Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AVALIA ARAGON, S.G.R. CONVENIO ICO SGR. CONVENIO ICO SGR: Objetivos ICO-SGR es un nuevo producto de Financiación desarrollado por el Instituto de Crédito.
Advertisements

LINEAS DE FINANCIACION PARA LA INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA.
Facultad Regional Multidisciplinaria
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO Alicante, 24 de abril de 2013.
16 de Noviembre de INDICE 1.¿ QUÉ ES UNA SGR ?. 2.¿QUÉ ES AVALIA? 3.PRODUCTOS Y SERVICIOS 4.CONVENIO ESPECIAL 4.1 DISTRIBUCION OPERACIONES APROBADAS.
JORNADA EMPRESARIAL SOBRE INTERNACIONALIZACIÓN Situación Actual y Perspectivas de la Financiación de Proyectos de Empresas Españolas en el Exterior.
COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES AYUDAS Y SUBVENCIONES ESTATALES, AUTONÓMICAS Y LOCALES.
Asistencia Financiera para el Sector Turístico Arq. Elena Blasi Directora de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico.
XV Jornadas de Estudio GREF Atención Comercial en el Sector Financiero Resultados del Estudio EQUOS RCB 2008 Zaragoza, 26 de junio de 2009.
ICOdirecto “Servicio de formalización, gestión, seguimiento y difusión de operaciones de financiación directa ICO a pymes y autónomos” Madrid, 17 de junio.
Problemática financiera de las pymes 1. Escasez de recursos propios menor capacidad de autofinanciación mayor dependencia de financiación.
NUEVAS LÍNEAS DE APOYO A LAS PYME. 1.LÍNEAS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE ENTIDADES DE CRÉDITO 2.PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL 3.LÍNEA ICO-LIQUIDEZ LÍNEA.
AVALIA ARAGON, S.G.R.  CONVENIO ESPECIAL. CONVENIO ESPECIAL: Objetivos El objetivo de los avales de este convenio es impulsar todas aquellas medidas.
Sistema financiero español Funcionamiento de la actividad financiera Medidas financieras del Estado Española para afrontar la crisis financiera.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Financiamiento Inversiones Productivas Partida Asignada $ (Pesos cuatro mil quinientos millones) BANCO NACIÓN SOMOS TODOS.
Instrumentos para la financiación del Comercio Exterior.
El Estatuto Orgánico del Sistema Financiero define como establecimientos bancarios a las instituciones financieras que tienen por función principal la.
Reporte del sector de la vivienda Enero El sector de la construcción crece a una menor tasa pero continúa con su tendencia positiva. Actividad.
EVOLUCIÓN RECIENTE DEL CRÉDITO Y SU IMPACTO EN EL SECTOR PRODUCTIVO Departamento PYMI JUNIO 2014.
Préstamos a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
EXPERIENCIAS DEL FIDEICOMISO EN ARGENTINA NUEVO INSTRUMENTO PARA LA FINANCIACIÓN DE EMPRESAS Y PROYECTOS DESAYUNO DE TRABAJO MONTEVIDEO, AGOSTO 2003 Dr.
II.- ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS. INTRODUCCION ¿Cuál es la situación financiera de la compañía en un momento dado?¿Cuál es la situación.
Estado de Flujos de Efectivo, con base a NIC 7
Trabajo de el ahorro y el crédito Integrantes: Jairo Luis Vergara Lerwin Manuel Rodríguez Grado: 10° 1 Área: economía política Colegio: Institución Educativa.
RIESGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Indicadores Fiscales Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas Banco Central de Reserva de El Salvador San Salvador, agosto de 2012.
FINANCIACIÓN DE VIVIENDA PARA POBLACIÓN INFORMAL Y FORMAL EN LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DANIEL VASQUEZ FRANCO Octubre
