Erik Homburger Erikson nació el 15 de junio de 1902 en Frankfurt, Alemania.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De la infancia a la vejez.
Advertisements

ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ADOLESCENCIA Por: Esther Berenice Torres Saucedo.
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Infancia Reflejos: Hitos del desarrollo: Apego Imprimación Búsqueda
TEORÍAS COGNITIVAS LA TEORÍA DE PIAGET.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Ciclo vital individual Ciclo vital familiar CAROLINA ARENAS
1 ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL CDA DESARROLLO SOCIAL.
Las crisis del desarrollo humano
ADULTEZ EMERGENTE O ADULTEZ JOVEN
Desarrollo Infantil Colegio Nacional- Psicología
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO Y SUS CAMBIOS FISIOLÓGICOS
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Erik Erikson Teoría del Desarrollo Psicosocial
LOS COMIENZOS EN LA PRIMERA INFANCIA
del esfuerzo y la voluntad”
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
TEORIA PSICOSOCIAL.
ADOLESCENTES EN BUSCA DE IDENTIDAD. VIDAS PARALELAS: J. J
Etapas del Desarrollo Humano
Estadios o etapas de la teoría psicosocial del desarrollo humano (según e.erickson)
ADULTO JOVEN Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social.
DESARROLLO EVOLUTIVO.
Desarrollo Moral Según Kohlberg.
Etapas del desarrollo humano y AFMN.
Infancia-Adolescencia
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
Unidad 3 Conozco los cambios de mi cuerpo
IDENTIDAD EN EL ADOLESCENTE. Según Erikson el adolescente encara una crisis entre la identidad y la confusión de papeles. La crisis consiste en equilibrar.
ERIK ERIKSON Identidad vs Confusión de identidad
CICLO DE VIDA FAMILIAR Asi como el individuo crece, se desarrolla, madura y envejece a traves de cambios y ajustes sucesivos, tambien la familia experimenta.
TEORIA DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
EQUIPO 3: QUINTA ETAPA: ADOLESCENCIA SEXTA ETAPA: ADULTO TEMPRANO
Teoría Psicosocial.
Universidad de Guadalajara
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Tengo un adolescente en casa
TERCERO E.S.O. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS
Erick Erickson y el ciclo vital
UNIVERSIDAD METROPOLITANA, BAYAMON PROGRAMA AHORA EDU PRESENTACION: DESARROLLO INTELECTUAL Y SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA PREPARADO POR: MELINDA K.
ETAPAS DE LA VIDA Pertenece a: Yenny Juanita Mendoza Portuguez.
Sexualidad y embarazo adolescente
El juego es el trabajo de los niños y contribuye a todas las aéreas del desarrollo. Niño mediante el juego estimulan los sentidos; aprenden como usar.
LA ADOLESCIENCIA Bachiller: Kiel Vanessa Camacho Prof. Alcides Rivero.
Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social. Generalmente,
Erik Erickson.
PSICOLOGIA INTEGRANTES: Rubén Castro Gonzales
PRESENTADO POR: GRACIELA MIRANDA ANA GABRIELA HERNANDEZ
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
DESARROLLO DEL CICLO VITAL.
Conociéndonos.  Estoy interesado en las cosas y las personas fuera de mi casa.  Mis amigos son muy importantes para mí, y es posible que tenga un mejor.
PSICOLOGIA INTEGRANTES: LUCERO SANTANA JUAN CARLOS PALLARES.
Modelo de desarrollo psicosocial. E. Erikson.
Lic. Rosario Coca Guzmán
ERIKSON TEORÍA PSICOSOCAL
ESTIMULACION TEMPRANA
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
PRACTIC A DISA COM. INT. FIN AUTOR ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO  ETAPA PRE NATAL.  LA INFANCIA.  LA NIÑEZ.  LA PUBERTAD.  LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD.
Desarrollo psicosocial
POSTITULO DE ACTUALIZACION ACADEMICA Modulo II Lic Noelia Teve. Año 2015.
CRECIMIENTO HUMANO  El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la.
La Niñez Temprana Integrantes: Erika Corte Margarita Garzón Paul Guevara Jefferson Macías Francisco Morales Estefanía Naspud Danilo Reiban Cristian Valdés.
ETAPAS DEL DESARROLLO HUAMANO
Los primeros años de vida son probablemente los más cruciales en el desarrollo de una criatura. El arte puede contribuir enormemente a este desarrollo,
La adolescencia. Ana lucia rojas Ramírez.. El termino adolescente se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambu La Mora Integrantes: Laura Sánchez Randymar.
Transcripción de la presentación:

Erik Homburger Erikson nació el 15 de junio de 1902 en Frankfurt, Alemania.

Erikson es denominado el psicólogo del yo, por conceder gran importancia a este aspecto de la personalidad.

El desarrollo es un proceso evolutivo que se funda en una secuencia prescrita de capacidad locomotriz, sensorial y social que a su vez es experimentada universalmente.

Al igual que Piaget, Erik Erikson sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. En vez de centrarse en el desarrollo cognitivo

Desde el nacimiento hasta la edad de un año, los niños comienzan a desarrollar la capacidad de confiar en los demás basándose en la consistencia de sus cuidadores (generalmente las madres y padres)

Entre el primer y el tercer año, los niños comienzan a afirmar su independencia, caminando lejos de su madre, escogiendo con que juguete jugar, y haciendo elecciones sobre lo que quiere usar para vestir, lo que desea comer, etc.

Alrededor de los tres años y hasta los siete, los niños se imponen o hacen valer con más frecuencia. Comienzan a planear actividades, inventan juegos, e inician actividades con otras personas.

Desde los seis años hasta la pubertad, los niños comienzan a desarrollar una sensación de orgullo en sus logros. Inician proyectos, los siguen hasta terminarlos, y se sienten bien por lo que han alcanzado. Durante este tiempo, los profesores desempeñan un papel creciente en el desarrollo del niño.

Durante la adolescencia, la transición de la niñez a la edad adulta es sumamente importante. Los niños se están volviendo más independientes y comienzan a mirar el futuro en términos de carrera, relaciones, familias, vivienda, etc. Este sentido de quienes son puede verse obstaculizados, lo que da lugar a una sensación de confusión sobre sí mismos y su papel en el mundo.

En la adultez temprana, aproximadamente desde los 20 a los 25 años, las personas comenzamos a relacionarnos más íntimamente con los demás. Exploramos las relaciones que conducen hasta compromisos más largos con alguien que no es un miembro de la familia.

Durante la edad adulta media, en una etapa que dura desde 25 hasta los 60 años aproximadamente. Establecemos nuestras carreras, establecemos una relación, comenzamos nuestras propias familias y desarrollamos una sensación de ser parte de algo más amplio.

Mientras envejecemos nos jubilamos, tendemos a disminuir nuestra productividad y exploramos la vida como personas jubiladas.

FIN