Fototransistor Sensor de oscuridad Electrónica Prácticas de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TOMA DE MEDIDAS CON EL POLÍMETRO
Advertisements

TABLAS EN WORD.
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA TEMA3 TECNOLOGIA 4º. ELEMENTOS ELECTRÓNICOS.
CON LOS CIRCUITOS ELECTRICOS
Tema 1. Electrónica..
Electrónica Componentes activos.
Circuito integrado 555 Temporizador en modo astable.
Prácticas de electrónica
Segunda Sesión Sensores y Motores
Electricidad y electrónica
Prácticas de electrónica
Profesor en Mecánica Automotriz
Presentación de Instrumentación Básica de la Electrónica
Claustro de Ingeniería Electrónica, Mecánica, Mecatrónica y Automotriz Taller de Mecatrónica Segunda Sesión Mtro. José Luis Dorado Ponce de León.
Mtro. José Luis Dorado Ponce de León
Practico de Electronica II
SEMICONDUCTORES Los conductores conducen la corriente eléctrica
Circuitos eléctricos..
Realizado por Carolina Rubio
Instalación eléctrica de la vivienda.
PEDRO MARQUEZ QUINTANILLA
Elena Abella García COMPONENTES Diodos Transistores.
CBTIS 189 Operación de Instrumentos de Medición U2
Electricidad y electrónica
Unidad Didáctica Electrónica Básica
ELECTRICIDAD Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Lego midstorms POR MARÍA VICTORIA MIRANDA CARBO.
Convirtiendo la corriente alterna en continua
Instalación eléctrica de la vivienda.
ELECTRONICA TERCERO ESO tema8.
Diodos Led giratorio Objetivo: Demostrar que la rotación de un tubo de plástico entre dos motores origina la energía rotacional la cual permite encender.
ELABORACION DE AUTO -LAMP
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
PROYECTO VENTILADOR ACCIONADO POR SENSOR DE LUZ
Los componentes Electrónicos Básicos
ELECTRÓNICA Y COMPONENTES
Los Componentes Electrónicos
Puesto de trabajo Osciloscopio Entrenador: fuentes
El átomo ComponenteResistibilidad Plata1,55 x Cobre1,71 x Oro2,22 x Aluminio2,82 x Hierro9,71 x Estaño11,50 x Mercurio95.
TRIQUE Electricidad y Electrónica Institución Educativa Patio Bonito.
UNIDADES.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSÉ CUERVO SUR
Electricidad U.1 La carga eléctrica
Realizado por Carolina Rubio
Prácticas de Laboratorio de Física 2
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
PRESENTADO POR : Ana Hernández 1106
Ing. Aldo Cera de la Torre
¿Qué es un circuito eléctrico?
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Partes fundamentales de mantenimiento de computo
TERCER PERIODO. Integrantes Luis Miguel Medina Diany Restrepo Juan Sebastián Barrientos Andrea Peláez Juan Camilo Viana.
Tecnología e Informática
Laboratorio de Arduino
Tecnología Concepto de electricidad Corriente eléctrica y su medida
Manejo del multimetro DT850L KONSHI
Elementos básicos eléctricos y electrónicos
1 ELECTRÓNICA 4º DE LA ESO Dt. De Tecnología Por JMRS.
MULTIMETRO- POLÍMETRO O TESTER
M C P Tecnomacar1 ELECTRÓNICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Prácticas de Electrónica para la ESO Autor: Juan Carlos Martín San José Departamento de Tecnología I.E.S.Iturralde Diodo y led.
ELECTRÓNICA: CIRCUITO CON LDR
Detector de invasores.
3º ESO Tema 3. CIRCUITOS ELÉCTRICOS..
Relé Electrónica Prácticas de Autor: Juan Carlos Martín San José
Circuito integrado 555 Electrónica Prácticas
Circuito integrado 555 Temporizador en modo astable.
Prácticas de electrónica
Transcripción de la presentación:

Fototransistor Sensor de oscuridad Electrónica Prácticas de para la ESO Sensor de oscuridad Fototransistor Sigue los pasos que se indican en la práctica. BPW40 Departamento de Tecnología Para avanzar hacer “clic” en el botón izquierdo del ratón o con las flechas del teclado. I.E.S.Iturralde Autor: Juan Carlos Martín San José

