Impulsar el desarrollo sostenible de Honduras, mediante la formulación, coordinación, ejecución y evaluación de políticas concernientes a los recursos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nueva Política de Medio Ambiente en México: El Desarrollo Sustentable
Advertisements

DESARROLLO SUSTENTABLE
TALLER CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 MSc. Ramón Rodríguez Cardona
Inducción a la SEMARNAT
Economía Verde (UNEP. Green Economy Initiative) En una Economía Verde los vínculos entre economía, sociedad y ambiente son tomados en cuenta. Busca revitalizar.
INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE INDICADORES DE INDUSTRIA Y CRECIMIENTO VERDE MINISTERIO DEL AMBIENTE.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Estudio de Mercado. Preferencias de Temas de Estudiantes (279) Agricultura org á nica 142 Producci ó n vegetal 124 Producci ó n animal 101 Agricultura.
FORMAL NO FORMAL NORMALIZADO ISO NO NORMALIZADO ICBF.
ENERGIA GEOTERMICA.
Gestión Ambiental.
Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte Manejo Adecuado de las Sustancias Químicas Grupo de Trabajo y sectores interesados Tucson,
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Comisión para la Cooperación Ambiental Mejoramiento de la gestión de la calidad del aire de América del Norte Grupo de Trabajo de América del Norte sobre.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
DECÁLOGO DÍA DE LA TIERRA 22 de Abril de 2005 Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo CCAD Sistema de Integración Centroamericano.
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial “Napo 2020” Ulises Gutiérrez Heras, Asesor de Planificación GPN- GIZ Villavicencio – Departamento del Meta.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Constitucionalmente, el Ordenamiento Ambiental del Territorio - OAT, es una política de Estado y una herramienta de planificación. Se fundan como elementos.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Montelimar, Noviembre PGR Materializa Plan de Gobierno y/o Político Establece Prioridades Mayor Presupuesto = Alta Prioridad.
Instituciones incluidas en el Plan Estadístico del sector medio ambiente.
Subprogramas La operación, manejo y administración del Parque Nacional está encaminada a establecer un sistema que permita alcanzar los objetivos de conservación.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
“Mitigación al Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental: Roles que pueden jugar las bancas de desarrollo en ambas dimensiones”, Bogota 18 y 19 de noviembre.
SUBSECTOR DE PLAGUICIDAS Almacenamiento de plaguicidas: Ingreso del producto: Entrada a bodega de almacenamiento Entrada del producto: Manipulación y posicionamiento.
Reporte Financiero Contable GOREs Encuentro CORES 2014 Pablo Soto.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS NEGRO Y NARE CORNARE ASPECTOS GENERALES DEL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA SUBREGION.
Contenidos 1.Qué es Cormagdalena 2.Plan Nacional de Desarrollo. 3.Fortalecimiento institucional. 4.Atención al Ciudadano - Peticiones, Quejas y Reclamos.
ESTADO DEL RECURSO HIDRICO EN LA LEGISLACION BOLIVIANA Abog. MSc. Marianela Hidalgo Claros.
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
BOSQUES, AREAS PROTEGIDAS Y VULNERABILIDAD AMBIENTAL DE HONDURAS. GOBERNANZA Y GESTIÓN LOCAL DE BOSQUES DE LA REGIÓN TRIFINIO: ABORDANDO LA DEFORESTACIÓN,
HACIA UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE CRECIMIENTO VERDE: Roger Loyola Director General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural 11/12/14.
Ciudades Sostenibles y Competitivas Bucaramanga, 28 de mayo de
ANTEPROYECTO PRESUPUESTO MISION Aplicar la Ley de Propiedad y leyes conexas para fortalecer y otorgar Seguridad Jurídica a los Titulares de la.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Marco de Cooperacíon y PEPFAR El Salvador Marco de Cooperación.
Perú: El MEF y el cambio climático (Institucionalidad) Javier Roca Fabian Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Política Nacional de Gobierno Plan Nacional de Descentralización y Regionalización Reordenamiento Territorial Descentralización e Inclusión Social Uso.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
EuropeAid Madrid, 20/01/ INFORME ANUAL 2010 SOBRE LAS POLITICAS DE DESARROLLO Y AYUDA EXTERIOR DE LA UE Y SU APLICACION EN 2009 JOSE ZARZOSO FARINOS.
Sector Gestión Pública
SARA AMAYA ALVAREZ 10°.  Plantea cinco objetivos básicos: Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Pastizales de América del Norte Iniciativas de manejo y alianzas para aumentar la resiliencia de los ecosistemas y las comunidades Comisión para la Cooperación.
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE (CTMA)
REVISION ANUAL 2008 UNDAF 2008/2011 Grupo UNDAF Ambiente y Gestión de Riesgos 11 de diciembre de 2008.
PROGRAMA: VIVE AMAZONIA. PROYECTO: FORTALECIMIENTO DEL TURISMO SOSTENIBLE Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN LORETO. UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 028 INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACIÓN Y DESARROLLO FORESTALICF SITUACION PRESUPUESTARÍA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
Integrantes: Miguel Pereira Valentina Walker
Transcripción de la presentación:

Impulsar el desarrollo sostenible de Honduras, mediante la formulación, coordinación, ejecución y evaluación de políticas concernientes a los recursos naturales renovables y no renovables, así como coordinar y evaluar políticas relacionadas al ambiente, ecosistemas y control de la contaminación, a fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente 2

 Gestión Ambiental L. 95,154,126  Cambio Climático L. 12,125,664  Control de Contaminantes L. 17,054,232  Economía y Ambiente L. 20,256,964  Biodiversidad L. 94,013,159  Recursos Hídricos L.106,111,535  Energía L.535,113,098 TOTAL L.879,828,778 Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente 3

4

5

6

7

8

9

10

Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente UPEG 11 Presupuesto por Fuente de Financiamiento 1Crédito Externo13,345,358 2Donaciones157,180,756 3Tesoro Nacional709,302,664 Total Presupuesto ,828,778

Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente UPEG 12 Presupuesto por Grupo de Gasto 1100 Servicios Personales124,440, Servicios no Personales103,380, Materiales y Suministros19,766, Bienes Capitalizables8,889, Transferencias623,350,674 Total879,828,778

Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente UPEG 13 Presupuesto 2012 por Programas 1Actividades Centrales 58,825,401 2 Aprovechamiento, Manejo y monitoreo de los Recursos Naturales 13,113,721 3Administración de los Recursos Naturales y Energía 56,580,778 4 Preservación y Conservación del Ambiente y la Biodiversidad 208,080,578 5Transferencias al Sector Público, Privado y Externo 543,228,300 Total 879,828,778

Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente UPEG 14 Propuesta Regionales 2012 RegionalesGrupo 1Grupos 2, 3 y 4Total Regional 1 Atlántica 2,012,920 2,450,733 4,463,653 2 Norte 2,012,920 2,738,750 4,751,670 3 Occidente 2,012,920 2,349,893 4,362,813 4 Sur 2,012,920 2,576,397 4,589,317 5 Nor Oriental 2,012,920 2,349,893 4,362,813 6 Centro Oriental 2,012,920 2,349,893 4,362,813 7 Centro Occidental 2,012,920 2,349,893 4,362,813 Total Regionales 14,090,440 17,165,449 31,255,889

Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente UPEG 15

Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente UPEG 16

Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente UPEG 17

Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente UPEG 18