Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Dr. Eddy Ríos Castellanos
Cáncer gástrico Dr. Eddy Ríos Castellanos
2
Epidemiología Tasas de mortalidad (x100.000)
> 30: Japón, Chile, Costa Rica 20-29: Hungría, Portugal, Venezuela, Austria, Bulgaria, Islandia, Polonia, Uruguay. 5-9: Canadá, Australia, Cuba, El Salvador, EEUU, Filipinas. < 5: Dominicana, Nicaragua, Tailandia, Egipto
3
Tendencia de mortalidad
4
Baja de la incidencia
5
Cambios de la localización en el tiempo
6
Sexo y Edad Mortalidad: Varones 1.7 Mujeres Edad <15: 0.1
<15: 0.1 15-24: 0.3 25-34: 1.9 35-44: 6.4 45-54: 32.1 55-64: 87.2 65-74: >75:
7
Edad de acuerdo a la localización
8
Factores de riesgo (I) Desarrollo espontáneo Modelo experimental
Aspectos genéticos Grupo sanguíneo Aclorhidria Anemia perniciosa Pólipos
9
Factores de riesgo (II)
Gastritis crónica / metaplasia intestinal Inmunodeficiencia Cirugía gástrica Nivel socioeconómico Factores ocupacionales Tabaco Dieta Helicobacter pylori
10
Pólipos hiperplásicos
11
Pólipos adenomatosos
12
Cáncer gástrico en Billroth II
13
Historia natural del cáncer gástrico
14
Tipos histológicos Adenocarcinoma Adenoacantoma Carcinoma escamoso
Papilar / Tubular / Mucinoso / En anillo de sello / Indiferenciado Adenoacantoma Carcinoma escamoso Carcinoma indiferenciado No clasificable Carcinoide Linfomas
15
Clasificación de Lauren Jarví
Intestinal Difuso Desconocido
16
Clasificación del cáncer gástrico
Cáncer precoz o incipiente Carcinoma que infiltra hasta la submucosa como máximo, independientemente de su tamaño o metástasis en ganglios regionales Cáncer avanzado Carcinoma que infiltra más allá de la submucosa
17
Clasificación del cáncer
18
Cáncer avanzado Borrmann II
19
Cáncer avanzado Borrmann II
20
Linitis plástica (Borrmann IV)
21
Cáncer avanzado inclasificable
22
Clasificación del cáncer precoz
23
Cáncer precoz IIa
24
Cáncer precoz III
25
Cáncer precoz IIb
26
Síntomas del cáncer avanzado
Baja de peso 92% Dolor abdominal 74% Anorexia 60% Vómitos 46% Plenitud gástrica 35% Hemorragia digestiva 21% Disfagia 20%
27
Examen físico en cáncer avanzado
Enflaquecimiento 84% Palidez % Tumor epigástrico 30% Hepatomegalia 11% Ascitis % Ganglio de Trissier 6%
28
Cáncer avanzado
29
Síntomas del cáncer precoz
Dolor tipo ulceroso 52% Dolor epigástrico vago 34% Vómitos % Anorexia 35% Hemorragia digestiva 10% Asintomáticos 2%
30
Linfoma gástrico
31
Leiomiosarcoma
32
Diagnóstico Anamnesis y examen físico Endoscopía con toma de biopsias
Promedio del diagnóstico desde el comienzo de los síntomas: 6 meses Endoscopía con toma de biopsias Histología de las biopsias Radiografía de doble contraste Ecografía abdominal, radiografía de tórax, tomografía: Para la detección de metástasis.
33
Ciclo de la “úlcera maligna”
34
“Cicatriz” de úlcera maligna
35
Tratamiento La única opción es el tratamiento quirúrgico Objetivos
Extirpación del segmento comprometido Remoción completa de las áreas o barreras ganglionares perigástricas
36
Cirugía del cáncer gástrico
Cáncer precoz Tercio medio o tercio inferior: Gastrectomía subtotal distal + omentectomía mayor y menor Tercio superior: Gastrectomía total + omentectomía mayor y menor + esplectomía ¿Quimioterapia?
37
Cirugía del cáncer gástrico
Cáncer avanzado 1/3 distal: Gastrectomía subtotal + omentectomía mayor y menor + resección ganglionar 1/3 medio y superior: Gastrectomía total + omentectomía mayor y menor + resección ganglionar Quimioterapia
38
Flujograma de tratamiento
39
Sobrevida de pacientes operados
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.