23 DE NOVIEMBRE DE 2011 PEDRO TUDELA MARTÍNEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
Advertisements

Foru Administrazioaren Kalitaterako Departamentua Departamento para la Calidad en la Administración Foral Bilbao, 18 de Mayo de 2006 DIPUTACIÓN FORAL DE.
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Implantación de servicios electrónicos del Objetivo Europeo i2010 Pamplona, 10 de marzo de 2009 Gobierno de Navarra.
EVALUACION DEL PERSONAL
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
ACERCANDO LA ADMINISTRACIÓN A LOS CIUDADANOS.
ACERCANDO LA ADMINISTRACIÓN A LOS CIUDADANOS.
Encuesta sobre “Gestión y Estrategia en Voluntariado Corporativo”.
Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar.
Déjese sorprender …. El Portal de Empleo y Formación de Galicia ¿Quiénes somos? ¿Por qué nacemos? ¿Qué ofrecemos? ¿Qué nos diferencia?
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
Te ofrecemos la posibilidad de realizar un paseo virtual por nuestra web privada para que conozcas online los servicios que umivale pone a tu disposición.
“HERRAMIENTAS PARA LA INCLUSIÓN LABORAL EMPLEO NORMALIZADO”
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
Te ofrecemos la posibilidad de realizar un paseo virtual por nuestra web privada para que conozcas online los servicios que umivale pone a tu disposición.
Programa INCORPORA Entidad Recollim
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
David Pérez Rulfo. ÉXITO VALORES MORALES Y PRACTICA ÉTICA CAUSAS Y NECESIDADES DE LA COMUNIDAD.
ASOCIACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL AUTÓNOMO Y LA MUJER
“Preparando el futuro: hacia un nuevo modelo de sostenibilidad económica del Tercer Sector de la discapacidad en España” “La sostenibilidad económica en.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Profesor Rodrigo Ahumada
.. Inicio Ha buscado el lugar idóneo para quien pueda interesarle un servicio integral de asesoramiento. Aquí desarrollamos todas las tareas de consultoría.
AIGLE Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza Plan Estratégico.
Colaboración Empresarial RSE
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Servicio Gratuito de Orientación Empresarial Análisis de Necesidades Elaboración del Plan de Empresa Estudio de Viabilidad del Proyecto Búsqueda de Financiación.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
E nergía sin fronteras III Seminario Energía y Pobreza “Energía para el agua y la vida” Conclusiones Sevilla 10 y 11 de junio de 2010 III seminario Energía.
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
Priorización de los grupos de interés
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
¿Por qué INFORMACIÓN JUVENIL?. El derecho a la información es fundamental en nuestra sociedad y especialmente en la juventud, para garantizar una efectiva.
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
Asociaciones de mujeres. Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Carácter voluntario Unidad Universalidad.
CIBERVOLUNTARIADO Estela Suárez García Estela Suárez García INFORMÁTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES Y AL TRABAJO SOCIAL.
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
Unidad 8 Reclutamiento de recursos humanos
Consejero Delegado Dirección General
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
PRESENTACIÓN DE CUENTAS 2010 Asamblea General de Socios Málaga, 2 de Abril de 2011.
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
ACTUALIZACIÓN TECNOLOGICA para CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO RED de ACCESIBILIDAD al DISCAPACITADO ACCEECAMAN ASOCIACIÓN DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO.
UNA EMPRESA, UN POBLADO 2010 La Responsabilidad Social Corporativa en las Empresas.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
Iniciación en Community Manager De unos años a esta parte, las redes sociales se han colado en nuestras vidas, haciéndose cada vez más necesarias para.
SOFTWARE DE INVERSION vs SOFTWARE PERSONALIZADO Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida.
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
PROGRAMA DE TALENTO SOLIDARIO
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
¿Qué es el patrocinio? Ayuda o aportación económica, en especie, en personal, equipamientos, tecnología, etc., de una persona jurídica o física (el patrocinador)
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Asamblea General Ordinaria 16 Febrero 2016 Desarrollo Rural Innovación Discapacidad Gestión compartida.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Guía para la Presentación de Candidaturas PREMIOS Q-INNOVAUTO 2015 Ed. Febrero 2015.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Transcripción de la presentación:

