Managua, Noviembre 2007. www.ieepp.org. Definición ERCERP Gasto de Capital - Pilares  Crecimiento Económico  Capital Humano  Protección Grupos Vulnerables.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Banco Interamericano de Desarrollo
Advertisements

Vivir Mejor.
Fortalecimiento de las capacidades del país para la universalización de la Salud Sexual y Salud Reproductiva Dr. Adrián Vieto P., MsC Coordinador VIH/SIDA.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
Lineamientos de Inversión Pública Unidad de Inversión Pública Secretaría de Coordinación y Estrategia de la Presidencia 6 de Junio, 2003 Programa de Inversión.
ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. HACIENDA INCREMENTO EN EL RECAUDO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Mediante estrategias de modernización en el cobro de impuestos y de.
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) Servicio de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (FPRW)
Presupuesto Ciudadano 2014
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
Difusión del PGN 2007 Estabilidad Inversión Social Oportunidades Cód. GT_BRO_034 - Versión Gabinete Técnico.
DIAGNOSTICO DE LAS FINANZAS ESTATALES Y MUNICIPALES.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO AÑO 2006 Dra. Beatriz Merino Lucero Defensora del Pueblo Presentación ante el Pleno del Congreso de la República 23 de Noviembre.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA VIGENCIA FISCAL 2013.
Evaluación Cualitativa Ley de Transferencias Presupuestarias a los Municipios de Nicaragua (Primer año de aplicación) Ministerio de Hacienda y Crédito.
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
PRESUPUESTO MUNICIPIO DE GÉNOVA 2008 Y 2009 JHON DIDIER GRISALES Alcalde LAURA MARCELA RODAS NIETO Secretaria de Hacienda.
Honorable Cámara de Diputados de la Nación 26 de Octubre de 2006 Proyecto de Presupuesto 2007 Secretaría de Hacienda Ministerio de Economía y Producción.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección General de Presupuesto 1.
PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA DE HABITABILIDAD INTEGRAL EN LA CREACIÓN DE CIUDADANÍA, LUCHA CONTRA LA POBREZA Y POR EL DESARROLLO EN ÁFRICA EN EL MARCO.
Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio de Acahualinca.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
Secretaría Técnica CIAS
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Seminario 6 Tecnología y Innovación: Aumentando los Beneficios del Gobierno al Ciudadano.
Secretaría de Planificación y Programación Estrategia de Reducción de Pobreza (ERP) El camino de la paz.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2004/2007 Y PRESUPUESTO MUNICIPAL 2006 Tema No.1 – Comportamiento de las Transferencias Municipales Periodo 2004/2007 Tema No.2.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2005/2008 PRESUPUESTO MUNICIPAL 2007 Octubre 2008 Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Programa Empresarial de Análisis Económico - Financiero.
Comisión de Paz Presupuesto 2015
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Objetivo General Promover el desarrollo integral de las comunidades en los municipios de los departamentos así como fortalecer las capacidades técnicas.
PRESUPUESTO DEL SECTOR SALUD AÑO FISCAL 2007 CARLOS SANTIAGO VALLEJOS SOLOGUREN Ministro de Salud Noviembre 2006.
Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS CRECIMIENTO ECONÓMICO, POBREZA Y POLÍTICAS SOCIALES Secretario Técnico CIAS Ing. Eco. H. IVAN HIDALGO.
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA BOLIVIANA DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA Luis Pereira Stambuk Director Ejecutivo INEBOLIVIA.
Proyecto Presupuesto 2014 PrensaPrensa PROYECTO PRESUPUESTOS DIPUTACIÓN DE SORIA 2014.
Econ. NORHA FAISSULE PEREZ SANCHEZ. Los Ingresos de las vigencia 2008 al 2011 fueron por un valor total de $ miles, como se evidencia en la.
Cooperación Internacional de Corea a Guatemala 8 de Octubre 2007 Oficina Regional para Centro América Agencia de Cooperación Internacional de Corea.
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
Hasta 2008, se midió la Pobreza por INGRESOS. Y se determinaba pobreza alimentaria Cuando no se contaba con recursos suficientes para adquirir una canasta.
Saltar a la primera página. Saltar a la primera página.
Cooperacion Japonesa ~Sector de Salud en Bolivia~ XVI Congreso de la Sociedad Boliviana de Salud Publica 27 de Octubre de 2004.
Banco Interamericano de Desarrollo
 Gabriela Rojas Regalado  Fernanda Landa Hernández  Clarisel Cortes Cabrera  Néstor Josué.
TECNICAS PRESUPUESTARIAS PERSPECTIVAS FUTURAS Lima diciembre de 2007.
Ejecución Presupuesto 2011 y lineamientos Proyecto de Presupuesto
 LA EVOLUCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD PRESUPUESTARIA EN LA REPUBLICA DE CUBA Autores: Adolfo Cedrón Noel Chaviano Noel Chaviano XVI Seminario de Política.
Dinámica de las tendencias demográficas y sus efectos en el gasto público Tim Miller University of California and Northern California Cancer Center.
El Segundo Marco de Cooperación con Colombia : “Apoyando la construcción de un ambiente propicio para la paz y la reconciliación” Programa de.
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Los Desafíos del Futuro 10 Metas Cristián Larroulet Diciembre 2004.
DANTE BELTRÁN ARIAS dirección GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
Managua, Nicaragua Octubre 6, 2015
Enfoque Geográfico de USAID/Peru. Resultados del Programa Programa de Desarrollo Integral 57,800 familias beneficiadas 704 comunidades 49,200.
Ejecución Gobierno Central Tercer Trimestre2015 Sergio Granados Director de Presupuestos 30 de Octubre 2015.
Montelimar, Noviembre PGR Materializa Plan de Gobierno y/o Político Establece Prioridades Mayor Presupuesto = Alta Prioridad.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Desafíos y Oportunidades para la próxima década Lic. Juan Sanguinetti Rosario – Septiembre 2015 Antecedentes y.
Propuesta para Discusión y Generación de Alianzas Gobierno-Sociedad Mayo, 2003 República del Ecuador Frente Social ESTRATEGIA NACIONAL DE REDUCCION DE.
Presupuesto por Programas III Reunión del Grupo de Trabajo para el Desarrollo de Marcos de Gasto de Mediano Plazo Víctor H. Díaz CAPTAC-DR Guatemala, 12.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
VII Reunión Regional de la Red de Pobreza y Protección Social Los desafíos de la institucionalización de las políticas y programas de reducción de la pobreza.
Claudia García R. IEEPP 1 Montelimar, Noviembre 2007.
PRESUPUESTOS MUNICIPALES
Transcripción de la presentación:

Managua, Noviembre

Definición ERCERP Gasto de Capital - Pilares  Crecimiento Económico  Capital Humano  Protección Grupos Vulnerables  Gobernabilidad Gasto Corriente - Ministerios  Educación  Salud  MAGFOR  IDR  MIFAMILIA  CNE  INIFOM

Definición Actual Incidencia Directa en Reducción de Pobreza  Transferencia Directa  Servicios Básicos Fortalecimiento de Capacidad para generar Ingreso  Infraestructura Vial  Energía  Desarrollo Rural  Educación Secundara y Técnica Fortalecimiento Institucional

Pobreza – Gasto Total Presupuesto C$ mill. Presupuesto C$ mill. Variación C$ mill. Variación % 14, ,758.32, % Fuente:MHCP

Pobreza Gasto Total 2008: 16,758.3 C$ millones

Pobreza - Gasto Corriente Presupuesto C$ mill. Presupuesto C$ mill. Variación C$ mill. Variación % 6,988.29,268.82, %  El Gasto Corriente se incremento en C$2,280.6 millones Fuente: MHCP

Pobreza - Gasto de Capital Presupuesto C$ mill. Presupuesto C$ mill. Variación C$ mill. Variación % 7,581.77,489.4(92.3)(1.2%) Fuente: MHCP

Gasto de Pobreza 2008 C$ mill.

