La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción a investigación avanzada en internet / Preliminares/ Estrategias // Motores // Índices // Especiales / © David Arturo Acosta Silva. 2007.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción a investigación avanzada en internet / Preliminares/ Estrategias // Motores // Índices // Especiales / © David Arturo Acosta Silva. 2007."— Transcripción de la presentación:

1 Introducción a investigación avanzada en internet / Preliminares/ Estrategias // Motores // Índices // Especiales / © David Arturo Acosta Silva. 2007. Corporación Universitaria Unitec.

2 0 Preliminares

3 Browsers o navegadores

4 Firefox

5

6

7

8 0 Problemas WWW +20.000’000.000 Internet +600.000’000.000 (100 páginas por cada habitante de la tierra) 1. Demasiada información

9 0 La información irrelevante (o ‘ruido’) debe ser filtrada 1. Demasiada información 2. Demasiada basura Problemas

10 0 Apenas una ínfima parte de la información está organizada 1. Demasiada información 2. Demasiada basura 3. Sin orden Problemas

11 Los sistemas de búsqueda son desperdiciados 0 1. Demasiada información 2. Demasiada basura 3. Sin orden4. Falta de conocimiento Problemas

12 0 1. Demasiada información 2. Demasiada basura 3. Sin orden4. Falta de conocimiento 5. Falta de guía Mayor independencia Menor ayuda Problemas

13 0 información en inglés 1. Demasiada información 2. Demasiada basura 3. Sin orden4. Falta de conocimiento 5. Falta de guía6. Inglés 90% Problemas

14 1 Herramientas de búsqueda

15 1.Motores de búsqueda. 2.Directorios. 3.Meta-buscadores. 4.Buscadores especializados. 1

16 1.Motores de búsqueda. 2.Directorios. 3.Meta-buscadores. 4.Buscadores especializados. Sólo para la world wide web Diferentes bases de datos 1 Herramientas de búsqueda

17 Estrategias de búsqueda 1 Escoger con destreza la(s) palabra(s) clave(s) teniendo presente su contexto 1 Palabra clave: la palabra más descriptiva del tema, pero no demasiado general.

18 1 Cambiar las palabras claves que no dieron resultado 2 Estrategias de búsqueda

19 1 Revisar (siempre) la ortografía 3 Estrategias de búsqueda

20 1 Escoger la herramienta correcta (y saberla utilizar) 4 Estrategias de búsqueda

21 1 5 Emplear la matemática de los motores de búsqueda Estrategias de búsqueda

22 1 6 Buscar en inglés Estrategias de búsqueda

23 1 La matemática de los motores de búsqueda

24 Símbolo – para evitar resultados Símbolo + para añadir o asegurar resultados

25 Símbolo “ ” para búsquedas de frases Combinar símbolos

26 2 Motores de búsqueda

27 2 Búsquedas por palabras claves (no por temas) Los resultados aparecen ranqueados Máx. cobertura = 40% WWW

28 2 Motores de búsqueda

29 2

30

31 +8 mil millones 2 +30 servicios y herramientas adicionales

32 2

33 2

34

35 2 Herramientas básicas

36

37

38

39 2 Resultados en Google

40 2

41

42

43

44 Servicios adicionales de Google 2

45 Google Maps

46

47

48

49 Google Suggest

50 Google Scholar

51

52

53

54 http://www.usabilityviews.com/simply_google.htm Simply Google

55 www.alltheweb.com

56

57

58 Live search: http://livesearch.alltheweb.com

59 Conclusiones Si no se sabe cómo utilizarlos, son prácticamente inservibles en búsquedas complejas 2 Funcionalidad = características especiales

60 3 Índices o directorios

61 3 Búsqueda indexada = páginas amarillas de Internet + calidad que cantidad Organizados por categorías jerárquicas Implican conocimiento previo de su estructura

62 Índices o directorios

63 http://es.dir.yahoo.com/

64

65

66 Librarian’s Index: http://lii.org/

67

68

69

70 4 Metabuscadores

71 4 Búsqueda en varios motores a la vez Son los buscadores de los buscadores Advertencia: - cantidad de resultados Sólo búsquedas básicas

72 www.dogpile.com

73

74 Vivísimo

75

76 www.surfwax.com

77

78 www.pagebull.com

79

80

81

82 5 Buscadores especializados

83 Buscadores de características especiales

84 Ask Jeeves: www.ask.com

85

86

87 A9 http://A9.com

88

89 Búsquedas de grupos de discusión

90

91

92 Discusiones (foro)

93 Textos e imágenes

94 Archivos

95 5 Buscadores de blogs Blog (weblog) = página web que cumple con: 3. Nos podemos subscribir a ella. 2. Está dividida en posts (artículos/entradas). Nuevo blog cada 2 seg. Basados en la tendencia de internet a compartir 1. Construida con plantillas.

96 Estudio Hacks http://estudiohacks.blogspot.com/

97

98

99 Blog notas http://catedrasdavidacosta.blogspot.com/

100 http://blogsearch.google.com/

101

102 http://www.technorati.com/

103

104 http://blogscolombia.com/

105 Búsquedas en la red invisible + 950.000 millones 5 Documentos que, por razones técnicas o administrativas, no forman parte de la world wide web. A ella no se puede acceder con los sistemas de búsqueda tradicionales

106 http://infomine.ucr.edu/

107 http://aip.completeplanet.com

108

109 Buscadores de trabajos de grado

110 ProQuest http://wwwlib.umi.com/dissertations/

111 Buscadores de libros y artículos

112 Google Book Search

113

114 Amazon

115

116 Scribd

117 Presentación y trascripción de los textos en: http://www.slideshare.net/DavidAcosta/ investigacin-avanzada-en-internet/1

118 David Acosta c gb n a Esta obra esta protegida bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Licenciar Igual 2.5 Colombia. Para ver una copia de esta licencia visite la página: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ David Arturo Acosta Silva Bogotá, D. C. - Colombia 2007 davidacostasilva@gmail.com

119

120 Preliminares Dominios.com= páginas comerciales.edu= educación.gov= gobierno.org= organizaciones no- gubernamentales.mil= militares.net=empresas proveedoras de servicios de Internet.co= Colombia.mx= México.ar= Argentina.uk= Reino Unido.es= España.us= Estados Unidos


Descargar ppt "Introducción a investigación avanzada en internet / Preliminares/ Estrategias // Motores // Índices // Especiales / © David Arturo Acosta Silva. 2007."

Presentaciones similares


Anuncios Google