1 La Búsqueda Perfecta Personalización Etiquetaje semántico Ubicuidad de las búsquedas Buscadores Específicos Indexación ad-hoc (Web Fountain) Redes de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación para todos con calidad global Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Prospectiva E-learning Ubicuidad + Geo localización Acacias,
Advertisements

1 ¿Por qué Google es Google?: El futuro de la web Conferencia-Coloquio ATI, Madrid, 11 de Mayo de 2006 Mayo de 2006 ( Área reservada a imagen ) [Diapositivas.
7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria JBDU2009 "La biblioteca universitaria en la web" 5 y 6 de noviembre de 2009 Biblioteca Central de.
LA RED INTERNET. Es una red de ordenadores conectados entre sí, que permite a los usuarios compartir información.
IA e IA Distribuida Para Juegos SIN Jaime Barrachina Verdía.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
EVOLUCION DE LA WEB LINA MARCELA GOMEZ MORALES MARIANAURREGO PEREZ 9
David Alejandro López Pacheco. David Alejandro López Pacheco. Víctor Manuel García Toledo. Víctor Manuel García Toledo.
VINCULOS E HIPERVINCULOS
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Internet, lo de ahora y lo que vendrá... Ejemplo 1.
EL PERIODISMO DIGITAL Y SU INFLUENCIA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS PERIODISTAS EN LA CIUDAD DE BABAHOYO, PROVINCIA DE LOS RÍOS PERIODO LECTIVO 2011-
Fuentes Documentales ¿Qué es un registro bibliográfico? 1.Titulo de la Obra 2. Autor (personal o institucional); seguido del traductor ( si lo hubiere)
Evolución de la web CARLOS FERNÁNDEZ. PROFESOR DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA DEL GRADO 9° INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR AREA DE TECNOLOGÍA.
TIPOS DE WEB.
WEB 3.0 Conocida como la Web semántica. Se ve hacia el futuro como la mezcla de inteligencia e innovación tecnológica. A mediano plazo se esperan las mejoras.
Enrique González Morales Director Ejecutivo de Webdelasalud.es Prodrug Multimedia.
PRESENTADO POR Carlos Martínez Castellanos Cta Francis Ponce López Cta ASIGNATURA Tecnología Educativa 1 SECCION: 14:01 Tema:
Mapas Conceptuales.
Martin Salvador Mancilla Flores La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades.
CBT N° 2 TECNICO EN ADMINISTRACION ALUMNO: JORGE JHOVANY
Organizado por Agustina Tenenbaum Justina Garayzabal.
Google Objetivos: comprender y conocer los beneficios que nos entrega este buscador. Nombres: -Javiera Arratia -Milena Pereira Curso: 2ºMedio B Fecha:
Navegar por la gran Red.
SEO Los términos posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u optimización de motores de búsqueda engloban todos los procesos que se encargan de.
Habilidades básicas de Internet. ¿Qué es el Internet ? Un gran sistema de computadoras conectadas entre sí Su objeto es el envío instantáneo de información.
Manejo Eficiente de la información en el siglo XXI
La Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción.
. Etología de los Recursos pesqueros: Fuentes de información para las ciencias marinas II: La gestión de los resultados.
. Etología de los Recursos Pesqueros: Fuentes de información II: La gestión de los resultados. Refworks.
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
Crear una web personal ●●●● Carlos Climente Inede, Abril 2014.
¿Cómo puedo buscar información en Internet?
Búsqueda de información
Alumnas: Mercedes Bosio Martina Moure. Protocolo de comunicación Permitir localizar un ordenador de forma inequívoca Permitir realizar una conexión con.
TIC Nuevas Estrategias de Enseñanza aprendizaje:
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
TODO SOBRE WEB 2.0, 3.0, 4.0 Y SUS HERRAMIENTAS
Arquitectura de la BVS Jorge Walters Gastelu Coordinador BIREME/OPS/OMS 5 de mayo de 2003.
Conceptos Básicos de Internet Taller #2. Renato Del Campo. Prof. Ericka Ascencio.
Tema 5 y 6. 1.Cargamos el Navegador 2.Vamos a la dirección del Buscador Google.
Introducción a investigación avanzada en internet / Preliminares/ Estrategias // Motores // Índices // Especiales / © David Arturo Acosta Silva
Los buscadores.
CURADORES DE CONTENIDO. Definición Los curadores de contenido se utiliza para clasificar, etiquetar, en definitiva filtrar la información que ya existe,
Herramientas y técnicas de búsqueda en Internet. © Unisalle 2007Slide 2 Herramientas de búsqueda en la Web Buscadores en inglés en español temáticos meta.
COLEGIO NORMAL 1° IV CS. SOCIALES Internet. Primera Parte.
HERRAMIENTAS DE LAS WEB 2.0 PRESENTADO POR: María Isabel Baquero Villero 11°B.
Navegadores. Para poder acceder al World Wide Web es necesario emplear un programa cliente de este servicio. A estos clientes se les suele denominar “browsers”
INTERNET - HISTORIA A FAVOR: PRESENTACIONES, VIDEO DE LA EVOLUCIÓN DE INTERNET (WEB 1.0 – COMO SERA EN EL FUTURO)
Recomendaciones.  Estrategia de aprendizaje.  Auxilia a la organización de elementos en la memoria.  Relaciona elementos.  Es una representación personal.
INTERNET. - Es una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. - sirve.
Esta comunidad conectará a personas con discapacidad o actores participantes en este colectivo y servirá como vehículo para compartir experiencias, vivencias.
Paginas y SITIOS WEB GOOGLE,. QUE ES ? O Es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en.
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO:.  CONTESTA LO QUE SE INDICA DE UNA MANERA COMPLETA Y CLARA.
LA WEB MARIA JOSE RESTREPO LAURA MOLINA MEJIA 9-B Carlos Fernández . Docente de tecnología e informática del grado 9 INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE.
Fundamentos de Informática Básica
LAS REDES Y SU IMPORTANCIA EN LA EMPRESA PREPARADO POR PROF. JESSICA DÏAZ VÁZQUEZ.
Temas: El Ordenador | Redes | ¿Qué es un wiki? | Diseño Web | Programación informática | Hojas de cálculo El OrdenadorRedes¿Qué.
Los buscadores Buscadores jerárquicos : son los motores de búsqueda que disponen de los spiders mas potentes , rastrean internet , buscando información.
Tema 2. Localizar la Información Dónde y cómo buscar la información requerida para emprender una investigación metódica METODOLOGIA Y ESTUDIOS FILOSÓFICOS.
¿ QUÉ ES UN NAVEGADOR? Es un software que permite recorrer la internet, ver la información, y las distintas páginas que contiene. Posee una interfaz gráfica:
INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE ZOTERO
INTERNET Profa. Ronaly Rada Ibarra Caracas, Mayo 2009.
CONEXION RDSI La Red Telefónica Conmutada Tipos de conexiones y
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
CIBERCRIMEN BUSQUEDA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACION EN LA RED 1Esther Ruiz.
Antonio de Jesús González Arce Matricula DHTIC.
Lic. Alexis Calderón Beltrán.  Acceso al aula virtual.  Editar perfil.  Subir una foto a nuestro perfil.  Enviar un Mensaje Interno  Responder un.
Transcripción de la presentación:

1 La Búsqueda Perfecta Personalización Etiquetaje semántico Ubicuidad de las búsquedas Buscadores Específicos Indexación ad-hoc (Web Fountain) Redes de Expertos Federaciones de buscadores Buscadores de dominio

2 Ubicuidad de las búsquedas La Búsqueda Perfecta Personalización Etiquetaje semántico Buscadores de Dominio Eje temporal El conocimiento en la Red: Internet Archive

3 Ubicuidad de las búsquedas La Búsqueda Perfecta Personalización.... TENDENCIAS WEB 2.0 NAVEGAR ORGANIZAR COMPARTIR PUBLICAR INTELIGENCIA COLECTIVA FOLKSONOMIAS

4 Mundo 3 de Karl R. Popper Modelo popperiano del saber Descriptores internos Buscadores sociales: los ejemplos de Google y Swicki La Web Semántica como complemento de las redes sociales El futuro de la web Mundo 1: el mundo físico Mundo 2: el mundo mental Mundo 3: los archivos y bibliotecas, que registran la memoria y el saber universal, construidas por consenso social.

5 Mundo 3 de Karl R. Popper Modelo popperiano del saber Descriptores internos Buscadores sociales: los ejemplos de Google y Swicki La Web Semántica como complemento de las redes sociales Del árbol del saber a la selva de las disciplinas: El futuro de la web

6 Mundo 3 de Karl R. Popper Modelo popperiano del saber Descriptores internos Buscadores sociales: los ejemplos de Google y Swicki La Web Semántica como complemento de las redes sociales Indexación por Citas vs Indexación por Temas, Bibliografía, Índices onomásticos, Metatextos. El futuro de la web

7 Mundo 3 de Karl R. Popper Modelo popperiano del saber Descriptores internos Buscadores sociales: los ejemplos de Google y Swicki La Web Semántica como complemento de las redes sociales Comunidad universal. Comunidades particulares. ESPECIALIZACIÓN ¿Evolución darwiniana? El futuro de la web

8 Mundo 3 de Karl R. Popper Modelo popperiano del saber Descriptores internos Buscadores sociales: los ejemplos de Google y Swicki La Web Semántica como complemento de las redes sociales IA: la eterna promesa que nunca llega… Sistemas conexionistas: redes neurales, etc. Web Semántica: el sueño de Tim Berners-Lee. Deep Blue superó a Kasparov, pero… ¿superarán todas las máquinas a la HUM (Human Universal Memory)? El futuro de la web

9 La responsabilidad en la innovación Karim Gherab Martín Llorenç Pagés Casas