¿Cómo va el Proceso de Bolonia?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
R/D 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Advertisements

Modelo EEES Información y Documentación Innovación docente Prof. Dr. Miguel Ángel Marzal Universidad Carlos III de Madrid UFF, mayo de 2005.
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
La Sociedad del Conocimiento: una revolución en marcha
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
LA UNIVERSIDAD QUE VIENE
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD Y ESPACIO EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES (EEES)
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Estructuración de las titulaciones.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR El Proceso de la convergencia Felicidad Rodríguez Universidad de Cádiz.
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
Reflexiones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior
2ª· REUNIÓN INFORMATIVA de la DELEGACIÓN DE ALUMNOS DE TOPOGRAFÍA 11 – Mayo
EL PROFESIONAL TIC DEL FUTURO. GLOBALTECH 08, Segovia PERPECTIVAS DEL SECTOR Las Tecnologías de la Información en España, 2006 (AETIC) El sector tuvo.
AÑO 2.009: 43 ESCUELAS EGRESADOS/AÑO
El crédito ECTS y la nueva estructura universitaria Universidad de Cádiz 27 de enero de 2005 Luis Rivero García Vicerrector de la Biblioteca Universitaria.
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA
El proceso de Bolonia: una década de reforma Dorothy Kelly Universidad de Granada.
EL RETO DE BOLONIA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
R/D 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
Aplicación del Crédito Europeo en Master Oficial de Tecnología Ambiental Juan L. Aguado Federico Vaca UNIVERSIDAD DE HUELVA JORNADAS DE CONVERGENCIA EUROPEA.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
El EEES: retos con oportunidades Universidad de Murcia, 9 de mayo de 2008 Guy HAUG.
Las bibliotecas como apoyo al aprendizaje: Una perspectiva complutense Gestionar el EEES: balance y planes de acción JORNADAS UAM-UCM (28 y 29 de noviembre.
LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: EL CASO CMT-UPV
CIENTIFICA ESPAÑOLA DE LICENCIADOS EN ENFERMERIA
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
Facultad de economía y empresa
ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE ALICANTE SANTANDER, Noviembre 2005 Adaptación progresiva de la titulación de Trabajo Social a las.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
Guías Docentes Jornada formativa para el PDI de las Titulaciones participantes en la elaboración de Guías ECTS 27 de enero de 2005 Facultad de Ciencias.
III JORNADAS DE LA RED DE LA ENSEÑANZA CARRERA DOCENTE Y TITULO DE GRADO. La docencia del ITT en la Universidad. Ponente: Vicente Mena Santana 17 de Abril.
APUNTES SOBRE EL PLAN BOLONIA 18/12/20141.
La Evolución de los Servicios Universitarios en el Espacio Europeo de Educación Superior 1.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
Proyecto de título oficial: Grado en Veterinaria
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
La educación superior en la sociedad del conocimiento y del bienestar
La Nueva Regulación de los Estudios Oficiales de Postgrado Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Tarragona, 3 de noviembre de 2003 II.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia CAMBIOS PARA EL CURSO 2010/11.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Y EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
VIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN MESA REDONDA 20 de enero de 2009 Vicerrectorado de Estudios y Convergencia Europea Los títulos de Grado en la UPV.
LA ESPECIALIZACION NECESIDAD DE CRITERIOS CONVERGENTES PARA LA FORMACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ESPECIALISTAS. FBE STAGE. MADRID Septiembre de 2010.
Dirección General de Universidades e Investigación
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) presentado por Asunción Sánchez Villalón Ciudad Real, Facultad de Letras,UCLM, 28 Nov
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PROYECTO DE BOLONIA”
Enseñanzas organizadas en 3 ciclos. Autonomía universitaria. Transparencia y comparabilidad de títulos No se trata de que todos los países hagan lo mismo,
JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 1. Resumen de la PAEG 2. Plan Bolonia.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior. EEES  El proceso de convergencia europea conocido también como Proceso de Bolonia es un proceso muy amplio.
La ordenación de las enseñanzas universitarias previstas en el nuevo Real Decreto, contiene los siguientes principios generales: 1º.- Una apuesta clara.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Transcripción de la presentación:

¿Cómo va el Proceso de Bolonia? Manuel J. Fernández Iglesias ceees@uvigo.es Comisionado para el EEES. Universidad de Vigo Bologna Promoter. Ministerio de Educación www.uvigo.es/ceees