TALLER BÁSICO “BÚSQUEDA DE RECURSOS Y AUTOFINANCIACIÓN PARA ASOCIACIONES” 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 PEDRO TUDELA MARTÍNEZ CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA AYUNTAMIENTO DE TOTANA

INDICE ¿Por qué captar fondos? Conocemos nuestra asociación. ¿Dónde están los “fondos”? Nos preparamos para la captación de fondos. Pasos para la captación. Banco de Recursos Asociativos GRATUITOS. CONCLUSIONES

1. ¿Por qué captar fondos? En la actualidad se dan una serie de circunstancias comunes a todas las Asociaciones y Fundaciones que afectan a su financiación, por lo que deberemos ser creativos a la hora de plantear la búsqueda de recursos para nuestras actividades. Estas circunstancias son las siguientes: - Problemas de financiación que nos suelen afectar a todas las Asociaciones - Recortes en los Presupuestos sociales - Número creciente de Entidades Sin Ánimo de Lucro optando a los fondos limitados, ya sean públicos o privados

2. Conocemos nuestra asociación Conocer la organización y creer en ella. ¿Qué gastos tenemos? ¿Qué gastos podemos generar? Determinar cuánto quiere captar y en cuánto tiempo. (¿Qué actuación/actividad queremos financiar? ¿Hemos decidido las prioridades?)

2. Conocemos nuestra asociación El planteamiento económico es diferente: EMPRESA BUSCA BENEFICIO ECONÓMICO. ASOCIACIÓN BUSCA BENEFICIO SOCIAL. FORMACIÓN EN GESTIÓN ECONÓMICA. Llevar una contabilidad ordenada y al día. Funcionar con partidas presupuestarias y no con una “CAJA COMÚN”. Diversificar las fuentes de financiación.

3. ¿Dónde están los “fondos”? ¿Cómo buscarlos? ¿Cómo enterarse de ayudas y subvenciones? Fuentes de financiación propias. Fuentes de finación ajenas: BOE, BORM Entidades públicas y privadas. Fundaciones. SUSCRIPCIONES CONVOCATORIAS SUBVENCIONES por ejemplo: www.solucionesong.org www.plataformaong.org/

3. ¿Dónde están los “fondos”? FUENTES PROPIAS Cuotas de SOCIOS. Cuotas de USUARIOS. Apadrinamiento. Donaciones puntuales. Legados y parte de una herencia. Servicios a Socios y Allegados. Recaudación a pequeña escala. Actividades económicas.

EJEMPLO DE LEGADO www.amnistiainternacional.org

EJEMPLO TIENDA SOLIDARIA ONLINE www.intermonoxfam.org

3. ¿Dónde están los “fondos”? FUENTES AJENAS 1. PÚBLICAS SUBVENCIONES CONVENIOS PRESTACIONES DE SERVICIOS 2. PRIVADAS DONACIONES PATROCINIOS EMPRESAS PRIVADAS: BANCOS, CAJAS DE AHORRO. FUNDACIONES. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

EJEMPLO DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS- BOMBEROS EN ACCIÓN www.murcia.com

ESTUDIO PERFIL DONANTE 2010

ESTUDIO PERFIL DONANTE 2010 GENERAN MÁS SENSIBILIZACIÓN

ESTUDIO PERFIL DONANTE 2010 MOTIVACIONES A LA DONACIÓN

ESTUDIO PERFIL DONANTE 2010 MOTIVOS POR LOS QUE ELIGIÓ COLABORAR CON SU ONG

ESTUDIO PERFIL DONANTE 2010 COMO CONOCIÓ SU ONG

ESTUDIO PERFIL DONANTE 2010 PERFIL DEL DONANTE ACTUAL

ESTUDIO PERFIL DONANTE 2010 PERFIL DEL DONANTE ACTUAL

3. ¿Dónde están los “fondos”? CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2011 FUNDACIÓN SOCIAL OBRA LA CAIXA Inclusión sociolaboral de personas con discapacidad del 24 de enero al 13 de febrero de 2011. Lucha contra la pobreza y la exclusión social del 21 de febrero al 13 de marzo de 2011. Fomento del voluntariado del 21 de marzo al 10 de abril de 2011. Interculturalidad y cohesión social del 11 de abril al 8 de mayo de 2011. Proyectos de acción social del 9 al 29 de mayo de 2011. Ayudas a actividades culturales de impacto social prorrogado del 12 de abril al 9 de mayo de 2010. Proyectos de Desarrollo socioeconómico Cerrada

