GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO ESTUDIO DE CASO Y PROPUESTA DE LINEAMIENTOS CLARA HORTENSIA GOMEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
Advertisements

LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA FILOSOFIA Y GESTION EMPRESARIAL Presentado por: Bernardo Gaitan Q. Mar í a Eugenia Alvarez Beatriz Carrizosa.
Vivienda y hábitat con enfoque de derecho Ana Sugranyes, HIC Mesa Técnica - Servicio País - Vivienda y Hábitat Fundación Superación de la Pobreza 23 de.
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Coroneo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
Antecedentes Ley 152 de 1994: Orientaciones planeación territorial Ley 715 de 2001: Competencias y asignación de recursos territoriales Ley 1122 de 2007:
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial “Napo 2020” Ulises Gutiérrez Heras, Asesor de Planificación GPN- GIZ Villavicencio – Departamento del Meta.
“URBAN Murcia. Barrio del Espíritu Santo” Iniciativa URBANA.
Se establece que la discapacidad es un término genérico que incluye: deficiencia o alteración en las funciones o estructuras corporales, limitación.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Héctor Darío Bermúdez Saldarriaga Economista, Esp en Economia, finanzas y proyectos, Mg en Desarrollo, Asesor Consultor Desarrollo empresarial Project.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
El Circuito Turístico SOTO - NORTE Escenario de Oportunidades para el Desarrollo Local Sostenible - Matanza, Febrero de 2005.
AGENDA PARA LA GESTION SOSTENIBLE DEL AGUA EN ZONAS CON PRESENCIA MINERA Ing. Ronal Fernández Bravo Arequipa, diciembre de 2015.
IBM Global Business Services © Copyright IBM Corporation 2007 Estudio Global sobre la Función Financiera 2008 David Soto, vicepresidente de IBM Global.
Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED COMO ARTICULAR Y FORTALECER LA GRD Y LA ACC EN LA AGENDA DE DESARROLLO.
Noviembre, 2006 “LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ICE: RETO DEL NUEVO MILENIO” Dirección Administrativa Recursos Humanos Programa Institucional de Igualdad.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
EXPERIENCIA EN FONDOS ECONÓMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ANP Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú - PROFONANPE - Alberto Paniagua.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Remio Internacional 1998 ONU-Dubai “ Las mejores prácticas en el mejoramiento de la calidad del hábitat.” Nominación al Premio Mundial del Hábitat 2003.
ASISTENCIA TECNICA PARA MUNICIPIOS DESCENTRALIZADOS Proceso para la Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico del Cantón Babahoyo.
Marco situacional: Análisis de contexto
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
LA GESTIÓN SOCIAL EN EL NUEVO SIGLO. CONTEXTO Problemas de la gestión Social.
1 FACILIDAD DE INVERSIÓN PARA AMERICA LATINA (LAIF) SANEAMIENTO OPTIMO Sergio Perez Monforte.
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS NEGRO Y NARE CORNARE ASPECTOS GENERALES DEL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA SUBREGION.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
EAE SOBRE EL PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN - TRANSMISIÓN (PERGT) EAE DEL PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN Rodrigo Jiliberto.
EL PLAN DE DESARROLLO 1.Antecedentes 2.Contextos socio-económico y político. 3.Institucionalidad del Plan de Desarrollo. 4.Ciclo de la planeación y Etapas.
Ciudades Sostenibles y Competitivas Bucaramanga, 28 de mayo de
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Banco Interamericano de Desarrollo Fondo Especial para la Reducción de la Pobreza del Gobierno del Japón Reunión BID - Sociedad Civil Asunción - Paraguay.
Financiamiento de Salud para Ecuador Marzo – 2014.
7. El proceso de prevención y combate de incendios forestales 7.1. Planificación y organización de la campaña de prevención y combate de incendios forestales.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: LA MICROGESTION 28 de mayo de 2013 Ciudad de Buenos Aires.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Política Nacional de Gobierno Plan Nacional de Descentralización y Regionalización Reordenamiento Territorial Descentralización e Inclusión Social Uso.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
BARRIO PLANADAS PRIMER AVANCE DE CARTOGRAFÍA SOCIAL.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
Necesidades y Expectativas de los Grupos de Interés CADENA DE VALOR SECRETARIA DE SALUD 2015.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES PROGRAMA ELIJO SABER UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DE CUNDINAMARCA - UAEGRDC EYDER.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
Laboratorio de Ideas para un Ordenamiento Ambiental/ Territorial (OA&T) participativo en el AMEM Villavicencio, 28 y 29 de marzo de 2012.
LA CONSTRUCCIÓN DESDE LO LOCAL ELEMENTO INDISPENSABLE Asegurar la participación de mujeres y hombres de diversas edades y de todos los grupos representativos.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Programa Regional de Asesoramiento en Inversiones y APP de Salud.
Consultoría Especializada Agosto 2017
Transcripción de la presentación:

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO ESTUDIO DE CASO Y PROPUESTA DE LINEAMIENTOS CLARA HORTENSIA GOMEZ HERNANDEZ CONSULTOR DESARROLLO A ESCALA HUMANA

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO PUNTOS DE PARTIDA ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL A LAS FAMILIAS AFECTADAS POR LA CONSTRUCCION DE LA AVENIDA CIUDAD DE CALI –PROCESO JAPON- IDU ESTUDIO No 5. DISEÑO DE LINEAMIENTOS DE POLITICA PARA REASENTAMIENTO DE POBLACIÓN DESPLAZADA POR OBRA PUBLICA, PRESERVACION AMBIENTAL Y RIESGO NO MITIGABLE.

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO CONSTRUCCION DE LA AVENIDA CIUDAD DE CALI Identificación del territorio Censo de población Caracterización social, económica y cultural Diagnóstico socioeconómico Identificación de impactos Propuesta de Gestión

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO IDENTIFICACIONTIPOLOGIANo Total de Predios 664 Construidos535 Sin construir129 - Lotes vacíos en arrendamiento para explotación económica 6 - Lotes vacíos sin A.E 94 - Predios loteados extensos y sin construir 29 IDENTIFICACIÓN DEL TERRITORIO CENSO DE POBLACIÓN

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO IDENTIFICACIÓN DEL TERRITORIO CENSO DE POBLACIÓN IDENTIFICACIONTIPOLOGIANo No de Viviendas 535 Sin Habitar7 Habitadas528 - Por propietarios229 - Por propietarios- arrendatarios Por arrendatario que sub-arrienda 6 - Por solo arrendatarios 102

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO IDENTIFICACIONTIPOLOGIANo Total de familias 866 Propietarias347 Poseedoras28 Arrendatarios409 En usufructo37 Dueño de mejoras2 Invasores10 Coopropietarios33 IDENTIFICACIÓN DEL TERRITORIO CENSO DE POBLACIÓN

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO IDENTIFICACION DE IMPACTOS TENENCIA USO PREDIO IMPACTOS Afectación en la Educación Afectaci ón en el trabajo Alteración redes familiares Perdida de redes y apoyo comunitarios PROPIETARI OS POSEEDORE S Vivienda XXXX Vivienda comercio y servicios XXX Vivienda Industrias XXX Vivienda y arrendador parcial XXX Vivienda reciclaje XXX Vivienda carboneros XXX

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO TENENCIA USO PREDIO IMPACTOS Afectación en la Educación Afectaci ón en el trabajo Alteración redes familiares Perdida de redes y apoyo comunitarios Arrendatarios Usufructuario s Vivienda XX Vivienda comercio y servicios XXX Vivienda Industrias XXX Vivienda y arrendador parcial XXX Vivienda reciclaje XXX Vivienda carboneros XXX IDENTIFICACION DE IMPACTOS