IEEE / Universidade de Vigo Guión ¿Qué es el EEES? (Reminder) ¿Qué no es el EEES? ¿Qué se hace en nuestro país? ¿Cómo quedan las ingenierías? ¿Qué pasa con los profesores? ¿Qué estamos haciendo aquí? (iniciativas en Uvigo, claro) 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

Nuevo entorno social y empresarial La sociedad Sociedad el conocimiento y del entretenimiento (Internet, movilidad) Las empresas Globalización y competencia (rapidez, tecnología, comunicación) Deslocalización (distribuidos, dispersos, trabajo en equipo, orientación a proyectos, acceso e intercambio de información) 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo Seis objetivos Adopción de un sistema de títulos fácilmente legibles y comparables Adopción de un sistema estructurado en de los ciclos principales (grado y postgrado) Consolidación de un sistema de créditos compatible con el modelo ECTS 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo Seis objetivos Incremento de la movilidad Impulso de la cooperación europea en los procesos de evaluación de la calidad Mejora de la dimensión europea 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo Que se reducen a dos Incremento de la movilidad Mejora de la empleabilidad 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

Claves de la empleabilidad La empleabilidad pasa por: Garantizar las competencias técnicas básicas al máximo nivel. Especialización Competencias transversales Consciencia de la necesidad y motivación para el aprendizaje a lo largo de toda la vida 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

Claves de la empleabilidad Competencias transversales Habilidades organizativas Iniciativa Comunicación Relaciones Interpersonales Personas Comprometidas Con visión Proactivas Capaces de trabajar en equipo 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

Claves de la empleabilidad Grado Conocimientos técnicos, comunicación capacidad de síntesis, trabajo en equipo Postgrado de gestión Orientación a resultados, dinamismo, inquietud, toma de decisiones, visión y perspectiva, gestión del tiempo, Postgrado especializado Todas las anteriores 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

Claves de la empleabilidad La Universidad no garantiza Capacidad de gestión y comunicación Aptitud para trabajar en equipo Capacidad para comunicarse eficazmente Idiomas Habilidades directivas Formación práctica 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo Pifias de Bolonia Pifia f. fig. y fam. Error, descuido, paso o dicho desacertado. (La Enciclopedia, El País / Salvat, 2003) 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo Pifias de Bolonia El Proceso de Bolonia persigue la unificación de los sistemas universitarios Es necesario que todos los estudios tengan la misma duración en todos los países El objetivo básico es reducir la duración de las titulaciones 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo Pifias de Bolonia El objetivo del título de máster es reconvertir los actuales segundos ciclos de las titulaciones de ciclo largo El objetivo del título de máster es reconvertir los actuales programas de doctorado En algunos casos las titulaciones tradicionales funcionan y tienen éxito en el mercado, por lo que no es necesario replantearse estos estudios 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo La reforma en España Homologación del Sistema de Educación Superior Adaptación a las demandas sociales Aprendizaje a lo largo de toda la vida Captación de estudiantes destacados provenientes de otros países Obtención en un plazo de tiempo razonable de un modelo de educación de mayor calidad y más competitivo 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo La reforma en España Publicados los RD del suplemento al diploma y de los creditos ECTS (2003) Publicados los RD de la estructura de las enseñanzas universitarias, grado, y postgrado (2005) Directrices emisión suplemento al diploma (ya) Ultimando conclusiones de las subcomisiones del CCU (en estos momentos) 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo La reforma en España Síntesis y puesta en común en el pleno del CCU (mayo) Borrador del catálogo (mayo) Participación de otros agentes (gobierno, sindicatos, empleadores) (2005-2006) Catálogo (2005-2006) Directrices generales propias (2007-2010) 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

Directrices generales propias Determinan El número concreto de créditos para la titulación Contenidos formativos comunes (entre el 50% y 75%), breve descripción de cada materia, y créditos asignados a cada materia Los efectos académicos y, de ser el caso, profesionales del título 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

Elaboración del plan de estudios Estructura modular y semestral Asignación de créditos según el volumen de trabajo de cada curso y materia (max 60 ECTS/curso = 1.500 - 1.800 horas) Guía docente Producción del Suplemento al Título Evaluación (homologación, acreditación) 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

¿Cómo quedan las ingenierías? Mercado laboral: expresión polémica Privatización Demandas poco académicas Universidad como ámbito de entrenamiento Pero … Educación frente a enseñanza Necesidad de rentabilidad social de la educación superior Universidad como ámbito de capacitación humana y motor de progreso. Va más allá de satisfacer las demandas del mercado 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

