Garantizando que las tecnologías instruccionales le sean útiles

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Herramientas Redes Sociales. Guión Las redes sociales Tipos de sitios de redes sociales Criterios para elegir una red social Modelos de presencia.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Leo Marthe x 2123 COMMANDperformance Leo Marthe x 2123.
ACADEMIA PARA PADRES Tema: Servicios de Tecnología
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
CiFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281. C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281 1-Ingrese a menú 2-Ingrese a Mensajes 3-Ingrese a Correo 4-Seleccione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
Campus virtual Autoevaluaciones Teletutorías Salas de estudio Clases en línea Contratos didácticos Proyecto E.D.U.F. Universidad Universidad.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
El futuro de las colecciones: e-books y bibliotecas
Banco Río, siempre pensando en su comodidad, ha diseñado el Cajero Auto Bank, para servirlo cómodamente a su auto, así, apreciado cliente, tiene la posibilidad.
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
Elementos básicos de la Educación a Distancia
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
TELEFONÍA IP.
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
1 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt El vocabulario.
Ecuaciones Cuadráticas
C REACIÓN DE B LOGS EN ESPOL Profesora: Eva María Mera Intriago Escuela Superior Politécnica del Litoral Impulsando la sociedad del conocimiento Instituto.
Business Proccess Management (BPM)
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
El currículum en la universidad 1/2
Investigación en acción
¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
1 HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS APLICABLES A LOS PROCESOS EDUCATIVOS Alejandro Hecht.
Bloque 1: Sobre la satisfacción de los Alumnos/as del Centro Educativo. LOGROS IMPORTANCIA Sobre la tarea del profesorado Las enseñanzas recibidas.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
¿ Como llenar la aplicación California Dream Act ? Presentado por: Armando Nu ñ ez San Joaquin Delta College Office: Ext. 6126
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
TEST DE INTERESES VOCACIONALES 60º
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
I-6: Una estrategia de seis vías hacia
Estadística Administrativa I
NOMBRE DEL SOFTWAR E CARACTERÍSTICAS FUNCION VENTAJASDESVENTAJAS E- FRONT ES UNA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE CUENTA CON UN SISTEMA DE CERTIFICACION E- LEARNING.
2. e-learning oportunidad y conocimiento. Formación a través de Internet es un programa instruccional hipermedia que utiliza los atributos y recursos de.
Las TIC’s en la educación
Capacitación del personal
Durante décadas, los estudiantes han recurrido a la educación a distancia para fomentar sus metas educativas. Desde los cursos por correspondencia hasta.
Métodos instruccionales
Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.
Transcripción de la presentación:

Garantizando que las tecnologías instruccionales le sean útiles Lawrence C. Ragan Penn State World Campus

A manera de presentación Director de diseño instruccional y desarrollo Responsable de la producción de los cursos del World Campus Diseñador instruccional en la educación presencial Coordinador de desarrollo profesoral

Otras presentaciones Padre, esposo, líder scout, líder en la iglesia católica Trabajador de la construcción amateur Proyectos actuales: finalizar el sótano de mi casa

Objectivos Proporcionar un marco referencial para quienes consideran emplear la tecnología educativa (TI) en cursos Estimular la presentación de ideas sobre cómo, cuándo y y dónde emplear la TI para beneficio de usted (y de sus estudiantes)

Objetivos Proporcionar guías prácticas sobre cómo comenzar Revisar la gama de opciones disponibles para comenzar

Definiciones Tecnología instruccional/educativa: métodos o sistemas que empleamos para completar una tarea educativa (tanto para enseñar como para aprender) Diseñador instruccional: alguien que construye una experiencia de aprendizaje (usted)

De regreso al sótano

Preguntas con respecto al sótano ¿Cómo queremos usar el sótano (motivación)? ¿Cuánto queremos gastar (presupuesto)? ¿Cuánto puedo hacer y cuánto necesito contratar (recursos)? ¿Cuándo queremos que esté listo (calendario)?

Gamas de opciones para el sótano Simple “salón de juego para los niños” $1.000 Otro “salón de estar” bien acabado $12.000

Respuestas para el sótano Espacio útil (cierto grado de comodidad adicional) Podemos gastar entre $4-5 mil Puedo hacer trabajos básicos de construcción, un poco de plomería, muy poco de electricidad Lo quiero terminar en un año

Elementos básicos para el sótano Preparar un plan que tenga en cuenta los objetivos (incluyendo el calendario y el presupuesto) Preparar las paredes Electricidad y plomería Aislamiento Finalizar los detalles

Recursos disponibles Libros de guía (tiendas Lowes/Home Depot) Personal de las tiendas Lowes/Home Depot Profesionales Vecinos/familiares/otros

De regreso al salón de clases y a la TI

Preguntas sobre la TI ¿Por qué emplear la tecnología instruccional (motivación)? ¿Cuánto dinero tenemos que gastar (presupuesto)? ¿Cuánto puedo hacer y cuánto contratar (recursos)? ¿Cuándo quiero comenzar a usarla (calendario)?

Preguntas sobre TI (motivación) Atender un reto instruccional específico Aumentar la efectividad de la instrucción Aumentar el aprendizaje activo Tener acceso a más recursos Realmente cambiar la dinámica de los cursos

Facilitar algunos aspectos de la vida de los profesores Motivador #1 Facilitar algunos aspectos de la vida de los profesores

Preguntas sobre TI (presupuesto) Tiempo liberado Donaciones (locales, institucionales, fuentes especiales) Fondos departamentales Recursos institucionales (unidades de apoyo) Fondos privados

Preguntas sobre TI (recursos) Personal Estudiantes preparadores (sueldo u otros fondos)- graduados o de pregrado Participación de los preparadores en las actividades de clase Recursos institucionales (unidades de apoyo)

Preguntas sobre TI (calendario) Pequeñas tareas incrementadas en el tiempo Reconstrucción total Alguna vez antes de que me jubile

Noticias Flash! BUENAS NOTICIAS: La tecnología no es el problema! MALAS NOTICIAS: La tecnología no es la solución!

