ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Coordinar la Política Migratoria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

CONAPRED Teoría del Derecho.
Estrategias transversales del PDHDF
EXPERIENCIAS DE LA UABC EN AUDITORÍA REALIZADA BAJO EL CONVENIO AMOCVIES-ASF.
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
Instrumento Legal de Coordinación para Fortalecer el Desarrollo Municipal signado por el Ejecutivo del Estado a través del titular de la Secretaría de.
Reglas de Operación de marzo de 2008.
Salir O r g a n i g r a m a DEPARTAMENTO TÉCNICO DEPARTAMENTO DE RELACIONES P Ú BLICAS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD COMISARIO.
“BUENAS PRÁCTICAS Y LECCIONES APRENDIDAS EN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN ESTRATEGIAS DE SUPERACIÓN DE POBREZA EXTREMA” SUBSECRETARÍA DE PROSPECTIVA,
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE F ISCALIZACIÓN Y R ESPONSABILIDADES DE LOS S ERVIDORES P ÚBLICOS SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN.
Innovaciones al Sistema de Información sobre la Aplicación y Resultados del Gasto Federalizado (SFU) Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
1. 2 Ley de Planeación (Arts. 33 y 34) Plan Nacional de Desarrollo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Arts. 26, 49 y 116 fracción.
518 AUDITORÍA DE DESEMPEÑO A LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES CUENTA PÚBLICA 2007 AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO Abril de 2009.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Contabilidad Gubernamental Nombre Actividad: 15_1 LAPC502: Presupuestos Sesión : 15 Actividad independiente.
0 AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍAS ESPECIALES.
Política de Ingresos Auditorías núms. 99, 111 y 116 Cuenta Pública 2013 Los informes se encuentran disponibles en: ASF | 1.
Cuenta Pública 2013 El informe está disponible en: “Auditoría núm. 266 Atención de las Personas.
Auditoría Especial de Desempeño Cuenta Pública 2013 ASF | 1 Auditoría 143 “Consejos de Cuenca”
ASF | 1 Auditoría 234 Oferta Turística SECTUR Cuenta Pública 2012.
Cuenta Pública 2013 Programa de Mitigación y Adaptación del Cambio Climático Auditoría núm El informe se encuentra disponible en:
ASF | 1 Auditoría 226 “Protección de los Derechos de la Propiedad Industrial” Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Cuenta Pública 2012.
Cumplimiento de Tratados Internacionales
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
ASF | 1 Auditoría 224 “Combate a los Monopolios en Materia de Telecomunicaciones” Comisión Federal de Competencia Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Auditoría 387 “Promoción de México en el Exterior” CPTM Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Procuración de Justicia Auditorías 52 Investigar y perseguir los delitos de la delincuencia organizada 51 Investigar y perseguir.
Auditoría núm. 240 “Generación y Articulación de Políticas Públi- cas Integrales de Juventud” Cuenta Pública 2013 Publicaciones en Redes Sociales ASF |
ASF | 1 Cuenta Pública 2012 Auditoría núm. 370 Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales.
ASF | 1 Auditoría 370 Promoción de la Actividad Minera Cuenta Pública 2013
Auditoría de desempeño núm. 463 Planeación y Coordinación de la Política de Ciencia y Tecnología Cuenta Pública 2013 ASF | 1
Mejora Regulatoria Auditorías núms. 62, 63 y 65 Cuenta Pública 2013 ASF | 1 El Informe está disponible en:
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.
Auditoría Núm. 312 FOMENTO AL DESARROLLO AGRARIO Cuenta Pública 2013 ASF | 1
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 317 “Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales”
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Tema: Abasto de energía eléctrica Auditorías Núm. 364 y 369: Generación, Transmisión, Transformación y Distribución de Energía.
Unidad de Operación Regional y Contraloría Social
Proyecto MIGRANDINA – OIT Carla Tamagno DESAFIOS DE LA GESTION Y LA GOBERNANZA MIGRATORIA.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Cuenta Pública 2013 Política Pública de Cuidado Infantil.
 1. Disposiciones Generales. Ley reglamentaria de la fracción IX del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Objetivo.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
EL Sistema Nacional de Fiscalización de México: FORTALECIENDO la rendición de cuentas y la integridad Resultados preliminares Es un placer estar con.
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Cuenta Pública 2014 Padrones de Beneficiarios del Sector Rural Auditoría: 256.
Cuenta Pública 2014 Tema: “Subsidios al Incremento de la Matrícula y la Calidad de la Educación Superior”, SEP Auditorías Núms. 202 “Programa de Carrera.
Auditoría Especial de Desempeño Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Auditorías núms. 47 y 49 “Derechos Humanos”
Auditorías núms. 57, 91 y 147 SFP, SHCP y CONEVAL ASF | 1 Los informes están disponibles en: SFP: Secretaría de la Función.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Los informes se encuentran disponibles en: Auditoría núm. 134 Mitigación al cambio climático.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Regularización de Lotes en Asentamientos Humanos Irregulares en Terrenos de Origen Ejidal, Comunal y de Propiedad Federal,
Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 234 “Apoyo a Organismos del Sector Social de la Economía” ASF | 1
ASF | 1 Auditoría núm. 37 “Procuración de Justicia Laboral” Cuenta Pública 2014
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría Especial de Desempeño Programa presupuestario P002 “Impulso a la Competitividad del Sector Turismo”
ASF | 1 Auditoría 244 Regulación y Supervisión de la Actividad Minera Cuenta Pública 2014
ASF | 1 Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico en Materia Forestal, Agrícola y Pecuaria Auditoría Núm. 436 Cuenta Pública 2014.
Auditoría núm. 55 Política de Adquisiciones ASF | 1 El Informe está disponible en: Cuenta Pública 2014.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 176, Promoción de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades Crónico Degenerativas y Transmisibles, a cargo.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 424 Desarrollo, Innovación y Consolidación de Productos Turísticos Sustentables, a cargo de la SECTUR.
Transcripción de la presentación:

ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Coordinar la Política Migratoria

ASF | 2 I. Contexto II. Política pública III. Objetivo de la auditoría IV. Universal conceptual V. Resultados VI. Dictamen VII. Acciones promovidas VIII.Valor de la fiscalización IX.Consecuencias sociales Contenido

ASF | 3 I. Contexto

ASF | 4 I. Contexto Por su posición geográfica y cercanía con EUA, a México confluyen múltiples flujos migratorios de origen, trán- sito, destino y retorno. PEM: Programa Especial de Migración EUA: Estados Unidos de América. PEM

ASF | 5 I. Contexto Cada año se internan al país alrededor de 140,000 migrantes irregulares, que tienen como objetivo cruzar hacia EUA y 427,938 ex- tranjeros residentes. PND: Plan Nacional de Desarrollo. EUA: Estados Unidos de América. PND

ASF | 6 I. Contexto Problema público MIR 2014 del Pp P019 “Coordinar la Política Migratoria” MIR: Matriz de Indicadores para Resultados. Pp: Programa presupuestario. Los migrantes tienen limi- tado acceso a derechos eco- nómicos y sociales.

ASF | 7 I. Contexto Ausencia de una instancia con atribuciones para for- mular, coordinar, controlar y evaluar la política migrato- ria. Causas MIR 2014 del Pp P019 “Coordinar la Política Migratoria” MIR: Matriz de Indicadores para Resultados. Pp: Programa presupuestario.

ASF | 8 I. Contexto Deficientes condiciones de bienestar de los migrantes. Efecto MIR 2014 del Pp P019 “Coordinar la Política Migratoria” MIR: Matriz de Indicadores para Resultados. Pp: Programa presupuestario.

ASF | 9 II. Política Pública

ASF | 10 Desarrollar políticas integra- les de migración que contri- buyan a proteger los dere- chos de los migrantes. PSG : Objetivo 4 II. Política pública PSG: Programa Sectorial de Gobernación.

ASF | 11 La UPM tiene como atribu- ciones: formular, coordinar, controlar y evaluar la políti- ca migratoria del país. II. Política pública RISEGOB: Artículo 21 RISEGOB: Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. UPM: Unidad de Política Migratoria

ASF | 12 Objetivo Formular una política mi- gratoria integral, a efecto de contribuir a proteger los derechos de los migrantes. II. Política pública RISEGOB: Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. UPM: Unidad de Política Migratoria MIR 2014 del Pp P019 “Coordinar la Política Migratoria”

ASF | 13 II. Política pública Pp: Programa presupuestario. Pp P019 “Coordinar la polí- tica migratoria” Presupuesto de Egresos de la Federación 2014: PRESUPUESTO ASIGNADO EN EL PEF AL PROGRAMA PRESUPUESTARIO P019, 2014 PpDenominación Total (Miles de pesos) Porcen- taje P019 Coordinar la Política Migra- toria 60,

ASF | 14 III. Objetivo de la auditoría

ASF | 15 III. Objetivo de la auditoría Fiscalizar las acciones de formulación, coordinación, control y evaluación de la política migratoria, a fin de con- tar con una política integral que contribuya a garantizar los derechos de los migrantes.

