Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS AUGE (GES) Demanda Real v/s Estimación Fonasa e Isapres – 1º Mes Dr. Manuel Inostroza Superintendente de Salud Agosto de 2005 SUPERINTENDENCIA.
Advertisements

Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile
¿Cómo Configurar un Seguro sin Escala de Tramo de Riesgos?
Presentación Seguro Colectivo
SISTEMA DE SALUD CHILENO
Cálculo de Servicios de Salud Instituto Nacional de Estadísticas Sub Dirección Técnica Noviembre 2007.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas.
Estandarización y Transparencia de Planes de Salud Sistema Isapre Lunes 12 de noviembre de 2007.
Q. F. Rodrigo Nieto G. Dra. Verónica Loyola A.
Ministerio de Salud Superintendencia de Salud SUPERINTENDENCIA DE SALUD.
Reforma de la Salud Régimen de Garantías en Salud (AUGE) Ministerio de Salud Mayo 2003.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 28 de Mayo de 2007 Cierre de Registro de la Isapre SFERA y Liquidación de la Garantía.
Análisis y Gestión de Información Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud BALANCE DE RECLAMOS FONASA E ISAPRES 2009.
Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio 23 de Mayo del 2012 Germán Abarca Caro. Capacitación GES.
Dr. Manuel Inostroza P. Superintendente de Salud Julio de 2009 A cuatro años del GES-AUGE Julio 2005 – Junio 2009.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Marzo 25 de 2008 Resultados Financieros Sistema Isapres A diciembre 2007.
Seminario GES en Salud Mental, nuevos desafíos: “Estamos enfermando las GES, espero no sea culpa del Trastorno Bipolar” Dr. Manuel Inostroza Palma Pdte.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 01 de Abril de 2008 Variación de Precios Base Planes Complementarios de Salud Sistema Isapre Sistema.
LA REFORMA PARTIO COMO:  Una amenaza al sistema privado:  Transformar parte de las cotizaciones en un impuesto.  Persiste como amenaza:  Que se achique.
Migración de Afiliados Mayor Transparencia y Competitividad Dr. Manuel Inostroza Superintendente de Salud 22 de Agosto de 2006.
Resultados Financieros del Sistema Isapre A septiembre de 2014 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (TP)
Resultados Financieros y Gestión de Pago de las Isapres a Septiembre de 2006 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Enero de 2007.
Precios GES 56 Problemas de Salud Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Mayo 7 de 2007.
INTENDENCIA DE FONDOS Y SEGUROS PREVISIONALES DE SALUD Secretaría Ejecutiva Balance de Reclamos 2006 Resultados y Evolución histórica del sistema Dr. Manuel.
Cuenta de Excedentes y Cotizaciones en Excesos Sistema Isapre
Beneficio CAEC (Cobertura Adicional de Enfermedades Catastróficas) Julio 2000 – Diciembre 2007 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Martes.
Aprendiendo sobre el Sistema Isapre
"Instituciones de Salud Previsonal"
Metas Sanitarias Ley Evaluación Preliminar a Junio Departamento de Calidad y Control de Gestión.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 24 de Septiembre de 2007 Movimientos de Beneficiarios en Fonasa e Isapres.
Garantías Explícitas en Salud Resultados de Fiscalización Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Enero 2006.
PROPUESTA SEGURO COMPLEMENTARIO DE SALUD SERVICIO MEDICO 3° CAPA.
BALANCE DE ISAPRES: POST REFORMA DE SALUD Y NUEVA LEY DE ISAPRES PRINCIPALES INDICADORES Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud.
SUPERINTENDENCIA DE SALUD Garantizamos sus Derechos en Salud Superintendencia de Salud 2° Fase Campaña Informativa 2006 Dr. Manuel Inostroza Superintendente.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Lunes 9 de marzo de 2009 Aplicaciones Prácticas Nueva Ley sobre Cuenta de Excedentes en el Sistema.
