Sistemas....................... In teg r a dos de Transporte 20 de julio de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE Conceptos generales. Objetivos de la red de transmisión y la regulación de su expansión Asegurar el abastecimiento, promoviendo.
Advertisements

CÓMO MEJORAR LA GESTIÓN FINANCIERA EN LAS AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO
POLITICA PUBLICA PARA EL TRANSPORTE Y LA LOGISTICA DE CARGA
EL FRAUDE EN EL IEDMT Madrid, 23 de Octubre de 2007
Los contratos y las relaciones entre autoridad y empresarios
Aspectos Generales (Segunda Parte)
INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS
1 Cuarto Curso Centroamericano en Gestión Urbana y Municipal Ciudad de Guatemala Guatemala, mayo 9 al 19 del 2004 Sistemas de Transporte Masivo desde las.
SmartFlex securityBOSS
LA REGULACIÓN ENERGÉTICA COMO MOTOR DEL DESARROLLO NACIONAL
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
CORRESPONSALES NO BANCARIOS
MODULO No.1 Modulo 1 Modulo No.1 Punto 2.- Un administrador es aquella persona que dentro de la empresa soluciona problemas, mide recursos, planea su aplicación.
SEMINARIO INTERNACIONAL BID-SISS-FOMIN TERCER ENCUENTRO ADERASA Santiago de Chile 23 al 25 de Septiembre de 2003 ANÁLISIS PARA CONSTRUIR MODELO DE GASTOS.
MODELO DE GESTION TRANSPORTE TERRESTRE SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS PUBLICO EN AMBITO INTRA E INTERPROVINCIAL.
Integración física y tarifaria Caso de Santiago de Chile Álvaro Caballero Rey, Gerente Comercial y Asuntos Corporativos.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Sistema Integral de Seguridad con Automatización del Pasaje Más Rápido, Fácil y Seguro… siscap.com.ve SISTEMA DE COBRO AUTOMATIZADO DE PASAJE, C.A. RIF:
GOBIERNO DE CHILE Sectra 1 El Nuevo Sistema de Transporte Público de Santiago Road Show Enero/Febrero 2004 Henry Malbran R. GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
ORGANIGRAMA DE LA DIAN.
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
Diciembre 2007 PROPUESTA DE ACTUACIONES DEL CONSORCIO DE JAÉN EN LOS AÑOS
PLANES DE MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO DEL
REFORMA PRESUPUESTARIA EJERCICIO ECONOMICO 2009 ANTECEDENTES.- Se ha tomado como referente lo ejecutado de enero a agosto en los presupuestos de caja y.
NASDAQ OMX CONVIRTIENDO GRANDES DATOS EN NUEVAS FUENTES DE INGRESOS ACSDA SANTIAGO ABRIL 4 HENRI BERGSTROM.
Pág. 1 Ampliación Objeto Social de ETB Objeto Actual (+) Propuesta compilados Artículo 5. OBJETO SOCIAL: La sociedad tiene como objeto principal la prestación.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
FORMACIÓN DE PRECIOS EN LA INDUSTRIA PREVISIONAL EXPOSITOR :OSVALDO MACÍAS MUÑOZ JEFE DIVISIÓN ESTUDIOS, SAFP PREPARADO POR : DIVISIÓN ESTUDIOS SUPERINTENDENCIA.
Elaborado por: Rubén Darío Solano S. Gerente General de American Quality S.A. Haga Click para continuar Prioridades y Responsabilidades de los Principales.
COMO SE LIQUIDA A LOS AGENTES
Concesión del Sistema Integrado de Recaudo, Control e Información y Servicio al Usuario (SIRCI) del Sistema Integrado de Transporte Público.
PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PRIVADA Y CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA, SEGUNDA ETAPA PPCI-2 CAPTACIÓN DE NUEVOS RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA.
Retos de la infraestructura pública y la gestión empresarial para la mejora del servicio de autobús 1 Arnoldo R. Camacho, Ph.D.
SISTEMA COMPLEMENTARIO MEGABUS PEREIRA. El Sistema Megabus cuenta actualmente con una Bolsa para el manejo de los recursos del Sistema, un esquema que.
PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PRIVADA Y CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA, SEGUNDA ETAPA PPCI-2 CAPTACIÓN DE NUEVOS RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA.
ADMINISTRADOR FINANCIERO TRANSANTIAGO
Seminario Franco-Chileno
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
RECALCINE ASAMBLEA GENERAL SINDICATO
Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio - Portugal Por: Álvaro Costa y Ricardo Sampaio 23 de junio, Bogotá.
Altamira, Enero 2008 ASOCIACIÓN DE TERMINALES Y OPERADORES PORTUARIOS FORO DE CONSULTA.
Objetivo Delinear el proceso a seguir por los gobiernos locales para implementar políticas y proyectos piloto de Desarrollo Orientado al Transporte.
Economía y valor del agua
Estudio de Tarifas de Telefónica del Sur S.A. Estado de Avance 23 de Abril de 2009.
Inauguración Junio, En la actualidad circulan en la ZMVM más de 3.2 millones de vehículos de los cuales 2.3 millones son automóviles particulares.
Antecedentes Económicos del Estudio Legal
Propuesta sobre la crisis del Transantiago Senador Eduardo Frei Ruiz Tagle.
Sistema de Costos ABC y Negocios Portuarios
MODELOS COMPARADOS DE RECAUDACIÓN DE COTIZACIONES
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR
En el mundo moderno las empresas de transporte necesitan cambiar los tradicionales mecanismos de control por nuevos sistemas, que brinden mayor confiabilidad.
Frente Guasu Asunción, setiembre de 2013 Peligroso proyecto de ley de “Participación Público Privada” para infraestructura de todo tipo.
Proyecto Hogares Sostenibles Proyecto Hogares Sostenibles 2 Bajo nivel de ingresos en segmentos vulnerables. Bajo nivel de recaudo en este segmento de.
Sistema Integrado de Recaudo, Control e Información y Servicio al Usuario
Política de Libertad Vigilada en el Transporte Terrestre Automotor de Carga.
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
GILBERTO GALLONI PRESIDENTE DE EUROPLATFORMS Asociación Europea de Centros de Transporte “Plataforma Logística Instrucciones de uso” Caracas, septiembre.
Instrumentos Económicos para la Gestión de Residuos Sólidos Jorge Ducci Washington D.C., febrero 2003.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
Experiencia de la Implementación del Sistema Integrado Transantiago - Chile Expositor: Dr Mauricio Osses - ISSRC - UTFSM Foro “Bogotá siempre gana con.
Objetivos del Patronato Reingeniería Urbana Redefinir y consolidar el entorno urbano y la calidad de vida del centro histórico en un marco habitacional,
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Regulación Económica de las Infraestructuras de Transporte PPP Américas Santiago de Chile, Junio Aldo Gonzalez Departamento de Economía Universidad.
Sistema Integrado de Transporte - SITP Aurelio Suárez Montoya Sesión plenaria Concejo de Bogotá 19 de junio de 2012.
Transcripción de la presentación:

Sistemas In teg r a dos de Transporte 20 de julio de 2010

1. Estructura Básica de un Sistema Integrado Análisis, Diseño y Gestión de Redes de Venta y Gestión de la Información y Datos generados por el Sistema. Procesamiento, Gestión de Información y Datos generados por el Sistema. Diseño y gestión de las rutas, sus horarios y frecuencias. Administración de los fondos y pagos a cada uno de los actores. 4 Operación y mantenimiento de vehículos de transporte. Operadores del SistemaAdministración del Sistema Venta de Pasajes y Recaudo Clearing – Administración de Fondos

ACTORESFUNCIONESOBJETIVOS Operadores del sistema Operación y mantenimiento de vehículos de transporte Administración del sistema Procesamiento, Gestión de la Información y Datos generados por el Sistema Diseño y gestión de las rutas, sus horarios y frecuencias Diseño de rutas y frecuencias tales que: Minimicen los tiempo de viaje Minimice el número de intercambios entre vehículos Sistema de venta y recaudo Análisis, Diseño y Gestión de Redes de Venta y Carga Gestión de la Información y Datos generados por el Sistema Tarifas que protejan a las personas de menores recursos Tarifas que incentiven el uso transporte público, frente al uso de carros Administración de Fondos Administración de Fondos; Liquidación, Compensación y Pagos Información para Gobierno, Operadores de Transporte, y Sistema de ayuda a la explotación de flotas Gestión de la Información y Datos generados por el Sistema Pago correspondiente a cada actor. Ente regulador Fiscaliza las acciones de los demás actores. Cobro de impuestos, Brinda subsidios Vigila que el funcionamiento del sistema sea compatible con la planeación urbana.

2. Recaudo y Operación del Sistema “La comisión europea ha propuesto la separación vertical entre gestión de infraestructura y la provisión de bienes asociados a esa infraestructura” (Cremer y De Donner, 2008). 1.Mejora el proceso de recaudo, disminuye la posibilidad de fraude y/o evasión. 2.Permite que la integración inter-modal sea más beneficiosa. 3.No hay intervención de los conductores en el recaudo del dinero, así aumenta la seguridad del sistema. 4.Permite la implementación de fondos para usos específicos del sistema. 5.Transparencia en el manejo de los recursos y en la posible asignación de subsidios. 6.Reducción de costos operativos. 7.Economías de escala y densidad. 8.Gestión de la Información y administración del sistema más transparente disminuyendo las asimetrías de información producidas por la centralización de los procesos en un solo agente. 9.Posibilidad de nuevas alternativas de negocio. 10.Mejora la información recolectada por el ente regulador, la recolección de impuestos es centralizado y con mayor control sobre la evasión. ¿Por qué?

3. Cuando hay operadores privados no hay integración vertical Operadores Recaudo Administración del Sistema Administración de los Fondos 10 Empresas operadoras Santiago de Chile Curitiba 28 Empresas operadoras Urbanização Curitiba S.A. Empresa de economía mixta Subsidiaria de TFL Operadores privados Londres Soporte IT Subsidiaria de TFL

3. Hay integración vertical cuando es totalmente público Operadores Recaudo Administración del Sistema Administración de los Fondos Paris Empresas operadoras Washington D.C. Ente regula dor. Define tarifas y subsidia el faltante. Empresa Pública con Carácter industrial y comercial. Washington Metropolitan Area Transit Authority