Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVACION, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL DEPORTE
Advertisements

Personalidad Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo Patrón profundamente incorporado.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO M.E.S. J. Estela Maza Navarro SEPTIEMBRE 2010
Resiliencia en el Género
Clase Nº 1, Segundo semestre 2012
COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA IRLANDESAS DE BAMI
Trastornos de personalidad
Lilia Bertha Alfaro Martínez Escuela Nacional Preparatoria
¿QUE ES EL ESTRÉS?. ¿Cuál de las dos líneas de la izquierda se continúa en la línea de la derecha?
Ps. Jessica Gómez Marguart
EMOCIONES y SENTIMIENTOS
ESTRÉS LABORAL.
PROVINCIA CORAZÓN DE MARIA
Sensación.
Máster universitario en formación del profesorado de ESO, Bachillerato, FP y EOI APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.
Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín UCM, Madrid
Manejo de estrés El principal requisito para la felicidad es el control sobre los pensamientos. Sivananda.
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
Motivación “Cierto tipo de energía o fuerza capaz de mover, lanzar o dirigir”
Psicología de la Motivación y la Afectividad Marco conceptual básico
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
MANUAL TEÓRICO SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Palmero, Cap 11 Ayuda y Agresión Prof: Carolina Mora.
La ira es destructiva y causante de tragedias. Destruye relaciones amorosas, de familia y enfrenta a las personas. Quienes padecen de sucesivos ataques.
HABILIDADES PARA LA VIDA
LAS EMOCIONES.
PROCESOS AFECTIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
DEPRESIÓN Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ¿Qué es la depresión? La depresión es clasificada como un Trastorno del Estado de Ánimo, es la existencia.
EMOCIONES.
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
CLAUDIA MARCELA SIERRA
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
 Según María José Díaz Aguado (1996): Violencia expresiva: “es una reacción, que surge cuando se experimenta un nivel de estrés, de crispación, que supera.
La emoción como proceso psicológico
Los problemas de la emoción de Ira no controlada. Según el DSM-IV-TR (APA, 2000) no existe una categoría diagnóstica tal cual que nos hable del Trastorno.
LAS EMOCIONES POSITIVAS
Que es como y controlarlo. Es un síndrome general de adaptación.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Ps. Jessica Gómez Marguart
Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación
Ps. Jessica Gómez Marguart
Módulo7 Control de Emociones..
¿Son Importantes las emociones?
Inteligencia emocional
Miedo FuncionesLa persona toma conciencia de la dificultad de la situación, de lo que puede perder y como consecuencia de estos análisis decide escapar.
Orientación vocacional
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
Santiago Chalarca Largo 7-A
Clase 10 Conocimiento y detección de emociones
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Pero.... ¿QUÉ ES ESO DE LAS EMOCIONES?
Elementos funcionales de una Familia
La Personalidad Limítrofe. El rasgo esencial de la personalidad limítrofe es un patrón persistente de inestabilidad en las relaciones interpersonales,
Concepto, Características y Efectos.
José Luis Iglesias Diz – SANTIAGO DE COMPOSTELA
Procesos Psicológicos básicos
ESTRÉS Y PERSONALIDAD  Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
Inteligencia Emocional Coach: Jacqueline Sandoval de Cerón 14 de Mayo, 2015.
EL ASCO. Presentado a: Dr. Hernán Darío Delgado Rico, MD, MSc Cátedra de Psicobiología UNAB 2014 SILVIA JULIANA QUIJANO LEIDY VILLAMIZAR JEREZ MARIA CAROLINA.
LA IRA. Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA -LA TRISTEZA MARIA FERNANDA RANGEL U DANIELA CALDERON U YANELIS DAZA VEGA U Presentado a: Dr.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalLicencia CreativeCommons Atribución- NoComercial-CompartirIgual.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA LA RABIA
La Sorpresa Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalLicencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual.
Integrantes: -Lievano Ortiz Miguel Ángel -Pulido Gutierrez Jhoan Fernando -Sanchez Franco Daniela -Casas Castañeda Luis Felipe -Galezo Guerra Laura Vanessa.
FORO INFANCIA Y ADOLESCENCIA "LOS MILLARES" - ALMERÍA TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA PROGRAMA DE BATLLES Y COLS. Impulsividad vs agresividad.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalLicencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual.
SORPRESA Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.
Transcripción de la presentación:

Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA Facultad de ciencias de la salud. Programa de psicología. Psicobiología Presentado por: Katherine Reyes Tatiana Fontecha Maholy Sánchez Harley Poveda Angie Suarez Daniela Calderón Presentado a: Dr. Hernán Darío Delgado Rico.