ASF | 16 IV. Universal conceptual

ASF | Formular la política mi- gratoria integral 2. Coordinar la política mi- gratoria integral 3. Controlar la política mi- gratoria integral 4. Evaluar la política migra- toria integral 5. Contribución para garan- tizar los derechos de los migrantes IV. Universal conceptual

ASF | 18 V. Resultados

ASF | 19 Recabó más de 2,000 pro- puestas de los participantes en los foros de consulta pú- blica, para formular la PM. LM: Ley de Migración. UPM: Unidad de Política Migratoria PM: Política Migratoria. V. Resultados LM: para formular la PM la UPM debe considerar las demandas de los poderes de la unión; de los gobiernos de las entidades federativas y de la sociedad civil. TOTAL DE PARTICIPANTES EN LA FORMULACIÓN DE LA POLITICA MIGRATORIA, 2014 Tipo de institución Participantes Total 259 Sociedad civil 95 Gobierno (Federal, Estatal y Municipal) 74 Institución Extranjera 38 Academia 33 Organismos internacionales 11 Iniciativa privada8 1. Formulación R 4

ASF | 20 La UPM coordinó los traba- jos para formular el Progra- ma Especial de Migración LM: La SEGOB tiene como atribución formular la política migratoria del país. 1. Formulación V. Resultados LM: Ley de Migración. UPM: Unidad de Política Migratoria. SEGOB: Secretaría de Gobernación. R 4

ASF | 21 Participó en 5 memorándums de entendimiento con gobier- nos de otros países y en 2 convenios de colaboración en materia migratoria. V. Resultados RISEGOB: La UPM debe proponer la realización de acuer- dos internacionales u otros instrumentos de carácter internacional. RISEGOB: Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. UPM: Unidad de Política Migratoria. 2. Coordinación R 7

ASF | 22 Participó en 64 reuniones bila- terales y 14 mesas de trabajo con diversas dependencias y entidades de la APF. V. Resultados RISEGOB: La UPM debe proponer la realización de acuer- dos interinstitucionales en materia migratoria. RISEGOB: Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; APF: Administración Pública Federal UPM: Unidad de Política Migratoria. 2. Coordinación R 7

ASF | 23 La UPM supervisó 3 delega- ciones y 2 subdelegaciones del INM, y emitió recomen- daciones para subsanar las debilidades detectadas. V. Resultados RISEGOB: supervisará los procedimientos de recopilación y procesamiento de información migratoria. UPM: Unidad de Política Migratoria; INM: Instituto Nacional de Migración; RISEGOB: Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. 3. Control La UPM no estableció metas de supervisión. R 9

ASF | 24 En 2014 la UPM instaló el GTSPEM, el cual se confor- mó por 44 dependencias y entidades de la APF, a efec- to de evaluar los programas en la materia. V. Resultados RISEGOB: coordinar la evaluación de los programas en materia de migración. GTSPEM: Grupo Técnico de Seguimiento del Programa Especial de Migración; UPM: Unidad de Política Migratoria APF: Administración Pública Federal; RISEGOB: Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación. 4. Evaluación R 12

ASF | 25 V. Resultados PSG: Desarrollar políticas integrales de migra-ción, que contribuyan a la inclusión, la prosperidad y el ejercicio de derechos. PSG: Programa Sectorial de Gobernación PEM: Programa Especial de Migración Contribución para garantizar los derechos de los migrantes R 13 La UPM formuló el PEM, pero debido a su reciente imple- mentación no es posible cono- cer en qué medida contribuyó a garantizar los derechos de los migrantes.

ASF | 26 VI. Dictamen

ASF | 27 VI. Dictamen ASF: Auditoría Superior de la Federación. PEM: Programa Especial de Migración UPM: Unidad de Política Migratoria. La ASF considera que, mediante el programa presupues- tario P019 “Coordinar la política migratoria”, la UPM avanzó en la formulación de una política integral en la materia mediante la elaboración del PEM y presentó avances en la evaluación y control de las políticas en materia migratoria.

ASF | 28 VII. Acciones promovidas

ASF | 29 VII. Acciones promovidas Disponer de procedi- mientos autorizados y vigentes en los do- cumentos normativos, para la formalización de acuerdos interinsti- tucionales e interna- cionales en materia migratoria. La UPM elaboró un crono- grama a fin de contar con procedimientos autorizados y vigentes en los documentos normativos para la forma- lización de acuerdos interins- titucionales en materia migra- toria. ASF: Auditoría Superior de la Federación. UPM: Unidad de Política Migratoria. Recomendación al de- sempeño solventada: Efecto

ASF | 30 VIII. Valor de la Fiscalización

ASF | 31 VIII. Valor de la Fiscalización Con la auditoría la ASF verificó que la UPM avanzó en formulación de una política migratoria integral por medio de la elaboración del PEM, el cual tiene como fin garantizar la protección de los derechos de los migrantes y presentó avances en la evaluación y control de los programas en la materia. ASF: Auditoría Superior de la Federación. UPM: Unidad de Política Migratoria.

ASF | 32 IX. Consecuencias sociales

ASF | 33 IX. Consecuencias sociales La UPM formuló el PEM en el que se propone la conformación de una política migratoria integral que contribuya a mejorar las condiciones de bienestar de los migrantes. En este documento se incluyeron las demandas y posiciona- mientos de los Poderes de la Unión, de los Gobiernos de las entidades federativas y de la sociedad civil que representan a 427,938 extranjeros residentes en México, a 243,196 mexica- nos repatriados y a 140 mil migrantes irregulares. UPM: Unidad de Política Migratoria. PEM: Programa Especial de Migración.

ASF | 34