EL SONIDO DE LA ARQUITECTURA Mª Isabel García Yágüez Nexp 10625 Tutor: Enrique Colomés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Todo el problema estriba en el sentido dado a la expresión en algunos aspectos. El signo icónico es semejante a la cosa denotada en algunos.
Advertisements

LA CORRESPONDENCIA ENTRE LO OBJETIVO Y SUBJETIVO M. R. Getuls Laura América Maldonado Correa Consejo Cultural de La Paz, B.C.S. México.
A través de la enseñanza expositiva.
Texto: José Fernández MORATIEL Fotografías: ESCUELA DEL SILENCIO
EL DESARROLLO SENSORIAL ESCUELA PARA PADRES CAM SALVADOR M.LIMA.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Ricardo Legorreta.
Al principio era lo bello Al principio era lo bello.
La música, es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios.
Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad Parte 1: Fisiología de la visión; Los Sentidos.
Valoración estética de la Obra de Arte
ARTE.
¿Que es cuerpo ? me pregunto, ¿Qué es cuerpo? Te preguntas. Una caja de sorpresas, Esperando a ser abierta. En un cofre con un tesoro Que con solo mirar.
LA FISICA Y SUS DIVISIONES
Conclusión BAUHAUS.
La física y sus divisiones
Fundamentos de Diseño El diseño gráfico no significa hacer un dibujo o, una imagen o crear una fotografía. Significa mucho más que todos esos elementos,
QUE ES LA ARQUITECTURA «Arquitectura» proviene del griego «αρχ» (arch), cuyo significado es «jefe\a, quien tiene el mando», y de «τεκτων»(tekton), es decir.
Diseño Gráfico Clase No 1
Figuras geométricas ¿Qué es la geometría ?
CONTROL MOTOR Y SUS TEORÍAS
BLOQUE I Percepción Visión Elementos de la forma Composición.
DO NOW: Grab an index card, grab a partner Read and answer the questions on the index card en ESPAÑOL when you here the buzzard switch partners.
Arquitectura y diseño Carlos Gastelum A Diego López A Eduardo Pickering A Fernando Santos A Luis Steiner A
OBJETO DE APRENDIZAJE Esquema del objeto de aprendizaje relacionado con la unidad de aprendizaje Movimiento Unidimensional, perteneciente a la unidad curricular.
David Moya Rubio Tutor: Joaquín Ibáñez Montoya
Índice Fase 1-Introducción -motivación -objetivos -metodología
Esta no es una protesta, ¡es una fiesta! Una fiesta por la escuela. Nosotros estamos aquí porque amamos la escuela. Digo “nosotros” porque yo AMO la escuela.
MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ D.C. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA.
PROGRAMA CABAÑA DEL SILENCIO INTROSPECCIÓN SENSORIAL EN LA CABAÑA DEL SILENCIO.
Diagrama de clases Silvia Herzovich Rodrigo Aronas Matias Silversteyn.
Historia “El Trabajo en el Campo”
La música en el concepto griego significa arte de la musas, de allí se define la palabra música. Siendo el arte de organizar lógicamente Combinaciones.
George Berkeley George Berkeley ( ) Oposición al materialismo ¿existe la materia? La materia no existe: Ser es ser percibido Sólo existen cualidades.
Percepción Fase cognitiva del proceso Senso- perceptivo mediante la cual tomamos conciencia de los hechos y las cosas. Nos representamos e interpretamos.
Empirismo -Sostiene que la única fuente del conocimiento humano son los sentidos. -Según el empirismo, el espíritu es una especie de hoja en blanco (tábula.
Relación entre filosofía y ciencia
REIMS LANCHIMBA PAREDES M ODELAMIENTO DEL CANAL DE PROPAGACIÓN EN ENLACES PUNTO A PUNTO PARA LA BANDA DE 2.4 GHz CON TECNOLOGÍA ZIGBEE. DEPARTAMENTO DE.
Accesibilidad Rafael Pedraza Jiménez Àrea de Coneixement de Biblioteconomia i Documentació Universitat Pompeu Fabra
Tutoría 3 Repaso de contenidos en taller. Objetivo General: Sean capaces de corregirse los trabajos de taller de sí mismas y de sus compañeras, en cuanto.
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
Creemos que el desarrollo de la atención plena en el ámbito escolar puede ser primordial para el aprendizaje del alumno y para su desarrollo afectivo y.
Área Académica: Arte Tema: Vanguardias Profesor: L.D.G. Nathaly Alfaro Flores Periodo: Enero – Junio 2016.
► Nombre: René Descartes ► Nacimiento: 31 de marzo de 1596 La Haye, Francia 31 de marzo1596La HayeFrancia31 de marzo1596La HayeFrancia ► Fallecimiento:
El análisis legal Aure Adell Ecoinstitut Barcelona Taller regional de compras públicas sostenibles Julio
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
IMAGEN. Types of images.1 DEFINICIÓN: Es la visible apariencia de una persona, objeto o cosa, representada por medio de una expresiva forma de arte ( dibujo,
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingenierías. Curso de Electrónica Industrial Avanzada
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho. Tema: Propiedades del sonido. Catedrático: Lic. Rogelio.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
LA LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO Una mirada comparada al Arte y la Literatura.
Unidad IV Diferenciación Marketing II Ingeniería Comercial Marzo 2010.
MÓNICA SARAHÍ RAMÍREZ BERNAL A IIS 11 CAPITULO 6.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría T ema: TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA B-5010.
Modelos atómicos Juan Guillermo Palacio Cano Código: G2E26Juan UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA 1.
LOGICA FORMAL SEMIOTICA. Semiótica Es la ciencia general de los signos, es la parte de la Lógica que estudia la idea y el termino, ya que las ideas son.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académica Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social. Integrante: C.I:
Mecánica cuántica Juan Guillermo Palacio Cano Código: G2E26Juan UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA 1.
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
George Berkeley (12 de marzo de 1685). Biografia Fue el hijo mayor de William Berkeley, miembro de la familia nobiliaria de Berkeley. Recibió su educación.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
SUEÑOS A que nos invita nuestra mente cuando todas las noches cerramos nuestros ojos, y apoyamos la cabeza sobre la almohada….a soñar o a dormir. Dormir.
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Ingeniería En Procesamiento De Recursos Minerales. Tema: Marco referencial.
Historia de la arquitectura La Historia de la arquitectura es una subdivisión de la Historia del arte encargada del estudio de la evolución histórica.
Maestría en Gestión del Diseño de la Universidad de Palermo
Transcripción de la presentación:

EL SONIDO DE LA ARQUITECTURA Mª Isabel García Yágüez Nexp Tutor: Enrique Colomés

“Lo que percibimos no es el mundo, es una parte del mundo, es lo que alcanzamos a ver. No hablo de lo inalcanzable por lejanía, sino de lo que aun siendo próximo resulta indiscernible, como una confusión de cosas irreconocible en formas o cualidades. Miramos y sólo vemos lo que ya sabemos ver: un inventario figurativo parcial en el interior de un universo mayor, más denso y turbio, indiferenciado.” J. Navarro Baldeweg, Una caja de resonancia

“La arquitectura no es importante en sí misma; importa por cuanto provoca, por cuanto influye en nuestras acciones, por cuanto invita al sueño lúcido y al encuentro con los aspectos olvidados de la existencia, como vehículo de conocimiento o como agente de liberación”. Eduardo Carretero ( escultor )

"Para mí, los edificios poseen un bello silencio que asocio con atributos como compostura, durabilidad, presencia e integridad, también con la calidez y la sensualidad. Es hermoso estar haciendo un edificio e imaginarlo en total serenidad" Peter Zumpthor “Sin la cooperación de los árboles el viento sería incapaz de susurrar.” S. Murray "... Necesita crear un espacio que esté conectado a esto y que también proporcione un escenario para la actividad y la imaginación. Debe ser explorada con el cuerpo, debe ser algo que apele a la mente" Daniel Libeskind

Índice de contenidos 1.Introducción: definiciones generales 1.1Propiedades físicas del sonido 1.2El sonido y la psico-sociología 2.La espacialidad del sonido 3.Sonido y materialidad 3.1Sonidos propios y foráneos 3.2Sonidos por elemento o por sistema 4.Definición de “arquitectura multisensorial” 5.Sonidos del pasado 5.1 La alhambra 5.3 Mezquita del Sha 5.4 Torres del silencio 5.5 Teatro romano 6.Espacios multisensoriales en el siglo XX. Paradigma actual. 6.1El agua como material constructivo 6.2Construcciones que interactúan con la naturaleza 6.3El silencio 6.4El sonido como alegoría. 6.5Sonido como parámetro formal 7.Conclusiones 8.Bibliografía

Sonidos del pasado y del presente 1. Agua como material constructivo

Sonidos del pasado y del presente 2. Fuerzas de la naturaleza

Sonidos del pasado y del presente 3. Sonido como alegoría

Sonidos del pasado y del presente 4. Silencio "Para mí, los edificios poseen un bello silencio que asocio con atributos como compostura, durabilidad, presencia e integridad, también con la calidez y la sensualidad. Es hermoso estar haciendo un edificio e imaginarlo en total serenidad" Peter Zumpthor

Sonidos del pasado y del presente 5. Sonido parám.formal

Conclusiones (??) - Def. sonido real y sonido perceptivo - Dificultades análisis autónomo del sonido - Arquitectura más sensible

PALLASMAA, J. (2005) The eyes of the skin. Architecture and the senses. Chichester (West Sussex): John Wiley & Sons, Ltd. BAHAMÓN, A. y ÁLVAREZ, A. (2010). Luz, color, sonido: efectos sensoriales en la arquitectura moderna. Barcelona: Parramón. EILER RASMUSSEN, S (2004). Experiencia de la arquitectura. Sobre la percepción de nuestro entorno. Labor, Barcelona: Editorial Reverté. NAVARRO BALDEWEG, J.(2007), Una caja de resonancia. Girona: Editoria Pre-textos. SCHAFER, M.(1998) El nuevo paisaje sonoro. Santander: Ricordi Americana. GOLLER, B. (2014) Espacios sónicos. Intersecciones entre arquitectura y sonido. Tesis. Director: Javier Maroto Ramos. ETSAM. SÁNCHEZ FÚNEZ, A. (2013) “Búsqueda de los sentidos a través de la arquitectura: un proceso de investigación” en Arte y movimiento nº 8. Junio Universidad de Jaén. Págs ARIZA, J. (2003) Las imágenes del sonido: una lectura plurisensorial en el arte del siglo XX.Cuenca: Edicionaes de la Universidad de Castilla-La Mancha. DEL CORRAL DEL CAMPO, F. J. (2008) Las formas del agua y la arquitectura de Carlo Scarpa. Tesis. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada. Director Juan Navarro Baldeweg.