Mejora Continua en los Procesos Industriales Ing. Julio Bernal Pacheco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD Presentado por: Ing. Luis.
Advertisements

CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS DE CALIDAD
Definición Evolución Caracteristicas Mejora Continua.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Tema 1: Introducción a la calidad
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Principales Exponentes de la Calidad
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
Crono-Filos Calidad.
ALUMNO: CARLOS ALBERTO SARANGO ZAPATA SOFTWARE DE NEGOCIOS.
Procesos de Calidad Domingo Villavicencio Aguilar Un repaso breve de los temas vistos en clase.
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
Quien fue ?  Profesor japonés de la administración de empresas  Experto en el Control de Calidad  Su aporte fue la implementación de sistemas de calidad.
CURSO: Gestión Tecnológica Empresarial Profesor : Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Ing. Adolfo Marcelo Astocondor Conceptos de Gestión de la Calidad.
PROYECTO LIDERES DEL SIGLO XXI ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Análisis.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
OFICINA DE CONTROL INTERNO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ALCALDÍA DE PASTO.
ELABORACION DE PROYECTOS DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente Defensoría del Asegurado.
Diagrama de Pareto Para Control de calidad Lic. Ricardo Ernesto Corzo Bolaños 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Kaoru Ishikawa Y su aportación al proceso de calidad Equipo 4
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2014.
ANÁLISIS DE MODOS DE FALLAS Y EFECTOS FMEA LEIDY MOSQUERA CARDOSO Cód: MAYERLY OSORIO GUTIERREZ Cód: ALFY OSORIO RAMOS Código:
CALIDAD TEMA 1. Calidad de un producto o servicio Tradicionalmente: “una aptitud para el uso deseado” Tradicionalmente: “una aptitud para el uso deseado”
Proceso de Solución de Problemas (PSP)
ISO 14031: INDICADORES DE GESTIÓN AMBIENTAL
GESTION DE LA CALIDAD DEL PROYECTO
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
Normas y Normalización
Módulo 06: GESTIÓN DE CALIDAD Unidad 1 MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GERENCIA PÚBLICA 2015 VIDEO: “Lo siento, no puedo ayudarte” ➔ Lilian Graciela Rolón Flecha.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL I.
Kaizen.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Centro Integral de Mejoras Aplicadas®
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
“ El riesgo se halla de forma implícita asociado a toda actividad”
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. DISEÑO DE BIENES Y SERVICIOS (Cap. 5)
L.A. ALETHIA MUÑOZ BUSTOS. La resultante total de las características del producto o servicio en cuanto a mercadotecnia, ingeniería, fabricación y mantenimiento.
INTEGRANTES: ARTHUR JOAO FLORES RAMIREZ LEYDI CENTURION TERRONES OMAR VALLEJOS CERCADO.
ETAPAS DE LA CALIDAD POR: SAENZ PORRAS GASPAR ALFONSO
Diagramas de control CONSIDERACIONES BÁSICAS. DIAGRAMAS DE CONTROL  El Control Estadístico de Proceso (Statistical Process Control SPC) es la herramienta.
Control, Controles y Administración
Tercera parte Gestion de Calidad ISO. Requisitos para los sistemas de gestión de la calidad La norma aclara que la familia de normas ISO no establece.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 8º BÁSICO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
GESTIÓN DE LA CALIDAD. Q UÉ ES LA CALIDAD ? La calidad es el conjunto de características de una entidad (producto/empresa) que le dan la capacidad para.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
FILOSOFIA DE LA CALIDAD Ing. José Manuel García Pantigozo
Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 TEMA: Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
JUSTO A TIEMPO (JAT) JUST IN TIME (JIT). ¿Qué es JAT? Es eliminar los costos que sean evitables. Es eliminar los costos que sean evitables. Costo evitable.
PROCESO ES UN CONJUNTO ORDENADO DE ACTIVIDADES REALIZADAS A PARTIR DE UNOS INSUMOS PARA CREAR UN BIEN O SEVICIO DE VALOR PARA EL CLIENTE.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
GESTIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CATEDRA I.. IMPORTACION FASE I: DETECCION DE NECESIDADES EN MERCADO NACIONAL.
SEIS SIGMA EQUIPO 2 WENDY LAINEZ BRICEYDA FLORES FAUSTO CABRERA ERICK IRIAS.
Gestión en el Diseño Gráfico En mayor o menor escala todo trabajo de diseño requiere de un planteamiento a nivel de estrategia comunicacional, otro a nivel.
¿HACIA QUÉ CAMBIAR?. UNA IDEA AUN NO ES UNA SOLUCION Nos indica el punto de partida, pero por si sólo está muy lejos de solucionar el problema.
Capability Maturity Model Integration (CMMI) 1.2.
MOISÉS DURÁN MATTOS ADSI CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACIÓN 2010.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
Gestión y planeamiento UNVM
Control de calidad Comou Corella Jorge Alejandro #2
MÉTODOS ESTADÍSTICOS DE CONTROL DE LA CALIDAD ( MECC)
Transcripción de la presentación:

Mejora Continua en los Procesos Industriales Ing. Julio Bernal Pacheco

¿Cuál de los dos coches es de mejor calidad?

