Deporte educativo Salesiano Propuesta Educativa Barakaldo DOSA - SALESIANOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
Advertisements

IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
República del Paraguay Propuesta de Foro y Espacio de Intercambio Permanente: Políticas públicas destinadas a la Primera Infancia.
TAREAS DEL ASESOR EN RELACION CONSIGO MISMO…
MONITOR/A DE PINACOTECAS
Fotografía de Producto
CIENCIAS.
PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL
El elemento fundamental para asegurar una acción educativa eficaz y para dar respuestas concretas a las demandas y a las necesidades de las generaciones.
Consejos Escolares de Participación Social
Departamento de Educación Física 2010
2 INTRODUCCIÓN PROPUESTA EDUCATIVO - PASTORAL
Responsabilidad de la Escuela
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
TALLER INVESTIGACIÓN ACIÒN PARTICIPATIVA
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUIA PARA EL MAESTRO educación básica primaria PRIMER GRADO EDUCACIÓN FÍSICA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO Misión La institución educativa San Juan Bosco acoge alas niñas y las jóvenes de Medellín con una propuesta formativa.
NUESTRA IDENTIDAD INSTITUCIONAL
  Curso de Formación Docente Continua DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS (EPJA)
ESTANDARES DE CALIDAD.
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
Perfil de ingreso y egreso específico
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Escuelas Santísimo Sacramento PROYECTO EDUCATIVO.
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
1. ÁMBITO CIUDAD Las Administraciones responsables del diseño de la ciudad han de tener en cuenta las características y necesidades de los niños, niñas.
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
Pastoral Familiar con carisma Salesiano
DECALOGO DE PRINCIPIOS PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
Educación Municipal Asociación Chilena de Municipalidades EDUCACION PUBLICA Propuestas para un nuevo sistema nacional.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
SÍNTESIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ORATORIO DE DON BOSCO
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
INSTITUCION SALESIANA OBRA DE DON BOSCO La Familia Salesiana.
Fundamentos de las Bases Curriculares
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
 El proyecto presentado es una respuesta socioeducativa a las condiciones de vida que actualmente está sufriendo nuestra sociedad.  Hemos elegido estos.
Mejorando la Protección a la Infancia Análisis para el debate Valladolid, 29 de Noviembre de 2007 Asociación Castellano-Leonesa para la Defensa de la Infancia.
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Proyecto de Calidad Institucional - ESTRUCTURACIÓN PROYECTO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Proyecto Educativo Líderes Siglo XXI.
ENCUENTRO NACIONAL JOVEN A Coruña Miembros de una Familia inspirada por Dios Dirigida a los jóvenes En fidelidad a Don Bosco Desde tres ámbitos:
Empleo Juvenil en Colombia: Algunas Reflexiones Enseñanzas Grupo de Macroeconomía Aplicada Medellín, 28 Y 29 de Noviembre de 2012 Mauricio López González.
¿POR QUE HEMOS CREADO LA ESCUELA DE PADRES?
Didáctica en el medio natural Profesor: Eduardo Bueno Antequera.
EL JUEGO. El JUEGO DirigidoCooperativoTradicional Características Tipos de Actividades.
 PROMUEVE Participación social. Educación. Formación: Lúdica Literaria Musical De tradiciones etc  PROYECTO Desarrollo Cultural en Seseña.  PARA
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Funciones del psicólogo educativo
Autonomía e Iniciativa Personal
EDUCAR CON ESTILO SALESIANO Educar en estilo salesiano es intentar educar como Don Bosco, con las características del joven y de la sociedad de hoy.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
PARA ELEGIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN, ESCUCHA CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES PROPUETAS PARA QUE ESCOJAS LA QUE MAS TE GUSTA. TAMBIEN PUEDES PROPONER AL TUTOR.
Capacitación  Se piensan las trayectorias educativas como recorridos, itinerarios en situación de todos los actores institucionales en el marco.
RECOMENDACIONES PARA EL FORMADOR. Recomendaciones generales para el formador Al principiar la sesión utilice algunos minutos para realizar una actividad.
MISIÓN Generar y acompañar procesos participativos de prevención integral e integración social en el ámbito de las drogas, con un enfoque centrado en los.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
Fundamento o Elemento Básico del Sistema Preventivo S. P CARIDAD Guiado Sostenido Perfeccionado CARIDAD Amor Operativo INFORMADOR (dar a conocer) Es princidio.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
2da. Jornada Orien tadores Educacionales Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Arica y Parinacota Diciembre 2015.
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
Pretextos para Aprender * Es una forma de organización del trabajo docente, que busca ofrecer experiencias significativas a los que generen la.
EL DESAFÍO DEL EQUIPO Intentemos salir adelante a partir de nuestra realidad, volviendo una y otra vez a las fuentes que nos inspiran, recordando que.
Los niños y los jóvenes crecen ahora en un medio de vida en el que la cultura Religiosa no ocupa necesariamente un lugar preferente. Sin embargo, aunque.
Bicentenario del nacimiento de Don Bosco 24 de enero de 2015.
Deporte educativo Salesiano
Transcripción de la presentación:

Deporte educativo Salesiano Propuesta Educativa Barakaldo DOSA - SALESIANOS

El deporte en la praxis salesiana. Importancia del patio y el juego en la tradición salesiana: Don Bosco y el primer Oratorio. Juego: lugar para el encuentro personal, la amistad, el acompañamiento y el desarrollo personal. Hoy: parte importante de la oferta educativa global que realizamos. Supone dotar de medios, cuidar al colectivo humano, organizar adecuadamente.

Características del Deporte Educativo Salesiano. 1.- Popular (no elitista): como derecho a practicar deporte, independientemente del nivel adquisitivo o cualidades físicas. 2.- Humanizador: ubica el deporte dentro de los demás aspectos de la vida de los jóvenes (estudios, relaciones…)

3.- Preventivo: promueve hábitos saludables, Acoge a aquellos en situaciones de riesgo, favorece la autoestima en el deportista. 4.- Lúdico: busca compartir no sólo la actividad deportiva, relativiza el “éxito” o el “fracaso”, no excluye a los menos capacitados. 5.- Integrado en un proyecto educativo: el ideario de la obra salesiana y su proyecto educativo-pastoral es el marco adecuado para insertar la propuesta deportiva.

6.- Flexible, creativo y gradual:  Se adapta a las circunstancias psico- sociales de los deportistas.  Tiene en cuenta la situación evolutiva en cada etapa y adecua los entrenamientos a ella.  Respeta los períodos vacacionales y otros ámbitos de la vida del joven.  Propone otras intervenciones educativas que complementen la deportiva.

7.- Estructurado y organizado:  Incluye en el proyecto a todos los miembros implicados (deportistas, familias, entrenadores…)  Programa y evalúa la acción.  Se relaciona con otras instituciones deportivas y colabora con ellas.  Garantiza la cobertura legal de los que practican deporte.  Adecua los espacios a una práctica deportiva de calidad.