Las Universidades como espacios para la formación ciudadana Guillermo Yáber Sección de participación Grupo de Creatividad y Productividad, USB IV encuentro de Saberes USB, 22 de Octubre de 2008
IV encuentro de saberes “Promover un espacio de encuentro para el intercambio de experiencias de estrategias, programas y proyectos implantados en las universidades para la formación ciudadana y participación”
IV encuentro de saberes Universidades Venezolanas Universidades Latinoamericanas Universidades en USA y EUROPA Investigación-Desarrollo-Acción
Universidades participantes LUZ UEMA UNESUR UNEXPO UNEFA U. CECILIO ACOSTA MONTEAVILA UNIMET M. DEL CARIBE A. MICHELENA UNELLEZ IBERO. DEL DEPORTE U.CARABOBO UCAB U.ALONSO DE OJEDA U YACAMBÚ UNET UNITEC USB 18/09 y 08/10
¿Qué dijeron nuestras universidades? PREGRADO POSTGRADO EXTENSIÓN Cursos Est. Avanzados Cátedras y talleres Cadenas de cursos Especialización Diplomados Eje transversal Maestría Serv. Comunitarios APRENDIZAJE EN EL SERVICIO Doctorado Act. Voluntariado Conv. Alcaldías Cursos y programas Desarrollo de cooperativas y consejos comunales
Aprendizaje en el servicio “Una experiencia educativa realizada en una asignatura o curso universitario que permite a los estudiantes participar en una actividad de servicio organizada que aborda necesidades de la comunidad y fortalece el sentido de responsabilidad cívica”
¿Y la U. Latinoamericana? Tuning-AL Un espacio de reflexión y acción sobre la enseñanza universitaria compartido por 19 países y 190 universidades de America Latina http://tuning.unideusto.org/tuningal
Competencias generales La Responsabilidad Social y el Compromiso Ciudadano es una de las 27 competencias académicas que todo estudiante debe desarrollar en sus estudios de pregrado.
Responsabilidad social y compromiso ciudadano “la persona participa responsablemente, se compromete y valora positivamente las actividades ciudadanas en su universidad y en las comunidades donde realice su vida social”
Compromiso ciudadano Acciones individuales y colectivas diseñadas para identificar y abordar asuntos de interés colectivo. El compromiso ciudadano puede tomar muchas formas, desde el voluntariado individual hasta el involucramiento organizacional y la participación en elecciones. Puede incluir esfuerzos para abordar directamente un asunto, trabajar con otros en la comunidad o resolver un problema o interactuar con las instituciones de la democracia representativa.
¿USA y EUROPA? Universities as Sites of Citizenship and Civic Responsibility Project Universidad de Pennsylvania
Investigación-Desarrollo Servicio Sección de participación (Dr. Ordoñez) Participación, responsabilidad social y compromiso ciudadano individual Universidad, Vida ciudadana (consejos comunales y partidos políticos) Responsabilidad social universitaria www.participa.com.ve
2.- Percepción de justicia organizacional 3.- Satisfacción laboral Un ejemplo de Investigación Hernández, I., Yáber, G. (2008). Comportamiento Organizacional ciudadano universitario .233 .250 -.167 1.- Antigüedad 2.- Percepción de justicia organizacional 3.- Satisfacción laboral 4.- Compromiso organizacional 5.- Comportamiento organizacional ciudadano .186 .642 .265 .190 .248 .83 .55 .81
Comentarios y Preguntas En el poder de cambiarte a ti mismo reside el poder de cambiar a otros. A.Sadat http://prof.usb.ve/gyaber/NOVEDADES.htm GRACIAS!!!