3. ¿Dónde están los “fondos”? CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2011 CONVOCATORIA OBRAL SOCIAL BANCAJA Convocatoria de ayudas a entidades de interés público y social Del 21 de enero hasta 21 febrero a) COLECTIVOS: 1. Personas mayores (incluidas enfermedades asociadas al envejecimiento: Alzheimer, Parkinson, etc.). 2. Personas con discapacidad psíquica, física, sensorial u orgánica o con enfermedades que provoquen dependencia. 3. Personas en situación de riesgo de exclusión social (juventud y menores en riesgo ocial, población reclusa y ex-reclusa, personas con adicciones o ex-adictas, víctimas de la iolencia de género, minorías étnicas, etc.). b) TIPOLOGÍAS: 1. Acogida y atención a la dependencia (ya sea a domicilio o en Centros de Día, Centros de Noche, Pisos Tutelados, Residencias u otro tipo de recursos similares). 2. Educación y promoción del envejecimiento activo y saludable. 3. Formación ocupacional y fomento del empleo. 4. Proyectos de rehabilitación y reinserción social, de prevención, atención temprana y terapéuticos 5. Orientación, formación y apoyo a las familias.

3. ¿Dónde están los “fondos”? CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2011 Convocatorias Caja Madrid de Acción Social 2011 Ponemos en marcha para el año 2011 las siguientes convocatorias: Convocatoria de promoción de la autonomía y atención a la dependencia. Convocatoria de integración social y lucha contra la pobreza. Convocatoria de creación y fomento del empleo. Del 1 al 31 de ENERO. Inscribirse en web antes de 27 de enero.

3. ¿Dónde están los “fondos”? CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2011 6a Convocatoria Ibercaja de Ayudas para Proyectos Sociales 2011 Desarrollados por las organizaciones solicitantes, los proyectos tendrán por objeto: • La inserción socio-laboral de discapacitados, tanto físicos como psíquicos. • La inserción socio-laboral de colectivos en riesgo de exclusión: mujeres, inmigrantes, dependientes sociales, etc. • Adecuación de infraestructuras, aplicando criterios de calidad, viabilidad y accesibilidad. • Actividades que promuevan la atención a personas en las situaciones antes citadas.

3. ¿Dónde están los “fondos”? CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2011 CARREFOUR  Convocatoria de ayudas Como cada año, la Fundación Solidaridad Carrefour abre el 7 de febrero de 2011 su Convocatoria de Ayudas. Se destinan 180.000€ a financiar seis proyectos en beneficio de la infancia desfavorecida en España. Podrán participar ONGs españolas que cumplan los requisitos establecidos en la bases y deberán presentar su proyecto online desde el enlace que aparece en esta misma página. La convocatoria estará abierta hasta el 7 de abril de 2011 para las entidades sin ánimo de lucro interesadas. Como cada año, los empleados de Carrefour participarán en la elección de los proyectos. Consultar o descargar en formato PDF las Bases de la Convocatoria 2011 Para presentar el proyecto, pulsar en el siguiente enlace: www.convocatorias.org/carrefour.asp Más información por correo electrónico: carrefour@convocatorias.org Pulsar a continuación para conocer las Entidades ganadoras de la Convocatoria de Ayudas 2010