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
29, abril 2011 “Facilitamos la financiación de Pymes, autónomos y emprendedores mediante la concesión de avales”
Financiación, ayudas y subvenciones para la empresa Índice del libro.
Una alternativa para la EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA) El Préstamo Participativo financiación de las PYME.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
Octubre de FOGABA es el Fondo de Garantías de la Provincia de Buenos Aires creado en el año 1995 por Ley Provincial Nº y su modificación.
LÍNEAS ICO 2011 Oviedo, 29 de abril de El ICO: Naturaleza y funcionamiento de las líneas de Mediación. Actividad Global ICO 2010 Líneas ICO 2011.
Exposición al sector de construcción e inmobiliario del sistema financiero 9 de febrero de 2011.
Alternativas de Financiamiento para Pymes Presentación PROFUNDAR 2010 Septiembre 2010.
1 Bancarizando a las PYMEs alrededor del mundo: Determinantes, obstáculos, modelos de negocios y prácticas de financiamiento Thorsten Beck (Tilburg University)
ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO. Análisis Económico ¿Cuál es la inversión mínima requerida para iniciar operaciones? ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento.
Seminario para Periodistas Estadísticas del Sector Externo Departamento de Balanza de Pagos Banco Central de Reserva de El Salvador Agosto 2012.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
Banco de Inversión y Comercio Exterior Casa Central: 25 de mayo 526 (1002) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Atención al Público: /
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
1. 2 La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del INFO, puso en marcha en 2008 el método – acción FINANCIAPYME, una actuación.
Ciudad de México Julio 10, Sistema Nacional de Vivienda Surge a partir de la Ley de Vivienda (Artículo 14) como mecanismo de coordinación que permita.
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
CLASIFICACIÓN DE LOS BANCOS CPCC. Nelson Cotrina García.
HERRAMIENTAS PÚBLICAS FINANCIERAS BALANCE DE 2012 Y LÍNEAS DE 2013.
1 Narciso Muñoz Comisión Nacional de Valores República Argentina UNIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE JUBILACIONES Y PENSIONES Seminario.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
POR UN PAÍS EMPRENDEDOR… EMPRENDIMIENTO ¡UNA OPCION DE VIDA! Más empresas, Más desarrollo, Más empleo.
SOCIEDADES DE GARANTÍAS RECIPROCAS. HERRAMIENTA PARA FACILITAR A LAS PYMES EL ACCESO AL FINANCIAMIENTO S.G.R.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y AYUDAS LINEAS APOYO FINANCIERO ICO MEDIACIÓN DIRECTO PRESENCIAL UNDEMUR ENISA LÍNEA ÁGIL ICREF CDTI COFIDES SEF- AYUDAS.
Barómetro de la Empresa Familiar 13 | 1º semestre 2015 Barómetro de la Empresa Familiar de la Región de Murcia Primer semestre 2015 Entorno institucional.
La empresa como ente económico. Deben existir tres factores:
Estado de la Deuda Pública El Salvador 1. Fuente: Ministerio de Hacienda y BCR. SPNF: Saldo de la Deuda (Millones y % del PIB) 2.
Instrumentos Financieros
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
Unidad 5 Inversión y Financiación.
El plan económico financiero
¿Qué es el Programa NACIÓN EMPRENDE?
PLAN DE COMPETITIVIDAD DE COMERCIO
REUNIÓN DE RESPONSABLES GUBERNAMENTALES MIPYMES
Transcripción de la presentación:

Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010

Situación del entorno doméstico para el 2010 Se mantiene la desaceleración económica Aumento creciente del déficit comercial y público Aumento creciente del déficit comercial y público Falta de reactivación del consumo Falta de reactivación del consumo Incremento de la tasa de desempleo Incremento de la tasa de desempleo Restricción y encarecimiento del crédito Restricción y encarecimiento del crédito Incremento de la morosidad Incremento de la morosidad Descenso de la creación de empresas Descenso de la creación de empresas Y otros …… Y otros ……

Impacto de la crisis en la Pyme Descenso de ventas, compras y de beneficios Descenso de liquidez e incremento de costes financieros Incremento de impagados y del plazo de cobro Mantenimiento de costes fijos a corto plazo Descenso valor de las garantías aportadas Incremento de los costes de stockaje Dificultades de acceso a financiación externa ……

BeneficiariosAutónomos, Pymes y resto de empresas que lleven a cabo inversiones en territorio nacional (engloba a las antiguas líneas ICO Pyme e ICO Crecimiento Empresarial). Dotación millones de €Finalidad Activos fijos productivos: nuevos y de segunda mano (IVA incluido) Adquisición de vehículos turismos, cuyo precio (IVA incluido) no supere los € Adquisición de empresas Importe máximo de financiación Autónomos, Microempresas y Pequeñas Empresas: 2 millones de € Medianas Empresas y Resto Empresas: 10 millones de € Tipo de interés FIJO FIJO: según cotización quincenal ICO más hasta 2% VARIABLE actual 1,50% VARIABLE: Euribor 6 meses más Diferencial ICO, según cotización quincenal, más hasta 2% => actual 1,50% Plazo3 años sin carencia / 5 años con 0 ó 1 año de carencia / 7 años con 0 ó 2 años de carencia / 10 y 12 años con 0 ó 3 años de carencia Cancelación anticipada Sin penalización en operaciones a tipo variable y del 1% flat sobre el importe cancelado en las de tipo fijo. En operaciones hipotecarias 0,50% durante los primeros 5 años y 0,25% flat a partir del quinto año GarantíasLas que el Banco considere necesarias InstrumentaciónLeasing o Préstamo

Beneficiarios Particulares y comunidades de propietarios para proyectos de rehabilitación sostenible de viviendas Autónomos, Empresas y Entidades que realicen inversiones en sectores: Medioambiental, Conocimiento e Innovación y SocialFinalidad Rehabilitación sostenible de viviendas Adquisición y renovación de activos fijos productivos, nuevos o de segunda mano, clasificados dentro de los sectores de economía sostenible Adquisición de empresas IVA ó IGIC Importe máximo de financiación Tramo I: Hasta 2M.€ en el caso de autónomos, mircroempresas y pequeñas empresas así como particulares y comunidades de propietarios Tramo II: Hasta 50M.€ para medianas y resto de empresas y entidades similares en tamaño Tipo de interés actual 1,15% Tramo I: Fijo o Variable referencia ICO + 1,65% => actual 1,15% actual 1,50% Tramo II: Fijo o Variable referencia ICO +2% => actual 1,50% Plazo 3 años sin carencia / 5 años con 0 ó 1 año de carencia / 7 años con 0 ó 2 años de carencia / 10 – 12 – 15 y 20 años con 0 ó 3 años de carencia Cancelación anticipada Sin penalización en operaciones a tipo variable y del 0,50% flat sobre el importe cancelado en las de tipo fijo durante los primeros 5 años y 0,25% flat a partir del quinto año GarantíasLas que el Banco considere necesarias InstrumentaciónLeasing o Préstamo

BeneficiariosAutónomos y Empresas, con independencia de su tamaño, que se encuentren al corriente de pago con la Entidad de Crédito concedente. Dotación millones de € (6.000 ICO y millones € entidades financieras)FinalidadDotación de capital circulante para Autónomos y Empresas Importe máximo de financiación Autónomos y Empresas < 50 trabajadores: Hasta 2 millones € Empresas con > 50 trabajadores: Hasta 50 millones € Tipo de interés: Fijo Modalidad A Modalidad A (50% fondos ICO y 50% fondos Banco): Referencia ICO + 2% / 2,50% / 3% / 3,50%. Riesgo 50% Banco, máximo 5% cartera dispuesta Modalidad B actual 3% Modalidad B (100% fondos ICO): Referencia ICO + 3,50% => actual 3% Riesgo 100% Banco Comisión0,40% en la Modalidad A y sin comisión en la Modalidad B Plazo1, 3 y 5 años, incluido 1 año de carencia de principal Cancelación anticipada Operaciones hipotecarias 0,50%. Resto operaciones 1% GarantíasLas que el Banco considere necesarias InstrumentaciónPréstamo