DEFINICIÓN DE LA IRA. La ira es la respuesta primaria que se presenta cuando un organismo se ve bloqueado en cuanto a la obtención de una meta o la satisfacción de una necesidad (reacción de irritación)

surge cuando la persona se ve sometida a situaciones que le producen la acción o que le resultan aversivas. Algunos ven la ira como parte de la respuesta cerebral de atacar o huir de una amenaza o daño percibidos. Sentimiento displacentero que genera un impulso apremiante por eliminar o dañar al agente causante. La ira incontrolada puede, sin embargo, afectar negativamente personal o socialmente la calidad de vida. CARACTERÍSTICAS.

El patrón de personalidad. es importante señalar que las personas extrovertidas son menos proclives a experimentar ira. Asimismo, las personas que son emocionalmente inestables (neuróticos) presentan con mayor frecuencia e intensidad esta emoción.

 La autoestima.  es otro factor importante dentro del patrón de personalidad de la persona hay que tener presente que aquellas personas que presenten elevados índices tanto del narcisismo como de autoestima son sujetos que experimentar ira con muchísima frecuencia. Sin embargo, aquellas personas que tienen una alta autoestima y un bajo nivel de narcisismo tienen poca tendencia a sentirse airosos.

Contexto sociocultural. es bien sabido por todos cuando dónde y con quién podemos expresar nuestras emociones incluida la aquí mencionada. Esto lo aprendemos a través de la socialización.

Se caracteriza principalmente por presentar efectos importantes sobre el SNA : Elevaciones de la frecuencia cardiaca. Aumento de la presión arterial. Aumento en la secreción de hormonas, especialmente adrenalina y noradrenalina. Persisten y elevada tasa de descarga neuronal. RESPUESTA FISIOLÓGICA DE LA IRA tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT ONFGl9ydbm6IVNXMCfDqzrkbynXx_0Os EvZmY8xarpl6qqYy4HA

La ira sirve a una variedad de funciones adaptativas, como la regulación de procesos psicológicos y fisiológicos relacionados con la autodefensa así también para la regulación de conductas sociales e interpersonales. Su principal afrontamiento es un impulso para atacar ( no toda agresión es respuesta de la ira). Su finalidad funcional es la eliminación de obstáculos que impiden la obtención de los objetivos deseados. La gran presión social que se realiza sobre las conductas agresivas, genera otros afrontamientos alternativos como: IRA HACIA DENTRO. IRA HACIA FUERA. CONTROL DE LA IRA. AFRONTAMIENTO DE LA IRA

TIPOS DE IRA. IRA PRECIPITADA Y REPENTINA. está conectada al impulso de auto-preservación. Es compartida por humanos y animales y ocurre cuando están atormentados o atrapados. IRA ESTABLE E INTENCIONADA. es una reacción a una percepción de daño o trato injusto por otros de manera malintencionada. TERCER TIPO DE IRA. está relacionada más con los rasgos de carácter que con los instintos o pensamientos. humb_thumbs/b_570_800_ _10_i mages_stories_usuarios_blog_468_ mafalda-22.jpeg

IRA CONSTRUCTIVA la ira puede movilizar recursos psicológicos y determinación para impulsar la corrección de conductas equivocadas, la promoción de justicia social, la comunicación de los sentimientos negativos y la reparación de agravios. Asimismo tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR XgQP2HyrADOJCZkveAGC8TYTlhm2Obx GD0LQUwysnYOXZjOEaPw

IRA DESTRUCTIVA. Es cuando no encuentra su salida apropiada en la expresión. En su forma fuerte disminuye la capacidad para procesar información y para ejercer el control cognitivo de la conducta. Una persona enfadada puede perder su objetividad, la empatía, la prudencia o la consideración y puede causar daño a otros. tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQf 3ycqScmaaqqPrBsKm4Z9o4_nBd6fpNo_q _3G5jfrUw9jwbRczw

Se puede concluir que la ira es una respuesta que tiene como fin erradicar o bloquear el agente emisor de la una sensación adversa o incomoda. También se puede evidenciar que la emoción llamada IRA produce reacciones fisiológicas que generan la incomodidad del cuerpo. CONCLUSIONES tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSjr 4MJjXf- p3hWXGwbFxmt5AReyGUGZGNUyNmZY MzmnrTLpa4FyA

Fisiologia de la conducta, cap 11 ( Neil R. Carlson) ira.html REFERENCIAS.