SIGNO Y PENSAMIENTO Revista No. 54. La vana representación del mundo Las dislocaciones de la representación se viven en la información y el periodismo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuimos a disminuir la brecha digital / Junio 2007 / 1 Contribuimos a disminuir la brecha digital Junio 2007.
Advertisements

Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
Las Tecnologías de la Información y comunicación (TICs) en la sociedad actual.
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Nuevas Tecnologías Lic. Natalia Díaz 1.
La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
PRESENTE PASADO FUTURO
Autor: José Pesantes Núñez.. La tecnología accesible es la tecnología informática que permite a los individuos ajustar sus equipos informáticos a sus.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Valentina Rodríguez. Desechos electrónicos: normativa en otros países Según el informe elaborado por la oficina de responsabilidad gubernamental de Estados.
Aplicación de Herramientas de soporte técnico Técnico profesional en soporte de infraestructuras informáticas y redes de datos (Segunda Sesión) Componente.
CETIS 109 1°A COMUNICACION TEMA: LAS TICS Itzel Alejandra Merino Meza.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 Educación Básica 1. 2 Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares.
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
LOS CENTROS TECNOLOGICOS Y SU IMPACTO COMO VEHÍCULOS DE INCLUSIÓN SOCIAL Fundación Global y Desarrollo Viernes 24 de febrero del 2006 Guillermo S. Castillo.
Búsqueda de información y bases de datos remotas Walfredo González Hernández.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA ¿Qué es convergencia tecnológica y en que ambitos se aplica? Convergencia Tecnologica, posibilidad tecnológica de provisión sobre.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
LAS MATEMATICAS Y LA INGENIERIA EN SISTEMAS. Las matemáticas son fundaméntales en la ingeniería en sistemas por :
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
Seminario Introductorio Flor de Ceibo Algunos conceptos teóricos que nos aproximen a nuestro objeto de trabajo 4 de mayo de 2015.
EDUCACIÓN GENERAL EN INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA Carlos Gómez-Pantoja.
CLUSTER DE PROYECTOS DE COMPETITIVIDAD TERRITORIAL. SEGUNDO ENCUENTRO 16/11/09 “DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD.
LAS MATEMATICAS EN FINANZAS Y RELACIONES INTERNACIONALES MARIA PAULA RAMIREZ 11.A.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
LA CIENCIA DE LA COMUNICACIÓN. MÉTODO Y OBJETO DE ESTUDIO FELIPE LÓPEZ VENERONI EL ESTUDIO DE LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN NO EQUIVALE AL ESTUDIO DE LA COMUNICACIÓN.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D
* S. XXI Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas.
Relación entre filosofía y ciencia
eduCaixa Desde la Obra Social ”la Caixa”, a través de eduCaixa apoyamos la formación de los más jóvenes y apostamos por una educación de calidad que les.
La importancia de los electrodomésticos. El descubrimiento de la electricidad como un recurso energético aprovechable para la sociedad ha supuesto uno.
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación.
Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del.
#PerúEmprendedor OPORTUNIDADES Y DESAFIOS RAÚL DIEZ CANSECO TERRY.
Equipo: Ivón Castañeda Silva. Fabio Ruiz Franco. Edith Espinoza Román Ruth Díaz Silva.
TIC Asignatura: Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Profesora: María José Pardo. Alumna: Malena Risso. Escuela: INSM. Curso: 4 Año.
Redes Sociales en Educación Autores: Jiménez A., Everth E. Pérez M., Eliana R. Maracaibo, enero de 2015.
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
LINA MARCELA BELTRÁN.  Diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no.  También se pueden.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN Nombre: Benjamìn Martìnez Curso:5ºB Asignatura: Taller VS Profesor: Karla Contreras.
Unidad 1 Sociología Ambiental Surgimiento Objeto de estudio Interrogantes Referentes.
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
La sociedad de la información/conocimiento y la educación superior Mariano Maura, PhD. Foro educativo de APAD 17 de feb. de 2006.
El celular María paz Gomes jara.  se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular,
Jornada “Retos de la Industria 4.0 en Castilla y León” Javier Cantalapiedra López U.S. CC.OO Castilla y León León, 20 de abril de 2016 Industria 4.0.
Virtualización del Curso Contabilidad de Seguros y Reaseguros Maestría en Entornos de Virtuales de Aprendizaje Lesbia E. González M. Examen de Grado.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Es importante conocer desde que iniciamos nuestra formación como profesional en una universidad, el método de aprendizaje que se llevara a cabo.
Desarrollos organizacionales y dinámicas de trabajo con TIC
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
Nombre del Grupo: Sursafe Integrantes: --Trossero Rosalía --Obligado Claudia -- Artusso Ma. Celia -- Simich Susana -Broglia Silvina -- Delavalle Betina.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Dr. Enrique de la Garza Toledo.  Campo: Red de relaciones entre agentes o instituciones Tiene estructura Un campo se caracteriza por un tipo de capital.
Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería HABILIDADES DE LA INGENIERIA Introducción a la Ingeniería de sistemas
¿QUE PAPEL JUEGAN LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN?
Mg. Pablo A. Rosell Tuesta
Transcripción de la presentación:

SIGNO Y PENSAMIENTO Revista No. 54

La vana representación del mundo Las dislocaciones de la representación se viven en la información y el periodismo, nunca como ahora hemos tenido tanta información en circulación. La información se convirtió en una necesidad básica.

La metáfora como facilitador de conocimiento: La comprensión simbólica del conocimiento..

Los matices del prisma: El mundo de las nuevas tecnologías posee un efecto prismático, una metáfora de su naturaleza y de sus alcances. Las innovaciones y el tiempo ponen a prueba los sistemas explicativos que manejamos diariamente.

Las nuevas tecnologías: Han creado un discurso emergente que genera un campo teórico al que confluyen educación, comunicación, filosofía, literatura, arte, sociología, telecomunicaciones, economía y política. Las nuevas tecnologías como posibilitador de otros mundos, de otras formas de comprensión y de narración. “Los medios son la extensión del hombre para la comunicación”.

Convergencias: La convergencia multimedial implica cuatro dimensiones: empresarial, tecnológica, profesional y comunicativa.

Convergencias comunicacionales y divergencias conversacionales: Las nuevas formas de comunión es la multimedialidad (término que ha sufrido un desgasto y ha perdido su significado teórico.

La brecha digital: Se entiende como el fenómeno asociado con el acceso a las tecnologías de información y comunicación, que les impide a las personas gozar de todos los beneficios de dichas tecnologías, incluyendo el total aprovechamiento de la información y, por ende, del conocimiento.

Convergencia digital: La diferencia de acceso a la tecnología y al conocimiento podría originarse en la digitalización (la cual comenzó con la computadora personal) es posible también explicar la brecha tecnológica con las fotocopiadoras y la telefonía celular.

Una forma para reducir la brecha digital es la implementación de proyectos donde haya convergencia de tecnologías, de necesidades y de soluciones, de personas y de creatividad e innovación. Aceleradamente e irónicamente la población en riesgo de quedar marginada del uso de las tecnologías de información y comunicación se incrementa, por lo que deberemos acelerar el paso en la preparación de los puestos digitales que les permitirán beneficiarse por completo.

La sociedad de la información no es sólo aquella en la que la materia prima más costosa es el conocimiento sino también aquella en la que el desarrollo económico, social y político, se hallan estrechamente ligados a la innovación que es el nuevo nombre de la creatividad sociocultural.