BeneficiariosAutónomos y microempresas nuevas constituidas a partir del 1 de enero de 2009 con hasta 9 trabajadores con facturación y/o balance no superior a 2M.€ y no pertenecer a grupo empresarial o económicoFinalidad Activos fijos productivos nuevos y de segunda mano ( IVA incluido) Adquisición de turismos, cuyo precio (IVA incluido) no supere € Gastos inherentes a la constitución de la empresa, con el límite del 10% del proyecto total Adquisición de Empresas Importe máximo de financiación € 100% del proyecto de inversión IVA incluido, con un máximo de € Tipo de interés FIJO FIJO: según cotización quincenal ICO más hasta 2,15% VARIABLE VARIABLE: Euribor 6 meses más Diferencial ICO, según cotización quincenal, más hasta 2,15% Bonificación del 1,50%, equivalente a 65€ por cada 1.000€ de financiación Plazo3 años sin carencia / 5 años con 0 ó 1 año de carencia / 7 años con 0 ó 2 años de carencia / 10 y 12 años con 0 ó 3 años de carencia Cancelación anticipada Sin penalización en operaciones a tipo variable y del 1% flat sobre el importe cancelado en las de tipo fijo. En operaciones hipotecarias 0,50% durante los primeros 5 años y 0,25% flat a partir del quinto año GarantíasLas que el Banco considere necesarias InstrumentaciónLeasing o Préstamo

BeneficiariosAutónomos y Empresas españolas, incluyéndose tanto las domiciliadas en España, como aquellas que, estando domiciliadas en el extranjero, cuenten con mayoría de capital español que acometan proyectos de inversión fuera del territorio nacional. Dotación millones de €Finalidad Activos fijos productivos: nuevos y de segunda mano (IVA incluido) Adquisición de vehículos turismos, cuyo precio (IVA incluido) no supere los € Adquisición de empresas: adquisición de empresas o participaciones de empresas residentes en el extranjero Importe máximo de financiación Tramo I Autónomos y Pymes: 2 millones de € Tramo II Medianas Empresas y Resto Empresas: 10 millones de € Tipo de interés Tramo I: Tramo I: Fijo o Variable: Referencia ICO más hasta 1,65% => actual 1,15% Tramo IIactual 1,50% Tramo II: Fijo o Variable: Referencia ICO más hasta 2% => actual 1,50% Plazo3 años sin carencia / 5 años con 0 ó 1 año de carencia / 7 años con 0 ó 2 años de carencia / 10 y 12 años con 0 ó 3 años de carencia Cancelación anticipada Sin penalización en operaciones a tipo variable y del 1% flat sobre el importe cancelado en las de tipo fijo. En operaciones hipotecarias 0,50% durante los primeros 5 años y 0,25% flat a partir del quinto año GarantíasLas que el Banco considere necesarias InstrumentaciónLeasing o Préstamo

BeneficiariosPequeñas y medianas empresas que realicen inversiones en software y hardware destinadas a mejorar sus procesos empresariales Inversiones financiables Equipos informáticos (hardware y software), aplicaciones y servicios para acceso o presencia en internet, herramientas de gestión avanzada y comercio electrónico y facturación electrónica Inversión máxima € por beneficiario y año natural Tipo de interés 0% Plazo36 meses Cancelación anticipada Sin penalización DocumentaciónFacturas de los suministradores y su justificación en un plazo no superior a 4 meses desde la fecha de formalización de la inversión GarantíasLas que establezca el Banco InstrumentaciónPréstamo o Leasing Líneas ICO 2010

Puede dirigirse a su Oficina de BANCO HERRERO que se encargará de la tramitación y financiación de su proyecto dentro de la línea ICO 2010 que mejor se adapte a sus necesidades. Muchas gracias Líneas ICO 2010