Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado Sesión de sensibilización con Presidentes Municipales 24 de mayo de 2016 Claves constitucionales de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reforma Constitucional en Derechos Humanos
Advertisements

MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
Jacqueline Peschard Comisionada Presidenta
CAPACITACION SOBRE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
Derecho Internacional Humanitario
Desafíos de la actual legislación en materia de protección de datos personales del Distrito Federal, una vez aprobada la reforma constitucional en materia.
UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACION PLAN DE TRABAJO A DESARROLLAR PARA EL 2011 PRESENTA: LIC. ALMA LETICIA OCHOA CASANOVA.
Responsabilidad Administrativa.
Dr. Ernesto Villanueva..  Derecho fundamental.  Principio de Máxima Publicidad.  Sujetos Obligados.  Principio de Gratuidad  Ingreso, uso y destino.
Recurso de Revisión Art. 6° Constitucional Reforma 20 julio 2007  El derecho a la información será garantizado por el Estado.  Principio de máxima.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
Partidos Políticos y Transparencia Armonización de la Ley General de Transparencia | 1 Julio, 2015.
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
4to CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN La Armonización del orden jurídico nacional en material de igualdad y no discriminación a la luz de la Reforma.
Reforma Constitucional y Promulgación de la Nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del D.F. Julio 11, 2008 InfoDF - UAM.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Taller Internacional sobre Protección de Datos Personales en El Salvador María Adriana Báez Ricárdez Directora General de Autorregulación 6 y 7 de octubre.
COMISIÓN ESTATAL PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE SINALOA COORDINACIÓN GENERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA.
Régimen Jurídicos de los Hidrocarburos Instituto Federal de acceso a la Información (IFAI) INTEGRANTES: Jose Edgar Jimenez Ramirez Jose Guillermo Chazaro.
Rosa María Bárcena Canuas
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
Toluca, Estado de México; septiembre 2015 Gira de la Transparencia. Estado de México. Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada del Infoem.
¿Que es el Derecho de Acceso a la Información Pública?
Panorama actual en materia de transparencia y Acceso a la Información Pública DRA. EN D. JOSEFINA ROMÁN VERGARA.
Derecho de Acceso a la Información (DAI)
Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta
Transparencia y Rendición de Cuentas Proceso de entrega-recepción
Transparencia y Protección de datos personales #HagamosTransparencia Cynthia Cantero Pacheco Presidenta del Consejo Noviembre, 2015.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
INFOEM ¿Qué es y cómo funciona? Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Michoacán “Procesos de Responsabilidad Administrativa y Transparencia”
Alcances y Retos Competenciales de la SCJN y del INAI para la Aplicación e Interpretación de la Ley General Alcances y Retos Competenciales de la SCJN.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Código Nacional de Procedimientos Penales 30/Enero/2014.
LEY1147 de 2007 AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA.
Plataforma Nacional de Transparencia Plataforma Nacional de Transparencia Abril 2016.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
INFOEM Ley General de Transparencia y Ley de Transparencia del Estado de México Obligaciones y plazos Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
“Plataforma Nacional de Transparencia” Mayo 2016 Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
El Acceso a la Información en el Municipio Mexicano Nuevas Responsabilidades Comité y Unidad de Transparencia Mtro. Javier Martínez Cruz Comisionado.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS FINANCIEROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 1.
Integración del Régimen Especial de Empleados del Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social Martín Hermoso Fernández.
AMALFI HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE AMALFI.
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LOS ADMINISTRADOS
Aspectos generales sobre los Lineamientos para la organización y conservación de los archivos expedidos por SNT Dirección General de Gestión de la Información.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
MISIÓN Unidad especializada de la más alta jerarquía, autónoma e independiente, que previene, disuade e identifica presuntos actos de corrupción, en representación.
Ramón Aguilera Murguía Torreón, Coahuila 22 de abril del 2016 Archivos, Transparencia y Rendición de Cuentas.
“Plataforma Nacional de Transparencia” Mayo 2016 Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Procedimientos tributarios El procedimiento de inspección.
Unidades de Acceso a la Información Pública. GENERALIDADES DE LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA.
PREVENCION Y CONTROL ELECTORAL POR LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
“DESARROLLOS REGULATORIOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA”
Construyendo un gobierno municipal transparente Renata Terrazas Fundar, Centro de Análisis e Investigación Junio 2016.
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
Medidas de Apremio Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
Instituto Universitario Puebla Seminario de Aplicación de Sistemas y Tecnologías de Información de la Gestión Administrativa Doctorado en Alta Dirección.
LEY SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA N° División de Municipalidades Subdivisión Jurídica.
Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Ponemos a tu alcance la información de la Universidad a través de su portal de.
Fideicomisos Fondos y Sindicatos Nuevos Sujeto Obligados Comité y Unidad de Transparencia Retos y Oportunidades  Ley de Transparencia y Acceso a la Información.
Documento borrador El Acceso a la Información Pública en Uruguay Institucionalidad, desarrollo y desafíos 18 de mayo de 2016.
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada Capacitación a Partidos Políticos Metepec, Estado de México, a 23 de mayo de 2016.
Claves constitucionales de las dos garantías en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado.
Guía para interponer el
Actuación del Infoem ante desastres naturales y/o fenómenos perturbadores Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado 20 de octubre de 2017.
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada
Responsables en materia de Transparencia y Acceso a la Información
Transcripción de la presentación:

