ASESOR LICENCIADO. Alfredo Delgado moreno PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA Semestre IV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

Números reales. Aplicaciones: Números a nuestro alrededor
NUMEROS REALES HUGO CASTRO JHON JAIRO MUÑOZ JULIAN ANDRES JOAQUI
Taller de Sensibilización
“LA MATEMÁTICA”.
Francisco Riesco Marco
Dos magnitudes son directamente proporcionales sí:
RAZONES Y PROPORCIONES
MEDIDA DE MAGNITUDES Técnicas Experimentales – Tema 3
¿QUÉ SE EVALUA EN EL AREA DE MATEMATICAS?
TEMA 3: PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA
MATEMÁTICAS TEMAS: 6-7.
Estado de Variaciones del Capital Contable
Operaciones aritméticas..
Unidad 3: PROPORCIONALIDAD.
Álgebra elemental.
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD
SUMATORIAS Sumatoria de una sucesión a la forma abreviada de escribir sus términos expresados como sumandos.
FRACCIONES: Interpretación
RAZÓN - ESCALA.
Aritmética y Álgebra Razones/Proporciones/Porcentajes
Problemas y cálculos rápidos
12346 Nº MANZANAS (N) PRECIO (P) MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES Dos magnitudes son directamente proporcionales, cuando.
MAGNITUDES PROPORCIONALES
Proporcionalidad en el cuerpo humano
Práctica 1 Teoría de errores
Tema 6: Proporcionalidad
Proporcionalidad 1. Magnitudes directamente porporcionales
Clase 1: En esta clase reconocerás la formación de los números, a través de la lectura y escritura de números de la familia de los miles que terminan en.
1º de E.S.O. I.E.S. Pablo Serrano Zaragoza
Walda Flores Nikole Jadrijevic María Paz Silva. En la siguiente presentación usted podrá apreciar lo que son las Proporciones, Razones y los Porcentajes,
Proporciones Razones Porcentajes Profesor: Sergio González.
Razón entre dos números
RAZONES Y PROPORCIONES
Dos magnitudes son directamente proporcionales sí:
NÚMEROS REALES.
PROPORCIONALIDAD 2º ESO
Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomía, 4/e Olivier Blanchard.
El desarrollo del pensamiento multiplicativo
LOS NUMEROS NATURALES Los números naturales son el conjunto de los números enteros positivos, y como positivo todo número que se ubica a la derecha del.
DE LA MULTIPLICACION A LA PROPORCIONALIDAD
Apuntes Matemáticas 1º ESO
MATEMÁTICA.
Índice Algebra operativa.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
Dividimos, fracciones, euro y gráficas
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
El razonamiento algebraico como aritmética generalizada
JORNADA DE CAPACITACIÓN
Recopiló: César Johnson Cruz
Educación matemática Elaboraron: Rocío Gabriela Martínez Silva
Tema: Tema: NOCIÓN DE FUNCIÓN NOCIÓN DE FUNCIÓN Laura compró 2 cuadernos iguales pagando $11.90; cuando llegó a su casa se dió cuenta que.
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
RAZÓN : Es la comparación por cociente de dos números donde el primero se llama antecedente y el segundo consecuente. 2 5 antecedente 2 : 5 dos es a.
Números Naturales.
¿Quién se llevó una parte de mi pastel?
Parte 1 Conceptos Básicos en Medición Capitulo 2 “Escalamiento”
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES LINEALES.
Departamento de Ciencias
Se aprende matemáticas al resolver problemas.
Conversiones Sistemas decimal - binario - octal - hexadecimal
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 PROPORCIONALIDAD U.D. 7 * 1º ESO.
ESCALA DE MEDIDAS DE VARIABLES
Unidad III PROPORCIONES Nivelación de Matemática.
Entendida de manera genérica, como la comparación entre una parte y otra parte.
Tema Razones, proporciones y porcentajes
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Profesora: Manuela Vásquez C Profesora: Manuela Vásquez C 7º Año Básico 7º Año Básico.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Profesora: Manuela Vásquez C Profesora: Manuela Vásquez C 7º Año Básico 7º Año Básico.
Transcripción de la presentación:

ASESOR LICENCIADO. Alfredo Delgado moreno PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA Semestre IV

Desde lo cultural, el niño recibe constantemente y con una fuerte influencia la noción de que las relaciones entre los números son "cuentas“ que proviene del verbo contar y que no abarcaría los múltiples sentidos ni las relaciones numéricas que determinan en sí las operaciones.

Bajo un esquema que relaciona la operación multiplicación con la suma: sumas de sumandos iguales se abrevian por medio de la multiplicación. 4x5; veces 5.

¿ Si una libra de sal cuesta $250,cuanto cuesta 4 libras de sal ? No se relacionan tres términos, sino cuatro

En primera instancia, se toma como punto de partida el concepto de razón, entendida como el cociente entre dos números naturales. Este cociente expresa una comparación entre la medida de dos cantidades o magnitudes.

En segunda instancia, a partir del concepto de razón se define el concepto de proporción, enunciándolo como la igualdad de dos o mas razones

 No mostrar de manera explicita la relación entre la multiplicación y la proporcionalidad.  Presentar la proporcionalidad al margen del estudio de las magnitudes  Estudiar multiplicación y proporcionalidad al margen del análisis de los procesos de covariacion entre magnitudes.  Se deslinda una separación entre la proporcionalidad y sus funciones.

Desde el punto de vista cognitivo, la multiplicación implica la posibilidad de operar de manera simultánea con dos o más clases, el análisis de un fenómeno o situación

 Proporcionalidad directa  Proporcionalidad inversa  Proporcionalidad compuesta