3. ¿Dónde están los “fondos”? CONVOCATORIA SUBVENCIONES 2011 Grupo Cortefiel lanza la edición 2011 del “Concurso Involucrados” Grupo cortefiel convoca la edición 2011 del Concurso Involucrados, para la selección de aquellos proyectos solidarios que serán beneficiarios de la recaudación de sus rastrillos del año 2011. A esta convocatoria puede acudir cualquier Organización sin ánimo de lucro que cumpla con los requisitos recogidos en las Bases. Los proyectos presentados deberán estar orientados a mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos, en cualquiera de los siguientes ámbitos: pobreza, salud, infancia, mujer, marginación, sensibilización, educación, integración, cooperación internacional, voluntariado, o medio ambiente. La selección de los proyectos la realizará un jurado compuesto por directivos y empleados de la compañía y personalidades externas a la misma de reconocido prestigio. Cada una de las candidaturas ganadoras, recibirá la recaudación íntegra de los rastrillos solidarios que cada cadena (Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield y women´secret) celebre a lo largo del año. En ediciones anteriores, han sido beneficiarios entidades como Fundación RAIS, Fundación Niños de Guarataro, Fundación AnaBella, S.A.U.C.E., Acción Contra el Hambre, EMAUS Fundación Social, Naya Nagar, EDUCAS, Por la Sonrisa de un Niño, Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria SESPM, Fundación Juan XXIII, Fundación Pequeño Deseo, Menudos Corazones, Apoyo Positivo, Tierra de Hombres o Médicos Sin Fronteras. Para participar puedes descargarte aquí las Bases del Concurso y el Formulario de solicitud. PLAZO 1 de marzo de 2011

3. ¿Dónde están los “fondos”? Y muchos, muchos más, Hay que buscarlos… CONSEJO: ELABORAD UN LISTADO CON SUBVENCIONES Y DONANTES QUE CONOZCAMOS

4. NOS PREPARAMOS CONSEJOS DE FUNDRAISING EN TIEMPOS DE CRISIS Contar con TODO el personal formado y capacitado en la recaudación y movilización de recursos. Anexar nuestro Plan de Trabajo Asociativo una estrategia de recaudación de fondos, con mantenimiento de donantes anteriores y actuales y una estrategia de comunicación interna y externa a la asociación. Desarrollar un catálogo/ dosier de acciones que muestren pistas claras y sencillas de captación de fondos.

4. NOS PREPARAMOS CONSEJOS DE FUNDRAISING EN TIEMPOS DE CRISIS Diseñar un argumentario y una reunión preparatoria y sucesivas de seguimiento de la captación de fondos. Dar la cara, y dejar la comunicación informal mediante email, chat u otros, esto es básico para estrechar lazos de confianza. Conocer a nuestros donantes averiguando quienes son, motivación, intereses, gustos y disgutos. Reducir presupuesto. Tener claro lo necesario e innecesario y lo que nos genera costo y beneficio.

4. NOS PREPARAMOS CONSEJOS DE FUNDRAISING EN TIEMPOS DE CRISIS Vincular nuestro trabajo con las universidades a fin de dar más oportunidades a voluntarios/as. Utilizar las redes sociales para nuestra proyección. Impulsar el trabajo en equipo. Establecer alianzas con otras organizaciones. Fomentar la visión optimista hacia dentro y fuera de la Asociación. Planificar. Es el mejor sustituto de la buena suerte.

5. PASOS PARA LA CAPTACIÓN Investigar, identificar y conocer al potencial donador. (¡No ponga todos los huevos dentro del mismo cesto! Es saludable buscar diferentes fuentes de financiación). Vecinos, Clientes de los comerciantes, socios de clubs y asociaciones, amigos de la familia del beneficiario, parientes, antiguos beneficiarios. Empresas donde trabajan los parientes de los beneficiarios, comercio local, lista telefónica, antiguos socio y colaboradores. Desarrollar un proyecto que sea del interés de ambos. (Explique brevemente el proyecto no más de 1 ó 2 hojas, introduzca fotos recientes, proporcione resultados concretos, historias que demuestren el éxito de la organización,…).

5. PASOS PARA LA CAPTACIÓN CREAR UNA BASE DE DATOS con los contactos que vayáis haciendo: voluntarios, colaboradores, donantes, personas que muestren interés por vuestra labor, proveedores, periodistas que os apoyen, medios de comunicación que os interesan y sus respectivos profesionales, políticos y técnicos de las Administraciones Públicas con las que tratéis, etc. En cuanto al material de comunicación: conviene disponer de algún documento con el que daros a conocer, al menos de un díptico. A este respecto, hay muchas opciones con distintos presupuestos: boletín digital o impreso, tríptico, carta, vídeo, página web… El material ha de recoger la información básica de la organización: quiénes sois, qué hacéis, a quiénes van dirigidos vuestros servicios, qué servicios son, dónde estáis (dirección, mail, teléfonos, personas de contacto), etc. Por último, tened presente que la captación de fondos ha de plantearse como un intercambio: “el donante da y, a cambio, el donante recibe satisfacción, información…”, así que analizad cómo vais a facilitar esa satisfacción a vuestros donantes: ¿facilitándoles información continua sobre vuestra labor (mail), con un día de puertas abiertas, con un encuentro anual, con un carnet de amigo de la entidad o de donante, con una carta del presidente…?

