MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LEÓN TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2 BLOQUE 8 REDACTA TEXTOS RECREATIVOS INTRODUCCIÓN 8.1 RECONOCE E IDENTIFICA LAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Comunicación.
Advertisements

METÁFORA DEL URBANISMO
La lectura como diálogo entre el libro y el lector (a)
EDUCACIÒN ESPECIAL – V SEMESTRE
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Parcial 3 – Lectura y Redacción II
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
“Planes y Programas NB3” (resumen)
COIN Comunicación para la Interacción Social
FUNCIONES DEL LENGUAJE
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
El propósito comunicativo Lenguaje y Comunicación 1° medio
Las funciones del lenguaje
UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Español en preescolar..
Tipos de texto según función del lenguaje: Clasificación de los tipos de texto según la función del lenguaje predominante en cada texto.
Módulo Inicial Segundo Nivel Transición
Taller de lectura y redacción
Taller de lectura y redacción
Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala Plantel 12 , Santa Cruz Tlaxcala. Taller de Lectura y Redacción 2 Presenta: Brenda Karen Muñoz García .
ESPAÑOL.
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
LECTO ESCRITURA (Aprendizajes esperados)
LOS GÉNEROS LITERARIOS Y LOS TIPOS DE TEXTO
Taller de lectura y redacción
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
LECTURA Y REDACCIÓN II Textos Recreativos.
Lectura y Redacción II Textos Recreativos.
Los Géneros Literarios
Hacia una tipología de los textos
La escuela y los textos «Hacia una tipología de los textos»
LA TIPOLOGIA DE TEXTOS Ana María Kaufman.
Lectura y Redacción II Textos Recreativos.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si el valor de la bondad y la alegría dinamizan el encuentro consigo misma y con el Otro, ¿de qué modo las habilidades y funciones.
Hacia una tipología de textos
Los Géneros Literarios
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
MENU ¿ Que es la comunicación? Las funciones de la lengua.
Clasificación de los textos personales
Parcial 2 Condensado.
Literatura I Bloque I: Identificas a la literatura como arte.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
PRESENTA: MARTINEZ NIETO MARISOL
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Curso sobre Comunicación Febrero 2008 COMUNICACIÓN Emisor Receptor mensaje Situación y contexto Expresió n Comprensi ón yo Código común LENGUA.
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
TEMA 2 VARIEDADES TEXTUALES.
Introducción a la narrativa
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE..
H B C RUTAS DE APRENDIZAJE EDUCADORES COMUNICACION.
Portafolio de lenguaje
Textos literarios y no literarios
Taller de Lectura y Redacción II Luis Enrique Fernández Galindo Campus Gómez Palacio, Dgo.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO.
Taller de Lectura y Redacción II BLOQUE VII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS SABER DECLARATIVO. C ARACTERÍSTICAS EXTERNAS DEL TEXTO RECREATIVO.
ASIGNATURA: Taller de Lectura y Redacción II GRADO: Segundo Semestre
Taller de Lectura y Redacción II
TALLER DE LECTURA Y REDACCION II BLOQUE VIII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUE I. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
Épico o narrativo (cuento, novela, leyenda) Lírico (poesía)
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II ANA LIBIA HENÁNDEZ POZO Y LÓPEZ BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA.
T ALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE VII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS SABER DECLARATIVO. C ARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL TEXTO RECREATIVO.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LEÓN MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN INTEGRANTES:ALEXANDRA,ALEJANDRO, ELIO,EVELYN,OCTAVIO Y ALEXA 201 La estructura.
BLOQUE VIII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.
Taller de Lectura y Redacción II Bloque 4: Redacta Textos Persuasivos.
Transcripción de la presentación:

MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LEÓN TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2 BLOQUE 8 REDACTA TEXTOS RECREATIVOS INTRODUCCIÓN 8.1 RECONOCE E IDENTIFICA LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE QUE PREDOMINAN ENLOS TEXTOS RECREATIVOS 8.2 IDENTIFICA LA INTENCIÓN COMUNICATIVA DE LOS TEXTOS RECREATIVOS 2DO. SEMESTRE GRUPO 201 DOCENTE: ALEJANDRA IRAZABA CISNEROS

R EDACTA TEXTOS RECREATIVOS Alejandra Irazaba Abril era. parte

ConocimientosHabilidadesActitudes y valores Reconocer e identificar funciones del lenguaje Identificar el lenguaje connotativo Promueve la comunicación como elemento socializador Identificar la intención comunicativa Determinar funciones comunicativas Reflexiona sobre la importancia de los textos en su vida cotidiana Polisemia y lenguaje connotativo Demuestra la intencionalidad del texto Es responsable y creativo en su escritura exaltando sus sentimientos y emociones Características externasAnaliza e interpreta características internas y externas Características internasAplica la redacción de textos SABERES

Finalidad: divertir alegrar o deleitar.

Pueden ser: orales o escritos, estar acompañados de: imágenes, dibujos o fotografías Textos recreativos

Ámbito periodístico: tiras cómicas, las columnas de chistes y las caricaturas no políticasÁmbito periodístico: tiras cómicas, las columnas de chistes y las caricaturas no políticas 1 Ámbito académico: cuando se cuenta algún chiste, leyenda, anécdota o se canta alguna canción o se hacen caricaturasÁmbito académico: cuando se cuenta algún chiste, leyenda, anécdota o se canta alguna canción o se hacen caricaturas 2 Ámbito literario: cuentos, novelas, poemas obras de teatro, óperas, fábulas y leyendas.Ámbito literario: cuentos, novelas, poemas obras de teatro, óperas, fábulas y leyendas. 3 En la vida diaria: Chistes adivinanzas, dichos o refranes, canciones, películas, programas de tv etc.En la vida diaria: Chistes adivinanzas, dichos o refranes, canciones, películas, programas de tv etc. 4 Hay una infinidad de textos recreativos algunos de ellos son:

Funciones del lenguaje que predominan en los textos recreativos Expresiva o emotiva Poética o estética Fática o relacional

La intención comunicativa de los textos recreativos Expresar los pensamientos y sentimientos de la persona que los escribe o reproduce. Relacionarse con otras personas al entenderlos o divertirlos. Embellecer el mensaje para producir ciertas sensaciones en quien lo recibe.

Identifica la función comunicativa de los textos recreativos Los textos recreativos contienen un mensaje cuyo propósito depende de la situación comunicativa o del contexto en el que son emitidos Ejemplo: Obra de teatro Propósito de la comunicación es divertir y entretener al auditorio Enunciador o emisores: son los autores como el autor mismo de la obra Los receptores, son el público que esta viendo la obra El mensaje, es la obra completa El contexto, es una situación de descanso, al final del día o fin de semana

Fuente bibliográfica Zarzar Charur, Carlos. “Redacta textos recreativos”. Bloque 8. Taller de lectura y redacción 2. Serie integral por competencias. Bachillerato General. Primera edición Grupo editorial patria. PP