NOTICIAS NEUTRALES El empleo de la tecnología NO lo hará a usted un mejor profesor

Muestrario de tecnología instruccional

Análisis De un suceso educativo

Elementos básicos de un suceso educativo Presentación del contenido Instrucción Interacciones/diálogos Actividades estudiantiles/tareas Evaluación Administración en el salón de clase

5 partes de un suceso educativo Contenido Evaluaciones Instrucción Actividades estudiantiles Interacciones/ intercambios

Reglas básicas Use la tecnología cuando ésta sea apropiada NO realice trabajo innecesario Reduzca las barreras tecnológicas Reduzca su carga de trabajo

El modelo frutal  Frutas bajas (solución fácil)  Requiere alguna energía y tiempo  Se requiere mucho trabajo

Contenido-Métodos Libros de texto en línea  Páginas Web Sistemas de presentación  Comercial CBI  CBI desarrollado en casa - 

Estrategias para el contenido Textos:conexiones- Web de editores Páginas Web: asigne a estudiantes la elaboración de listas anotadas CBI-comercial: editores, búsquedas en la web, colegas CBI desarrollados por usted: talleres, tutoriales, otros instrumentos

Contenidos Tareas de 1 minuto Identifique 1 ó 2 métodos o estrategias para su contenido Compártalo con sus asociados

Instrucción-Métodos FAQs:  vídeo/audio interactivo:  Colega a colega:  Powerpoint anotado 

Instrucción-Estrategias FAQs: reúna las notas y ponga las respuestas en la Web Capture vídeo/audio interactivo: usualmente debe coordinar sus actividades con audiovisuales Colega a colega: sus asistentes construyen/mantenienen grupos Use PP, agregar voz vía la Web

Instrucción Tarea de un minuto Identitifique 1 ó 2 métodos o estrategias empleados para administrar el proceso de instrucción Compártalos con sus colegas

Interacciones-Métodos e-mail estándard:  Distribución/LISTSERV:  Conferencias (WebBoard):  Búsqueda de sitios Web:  Retroalimentación PDA:  Chat/IM: 

Interacciones-Estrategias e-mail estándard: use el e-mail para la lista de clase en vez de cuentas personales manejadas por asistentes Distribución/LISTSERV: distribuya información relativa a la clase Conferencias basadas en la Web (WebBoard): “preguntas típicas”

Interacciones-Estrategias Búsqueda de sitios: manera de obtener retroalimentación anónima Retroalimentación PDA Chat “horas de consulta”

Interacciones Tareas de 1 minuto Identitifique 1 ó 2 métodos o estrategias empleados para administrar el proceso de instrucción Compártalos con sus colegas

Actividades estudiantes-Métodos Cree escenarios PBL  Presentaciones de los estudiantes  Desarrolle tecnología basada en la solución de problemas  Tareas alternativas/opcionales  CBI-comercial  CBI-hecho en casa - 

Actividad estudiantes Estrategias Cree escenarios PBL: cree modelos basados en caso que requieran investigación en la Web Presentaciones de los estudiantes: se requiere que los estudiantes investiguen y presenten sus conclusiones

Actividad estudiantes Estrategias Tecnología basada en problemas y soluciones: desarrolle un problema específico que necesite la aplicación de una herramienta Web/ CBI

Actividad estudiantes Estrategias Tareas de investigación alternativas/opcionales vs el desarrollo de proyectos que requieran exámenes CBI-comercial: tareas CBI-hecho en casa

Actividades estudiantiles Tarea de 1 minuto Identitifique 1 ó 2 métodos o estrategias empleados para las actividades estudiantiles dentro de su curso Compártalos con sus colegas

Opciones para la evaluación Alternativas creativas:  Métodos de bajo costo:  Sitios para la auto-evaluación:  Exámenes supervisados: 

Opciones para la evaluación Alternativas creativas: proyectos/ trabajos de investigación Métodos de bajo costo: múltiple/ frecuente Sitios de auto-evaluación: respuesta rápida/auto administrado Exámenes supervisado: rapidez

Evaluación Tarea de 1 minuto Identitifique 1 ó 2 métodos o estrategias empleadas para las actividades de evaluación dentro de su curso Compártalos con sus colegas

Opciones administración clase Agregar notas para la clase:  Libro electrónico de calificaciones:  Agregar/sustraer a la lista de clase:  Consejería por E-mail: 

Ventajas y desventajas del Uso de la TI

Algunas ventajas de la TI Selección más amplia para los aprendices Habilidad para recibir información sobre los sucesos diarios Habilidad de accesar más recursos Permite respuestas más rápidas Extiende la experiencia de la clase

Más ventajas Nuevas habilidades para los aprendices Interés renovado en la docencia Mayor facilidad para actualizar los contenidos Estandarización en la transmisión del contenido

Algunas desventajas Puede desincentivar a algunos aprendices Requiere “cuidado constante” Cambia el foco del contenido a la tecnología “Aumenta las expectativas” - para el aprendiz y para el instructor

Más desventajas Complica el sistema de aprendizaje Frustración tecnológica (incompatibilidad) Consume tiempo

Para mayor información Larry Ragan-- LCR1@CDE.PSU.EDU PSU World Campus www.worldcampus.psu.edu