5. PASOS PARA LA CAPTACIÓN Mantener las relaciones adquiridas. Cumpla con sus compromisos, de esta forma estará retribuyendo. Rendimiento y trasparencias de cuentas.

LA COMUNICACIÓN CON LOS DONANTES 5. PASOS PARA LA CAPTACIÓN LA COMUNICACIÓN CON LOS DONANTES La comunicación de los programas de desarrollo de donantes se realiza a través de uno o varios de estos canales: • Cartas. • E-mails. • Llamadas telefónicas. • Boletines o revistas impresas. • E-boletines. • Reuniones o invitación a eventos abiertos al público. • Conversaciones cara a cara. Etc.

EJEMPLO DE DIFUSIÓN CAPTACIÓN FONDOS WWW.INFORMACION.ES (ALICANTE)

Ejemplo de CREATIVIDAD www.eduntu.org

CAPTACIÓN DE SOCIOS Dirigirse a colectivos previamente elegidos, grupos diana, previo diseño de los pasos a dar y de los soportes a utilizar. Utilizar los medios de comunicación. Aprovechar los actos sociales, culturales, deportivos,… para captar socios. Realizar campañas periódicas.

CAPTACIÓN DE SOCIOS

CAPTACIÓN DE FONDOS PÚBLICOS Gestión de una subvención En el proceso de gestión de una subvención, podríamos distinguir los siguientes pasos: 1. Elaborar un buen proyecto 2. Buscar la subvención adecuada. 3. Aprobar en el órgano de gobierno que corresponda en nuestra organización, la presentación del proyecto a la convocatoria concreta. 4. Rellenar los formularios de solicitud y adjuntar la documentación requerida. 5. Presentar la solicitud de subvención. 6. Recibir la notificación. 7. Adaptar el proyecto a la financiación disponible. 8. Ejecutar el proyecto y recoger datos de éste. 9. Hacer el seguimiento e informar de éste al organismo que nos subvenciona. 10. Finalizar la ejecución del proyecto. 11. Evaluar el proyecto. 12. Presentar la justificación.

ALERTAS DE SUBVENCIONES www.plataformaong.org/ www.solucionesong.org

Gestión de la imagen, la comunicación La gestión dela imagen y la comunicación requieren un estudio detallado de la forma y contenido del mensaje que se quiere transmitir Imagen corporativa del proyecto Aspectos más significativos de la visibilidad de proyectos Política de comunicación Previsión de difusión 39

EJEMPLOS http://www.economatosocialequuszebra.org/ LA CORUÑA - GALICIA

EJEMPLO DE TRANSPARENCIA ECONÓMICA EXTRAIDO DE LA MEMORIA ANUAL 2010 PUBLICADO EN www.economatosocialequuszebra.org/memoria-anual/

EJEMPLO DE TRANSPARENCIA ECONÓMICA http://www.fundacionfade.org/ (MURCIA)

TRANSPARENCIA ECONÓMICA: FADE

ÁREA FISCAL Y FINANCIERA Las obligaciones contables que tienen las organizaciones sin ánimo de lucro (Fundaciones y Asociaciones), se concretan a modo de esquema en las siguientes: OBLIGACIONES CONTABLES FUNDACIONES DE COMPETENCIA ESTATAL Libro Diario, Libro de Inventarios y Cuentas Anuales, Balance, Cuenta de Resultados, Memoria (incluye inventario), Plan de Actuación, Libro Mayor (no es obligatorio pero si es imprescindible). ASOCIACIONES DE UTILIDAD PÚBLICA Libro Diario, Libro de Inventarios y Cuentas Anuales, Balance, Cuenta de Resultados, Memoria (incluye inventario), Libro Mayor (no es obligatorio pero si es imprescindible). RESTO ASOCIACIONES COMPETENCIA ESTATAL Libro Diario, Libro de Inventarios y Cuentas Anuales, Cuentas Anuales según código de comercio en caso de actividad empresarial.