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO PLAN DE GESTION SOCIAL Archivo fotográfico Desarrollo a Escala humana PROGRAMA DE INFORMACIÓN DE ADQUISICION DE INMUEBLES SANEAMIENTO PROGRAMA DE COMPENSACIONES PROGRAMA DE REPOSICION DE VIVIENDA Y LOCALES DE NEGOCIOS PROGRAMA DE APOYO Y ASESORIA SOCIECONOMICA

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO ANTECEDENTES DE LA GESTION SOCIAL EL ESTUDIO Y ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL DE LA TRONCAL CALLE 80 IDU-BM CERCANIA DE ESTE PROYECTO AL PROYECTO AV CIUDAD DE CALI SANCION DEL ACUERDO 10 DE 2000 DIFICULTADES EN LA TITULARIDAD DE LOS PREDIOS SE DISEÑA UN PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS PROCESOS DE EXPROPIACION EL REASENTAMIENTO DE JAPON ABRE UN FORMA DIFERENTE DE ADQUIRIR LOS PREDIOS PRIMA DE REASENTAMIENTO

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DE LOS 5 BARRIOS GENERO PRESION E INTERLOCUCION SE CREA UNA MESA DE CONCERTACION CON LA PRESENCIA DE COMUNIDAD, PROCURADURIA, VEEDURIAS, ALCANDIA MAYOR, CONCEJO DONDE SE ACORDARON: ANTECEDENTES DE LA GESTION SOCIAL PRIMAS DE REASENTAMIENTO. Para Aquellas personas que su avalúo fuera menos de una Vda de Interés Prioritario VIP se le asignaba una prima de reasentamiento. El lote se compraba posteriormente cuando saliera la demanda de pertenencia CONTROL DEL PROCESO

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA EJECUCION DE LOS REASENTAMIENTOS 1 Planeación para la eficacia del reasentamiento Por lo tanto el reasentamiento de población se ejecutará mediante planes, programas y proyectos de reasentamiento con integración social y territorial articulados a las políticas, programas y proyectos estratégicos de los planes de desarrollo y planes de ordenamiento territorial. - Marco de procedimientos, definiciones y especificaciones de los planes de reasentamiento - Guía metodológíca con elementos que debe contener el plan de acción del subprograma de reasentamientos y contenido mínimo de estos planes. - Propuestas de protocolos a ser adoptado por las entidades ejecutoras de procesos de reasentamientos de población. - Aplicación de la Ley 38 de 1989: Estatuto Orgánico de Presupuesto y los Decretos 841 de 1990 y 2410 de Planificación y diseño de las diferentes alternativas de reasentamiento. - Guía metodológica para el diseño de alternativas de manejo de proyectos de integración social y territorial por desplazamiento involuntario de población

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA EJECUCION DE LOS REASENTAMIENTOS 3. Optimización y sostenibilidad de recursos financieros para el reasentamiento - Presupuestos de los Planes de reasentamiento 4. Valoración de los atributos territoriales en los planes de reasentamiento. - Guías metodológicas para la elaboración de diagnósticos socioeconómicos, y formulación de planes de reasentamiento. 5. Valoración, reconocimiento y mitigación de los impactos en las condiciones económicas y socioculturales de la población en el marco de la equidad. - Guías metodológicas para elaboración de censos, diagnósticos y planes de reasentamiento

GESTION SOCIAL EN EL REASENTAMIENTO MESA DE DIALOGO LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA EJECUCION DE LOS REASENTAMIENTOS 6. Sostenibilidad de las opciones del reasentamiento - Convenios con el sector financiero y entidades de diferentes sectores, universidades y centros de capacitación que provean asistencia técnica y propicien su desarrollo. - Desarrollar procesos de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de actividades económicas. 7. La Participación en los procesos de reasentamiento - Aplicación de la Legislación sobre participación ciudadana - Guías metodológicas para elaboración de censos, diagnósticos y planes de reasentamiento