Máquinas CNC: Tecnología de Fabricación y Programación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Velocidades de corte Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 50
LA LIMADORA Alumno: Carlos Ruiz
EL ROBOTICA DE Y ARTIFICIAL DEL INTELIGENCIA
Desarrollo de juegos de video Aprendiendo a programar en C# de manera divertida Sesión 5: Transformación y colisión de sprites
CAE (computer aided engeneering)
TEMA 2. MOVIMIENTOS EN UNA DIMENSIÓN
Fresadora Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
MAQUINADO DE PIEZAS CON TORNO
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
Curso en Tecnología y diseño aplicado al molde.
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
Metrología y Normalización
Factores que favorecen la implantación del CNC
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
FRESAS Además de fabricar partes con diversos perfiles externos o internos las operaciones de maquinado pueden producir partes con formas más complejas.
MISIÓN Buscamos ser el proveedor número uno en desarrollo de ingeniería y manufactura de herramientas, así como en la fabricación de piezas para el sector.
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS DE LOS DRIVES Hecho por:
EJEMPLO DE PROYECTOS REALIZADOS
SISTEMA DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
TORNO REVOLVER Y TORNO DE LEVAS
Programación Torno CNC
TORNO Y SUS CARACTERISTICAS
SISTEMAS INDUSTRIALES DE CONTROL
Miércoles 30 de Octubre de 2002 Construcción y Diseño de Controladores de un Péndulo Invertido Rotante Autores  Sebastian Mallo  Virginia Mazzone Director.
Automatización de los Procesos de Manufactura
Disposición y estructura de los ejes en la MHCN
Vectores.
Gráficas del MRU.
Transmisión por engranajes
MAQUINA EXPERIMENTAL MULTIEJES SISTEMA DE CONTROL CONTENIDO.
Operaciones de Maquinas Herramientas
UTN – FRBA – Depto.Ingenieria Industrial Fabricacion Flexible y Sistemas Inteligentes Prof.Adjunto: Roitman Jefes TP: Andrada, Colombo 1 UNIDAD 1 Actuadores.
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
MAQUINA EXPERIMENTAL MULTIEJES
PRESENTACION DEL TRABAJO
DESPUES MANUFACTURA M ODELAMIENTO CERO DE PIEZA Video de ensamble Video de cero Es necesario conocer el blanco del cual se partirá para llegar a la pieza.
ESCUELA TECNICA Nº3 DR. J. B. TERAN
Sistemas de Automatización.
Automatización Es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda de las personas.
Criterios de selección - Torneado
Máquinas y mecanismos.
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
OBJETIVOS GENERALES Conocer las múltiples aplicaciones para las cuales son utilizados los tornos. Identificar los principales factores de riesgo de exposición.
TORNO AUTOMATICO.
Máquinas Simples.
Hablaremos de las maquinas herramienta
DEFINICIONES, PARTES Y APLICACIONES
MÁQUINAS SIMPLES y MÁQUINAS COMPUESTAS POR DANNA GABRIELA
¿Qué es CNC ? o control numérico por computadora.
Mecanizado de productos metalmecánicos
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Fundamentos de las Maquinas Herramientas
HERRAMIENTAS DE TRABAJO ING. E. FERNANDO CHAMBILLA M.
LIDERES EN CONSTRUCCION DE PARTES
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
CALCULO VECTORIAL VECTORES EN R2 y R3
TEMA 1. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. TEMA 2. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. INTRODUCCIÓN: Métodos de fabricación que.
Cada bloque de programación consiste en: N Número de bloque
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
 Una máquina es un artefacto mecánico que transforma una fuerza aplicada en otro resultante, modificando la magnitud de la fuerza, su dirección, la.
Mayor exigencia en la precisión de los mecanizados. Diseños son cada vez más evolucionados y complejos. Diversidad de productos, lo que ocasiona la necesidad.
Sistemas de ejes de coordenadas en CNC
Fac. de Ingeniería Univ. Nac. de La Pampa Máquinas CNC: Tecnología de Fabricación y Programación Introducción.
Factores que favorecen la implantación del CNC
Transcripción de la presentación:

Máquinas CNC: Tecnología de Fabricación y Programación Introducción

Contenido Definición Historia Aspectos generales Ventajas, Desventajas Condiciones de Aplicación.

Definición “Control Numérico es un sistema que aplicado a una máquina-herramienta automatiza y controla todas sus acciones” Movimiento de carros y husillos. Valor y sentido de velocidades de corte y avance. Cambios de piezas y herramientas. Condiciones de operación (fluidos de corte, paradas programadas, etc..). Definición Historia Aspectos Generales

Definición Elementos básicos de un sistema de Control Numérico Historia Aspectos Generales

Revisión Histórica 1760–1830 Revolución Industrial Máquina de Hilar Máquina de Vapor 1808 Telares automáticos 1863 Pianola 1920-1940 Máquinas Transfer 1952 Primera máquina CN 1958 Lenguaje APT 1970 Microprocesadores, CNC. Definición Historia Aspectos Generales

Aspectos Generales Ventajas Mecanizados complejos. Calidad, estabilidad del proceso. Flexibilidad. Reducción de tiempos de fabricación Reducción costos de accesorios y fijaciones. Destreza con piezas grandes. Definición Historia Aspectos Generales Ventajas Desventajas Condiciones de Aplicación

