La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HIDROCEFALIA FELIPE VELASQUEZ R ANDRÉS F. GIL LÓPEZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HIDROCEFALIA FELIPE VELASQUEZ R ANDRÉS F. GIL LÓPEZ."— Transcripción de la presentación:

1 HIDROCEFALIA FELIPE VELASQUEZ R ANDRÉS F. GIL LÓPEZ

2 INTRODUCCION

3 AFECTA

4 TIPOS

5 HIDROCEFALIA CONGENITA  Herencia ligada al cromosoma X  Cromosoma Xq28  Gen LI-CAM

6 HIDROCEFALIA ADQUIRIDA O SECUNDARIA  Sucede en cualquier etapa de la vida  Infección (Distemper canino, meningoencefalitis, ventriculitis )  Tumores

7 SIGNOS CLÍNICOS Convulsiones Presión de la cabeza contra objetos Marcha en círculos Aprendizaje retardado Demencia Movimientos Posturas anormales

8 SIGNOS CLINICOS

9 DIAGNÓSTICO

10 TRATAMIENTO  corticosteroides (dexametasona 0,1 mg/kg vía oral)  Barbiturico (fenobarbital 2.2mg/kg vía oral) casos de convulsiones.  Drenaje quirúrgico.

11 CASO CLINICO  Paciente canino, raza Yorkshire terrier, macho de 6 meses de edad, peso 1.5 Kg.  El paciente había sido evaluado tres meses antes porque presentaba persistencia de fontanelas múltiples en las uniones óseas temporooccipital y frontoparietal.

12

13

14 EXAMEN FISICO  se detectaron deshidratación aproximada del 8%, EXAMEN NEUROLOGICO  ataxia, incoordinación, desplazamiento en círculos, hiperalgesia e hiperreflexia.

15 AYUDAS DIAGNOSTICAS

16 TRATAMIENTO TECNICA QUIRURGICA

17

18

19 EVOLUCION CLINICA  En el transcurso de una semana el paciente recuperó progresivamente.  En el transcurso de este tiempo no manifestó dolor durante la manipulación y no presentó episodios convulsivos.  El paciente se dio de alta en buenas condiciones.

20 CONCLUCION  La hidrocefalia congénita puede ser diagnosticada presuntamente a través de estudios de ultrasonografía para detectar dilatación ventricular en pacientes con fontanelas abiertas.  Para establecer un diagnóstico definitivo de hidrocefalia se utiliza una RM.  Siempre debe considerarse por parte del Médico Veterinario la cirugía como opción terapéutica y ofrecérsela a los propietarios que se encuentren en disposición de asumir económicamente el costo.

21 REFERENCIAS  Carlos MAcevedo1*, MV; Isabel C Ruiz1, MV; María S González-Domínguez1, MV; Víctor L Ramírez1, MV; Dubel Balvin1, 2, MV; Mauricio Ramírez1, MV.: Tratamiento quirúrgico de la hidrocefalia en un paciente canino: reporte de caso:Revista Colombiana de ciencias pecuarias.  Hidrocefalia ligada al cromosoma X. Reporte de un caso (X-Linked hydrocephalus. A case report); Lucía Cristina Rey Uribe,* Braulio A Ríos Flores,** Jorge M Ibarra Puig,*** Efraín Olivas Peña****


Descargar ppt "HIDROCEFALIA FELIPE VELASQUEZ R ANDRÉS F. GIL LÓPEZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google