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza- Presidencia C$ millones  El Gasto Total vario (91.4%)  Gasto de CONAPINA. Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-Defensa C$ millones  El Gasto Total vario en (53.7%)  Todo el gasto 2008 es en Defensa Civil Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-MHCP C$ millones  El Gasto Total vario en 10.1%  El Gasto 2008 es Ordenamiento de la Propiedad Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-CGR C$ millones  El Gasto Total vario en (47.0%)  Este Gasto en Pobreza es la Modernización de la CGR. Esto no es Pobreza Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-MITRAB C$ millones  El Gasto Total vario en 32.2%  El Gasto 2008 es Trabajo Infantil, Cooperativas e INATEC Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-CSE C$ millones  Todo el Gasto es Fortalecimiento Institucional (España). No es Pobreza Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza – A. Managua C$ millones  El Gasto Total vario en (14.2%)  El Gasto es para recolección de basura Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza- Gobernación C$ millones  Este Gasto es para Orden Publico y Prevención al Delito. Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-CSJ C$ millones  El Gasto Total vario en 61.7%  Este Gasto es del préstamo para Fortalecimiento Judicial (España). No Pobreza. Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza – ENACAL C$ millones  El Gasto Total vario en 241.6%  Los C$30.0 millones de Gasto Corriente es subsidio a ENACAL. Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-MARENA C$ millones  El Gasto Total vario en (1.7%)  Todo el Gasto del Ministerio es Pobreza. No Pobreza Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-INVUR C$ millones  El Gasto Total vario en 123.8%  Todo el Gasto de INVUR es Pobreza. Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza- Energía C$ millones  El Gasto Total vario en 6.1%  Todo el Gasto del Ministerio es Pobreza. Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-MIFIC C$ millones  El Gasto Total vario 75.5%  Todo el Gasto de Capital del Ministerio es Pobreza. No Pobreza. Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-MIFAMILIA C$ millones  El Gasto Total vario en (15.8%)  Todo el Gasto del Ministerio es Pobreza  Red de Protección Social eliminada Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-FISE C$ millones  El Gasto Total vario en 38.6%  Todo el Gasto del Capital es Pobreza. Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-IDR C$ millones  El Gasto Total vario 8.6%  Todo el Gasto de Capital es Pobreza. Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-MAGFOR C$ millones  El Gasto Total vario en 29.5%  Todo el Gasto del Ministerio es Pobreza. Fuente : MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-MTI C$ millones  EL Gasto Total vario en (6.6%)  Todo el presupuesto de Construcción de Carreteras es Pobreza. Pobreza ? Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza – T. Municipal C$ millones  El Gasto Total vario en 33.2%  Todo el Gasto de Transferencia Municipal es Pobreza. Gasto Corriente Pobreza ? Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-Educación C$ millones  El Gasto Total vario en 14.6%  El Gasto Corriente vario en C$843.3 mill.,un incremento de 28.1%.  Practicamnete todo el Gasto del Ministerio es Pobreza Fuente: MHCP

CapitalCorrienteTotal CorrienteCapital Pobreza-MINSA C$ millones  El Gasto Total vario en 11.3%  El Gasto Corriente vario en C$ mill.,un incremento de 25.1%.  Practicamente todo el Gasto del Ministerio es Pobreza. Fuente: MHCP

Conclusión  La Definición del Gasto de Pobreza se manipula fácilmente.  No Relación entre Gasto de Pobreza y Metas de Indicadores Sociales.  Mucho Gasto que no es para Reducción de Pobreza  El Gasto en Pobreza hace una mezcla entre PGR y SPNF.  El BM esta flexible aceptando cualquier cosa.  El ultimo informe de ejecución de Pobreza esta a  El incremento en Gastos Corriente son C$2,280.6 millones se debe a Educación y Salud en su mayoría.  Se elimino la Red de Protección Social.  Donaciones ejecutadas directamente por los cooperantes no están incluidas. Fuente: MHCP