Proceso de acumulación de sustancias químicas en organismos vivos de forma que estas sustancias alcanzan concentraciones más elevadas que las concentraciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

I.E. “Nuestra Señora del Valle”
LA ENERGÍA Introducción. La energía. Fuentes de energía no renovables.
BIOINDICADORES DEL AGUA
Las relaciones tróficas ó alimentarias
BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA QUÍMICA.
CONTAMINACIÓN.
RIACHUELO 200 AÑOS DE INDISCRIMINADA CONTAMINACIÓN.
Contaminación atmosférica Contaminantes particulados Contaminantes particulados Ana Lestón Martínez. Ana Lestón Martínez.
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
ÁCIDOS Y BASES.
TEMÁTICA: LA IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACIÓN DE LA BASURA
Por: Franco Caviglia Catenazzi
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto
RELACION DE LA ENERGIA CON LA MATERIA EN LA CADENA ALIMENTICIA
BUENAS TARDES En breve comenzamos. PONENCIA EXPUESTA por el Dr. Sc. Julián Pérez Gutiérrez. Catedrático de la Facultad de Salud Naturista, Delegado.
La importancia de la fotosíntesis como un proceso de conversión de energía necesaria para organismos aerobios. La importancia que tiene la Fotosíntesis.
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. Los compuestos se forman por la unión de elementos químicos. La escasez.
ENERGÍA y ECOSISTEMAS Unidad 3
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
Importancia de la energía dentro del ecosistema
Juego interactivo JUGARANTES DE EMPEZAR Volver a la webquest.
Ecosistemas.
Factores bioticos y abioticos
Definición de Ecosistema
Presentado por: Mateo Umbacia Juan Pablo Buritica Santiago Velez Santiago Toro.
Contaminación del Agua
Química I.
Práctica de Laboratorio de Biología N°3
Extracción Líquido - Líquido
POLIZACARIDOS Los polisacáridos son biomoléculas formadas por la unión de una gran cantidad de monosacáridos. Se encuentran entre los glúcidos y cumplen.
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
CONTAMINACION Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Tecnologías de la Información II Brenda Torres Resendís Quiroz Salazar Cesar Gerardo.
I.E.M ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Integrantes : Paulina Osses Cristobal Ponce Curso : IºB Profesor : Eduardo Troncoso.
EL AUTOCUIDADO Son aquellos cuidados que se proporciona la persona para tener una mejor calidad de vida.
Contaminación Junio 2008.
CONTAMINACION DE LOS SUELOS.
Con la temática que pueda sacar de este logro debe diseñar y elaborar una presentación utilizando un mapa conceptual, que permita aplicar hipervínculos,
QUÉ SON LOS MATERIALES ALGUNOS MATERIALES.
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
ECUACIONES LINEALES MATEMATICAS 1.
Con la temática que pueda sacar de este logro debe diseñar y elaborar una presentación utilizando un mapa conceptual, que permita aplicar hipervínculos,
CADENAS ALIMENTICIAS Y REDES TRÓFICAS.
5to modulo Concentración y soluciones. La solución se compone de: Soluto.- es aquella sustancia que se va dispersar en un medio continuo Disolvente.-
Ecología y evolución.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
FISICOS Y QUIMICOS.  Los alimentos pasan por diversas etapas antes de ser consumidos. Son manipulados por varias personas.  Hay materiales extraños.
USOS DEL AGUA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA 2005.
Cadena Trófica o Cadena Alimentaria
La ciencia ambiental.
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
Nombre: Nicolás Bunster Curso: 3ºC E.M Asignatura : Química Electivo UNIDADES DE QUÍMICA ELECTIVO Marzo 2014.
Riesgos de uso de sustancias químicas
Cadenas y tramas troficas
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
La Tierra es desde varios puntos de vista un planeta especial. Cuidemos de ella.
Contaminantes persistentes: dioxinas
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico Estructura de los electrólitos. El enlace iónico.
¿Cómo es el flujo de materia y energía en la imagen anterior? ¿Cómo es el flujo de materia y energía en la imagen anterior? ¿Quienes son y que importancia.
Integrantes: Josefina Integrantes: Josefina Aguirre Camila Arévalo Francisca Conca Profesora: María Jesús Tartarí Profesora: Miss Tania Mascaró Curso:
Plantel Reforma Ecología y medio ambiente Profesor: José Alberto Marroquin Jimenez Alumno: José Pablo Baltazar Olivas G/T: 601 V.
El producto es un compuesto químico complejo en el que coexisten partes sólidas, líquidas y gaseosas. Lo forman, por una parte, unos compuestos denominados.
6. Ciclo de la materia.
PROYECTO DE QUIMICA.
Transcripción de la presentación:

Proceso de acumulación de sustancias químicas en organismos vivos de forma que estas sustancias alcanzan concentraciones más elevadas que las concentraciones en el medio ambiente o en los alimentos

Proceso de bioacumulación de una sustancia química, la cual se presenta en bajas concentraciones en organismos al principio de la cadena trófica y en mayor proporción a medida que se asciende en dicha cadena. Es decir es la acumulación de una sustancia química que se va incrementando en concentración a medida que se asciende de nivel trófico Proceso de bioacumulación de una sustancia química, la cual se presenta en bajas concentraciones en organismos al principio de la cadena trófica y en mayor proporción a medida que se asciende en dicha cadena. Es decir es la acumulación de una sustancia química que se va incrementando en concentración a medida que se asciende de nivel trófico

¿Cuál es la diferencia?

¿Qué pueden acumular los seres vivos en sus organismos? Compuestos químicos (COPs y otros) Metales pesados Elementos radiactivos

Compuestos químicos Compuestos orgánicos persistentes (COPs)

Metales

Elementos radiactivos

Enfermando a nuestro planeta nos estamos enfermando a todos

¿Cómo lo solucionamos?