Aspectos Generales Desventajas Alto costo de inversión inicial. Necesidad de personal especializado. Alto costo de adquisición y reposición de herramientas. Definición Historia Aspectos Generales Ventajas Desventajas Condiciones de Aplicación

Aspectos Generales Condiciones de Aplicación $/Unid. Unid./Año Definición Historia Aspectos Generales Ventajas Desventajas Condiciones de Aplicación $/Unid. Unid./Año Máq. Convencional Máq. Transfer Máq. CNC

Máquinas CNC: Tecnología de Fabricación y Programación

Contenido M-H convencional vs. M-H CNC Control de Movimientos Lazos de control; Captadores de Posición y Velocidad; Interpolación; Sistema de Ejes. Características de Diseño Enlaces mecánicos, Guías, Estructura. Funciones complementarias Sistemas de Sujeción, Herramientas.

Tecnología de Fabricación Esquemas de control de una M-H M-H Convencional MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem.

Tecnología de Fabricación Esquemas de control de una M-H M-H Convencional MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem.

Tecnología de Fabricación Esquemas de control de una M-H M-H con Control Numérico MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem.

Tecnología de Fabricación Esquemas de control de una M-H M-H con Control Numérico MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Servomecanismos Lazo Abierto Lazo Cerrado MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Captadores de posición y velocidad Tambores graduados en máq. convencionales Sensores de posición en máq. CN MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Tipos de sensores Absolutos o Incrementales Analógicos o Digitales Directos o Indirectos Lineales o Angulares MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Encoder óptico incremetal MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Encoder óptico incremetal Lineal MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Encoder óptico absoluto MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Encoder óptico absoluto Lineal MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Resolver MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Regla magnética Inductosyn MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Interpolación Cálculo de puntos intermedios entre dos valores dados Tipos de Interpolación Lineal Circular Parabólica MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Tipos de sistemas de control Punto a punto MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Tipos de sistemas de control Paraxial MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Tipos de sistemas de control Contorneado MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Control de Movimientos Sistemas de ejes coordenados Posiciones referidas a un sistema de referencia. Sistema de referencia Fijo o Flotante. Coordenadas Absolutas o Incrementales. Nomenclatura de ejes definida por la Norma ISO R841 (IRAM 36 010). MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Ejes Coordenados Sistema Cartesiano Rectangular de mano derecha. MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Ejes Coordenados Eje Z Coincide con la dirección del usillo principal. Perpendicular al plano de sostén de la pieza. Sentido positivo el que aumenta distancia pieza-portaherramientas. MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Ejes Coordenados Ejemplo Torno Paralelo Torno Frontal MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem. Torno Paralelo Torno Frontal

Ejes Coordenados Eje X Horizontal y perpendicular al eje Z. Eje principal de movimiento en el plano de posicionamiento. Sentido positivo cuando se aleja del eje de rotación de la pieza (caso del torno). MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Ejes Coordenados Ejemplo Torno Paralelo Torno Frontal MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem. Torno Paralelo Torno Frontal

Ejes Coordenados Eje Y Otros Perpendicular al plano XZ, formando un triedro a derecha. Otros Secundarios de traslación (U,V,W) Movimientos circulares (A,B,C) MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem.

Ejes Coordenados Ejemplos Fresadora de Cabezal Inclinable Punzonadora MH C vs MH CNC Control de Movimientos Lazos de control Sensores Interpolación Sistema de Ejes Diseño Funciones Complem. Fresadora de Cabezal Inclinable Punzonadora

Diseño de Máquinas Enlace Accionador-Mesa MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Diseño de Máquinas Enlace Accionador-Mesa MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Diseño de Máquinas Enlace Accionador-Mesa Sistemas de tornillo/tuerca con recuperación de holguras MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Diseño de Máquinas Enlace Accionador-Mesa Sistemas de tornillo/tuerca con recuperación de holguras Sistemas de tornillos de bolas MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Diseño de Máquinas Enlace Accionador-Mesa Sistemas de tornillo/tuerca con recuperación de holguras Sistemas de tornillos de bolas Enlaces hidráulicos MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Diseño de Máquinas Guías Reducción de fricción En cola de milano Prismáticas Circulares Reducción de fricción Patines de agujas, camino de bolas Turcita Guías hidrostáticas MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Diseño de Máquinas MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Diseño de Máquinas Características constructivas Rigidez mecánica Amortiguamiento Alineación Rigidez térmica MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Enlace Mecánico Guías Estructura Funciones Complem.

Funciones Complementarias Sistemas de Sujeción Piezas Torno MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Funciones Complementarias Sistemas de Sujeción Fresa MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Funciones Complementarias Herramientas MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Funciones Complementarias Herramientas MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Funciones Complementarias Herramientas Sistema de Sujeción MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas                              

Funciones Complementarias Herramientas Sistema de Sujeción MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Funciones Complementarias Herramientas Sistema de Sujeción MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Funciones Complementarias Cambio automático de Herramientas Torno MH C vs MH CNC Control de Movimientos Diseño Funciones Complem. Sujeción Piezas Herramientas

Tecnología de Fabricación Cambio automático de Herramientas Fresa Definición Historia Aspectos Generales Tecnología de Fabricación Programación