Caso Clínico Integrantes Stephanie Castillo Jonathan Marriaga Marlon Flores Wilson Magaña.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
Advertisements

Dolor abdominal recurrente-Esplenomegalia
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
L I N F O M A S.
Caracterización de lesiones quísticas renales mediante ecografía con administración de ecopotenciador Servicio de Radiodiagnótico Hospital Clínico Universitario.
Abdomen agudo traumático:
Abdomen agudo de tipo obstructivo:
LINFOMA DE CELULAS B RICO EN CELULAS T
FITOBEZOAR EN UNA MUJER VEGETARIANA
Informe Mercadológico ANOREXIA
Mª Antonia Nieto, José Mª Rodríguez, Rosario Granados SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN TERRITORIAL DE MADRID HOSPITAL.
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
Dr. Eddy Ríos Castellanos
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
RESULTADOS.
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
Fig 3a y 3b: Ecograf í a Doppler Color de abdomen: Muestra ocupaci ó n parcial por material hipoecog é nico de la vena ov á rica derecha (flecha amarilla),
TROMBOSIS/TROMBOFLEBITIS DE VENAS OVÁRICAS como causa de dolor
LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA
D IABETES TIPO 1 Becerril Becerril Erika. Celis López Mauricio. González Jaimes Reyna.
PÁNCREAS DMS 201 CA Grace Mintañez Prof. Andrés González.
Trabajo realizado por: Celia Vargas Salazar 1º Bachillerato B
LO QUE UN RESIDENTE APRENDE EN SUS PRIMERAS GUARDIAS Autores: J. Guillén González (1), L. Holgado Castell (1), V. Gil Martínez (1), JM. Currás Móstoles.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 4 OBJETIVOS - Hacer tacto rectal y diferenciar entre hiperplasia benigna de próstata y cáncer de próstata ACTIVIDADES.
Ximena Fuentes Vargas. Matrona
Caso 3. Paciente mujer 29 años Dolor abdomen superior-dorsal de 7 días de evolución Fiebre leucos, neutrofilia. BRB: 4.8. GGT 56 Orina: Piuria.
Ps Jaime E Vargas M Instituto Mexicano del Seguro Social HGZ1 en Oaxaca, Oaxaca.
¿Cuál es la principal causa de muerte natural en Venezuela?
Cáncer de mama. ¿Qué es? El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Este tumor puede crecer de tres maneras:
Intervención Psicológica En Niños Con Diagnostico De Cáncer PRESENTADO POR: Lic. RODRIGO PATIÑO Y Lic. DALVA LOPEZ 1.
ESTEFANIA DELGADO CINDY DIAZ HERNAN DIAZ MANUEL GOMEZ.
Encuesta de Opinión Pública de Receptores de Remesas en México Ciudad de México, D.F., México 2 de Febrero del 2007.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA Objetivos: – Llegar a un diagnóstico médico del origen de la infección de orina – Identificar distintos factores favorecedores.
Microcefalia Nombre: María Vázquez Díaz 18/08/15.
Explorando el Sistema Reproductor Femenino
ARTERIAS Y VENAS Son 5 tipos de vasos sanguíneos
RESPUESTA INMUNE ESPECIFICA COOPERACION CELULAR Bioqca. Esp. Sandra Grenón Especialización Bioquímica Clínica Área Endocrinología Inmunoquímica Clínica.
Presentado a: Hernán Darío Delgado. Duodeno Yeyuno Íleon.
Virus Marburgo Fuente. Indice Origen Epidemia en Angola Estructura del Virus Clínica Terapia.
TRABAJO DE EDUCACIÓN FÍSICA QUEMADURAS DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO. ATAQUES EPILÉCTICOS. ADRIÁN CANTERA LÓPEZ-CASTRO JAVIER BARRIO DE LA VEGA.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 3 OBJETIVOS: Realizar exploración de genitales externos masculinos y saber hacer un diagnóstico diferencial: Hidrocele,
Neurofibromatosis Nicole N. Polanco S /
Endometriosis Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes.
Caso Clínico: Comunicación bimodal y bilingüismo
HIDROCEFALIA FELIPE VELASQUEZ R ANDRÉS F. GIL LÓPEZ.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ORIENTE
Radiometría de Microondas
¿Qué es y para qué sirve el intestino? El intestino es la porción del tubo digestivo que se extiende desde el estómago hasta el ano, dividiéndose en dos.
Terapia de vacío: Alternativa a la cirugía en tratamiento de complicaciones de microcirugía María Cimadevilla Posada, Elena León Ayllón y Carolina Yribarnegaray.
Se produce por la obstrucción de la luz apendicular por :  Fecalito (fragmento de heces, a veces calcificado)  Hiperplasia linfoide (infecciones virales)
Carcinoma a células Escamosas de encía Tipos según la localización: De maxilar superior De maxilar inferior.
Paciente atendida en urgencias por el Servicio Cirugía Maxilofacial por una lesión ósea en el maxilar superior izquierdo de meses de evolución. Presentaba.
Una entre millones… síndrome de Mazabraud AUTORES: Hernández García, Rebeca (1); Gómez Sáenz, JT (2); Gérez Callejas, MJ (3); Muro Ovejas, Elena (2); Díaz.
Factores de Riesgo de Insuficiencia Respiratoria Grave Postoperatoria en Cirugía Oncológica MSc. Dr. Frank Daniel Martos Benítez (UCIO- INOR) MSc. Dr.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Valeska Gaete Leiva Control Neuroendocrino.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de enfermería clínica integral aplicada Nivelación de la licenciatura.
 El cáncer del endometrio es una patología por la cual se forman células malignas en la porción interna del útero, llamada endometrio ( se descama.
EMBOLIAS MULTIPLES COMO PRESENTACION INUSUAL DE MIXOMA AURICULAR IZQUIERDO Bornancini, N; Majer, L; Mastrogiacomo, F; Torrens, A; Nieto, W; Taccari, J;
CASO 3 INVASIÓN VENOSA FOCAL. CASO CLÍNICO Paciente de 77 años que ingresa por coluria con vómitos y diarreas. Paciente de 77 años que ingresa por coluria.
Dr. Iván Romarico González Espinoza
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
CT: glándulas suprarrenales
Cáncer Epitelial de Ovario Estudio descriptivo de 508 casos
Linfadenectomía en cáncer de endometrio con histología de alto riesgo:
Capítulo 51 Patología del ovario
Caso 24 Paciente femenina de 18 años de edad con amenorrea primaria, estatura baja (1.45 cm) y clitoromegalia. 1. Con los siguientes hallazgos, ¿qué estudios.
Guerrero González Luis Fernando, Serna Juan José, Gamez Danny Ximena .
LEIOMIOSARCOMA RENAL. PRESENTACION DE UN CASO García- Pedro Elena Enselminí, Peñaloza-Ramirez Rosalinda, Tafoya- Ramírez Fabián, Gaytán-Escobar Edgar.
CÁNCER GÁSTRICO.
Transcripción de la presentación:

Caso Clínico Integrantes Stephanie Castillo Jonathan Marriaga Marlon Flores Wilson Magaña

Caso Clínico Adolescente del sexo femenino, de 14 años, que ingresa con una gran masa en el abdomen inferior; acompañado de dolor en esta zona y en la región lumbar, pérdida de peso y anorexia. Rafael Pinilla González. Sergio Vega Basalto, II Sarah López Lazo, III Juan Carlos Quintana Díaz, IV Ahmed Al-ezzi Al-malahy. Linfoma de Burkitt: informe de un caso diagnosticado por laparotomía. Revista Cubana de Cirugía. Ciudad de la Habana sep.-dic ( 2/2/2011).

Caso Clínico La ecografía muestra dos tumoraciones pélvicas, asociadas con ascitis. La tomografía axial computarizada informa masa intraabdominal voluminosa en el mesogastrio y el hipogastrio. En los días sucesivos se aprecia un rápido aumento de su tamaño. Rafael Pinilla González. Sergio Vega Basalto, II Sarah López Lazo, III Juan Carlos Quintana Díaz, IV Ahmed Al- ezzi Al-malahy. Linfoma de Burkitt: informe de un caso diagnosticado por laparotomía. Revista Cubana de Cirugía. Ciudad de la Habana sep.-dic ( 2/2/2011).

Caso Clínico Con estos datos y ante el crecimiento rápido de los tumores se decide la laparotomía exploradora inmediata. Rafael Pinilla González. Sergio Vega Basalto, II Sarah López Lazo, III Juan Carlos Quintana Díaz, IV Ahmed Al- ezzi Al-malahy. Linfoma de Burkitt: informe de un caso diagnosticado por laparotomía. Revista Cubana de Cirugía. Ciudad de la Habana sep.-dic ( 2/2/2011).

Caso Clínico En la intervención se descubre moderada cantidad de ascitis no hemorrágica, tumoración en ambos ovarios con un útero muy pequeño, de aspecto cerebroide. Rafael Pinilla González. Sergio Vega Basalto, II Sarah López Lazo, III Juan Carlos Quintana Díaz, IV Ahmed Al-ezzi Al-malahy. Linfoma de Burkitt: informe de un caso diagnosticado por laparotomía. Revista Cubana de Cirugía. Ciudad de la Habana sep.-dic ( 2/2/2011).

En el íleon terminal una masa de 9 cm con varios nódulos linfáticos, así como ganglios en la zona de la cola del páncreas. Rafael Pinilla González. Sergio Vega Basalto, II Sarah López Lazo, III Juan Carlos Quintana Díaz, IV Ahmed Al- ezzi Al-malahy. Linfoma de Burkitt: informe de un caso diagnosticado por laparotomía. Revista Cubana de Cirugía. Ciudad de la Habana sep.-dic ( 2/2/2011).

Caso Clínico Y una tumoración de aproximadamente 8 cm de diámetro en la glándula suprarrenal izquierda. Rafael Pinilla González. Sergio Vega Basalto, II Sarah López Lazo, III Juan Carlos Quintana Díaz, IV Ahmed Al- ezzi Al-malahy. Linfoma de Burkitt: informe de un caso diagnosticado por laparotomía. Revista Cubana de Cirugía. Ciudad de la Habana sep.-dic ( 2/2/2011).

Caso Clínico Se realizaron las respectivas extracciones quirúrgicas de todas las masas encontradas, y se recolectaron las biopsias para ser enviadas a al departamento de patología. Quien reporto lo siguiente: Infiltrado difuso de células linfoides Elevado numero de células apoptósicas Fagocitos con abundante citoplasmas

Anatomopatólogia “ Cielo estrellado ”

Caso Clínico Finalmente el equipo de médicos cubanos llego al diagnostico final, el cual es …….. ?

Caso Clínico En base a este reporte de patología, asociado a todos los hallazgos antes descritos, usted y sus compañeros, como amantes de la patología que son, responderán lo siguiente: ¿Cual es el diagnostico final? ¿Cuál son las causas de esta enfermedad? ¿Por qué al hallazgo morfológico se le denomina “cielo estrellado”