La planificación financiera a nivel familiar. Nombre: Guillermo Ant. Marín Ramos. IES Manuel de Falla. Puerto Real. (Cádiz)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic Gabriel Zelaya Lopez
Advertisements

LA EMPRESA Caraterísticas generales:
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Punto de equilibrio.
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Reglas fiscales y mecanismos de relación intergubernamental.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
PLANECIÓN FINANCIERA.
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
Análisis de estados financieros
Principio Contable de Ejercicio Cerrado.
PRESUPUESTO EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO CONSOLIDADO DIPUTACIÓN.
ESTUDIO FINANCIERO.
1 LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO 22 de agosto de 2013.
EDUCACIÓN FINANCIERA Tres decisiones fundamentales en nuestra vida:
CULURA FINANCIERA.
1. FUENTE: Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León; INE y Ministerio de Economía y Competitividad, EUROSTAT Y Comisión Europea.
DIARIO DE UN BALANCE José L. Jorge 1º SV Admón y Finanzas. Admón y Finanzas.
PLAN DE CRECIMIENTO INTEGRAL División Interamericana Departamento de Mayordomía I GLESIA A DVENTISTA DEL S EPTIMO D IA.
Administración Financiera I Clase No. 6 OBJETIVO Analizar el apalancamiento, la estructura de capital, el análisis del punto de equilibrio, el punto de.
Contabilidad y Presupuesto Cuentas contables. ecuación contable Los componentes de la ecuación contable representan totales, los cuales agrupan valores.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia Taller para la Elaboración de los Informes de Seguimiento Científico- Técnico de los Proyectos del Mineco.
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
Análisis macroeconómico: Demanda Agregada y Oferta Agregada
Ejemplo 1 Suponga un producto que requiere de unos costos fijos de $ 1,500,000.00, un costo variable unitario de $ 500,00 y un precio al concumidor de.
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
Tema 1 IMPOSICIÓN TRIBUTARIA Curso Intermedio de Derecho Tributario CIFH - CSJ.
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2 IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRAR.
ESTADOS FINANCIEROS.
Prof. Cra. Teresa Bisordi de Gutiérrez1 UNIDAD V DEUDAS CIERTAS Y CONTINGENTES FINANCIACIÓN AJENA.
Financiación, ayudas y subvenciones para la empresa Índice del libro.
Plan Presupuestario a Medio Plazo AYUNTAMIENTO DE MADRID.
ELEKTRA NORESTE S.A Proyecto de Finanzas I Estudiantes: Arjhoan Jimenez Orlando Frias Darlene Estuarin Andres Salazar Sussan Aguilar Shirley Molina.
Apalancamiento Operativo Y Financiero.  Como en la física, apalancamiento significa apoyarse en algo para lograr que un pequeño esfuerzo en una dirección.
La Información Financiera EXIGENCIAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.
Charla sobre educación Financiera Familiar Facilitador: Bladimir Henríquez
Alternativas de apoyo en caso de pérdida de empleo ¡NO TE PREOCUPES! ¿Te quedaste sin empleo? Pago de hasta 6 mensualidades del crédito en caso de pérdida.
BID – Rural Componente N° 4 Educación Financiera Enero 2009.
Resultados de Intervención (t0 – t1) Programa de Educación Financiera 2012 Departamento de Estudios y Evaluación Subdirección de Procesos y Soporte Julio.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
PLAN DE EMPRESA RAZON SOCIAL: NOMBRE COMERCIAL: PERSONA/S PROMOTORA/S:
Kiara Santana Alvarado Relaciones Humanas BUAD 2250.
Llamamos Libro de Inventario y Balances aquel libro obligatorio que toda empresa debe llevar para saber el estado y las cuentas que muestra las operaciones.
Debe ajustarse a los lineamientos establecidos en la Ley Orgánica de Presupuesto, la cual regula la programación, aprobación, modificación y ejecución.
QUE ES UN PRESUPUESTO? PASOS PARA HACER UN PRESUPUESTO.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
CHANTAJE EN FORMA DE RESCATE: EL FONDO DE LIQUIDEZ AUTONÓMICO Nº 62 AGOSTO 2012 EL BOLETÍN Desde la Secretaría de Análisis Económico continuamos con la.
PAULA OLEA ONIEVA Ciclo Superior de Gestión Comercial y Marketing Profesora: Marisa Torres Peral IES: Camas, Sevilla.
Recogida y análisis de Información para la Gestión de la Calidad V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
¿CÓMO EL AHORRO BENEFICIA A LA ECONOMÍA? El ahorro siempre es importante, incluso en tiempos de crisis y de dificultades financieras. El ahorro presente.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Elaboración del Presupuesto de Efectivo (Pasos) 2 Elaboración del Presupuesto de Efectivo 11 Elaboración.
Saudih Sepa. Para crear un presupuesto en la creación de un negocios, nos ayuda a planificar, controlar, por que se requiere en primer paso organización.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y LA POLITICA FISCAL.
MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES ASEGURADORAS Y FINANCIERAS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y CLAUSURA DEL CURSO 2015 ‐ 2016 Viernes, 27 de mayo de 2016 Sala.
 Los manuales definen a la inflación como “un proceso de suba continuada en el nivel general de precios de la economía”.  Deflación: por el contrario,
ESTADOS DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
LA FINANCIACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.
Presupuestos Generales de la Región de Murcia 2012 Proyecto.
Información general del proyecto
ESPACIO CURRICULAR: ECONOMIA I
Avance del Estado de Ejecución del Presupuesto 2017 ( )
Avance del Estado de Ejecución del Presupuesto 2017 ( )
Transcripción de la presentación:

La planificación financiera a nivel familiar. Nombre: Guillermo Ant. Marín Ramos. IES Manuel de Falla. Puerto Real. (Cádiz)

Importancia de la planificación financiera. Temporalización del presupuesto. La elaboración del presupuesto debe hacerse anterior a que se produzca el ingreso y gasto, de esta forma conseguiremos tener un presupuesto equilibrado acorde a tu estado financiero. Consecuencias de no elaborar un presupuesto. El no presupuestar de forma adecuada conlleva desequilibrios financieros que provocan situaciones de necesidad económica, que pueden tener consecuencias a nivel personal, social, económico y jurídico, tales como: embargos de propiedades, pérdida de poder adquisitivo y reducción de bienestar social.

Información previa de referencia para elaborar un presupuesto. Enlaces Objetivos perseguidos con la elaboración del presupuesto: Saber elaborar un presupuesto, diferenciando entre gastos, e ingresos para alcanzar un beneficio o equilibrio presupuestario, indicando si procediera la existencia de ingresos extraordinarios. Clasificar los gastos según su importancia en nuestra vida cotidiana, diferenciando: gastos e ingresos fijos e ingresos y gastos variables, así como gastos primario (indispensables) y gastos secundarios.. Contemplar el ahorro como un elemento clave dentro de un presupuesto. Como conclusión que el alumno se conciencie de la necesidad de no gastar por encima de nuestros ingresos.

Elementos del presupuesto. El presupuesto debe contemplar los siguientes puntos: Ingresos, gastos diferenciando de acuerdo con lo establecido anteriormente. Ahorro. Previsión (si fuera necesario) de financiación ajena, considerando las posibilidades de pago futura.

Esquema a considerar para elaborar el presupuesto. Presupuesto. Gastos. Ingresos: salario, intereses, dividendos, etc. Será deteminante el análisis de mis necesidades. Obligatorios. Fijos y variables: Hipoteca, suministros, sanidad, etc. Secundarios. Ocio, vacaciones, etc.

Actividad a realizar. Elaboración de un presupuesto familiar, usando una hoja de cálculo (Excel), con un año de duración, diferenciando mes a mes, gastos fijos y variables, ingresos fijos y extraordinarios. Si fuera necesario se contemplará la necesidad de financiación ajena, valorando las posibilidades de hacer frente a los pagos que se generen, no admitiéndose un endeudamiento superior a la capacidad económica para hacer frente a la deuda. Se utilizará para ello la tabla de referencia, que se facilita.

Concepto EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunioJulioAgostosSeptiemOctubreNoviembDiciemb. Total Gastos. Fijos. a) b) Variables. a) b) Total de ingresos. Ingresos. a) b) Ingresos extr. a) b) Ahorro. Necesidad de financiación ajena.