ÁREA FISCAL Y FINANCIERA Los aspectos administrativos exigen actuaciones periódicas – cada incorporación, cada trimestre, cada año- y en su caso actualizaciones, entre las que destacan los siguientes: Fichero personal de voluntarios. Fichero personal de contratados. Nómina. Seguridad Social de la Empresa. Seguros – (Local, Muebles, Viajes, Actividades,…). Seguro responsabilidad civil para voluntarios. Pagos trimestrales del IRPF. Declaraciones Tributarias. La mayoría de Entidades confía estos aspectos a profesionales de ASESORÍAS, empresas especializadas en la gestión. Las asociaciones se aseguran así que estar siempre al día en cuanto a sus obligaciones laborales, fiscales y legales.

ÁREA FISCAL Y FINANCIERA Las ENTIDADES NO LUCRATIVAS tienen una situación fiscal específica con particularidades que las diferencias del resto de organizaciones. En este sentido, son muchas las entidades que tienen dificultades para estar al día y cumplir la normativa fiscal vigente. Los MODELOS TRIBUTARIOS (Impuesto de Sociedades, Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Modelo 110. Declaración de retenciones del IRPF: Trabajadores y Profesionales. Modelo 115. Declaración de retenciones del IRPF: Alquileres. Modelo 180. Resumen anual de retenciones del IRPF: Alquileres. Modelo 190. Resumen anual de retenciones del IRPF: Trabajadores y Profesionales. Modelo 182. Declaraciones de donativos. Modelo 303. Declaración trimestral del IVA. Modelo 390. Resumen anual del IVA. Modelo 210. Declaración del Impuesto de Sociedades. Modelo 202. Declaración de pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades. Modelo 347. Declaración anual de operaciones con terceros superiores a 3.005,06 €.

EJEMPLO DE TRANSPARENCIA Y DIFUSIÓN WEB

EJEMPLO DE DIVERSIFICACIÓN EN LA CAPTACIÓN: WWW.MEDICOSDELMUNDO.ORG

EJEMPLO DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPTACIÓN DE FONDOS ASOCIACIÓN DE PARKINSON DE ZARAGOZA www.parkinsonaragon.com

EJEMPLO CAPTACIÓN DE FONDOS

EJEMPLO TERMÓMETRO DE DONACIÓN www.parkinsonaragon.com

EJEMPLO DIFUSIÓN WEB www.intermonoxfam.org

EJEMPLO DE TIENDA SOLIDARIA ONLINE http://www.greenpeace.org/espana/es/

EJEMPLO DE TIENDA SOLIDARIA ONLINE www.medicosdelmundo.org

EJEMPLO SIMPLICIDAD DONACIÓN ONLINE http://www.greenpeace.org/espana/es/

EJEMPLO DE SIMPLICIDAD EN LA DONACIÓN ONLINE

EJEMPLO DONACIONES ONLINE www.medicosdelmundo.org

NIVELES DE RECONOCIMIENTO DE LA DONACIÓN

www.aefundraising.org

CÓDIGO ÉTICO Y BUENAS PRÁCTICAS

EJEMPLO DE CLARIDAD Y SIMPLICIDAD EN WEB www.theodora.org.es

EJEMPLO DE CLARIDAD Y SIMPLICIDAD EN WEB www.theodora.org.es

EJEMPLO DE CLARIDAD Y SIMPLICIDAD EN WEB www.theodora.org.es www.fundacionlealtad.org

EJEMPLO DE CLARIDAD Y SIMPLICIDAD EN WEB NOTA DE PRENSA 27 OCT 2011

EJEMPLO DE ACTOS BENÉFICOS ASOCIACIÓN DE FIBROSIS QUÍSTICA DE MURCIA

EJEMPLO DE ACTOS BENÉFICOS

EJEMPLO DE IMPLICACIÓN Y DIFUSIÓN EN MEDIOS FUNDACIÓN FRANCISCO MUNUERA MARTINEZ (ALHAMA DE MURCIA) CAMINO DE SANTIAGO Nº CUENTA BANCARIA SORTEO VIAJE DIFUSIÓN DIARIA EN MEDIOS LOCALES Y REGIONALES.