Jorge Neira – Alberto Muñoz Departamento de Estudios y Desarrollo Superintendencia de Salud Septiembre de 2008 Movimientos de Cotizantes en Isapres Abiertas.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Diciembre de 2008 Isapres Abiertas Estimación de Afiliados a diciembre 2008 y Rentabilidad a septiembre.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Miércoles 25 de junio de 2008 Devolución de Excesos proceso 2008 y Mantención de Cuentas de Excedentes.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Miércoles 21 de noviembre de 2007 Balance de la Reforma de Salud en el Sistema Isapre.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 18 de Diciembre de 2006 Traspaso de Cartera de Afiliados de Isapre SFERA a Isapre CONSALUD Información.
BENEFICIOS OTORGADOS SERVICIO BIENESTAR DEL PERSONAL CAMPUS CONCEPCION AÑO 2010.
Análisis y Gestión de Información Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 14 de febrero de 2008 BALANCE DE RECLAMOS AÑO 2007.
SUPERINTENDENCIA DE SALUD Garantizamos sus Derechos en Salud Estado de Liquidación de Garantía Ex-Isapre Promepart Balance al 16 de agosto de 2005 Dr.
Plan Construye Tranquilo
Variaciones de Precios Base Planes de Salud Isapres Variaciones de Precios Base Planes de Salud Isapres Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2007.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Viernes 9 de noviembre de 2007 BALANCE DE RECLAMOS.
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
TABLA COMPARATIVA ENTRE FONASA E ISAPRE
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Lunes 1 de octubre de 2007 Resultados Financieros Sistema Isapres - A junio 2007.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 23 de abril de 2008 Balance Proceso de Fiscalización 2007 Proyecciones 2008.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Mayo de 2009 Solicitud de Precios y Convenios a Isapres.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Migración de Afiliados Mayor Transparencia y Competitividad La Ventana de las GES Octubre de 2006.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Abril de 2009 Variación de Precios Base Planes Complementarios de Salud Sistema Isapre Sistema Isapre.
RENTAS VITALICIAS ALEJANDRO FERREIRO Y. SUPERINTENDENTE DE VALORES Y SEGUROS Julio 2005.
COMERCIALIZACIÓN DE RENTAS VITALICIAS PREVISIONALES
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud AUGE (GES) en el Sistema de Salud Julio – Diciembre 2005.
Beneficios otorgados por Fonasa e Isapre
PROPUESTA DE CONTENIDOS PARA UN NUEVO MODELO Y MARCO JURÍDICO DEL SISTEMA PRIVADO DE SALUD (En elaboración) Presentación en base a documentos preparados.
Regulación de variaciones de precios de los planes de salud Alberto Muñoz V. Instituto de Administración de Salud Facultad de Economía y Negocios Universidad.
“Garantía y priorización de los servicios de salud hacia la cobertura universal: el caso de Chile” Camilo Cid Pedraza, PhD Profesor Departamento de Salud.
Proceso de Adecuación de Contratos 2016 Análisis de los Costos de Operación ISAPRE Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud 29 de Marzo de 2016.
OFERTA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA EXTRANJEROS 2015 C O N V O C A T O R I A.
BONIFICACION POR HIJO Solange Berstein J. Superintendenta de Pensiones Presidenta Comité Técnico IOPS Julio, 2009.
Variaciones de los Precios Base Planes Complementarios de Isapres Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2016 – Junio de Marzo de 2016 Sebastián.
Cobertura en el sistema de pensiones chileno David Bravo Departamento de Economía Universidad de Chile.
Superintendencia de Riesgos del Trabajo Boletín Mensual, junio de 1997 Estadísticas.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
SUPERINTENDENCIA DE SALUD
Departamento de Estudios y Desarrollo
Transcripción de la presentación:

Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud Precios GES 80 en Isapres Decreto Supremo N°3, de Marzo 2016 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud 7 de Junio de 2016

Plan Garantizado de Salud GES Sistema de Priorización Problemas Priorizados Intervenciones Garantizadas Factibilidad del Plan Lo más frecuente Lo más grave Lo más caro Lo que daña más la calidad de vida Efectivas Prevención Curación Rehabilitación Capacidad de oferta del país Recursos disponibles Implementación Gradual D.S. N°170 Julio 2005 D.S. N°228 Julio 2006 D.S. N°44 Julio 2007 D.S. N°1 Julio 2010 D.S. N°4 Julio 2013 D.S. N°3 Julio 2016 GES 40 GES 56 GES 69 GES 80 GES 80 GES 25 Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud

Variación Real del Precio GES en el Sistema Isapre Ponderada según Tamaño de Cartera Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud

Precios GES Isapres Abiertas 2013 – 2016 Moneda de Igual Valor Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de los precios informados por el Sistema Isapre para cada uno de los Decretos GES. Los precios se encuentran fijados en UF. Para su presentación en pesos se consideró el valor que esta unidad tenía el 1 de junio de 2016 ($25.989,56). Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud

Precios GES Isapres Cerradas 2013 – 2016 Moneda de Igual Valor Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de los precios informados por el Sistema Isapre para cada uno de los Decretos GES. Los precios se encuentran fijados en UF. Para su presentación en pesos se consideró el valor que esta unidad tenía el 1 de junio de 2016 ($25.989,56). Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud

Aumento del Precio GES Mensual y Anual por Beneficiario según Isapre Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud

Evolución del Promedio Ponderado de las Variaciones de los Precios GES y Promedio Anualizado Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de los precios informados por el Sistema Isapre para cada uno de los Decretos GES. Para determinar el promedio ponderado de las variaciones de los precios GES, se consideró la cartera de beneficiarios vigente en julio de cada año en cada una de las isapres, salvo el último año, para el cual se utilizó una estimación de la cartera vigente a mayo de 2016. Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud

Evolución del Precio Promedio Ponderado de las GES en el Sistema Isapre (UF) Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de los precios informados por el Sistema Isapre para cada uno de los Decretos GES. Para determinar el precio promedio ponderado del Sistema, se consideró la cartera de beneficiarios vigente en julio de cada año en cada una de las isapres, salvo el último año, para el cual se utilizó una estimación de la cartera vigente a mayo de 2016. Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud

Gasto GES sobre el Gasto Total en Prestaciones en Isapres Abiertas y Cerradas Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo, a partir de la información del Archivo Maestro de Prestaciones Bonificadas, correspondiente al año 2015. Gobierno de Chile | Superintendencia de Salud

Por cada 2,7 pesos de recaudación GES (estimada), gastarán 1 peso y tendrán como excedente 1,7 pesos Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo. Nota: Gasto GES 2015 reportado por las ISAPRES; Recaudación estimada anualizada en base a precios informados y cartera mayo 2016; Ingresos por actividades ordinarias reportados en FEFI.

La recaudación por GES permite realizar subsidio cruzado al Plan Complementario (incluyendo SIL) Estimaciones y datos reportados de gasto GES muestran que es muy inferior a su recaudación estimada Gasto versus Ingresos estimados UF / Año $ / Año Estudio Verificación de Costos GES, MINSAL 2,99 77.727 Reportado 2015 por ISAPRES abiertas 1,99 51.691 Estimación recaudación anualizada 5,41 140.589 Fuente: Superintendencia de Salud. Elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo.

Opciones de los afiliados El cambio en el precio de la “Prima GES/AUGE” afecta el contrato entre afiliados e Isapres, por lo que la ley otorga a los usuarios un plazo de 60 días para optar por desahuciar el contrato y cambiarse a otra entidad -Isapre o Fonasa-, o bien continuar en la actual. El plazo rige a contar del 1° de Julio - fecha en que entra en vigencia el nuevo decreto GES/AUGE con 80 patologías -, y finaliza el 30 de Agosto.

Derecho de los Afiliados Principales recomendaciones para los afiliados que deseen cambiarse: Haga sus trámites con tranquilidad: tiene 60 días para realizarlos. Cotice y compare el precio de la prima Auge y conozca la Red de Prestadores Ges/AUGE que le ofrecen. Nunca firme la Declaración de Salud en blanco, llénela con información veraz y espere a que la otra Isapre lo acepte con sus enfermedades pre-existentes. No olvide que antes de firmar el contrato, debe informarse de las eventuales restricciones de cobertura que le aplicará la nueva Isapre.

Promoción del uso de los beneficios GES/AUGE Conozca los Problemas de salud incluidos en el AUGE: -Consulte con su médico tratante si su problema de salud está en el AUGE. -Infórmese en la Superintendencia de salud (Sucursales, telefónicamente y página web www.supersalud.gob.cl). -Conozca la red prestadora del AUGE en su Isapre y detalle de los beneficios incluidos. Use los beneficios Haga uso del Examen de Medicina Preventiva que permite detectar problemas de salud, factores de riesgo y le entrega recomendaciones para prevenir enfermedades. Si le detectan algún problema de salud, consulte si está cubierto por el AUGE.