Material necesario Marrón, negro, negro, oro R1= 10 Ω Cantidad: 1 Separa el material que te indicamos para montar la práctica. Fijate bien en los colores y en las patillas de los elementos, te evitaras errores. Material necesario Resistencias: R1= 10 Ω Cantidad: 1 Código de colores: Marrón, negro, negro, oro

Naranja, naranja, marrón, oro Material necesario Resistencias: R2= 330 Ω Código de colores: Cantidad: 1 Naranja, naranja, marrón, oro

Material necesario Marrón, negro, rojo, oro R3= 1 KΩ 1 Cantidad: Resistencias: R3= 1 KΩ Cantidad: 1 Código de colores: Código de colores: Marrón, negro, rojo, oro

Naranja, naranja, rojo, oro Material necesario Resistencias: R4= 3K3 Código de colores: Cantidad: 2 Naranja, naranja, rojo, oro

Marrón, negro, naranja, oro Material necesario Resistencias: R5= 10 KΩ Cantidad: 1 Código de colores: Código de colores: Marrón, negro, naranja, oro

Material necesario Potenciómetro: P1 = 100 K Es una resistencia de valor variable. P1 = 100 K El valor está impreso en la carcasa Dispone de tres patillas Normalmente solo se conecta el cursor y uno de los dos terminales, quedando el otro sin conectar.

Material necesario Transistores: Tipo : BC547 Cantidad: 2 Emisor Base Fijate muy bien en los terminales. Colector e b c Cantidad: 2 Distribución de terminales visto desde arriba.

Material necesario Fototransistor: Led: Al incidir la luz sobre él, deja pasar la intensidad y activa el circuito. BPW40 Led: Patilla larga, polo positivo. Patilla corta, polo negativo. Patilla corta, polo negativo. Patilla larga, polo positivo. En este montaje se conecta en polarización inversa.

Esquema eléctrico LED Conexión a 5 voltios Potenciómetro Transistores Fototransistor Resistencias Conexión a 0 voltios

Montaje en el entrenador Base Colector Emisor 5 V Montaje en el entrenador b c e 1º. Lleva dos cables desde 5 V y GND ( 0v) a la placa board. 2º. Coloca los transistores. ( Cuidado con las patillas) 3º. Pon el potenciómetro en la placa. La patilla central se conecta a la línea de 5 V 100 K e b c +5 V GND e b c

Montaje en el entrenador 5 V Montaje en el entrenador 4º. Coloca el fototransistor. La patilla larga a la línea de 0 V. 5º. Une con cable una patilla del potenciómetro y la patilla corta del fototransistor. 6º.Situa la resistencia de 10K entre el nudo del potenciómetro-fototransistor y la base del primer transistor. 10 KΩ 100 K e b c +5 V GND e b c

Montaje en el entrenador 5 V Montaje en el entrenador 10 Ω 1 KΩ 7º. Coloca la resistencia 10 Ω del emisor a la línea de 0 V. 8º. Situa la resistencia 1K desde el colector del transistor a la línea de 5V. 9º. Coloca una de las resistencias de 3K3, desde el colector del primer transistor a la base del segundo transistor. 3K3 100 K e b c +5 V GND e b c

Montaje en el entrenador 5 V Montaje en el entrenador 7º. Coloca el diodo LED. Pon la patilla mas corta conectada al colector del transistor. 8º. Situa la resistencia de 330Ω desde la patilla positiva del LED a la línea de 5V. 100 K e b c +5 V GND e b c

Montaje en el entrenador 5 V Montaje en el entrenador 9º. Conecta un cable desde el emisor del segundo transistor hasta el emisor del primer transistor. 3K3 10º. Situa la resistencia 3K3 desde la base del transistor a la línea de 0 V. 100 K e b c +5 V GND e b c

Montaje final Poner la mano encima del fotodiodo. ¿Qué ocurre? e b c e 100 K e b c +5 V GND e b c Poner la mano encima del fotodiodo. ¿Qué ocurre?