4. Definición del proyecto. Qué tan difícil es manejar un proyecto? ◦Dependerá del tamaño del mismo ◦De los costos ◦De los plazos ◦Del nivel de dificultad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDENTIFICAR NECESIDADES, PROBLEMAS U OPORTUNIDADES
Advertisements

INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
El ciclo de vida de un proyecto
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
Proyectos Informáticos
Gestión de Proyectos Sesión Septiembre 5 de 2009.
Integrantes: Ayesa, Mariano Battaini, Lucas
2. Diseño y Desarrollo del Producto
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
El Proceso de la Auditoría - ISO
EDT, Ruta Crítica & Gantt
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Ciclo de Vida del Proyecto
Sistema de Gestión de la Calidad
Formulación de Proyectos de Titulación
Ciclo de formulación del proyecto.
LOS PROCESOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS.
Diferencias entre administración y gestión
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
ENFOQUE BASADO EN PROCESOS
Las etapas de un proyecto
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
PARTICIPACIÓN DEL AUDITOR EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Unidad VI Documentación
El tipo de proyectos puede utilizar una metodología específica
Objetivos de la sesión  Comprender los aspectos fundamentales relativos a un plan de proyecto  Saber qué elementos deben formar parte de un plan de.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Outsoursing.
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Curso de Introducción a la Gestión Tecnologica I 2007 Pagina 1 de 27 Algunas cosas a tener en cuenta antes de iniciar un proyecto: 1) Generar y definir.
Introducción a la investigación de mercados
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Ximena Romano – Doris Correa
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
Programa de Auditoría Interna
El rol de SQA en PIS.
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Ciclo de vida de un sistema
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Administración de Proyectos
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
Especialidad en Administración de Proyectos
Aplicar los conceptos y las herramientas para la administración de la calidad y gestión de riesgos del plan del proyecto. MTRA. VERÓNICA NOHEMI TAVERNIER.
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Taller de investigación 1
Planificación de Sistemas de Información
Procesos de Planeación
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Gestión del Alcance del Proyecto
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

4. Definición del proyecto

Qué tan difícil es manejar un proyecto? ◦Dependerá del tamaño del mismo ◦De los costos ◦De los plazos ◦Del nivel de dificultad ◦Del número de subproyectos Por ello es importante establecer un método disciplinado y estructurado para toda la fases del ciclo de vida de un proyecto

Modelos posibles a aplicar en la gestión de proyectos: Estructura de descomposición del trabajo. (WBS) ◦Desarrollo de diagrama ◦Identificación de tareas. ◦Desarrollo de un sistema integrado de información para programar el trabajo ◦Asignar puestos y comprensión de funciones ◦Control Estructura de descomposición del proceso (EDP) ◦(es una variante de la anterior) Diseño de matrices de responsabilidad. ◦Diseñar y construir proyectos

Caso: avance de obra en la construcción

Pasos para proporcionar un enfoque estructura del proyecto 1. Definición del enfoque del proyecto 2. Establecimiento de las prioridades del proyecto 3. Creación de una estructura de descomposición del trabajo. (EDT) 4. Integración de la EDT a la organización 5. Codificación de la EDT para el sistema de información

1. Definición del enfoque del proyecto Objetivos: ◦Preparar el escenario para diseñar el plan ◦Definición del resultado final o misión del proyecto ◦Definir con la mayor claridad los productos para el usuario final Usar la lista de verificación del enfoque del proyecto. ◦Objetivo del proyecto. ◦Productos a entregar.  (manuales, procesos, especificaciones, etc.) ◦Momentos importantes.  (calculo de tiempos, costos y recursos) ◦Requerimientos técnicos.  (legales, profesionales, investigativos, etc.) ◦Límites y exclusiones.  (proveedores internos, externos, mantenimiento) ◦Revisión con el cliente  (interno - externo, cumplimiento de expectativas y de necesidades)

Caso de práctica: juegos olímpicos

2. Establecimiento de las prioridades del proyecto CALIDAD ALCANCE COSTO TIEMPO

2. Establecimiento de las prioridades del proyecto TIEMPOALCANCECOSTO LIMITAR Objetivo inicial fijo. RESALTAR Buscar oportunidades, añadir valor. ACEPTAR Posibilidad de hacer ajustes

3. Creación de una estructura de descomposición del trabajo. (EDT) Consiste en subdivir el trabajo en elementos de trabajo cada vez más pequeños El objetivo es permitir a los gerentes identificar el avance de cada trabajo y así gestionar los criterios importantes de control.(monitoreo de costos, tiempos y responsabilidades) La decisión avanza hasta que cada actividad esta en capacidad de administrarse independientemente y una persona pueda ser responsable.

3. Creación de una estructura de descomposición del trabajo. (EDT)

Elementos a identificar de cada actividad: ◦Define el trabajo. (qué) ◦Identificar el tiempo para completarlo (que tan largo) ◦Identificar el presupuesto. (costo) ◦Identificar recursos necesarios (cuánto) ◦Identificar la persona responsable (quién) ◦Identificar los indicadores de monitoreo (qué tan bien)

4. Integración de la EDT a la organización Relacionar todas las actividades para permitir tener un marco de referencia respecto a la gestión de: ◦Tiempo ◦Responsabilidades ◦Costos ◦Interrelación de actividades

5. Codificación de la EDT para el sistema de información Un sistema numérico que permita identificar cada etapa y hacer el seguimiento debido

Plan de comunicación del proyecto