¿Cómo quedan las ingenierías? Varias alternativas 3+2, con atribuciones legales fundamentalmente en el máster (el grado con competencias profesionales) Este es el modelo habitual en Europa 3+2, con atribuciones legales en el grado 4+1, con atribuciones legales en el grado y en el máster 4+1, con atribuciones legales en el grado 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

Actividad docente: Nuevo enfoque Cambios en los procedimientos de hacer aprender Estudiantes como gerentes de su propio aprendizaje Diferentes roles entre el profesorado (tutor, monitor, jefe de proyecto, gurú, …) De distribuir datos e información a distribuir y promover la generación de conocimiento En cuanto a los contenidos: más atención al mundo real Pero … ¿Existe la capacidad de poner todo esto en marcha, por la propia naturaleza de la Universidad como organización? 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender es peligroso K’ung Ch’iu (Confucio) Frases sobre Bolonia… Es mejor una mente bien ordenada que una mente llena Montaigne Y así, los nuevos educadores en ningún momento tratarán de ser meros transmisores del saber, ni siquiera habrán de conformarse con la mera relación instructiva, sino que en todo momento será su ideal el formar hombres nuevos y esto significa atención a todas las facultades del hombre, físicas y espirituales Francisco Giner de los Ríos 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

Del programa a la guía docente Los planes de estudio y las materias deben estar orientadas al estudiante Establecer como objetivos los resultados del aprendizaje. Establecer competencias generales y competencias específicas Determinar las actividades que ten que realizar el estudiante para conseguir los resultados Calcular el tiempo necesario para la realización de las actividades y asignar créditos Definir el proceso de evaluación 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo Nuevos retos El reconocimiento De la actividad docente De la formación adquirida De la investigación docente La financiación De iniciativas innovadoras De los costes de la implantación del EEES Del reconocimiento El cuadro docente 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo ¿Qué estamos haciendo? Sintonizando las estructuras de gestión ECTS, Suplemento al Diploma, postgrado, guías docentes, … Sintonizando los procesos Calidad, Biblioteca, postgrado, calendario, … Definiendo estrategias Postgrado, grados … Proyectos piloto, estudios y análisis Uvigo, ACSUG, ANECA, Ministerio, … Estar ahí 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo El Postgrado Primeras conversaciones entre las universidades de Galicia Modelo de gestión del postgrado en breve 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo El Título de Máster Organización La Universidad define las materias y su carga en créditos Podrán colaborar profesionales o investigadores que no sean profesores universitarios Podrán establecerse acuerdos de colaboración con empresas, instituciones, organismos públicos o privados, … 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo El Título de Doctor Formación avanzada en investigación Seminarios y otras actividades dirigidas a la formación investigadora Elaboración y defensa de una Tesis Doctoral Nivel más elevado de la educación superior, el mayor rango académico 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

IEEE / Universidade de Vigo El POD Desaparece el criterio básico de cálculo de RPT de profesorado (crédito LRU) Cálculos experimentales/preliminares del crédito de profesor Tienen a equiparar Nuevo planteamiento: ¿Qué puedo hacer con la plantilla que tengo? El Capítulo 1 es sagrado, pero parece que hay financiación para todo lo demás 27 de Abril de 2005 IEEE / Universidade de Vigo

¿Cómo va el proceso de Bolonia? Manuel J. Fernández Iglesias ceees@uvigo.es Comisionado para el Espacio Europeo de Educación Superior Universidade de Vigo www.uvigo.es/ceees ¿Cómo va el proceso de Bolonia? Manuel J. Fernández Iglesias ceees@uvigo.es Comisionado para el Espazo Europeo de la Educación Superior Universidade de Vigo www.uvigo.es/ceees ¿Qué es el EEES? (Reminder) ¿Qué no es el EEES? ¿Qué se hace en nuestro país? ¿Cómo quedan las ingenierías? ¿Qué pasa con los profesores? ¿Qué estamos haciendo aquí? © CEEES – Universidade de Vigo MMV ¿Qué es el EEES? (Reminder) ¿Qué no es el EEES? ¿Qué se hace en nuestro país? ¿Cómo quedan las ingenierías? ¿Qué pasa con los profesores? ¿Qué estamos haciendo aquí?