Calidad se ha definido de muchas maneras, pero podemos decir que es … «el conjunto de características de un producto o servicio que le confieren la aptitud para satisfacer las necesidades del cliente y cuan significativo es para este»…

1. Insatisfacción Inevitable 4. Esfuerzos inútiles de diseño 5. Trabajo de fabricación inútil CALIDAD DE DISEÑO (PRODUCTO) 6. Satisfacción Industrial inútil para el cliente 3. Insatisfacción evitable 2. Calidad amenazada Calidad Ideal CALIDAD DE FABRICACIÓN (PRODUCCIÓN) CALIDAD QUE DESEA EL CLIENTE

SISTEMA PROCESO PRODUCTO Requisitos de calidad para el sistema (P. Ej. ISO 9001:2000) Requisitos de calidad para el proceso (P.Ej. Capacidad de un proceso) Requisitos de calidad para el producto (P.Ej. Especificaciones) Tres niveles de la calidad

Gestión calidad total Aseguramiento de la calidad Control de la calidad Inspección Historia de la gestión de la calidad Personas Sistemas Procesos Productos

INSPECCIÓN Control de producto Criterios de aceptación Corrección de defectos Auditorías del producto

CONTROL DE PROCESO Control estadístico del proceso Criterios de Shewhart:  Distribución de valores (variación)  Limites de control  Mejora Continua

CALIDAD INTEGRAL Calidad extendida a todas las áreas funcionales: Marketing Fabricación Montaje Ventas, etc. Comités de calidad (miembros de distintas áreas)

CALIDAD TOTAL Definición (Ishikawa): “Filosofía, cultura, estrategia o estilo de gerencia de una empresa según la cual todas las personas en la misma estudian, practican, participan y fomentan la mejora continua de la calidad”

Los grandes gurús Los gurús americanos tempranos:  Shewhart  Deming  Juran  Feigenbaum Los gurús japoneses:  Ishikawa  Imai  Ohno  Shingo  Taguchi Los nuevos gurús occidentales:  Crosby  Garvin  Masing

ACTIVIDAD

Ejercicio: definición de la calidad de un móvil El equipo debe enumerar las características que definen la calidad de un móvil A continuación debe definir los requisitos asociados a cada una de estas características

Es = Debería serCalidad Es  Debería serNo - calidad No conformidad: Incumplimiento de un requisito. Defecto:Incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o especificado. Fuente: ISO 9000:2005, 3.6.2, La plancha no plancha papel. ¿Defecto o no conformidad? La no calidad

Programa de Mejora Continua

20 Etapas del Programa de Mejora Continua ▪ Establecer un listado de posibles problemas para posteriormente estrechar esta lista seleccionando uno o varios para su solución ▪ Estudiar los síntomas de un problema y determinar sus causas, comenzando de la recolección de datos sobre los síntomas ▪ Cada proyecto o problema elegido se nombra a un equipo ▪ Una vez localizada la causa raíz de los problemas seleccionados, el equipo planifica e implanta una solución considerando la elección entre varias alternativas y la posible resistencia al cambio Identificar un proyecto o problema 1 Organizar los equipos para los proyectos a problemas 2 Diagnosticar las causas 3 Encontrar e Implantar una solución 4 Seguimiento de resultados 5 ▪ Evaluación de los resultados generados por la solución y su estandarización

 Verdadero motor de la Mejora Continua,  Conocimiento procesos, posibilidades mejora,  Predisposición a afrontar retos,  Satisfacción trabajo bien hecho a la primera,  Disfruta de logros, suponen estímulos para seguir mejorando. EQUIPO HUMANO

Y al principio creó Dios...

Pero después fue el hombre el que creó...

Efectos de la calidad Ahorro de costes. Aumento de la productividad. Mayor rentabilidad. Mejora de la imagen. Motivación e implicación deempleados. Flexibilidad y preparación para el futuro – 18 / 10 / 02 DGOS / DCS Mejora continua

Mejoracontinua:actividadrecurrente para los aumentar requisitos. lacapacidadparacumplir Análisis y evaluación de la situación existente. Objetivos para la mejora. Implementación de posible solución. Medición, verificación, análisis y evaluación de los resultados de la implementación. 5

Proceso de mejora continua Ciclo de actividades para la mejora continua: Estudiar un proceso, cambios para mejorarlo, organizar y planear la implementación Aplicación del plan y del cambio Observación de los efectos Analizar los resultados y corregir El proceso reinicia el ciclo y se repite – 18 / 10 / 02 DGOS / DCS Mejora continua

Ciclo de mejoracontinua Ciclo de la mejora continua: P Planificación Realización CR Verificación Corrección V Ciclo de Deming 8 14 – 18 / 10 / 02 DGOS / DCS Mejora continua

Herramientas de mejora Herramientas simples utilizadas en la mejorade la calidad, de carácter sencillo y visual diagrama de Pareto diagrama causa – efecto estratificación hoja de verificación histograma diagrama de dispersión gráfico de control – 18 / 10 / 02 DGOS / DCS Mejora continua

DiagramadePareto Información Equipaje – 18 / 10 / 02 DGOS / DCS Mejora continua Nº de Reclamaciones % Reclamaciones Acumuladas Seguimiento Buzón del Pasajero Enero-Julio % 2 Tabaco Aparcamiento Paneles de Pérdida Seguridad MOTIVO DE LAS RECLAMACIONES

Diagrama causa - efecto Representación del diagrama Causasprincipales Efecto Causas secundarias – 18 / 10 / 02 DGOS / DCS Mejora continua

Estratificación Diagrama estratificado – 18 / 10 / 02 DGOS / DCS Mejora continua A B C D E F RANGO VALORES aaAAA bbBBB ccCCC ddDDD eeEEE ffFFF

Hojade verificación HOJADECONTROLDE I NI N FORMAC I ÓI Ó N 14 Mejora continua V A L I D A C I Ó N F I R M A : F E C H A : P R O C E S O P R O C E S O O P R O C E D I M I E N T O C Ó D I G OF E C H A P E R S O N A C Ó D I G O S D E C O N T R O L D a t o s d e c o n t r o l I N C I D E N C I A S C ó d i g o A C ó d i g o B C ó d i g o H E L E M E N T O S D E C O N T R O L E L E M E N T O SA G R E G A D O S A A B B B M M M T O T A L