Mtro. José Guadalupe Luna Hernández Comisionado Sesión de sensibilización con Presidentes Municipales 24 de mayo de 2016 Claves constitucionales de las dos garantías en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Las fases del proceso legislativo El 07 de febrero de 2014 se publica en el DOF la última reforma al artículo sexto de la CPEUM en materia de acceso a la información. El 04 de mayo de 2015 se publica en el DOF la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública El 08 de junio de 2015 se publica en la GGE el decreto mediante el cual se reforma, entre otros, el artículo 5 de la CPELSM en materia de transparencia. El 04 de mayo de 2016 se publica en la GGE el decreto por el que se expide la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios. El 05 de mayo de 2016 se vencen las vacatio legis en materia de plataforma y facultades del INAI.

El régimen bajo el cual se disciplina el DAI y el DPDP Derechos y Garantías Interpretación conforme y pro persona Deber de promover, respetar, proteger y garantizar Universales, interdependientes,i ndivisibles y progresivos Deber de prevenir, investigar, sancionar y reparar

Principios especiales de la información AccesibleActualizadaCompletaCongruenteConfiableVerificableVerazIntegralOportunaExpeditaComprensible

Qué obligaciones existen Documentar las decisiones y adicionales. Cumplir con las obligaciones de transparencia. Desahogar la primer garantía de acceso a la información.

¿Qué es lo que vamos a documentar? La información que se refiera a las facultades, competencias y funciones señaladas en: Ley Orgánica Municipal Código Administrativo Código Financiero Educación Salud Seguridad Pública Ley de Transparencia Ley de Contratación Pública Ley de Derechos Humanos

Conservar, clasificar, resguardar y preservar la información. Archivos, bienes muebles de la Nación. Documentar

Nuevas obligaciones IPO 48 requerimientos Art. 70 LGTyAIP 11 Obligaciones adicionales Art. 94 LTyAIPEMyM La información que el INFOEM considere relevante

Presenta una denuncia Cualquier persona Tres días para admitir Tres días del SO para Informe INFOEM 20 días para resolver 3 días para notificar INFOEM 15 días para que el SO cumpla 5 días para el primer apercibimiento 5 días y se emite acuerdo de incumplimiento y medidas de apremio. Denuncia por incumplimiento a las obligaciones de transparencia

Garantía primaria Actuación de los Sujetos Obligados Garantía secundaria Recurso de revisión en el INFOEM Garantía secundaria reforzada Inai o PJF Deber del Estado de garantizar el acceso a la información.

Garantía primaria Se presenta la solicitud Cinco días para aclarar Tres días para declinar Quince días para responder Siete días de prórroga Cinco días para señalar fuente Se presenta la solicitud En quince días responden solicitando aclarar o declinando competencia

Incidencia principal en las respuestas de Valle de Chalco Errores cometidos El titular de la unidad solicitó a los servidores públicos pero estos no respondieron Se entrega información sin proteger datos personales Se niega la información sin los acuerdos de clasificación respectivos No se cuenta con la información requerida Cambio de la modalidad en la entrega

Recurso de revisión, garantía secundaria Apercibimiento Admisión Admisión del RR 7 días para presentar pruebas Alegatos Se abre el expediente Elaboración de la resolución Cierre de Instrucción

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios Teléfono: (722) Lada sin costo: Calle de Pino Suárez, sin número, actualmente carretera Toluca-Ixtapan, No. 111, Col. La Michoacana, C.P , Metepec, Edo. de