La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio - Portugal Por: Álvaro Costa y Ricardo Sampaio 23 de junio, Bogotá.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio - Portugal Por: Álvaro Costa y Ricardo Sampaio 23 de junio, Bogotá."— Transcripción de la presentación:

1 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio - Portugal Por: Álvaro Costa y Ricardo Sampaio 23 de junio, Bogotá

2 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Principios Modelo 1. Servicios Modales Modelo 2. Entidad Publica Gestora y Operador Modelo 3. Entidad Publica Gestora y Múltiplos Operadores Modelo 4. Desregulación

3 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Modelos 1.Servicios Modales -Un operador por modo de transporte; -El servicio publico es suministrado en separado según los varios modos. -El ente regulador y el operador son la misma entidad; -El propietario del operador es una entidad publica gubernamental central o regional; Modo 1 Vial Modo 3 Fluvial Modo 2 Ferrovía Operador de transporte público

4 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Modelos 1.Servicios Modales -El operador es responsable por la definición de las políticas de gest ión y la operación. -Las empresas o entidades no están coordinadas, y cada una establ ece sus propias políticas y operan en sistema de transporte indepe ndientemente; aunque existan acuerdos de tarifas.

5 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Ejemplos 1.Servicios Modales -Lisboa y Porto son dos ejemplos de este tipo de modelo, en que la redes de buses, ferrovía (tranvía, metro, tren), fluvial y metrocable e ran operadas hasta la presente semana por operadores/entidadesp ublicas y de manera independiente. -En 1990 el Gobierno estableció la creación de Comisiones Metrop olitanas de Transporte para controlar y coordinar las actividades d e transporte, pero sólo en el presente año es implementada

6 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Modelos 2. Entidad Publica Gestora y Operador -Existe Entidad Gestora que define el área de operación, definiendo la re lación del retorno de las tarifas y los parámetros de evaluación del opera dor; -Existe un operador por modo de transporte que es responsable por la o peración y manutención, servicio y planeación de la operación y gestión de fuerza laboral; Modo 1Modo 2Modo 3 Todos los modos Entidad Gestora Operador Privado Operador Público

7 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Modelos 2. Entidad Publica Gestora y Operador -No existe competencia en el mercado, aunque más de una empresa puede suministrar el servicio. -Los operadores trabajan bajo permiso de operación y pueden ser públicos, semi-públicos o privados;

8 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Ejemplos 2. Entidad Publica Gestora y Operador Este tipo de estructura es el más común para el suministro de servici os de transporte publico urbano en áreas metropolitanas de: - Atenas (Grecia); - Amberes (Bélgica); - Lyon (Francia); - Madrid* (España).

9 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Ejemplos 2. Entidad Publica Gestora y Operador Madrid: -CT – Consorcio Regional de Transportes Públicos de Madrid – Entidad publi ca gestora del transporte que representa 98% de la población de Madrid. -CT controla el metro de Madrid, el operador de bus (EMT); operadores subu rbanos privados de autobuses y las operaciones suburbanas en ferrovía. -CT tiene las funciones de planeación de infraestructura, definición y coordin ación de programas de explotación de todos los modos de transporte. -Los operadores públicos y privados mantienen independencia legal, gestión autónoma y de patrimonio, pero siguen regulaciones del CT con relación al servicio de transporte.

10 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Modelos 3. Entidad Publica Gestora y Múltiplos Operadores Separación clara de la entidad publica gestora y la operación del sistem a de transporte por operadores públicos y privados, bajo contrato con la enti dad gestora. La entidad publica gestora es responsable por la coordinación del sistema d e transporte. El aspecto clave de este modelo es la introducción de la competencia para acceder al mercado –competencia “por el mercado” versus “en el m ercado”

11 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Modelos 3. Entidad Publica Gestora y Múltiplos Operadores El sistema tarifario está integrado a lo largo de de todos los modos y diferent es operadores. La operación de los autobuses está contratada a distintos operadores a trav és de un proceso de licitación. Aquel que proponer las mejores condiciones, normalmente el menor valor subsidio, gana el contrato. Los servicios contratados son normalmente una ruta o una reducida red, y el periodo de contratación es variable.

12 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Ejemplos 3. Entidad Publica Gestora y Múltiplos Operadores Londres – Reino Unido: -Transport for London (TFL) – Es la Entidad publica gestora de todos los mo dos de transporte; -Existen actualmente once operadores privados de la red de autobuses, cuyo s contratos son en general por un periodo de 5 años.

13 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Ejemplos 3. Entidad Publica Gestora y Múltiplos Operadores Copenhague – Dinamarca - HT (Hovedstadsomradets Trafikselskab) – es la entidad publica gestora respo nsable por la coordinación e integración de los servicios de transporte publico. Gotemburgo – Suecia: - La Autoridad de Tráfico – Trafikkontoret - es la entidad pública responsable p or la gestión de todos los tipos de tráfico que administra todo el presupuesto de transporte.

14 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Modelos 4. Desregulación El servicio de transporte en bus es competitivo y la intervención de autor idades publicas está restringida a la definición de normas de seguridad u otr as reglas institucionales; El servicio es desregulado y operado por empresas privadas, sin embar go existe la posibilidad de subsidio de servicios sociales(especiales), que no sean rentables. Los operadores privados manejan las tarifas y el recaudo.

15 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Organización de Sistemas de Transporte Ejemplos 4. Desregulación Manchester – Reino Unido - La desregulación del sistema de buses fue implementada en 1986 con la entr ada en vigor del Transport Act de 1985. - Todos los servicios de buses tendrían que ser operados con una base comerc ial por privados y, que sólo servicios especiales, como escolares, en horarios muy tempranos o muy tardíos podrían ser concesionados. - Actualmente existen 86 operadores de buses.

16 Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio Porto Lisboa

17 Porto e Lisboa contratualizaran Porto: TCC (Movenzis and TMBarcelona) Lisboa: CTSA/Avanza (RATP, Barraqueiro, Transdev, NatinalExpress/Alsa) Organización de Sistemas de Transporte Ejemplos Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio Portugal – Álvaro Costa y Ricardo Sampaio


Descargar ppt "Regulación del transporte en áreas metropolitanas e intermunicipales: Caso de Estudio - Portugal Por: Álvaro Costa y Ricardo Sampaio 23 de junio, Bogotá."

Presentaciones similares


Anuncios Google