Asignatura: Productividad del Mercadeo Docentes: Msc.Jhonny Mendoza Msc Marisabel Leal Integrantes: Chacon Beatriz C.I.18161938 Melendez Deyvi C.I.17017414.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Armando Coello
Advertisements

La Cadena de Valor y la Logística Profesor: Carlos Jimenez
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO LUIS CABALLERO MEJIAS DIRECCIÓN DE.
MARIA CAMILA VASQUEZ SEGURA YENNIFER VELASQUEZ SARMIENTO LADY LORENA PUERTO BARRAGAN.
Elementos de la Organización
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
Estrategias de Comercialización Industrial
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
Escuela de Planificación y Promoción Social
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA (Parte II)
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
Gestión orientada en resultados! Estamos haciendo un.
Empresa comprometida con la calidad de sus productos
MUNICIPALIDAD DE CORREDORES
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Seminario I.. Ing. Deisy Cubides REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” VICE-RECTORADO.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Planeación del proyecto
FECHA DE INICIO OFICIAL:
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Los Negocios y su Dirección
UNIDAD No.1 INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
CONTROL DE GESTIÓN.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA. OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO GENERAL: Formar Técnicos Superior Universitarios que coordinen y desarrollen la.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
VISION - MISION OBJETIVOS
SEMINARIO INTER-TEMATICO EUROSOCIAL SALUD ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD E INTEGRACION DE NIVELES DE ATENCION El hospital y los desafíos para la integración.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Proceso administrativo Elementos de planeación Toma de decisiones
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Capítulo #7: Estructura Organizacional Global
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
GRUPO N°5: LOS INNOVADORES Bazalar Enrique Chara Arbieto Marisol Crespo Sulca Marilú Espinoza Orihuela Silvia MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA Docente: Dr.
Alejandra Contreras Marin
1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO FORPO 2007 Garantizar a nuestros clientes la entrega de bienes y servicios de calidad, apoyados en recursos, proveedores.
CASO: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CONOCER CUAL ES NUESTRA MISION CONOCER CUAL ES NUESTRA VISION.
Psicología Organizacional
DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE CALZADO “COMODIDAD Y ESTILO LTDA”
Alí Martínez Scandra Mora Jairo Pico UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ CURSO DE DISEÑO.
LA COMPETITIVIDAD DE LA TECNOLOGIA Dr. Dante Alfredo Guevara Servigón.
Enfoques y marco político Ayacucho
Consensuando Visiones sectoriales. Visión Sector Industrial “Sector Industrial al 2050, con una oferta y demanda energética, sustentable, virtuosa, inclusiva,
CENTRO DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS Y CEREALES
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
Francisco Javier Rivera
Misión Un Gobierno local innovador que presta servicios comunales para mejora la calidad de vida de los habitantes del cantón de Moravia desde una perspectiva.
Logro de indicadores de desempeño en el uso educativo de las Tic`s “De los sistemas educativos a la sociedad del aprendizaje” Alumno: Elvia Fierros Villegas.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Elemento de Control, que permite conformar el estándar organizacional que soporta la operación de la entidad pública,
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Visión general del marketing
Diciembre, 2006 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PRIMERAS JORNADAS ANCAP - UDELAR 28 DE ABRIL DEL 2008 EXPONE: ING. QUÍM. ALFREDO ALCARRAZ.
Universidad nacional experimental de la fuerza armada.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Asignatura: Productividad del Mercadeo Docentes: Msc.Jhonny Mendoza Msc Marisabel Leal Integrantes: Chacon Beatriz C.I Melendez Deyvi C.I Rodriguez Rossiry C.I UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN DE POSTGRADO MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL TAREA 3 Barquisimeto, Abril 2015

Visión y Pensamiento Estratégico Definición de: La misión de la organización La visión de la organización Los objetivos organizacionales Los valores organizacionales

Misión del Centro Piscícola Sicarigua El centro Piscícola Sicarigua es una organización social, enfocada a la cría y comercialización de peces de alto rendimiento productivo, dirigido a satisfacer las necesidades del pueblo con menor poder adquisitivo del municipio Torres del estado Lara, el compromiso de la comunidad de Sicarigua con la organización hace posible la disminución de costos directos e indirectos sobre el producto lo que permite tener un alto rendimiento productivo a bajos costos, esto no solo hace posible y sostenible la organización sino que es sinónimo de crecimiento a corto plazo pues se tiene el enfoque de poder abarcar el mercado regional del occidente del país. MUYYYYY LARGAAA

Visión del Centro Piscícola Sicarigua El Centro Piscícola Sicarigua, orienta sus esfuerzos a la concreción organizacional de ser pionera a nivel regional del occidente del país, en la cría y comercialización de peces de alto rendimiento que satisfagan y preserve el poder adquisitivo del consumidor de bajos recursos, para ello es posible el mejoramiento continuo del manejo eficiente de las piscinas, a través, de la especialización del conocimiento en contacto con instituciones especializadas en el área, de manera que contribuyan a la disminución de costos y que hagan sostenible la organización. igual

Objetivos Corporativos del Centro Piscícola Sicarigua Desarrollar un método optimización de costos sostenibles que permita mantener en el corto plazo los precios de comercialización. Especializar el conocimiento sobre la cría y producción de peces de alto rendimiento que permita desarrollar al centro Sicarigua sus propios alevines. Impulsar el consumo de este rubro, a través, de ferias de abastecimiento de bienes de primera necesidad en jornadas conjuntas con gobiernos locales, regionales y nacional. Generar las dietas variadas de los peces que permitan solventar y enfrentar las diversas adversidades presentes sobre el sector. IMAGEN

Valores del Centro Piscícola Sicarigua La honestidad principio impulsador de la visión prospectiva del Centro Piscícola Sicarigua. La responsabilidad principio constructivista de la eficiencia y eficacia que caracteriza a toda nuestra gente de Sicarigua.

Valores del Centro Piscícola Sicarigua La equidad principio equilibrador entre los diferentes credos, sexos y etapas sociales que se comprometen con un mismo fin de favorecer a la sociedad honesta y trabajadora que sueña con un mejor mañana. La pertenencia principio captador de las ideas que se vislumbrar en las asambleas de ciudadanos que los compromete a todos y cada uno de los integrantes de la comunidad al logro y satisfacción del consumidor final.

Tendencia Gerencial Aplicable en el Centro Piscícola Sicarigua. El Centro Piscícola Sicarigua, se caracteriza por aprender las nuevas tendencias eficientes sobre el manejo de peces de alto rendimiento, para el cual posee estrechos contactos con LAS EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL DEL ESTADO GUARICO Y TACHIRA, las cuales son las máximas productoras del país, también posee contactos directos con institutos públicos especializados como INSOPESCA y El centro de reproducción piscícola de la UCLA. Estos poseen conocimientos técnicos sobre el manejo de tecnologías eficientes y sobre los cuales se apoya el Centro Piscícola Sicarigua. Podríamos concluir indicando que el BENCHMARKING es la tendencia gerencial que mejor se ajusta a la organización.