESA No. 1 Competitividad regional y Desarrollo empresarial

Competitividad Regional

Premisas Para este Encuentro hemos trabajado de la mano el sector público y privado alineados a la agenda nacional de Competitividad y partiendo del trabajo realizado por la Comisión Subregional de Competitividad, CSC.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y LÍDERES 1. Desarrollo Empresarial 2. Ciencia, Tecnología e Innovación 3. Infraestructura y Conectividad 4. Desarrollo del Talento Humano 5. Institucional 6. Internacionalización

PARA LOS MUNICIPIOS: Promover la creación o transformación de secretarías o direcciones de productividad y competitividad. Objetivo: Conducir a los municipios a una mejor gestión del desarrollo económico local y sostenibilidad fiscal, aumento de la inversión, generación de empleo, fortalecimiento de su tejido empresarial y el aumento de la base tributaria.

Internacionalización del Oriente Antioqueño

CONTEXTO REGIONAL ORIENTE ANTIOQUEÑO Centros de educación superior El Aeropuerto José María Córdova La Autopista Medellín – Bogotá Asentamiento de grandes empresas Zona Franca de Rionegro 6 embalses, 5 Hidroeléctricas

Se requiere alinear el desarrollo del sector público a la par con el sector empresarial. En la región, el desarrollo de la infraestructura pública (Sistemas de transporte masivo, malla vial, empresas de servicios públicos), está atrasada con respecto al desarrollo del sector empresarial.

Tener en cuenta para la elaboración del Plan: Es necesario elaborar un Plan Integral de Desarrollo en torno al Aeropuerto José María Córdova, como instrumento rector del desarrollo y competitividad de la región. Tener en cuenta para la elaboración del Plan: El concurso del Gobierno Nacional, la Gobernación de Antioquia, los municipios de Medellín, Rionegro y otros del Oriente Antioqueño.

A LA FECHA NO SE TIENE AVANCES CONCRETOS 19 mayo de 2012, Caldas, Antioquia. CONSECUTIVO ACRP‐E‐0525 Acción “Se creará una mesa de trabajo liderada por la Oficina de Planes Maestros de la AEROCIVIL, el municipio de Rionegro y la Gobernación de Antioquia, para planificar el proceso de expansión del aeropuerto José Maria Córdova, generando condiciones económicas, legales y ambientales apropiadas que favorezca el desarrollo municipal y del aeropuerto, y que sea replicable a los demás aeropuertos.” A LA FECHA NO SE TIENE AVANCES CONCRETOS

Repotenciar concesión con Devimed

Variante Las Palmas Aeropuerto Malla Vial Altiplano a Bello a Concepción y Alejandría Antes o coetáneamente con la construcción del Túnel, se hace urgente, mínimamente la terminación del anillo vial de Oriente. Guarne San Vicente a Guatapé El Peñol LOS COMUNEROS Autopista Medellín Bogotá a Santa Elena BELEN a Medellín AEROPUERTO Marinilla Variante Las Palmas Aeropuerto Rionegro Santuario Las Palmas MALL San Antonio Vía Llano Grande a Bogotá EL CANADÁ El Carmen de Viboral VIAS ACTUALES _____________________ El Retiro VIAS EJECUTADAS ANILLO VIAL_______ a Versalles La Ceja VIAS FALTANTES ANILLO VIAL ________ La Unión

Circuito vial de los embalses El proyecto busca conectar los municipios de Marinilla, El Peñol, Granada, Guatapé, San Rafael, Alejandría, San Carlos, Concepción y San Vicente; sin descartar la posibilidad, a través de Santo Domingo, de enlazar la ruta con la vía a Puerto Berrío.

Mejoramiento del Sistema Vial para la conexión eficiente y segura entre las zonas Altiplano, Embalses, Páramo y Bosques, y de éstas zonas con otras subregiones. La mejora de la infraestructura de transporte subregional incrementa la productividad.

El Gobierno Nacional debe destinar recursos económicos y los terrenos de Corpoica para desarrollar un Centro Ferial Internacional. Complementario al Centro de Convenciones Plaza Mayor de la ciudad de Medellín y al programa Medellín ciudad de eventos.

TURISMO EN LA SUBREGIÓN Potenciar las rutas turísticas Ruta Naturaleza y Embalses. Ruta Patrimonial y Cultural. Ruta Dorada. Programas de Seguridad Turística.

Desarrollo Empresarial

Municipios Cajas de Compensación Facilidad para crear empresa en los 23 municipios del Oriente Antioqueño Municipios Cajas de Compensación Articulación para simplificar y estandarizar los trámites para la creación y operación de empresas.

Oficina de la DIAN con todos los servicios para el Oriente La región cuenta con cerca de 573 mil habitantes y tiene una dinámica expansiva sorprendente. A 31 de diciembre de 2012 en la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño se matricularon y renovaron 23.426 unidades empresariales entre personas naturales, jurídicas, establecimientos de comercio, sucursales y agencias. Con la creación de esta oficina facilitaría los trámites correspondientes para los habitantes del Oriente Antioqueño.

BRIGADAS DE FORMALIZACION Sensibilizar de manera personalizada a 3.000 unidades informales y a formalizar 900 unidades, identificadas en campo con metodología de barrido “manzana a manzana”. Costo total del proyecto: $ 180.00.000 Aporte MCIT: $ 135.000.000 el 75% Aporte CCOA: $ 45.000.000 el 25%. Alinear las capacidades del MICT, la Secretaria de Productividad y Competitividad del Departamento, La Cámara de Comercio y los 23 Municipios. RESULTADOS CONCEPTO META EJECUCIÓN % CUMPL. SENSIBILIZACIÓN 3.000 3047 102% FORMALIZACIÓN 900 1033 115%

Centros de emprendimiento y desarrollo empresarial El Centro Antioquia E opera en Rionegro, atiende a los empresarios de la región, con servicios de estructuración, creación, formalización, fortalecimiento empresarial, y acceso a mercados.

Para facilitar el acceso a los servicios empresariales se propone la apertura y operación de Centros Antioquia e en las zonas de: Reforzar los servicios de Antioquia e a través de un fondo público de crédito para microempresarios con bajas tasas de interés y cobertura de garantía.

GRACIAS