6. Banco de Recursos Asociativos GRATUITOS. UBUNTU Sistema Operativo versión Linux con apariencia y uso similar a Windows. Viene con programas de edición y ofimática ya instalados. www.ubuntu-es.org

6. Banco de Recursos Asociativos GRATUITOS. OPENOFFICE Paquete ofimático. Incluye procesador de textos, hoja de cálculo, base de datos, presentaciones,… www.openoffice.org

6. Banco de Recursos Asociativos GRATUITOS. GIMP Diseño y retoque fotográfico www.gimp.org.es

6. Banco de Recursos Asociativos GRATUITOS. PROYECTO MOZILLA: Software gestor de internet. Incluye navegador (Firefox), gestor de correo (Thunderbird), etc. www.mozilla-europe.org/es/

6. Banco de Recursos Asociativos GRATUITOS. AVAST Antivirus http://www.avast.com/es

6. Banco de Recursos Asociativos GRATUITOS. VLC Reproductor multimedia (música y videos) que lee todo tipo de formatos. www.videolan.org/vlc

6. Banco de Recursos Asociativos GRATUITOS. PDF CREATOR Programa para generar PDF´S www.sourceforge.net/projects/pdfcreator/

¿CÓMO PODEMOS PUBLICITARNOS GRATIS? GOOGLE GRANTS ANUNCIOS EN PERIODICOS (ESQUELAS)

PUBLICIDAD GRATUITA EN PERIODICOS REGIONALES

Cómo funciona AdWords Con Google AdWords llegará solamente a aquellas personas realmente interesadas en la información y los servicios que ofrece su entidad. Cuando los usuarios de Google realizan una búsqueda mediante las palabras clave relacionadas con su entidad, su anuncio aparece junto a los resultados relevantes, en las secciones "Enlaces patrocinados". Si el usuario hace clic en el anuncio, este accede directamente a su sitio web. Así que, en lugar de tener que buscar un público, es el público el que lo busca a usted.

Cómo llegar al público objetivo Cuando se disponga a crear la lista de palabras clave, pregúntese lo siguiente: "Si fuera yo quien buscara en Google información sobre esta entidad, ¿qué términos utilizaría en la consulta?". Cuanto más específicos sean el texto y las palabras clave del anuncio, más posibilidades habrá de atraer a los usuarios interesados en conocer la entidad:

PROPUESTAS PARA AMPLIAR, DIVERSIFICAR Y ESTABILIZAR NUESTROS RECURSOS Hacer buenos proyectos, cuidar su calidad y su eficacia social. Hacer proyectos que respondan a necesidades reales y que justifiquen por sí mismos los apoyos necesarios. Elaborar proyectos para llevarlos a cabo con o sin ayuda pública. No hacer depender nuestros objetivos de las subvenciones. Hacer proyectos a medida de los recursos reales disponibles. Cumplir los compromisos sociales que asumimos, no comprometerse en responsabilidades y tareas que no se pueden cumplir. Trabajar con visión de futuro, plantear y llevar a cabo planes de actuación a largo plazo (planes estratégicos), sin olvidar el presente. Avanzar en las relaciones con las administraciones hacia la fórmula de convenios plurianuales. Diversificar las fuentes de recursos. Implicar a los miembros en la búsqueda de nuevas fuentes.

PROPUESTAS PARA AMPLIAR, DIVERSIFICAR Y ESTABILIZAR NUESTROS RECURSOS Potenciar la producción de recursos propios, mediante prestación de servicios, celebración de conciertos, publicaciones, loterías, rifas y otras acciones para recaudar fondos que permitan financiar en parte nuestros programas y estructuras y darles mayor estabilidad y continuidad. Avanzar hacia la autofinanciación, en todo lo que sea posible, y fortalecer la independencia. Compartir información entre asociaciones, conocer los recursos de que disponemos, elaborar guías de recursos que nos sirvan para identificar cuáles están disponibles y dónde se encuentran. Mejorar la formación para la gestión, especialmente de los dirigentes asociativos. Formarse en el manejo de herramientas de gestión que hagan más fácil y eficaz la gestión de los recursos en las asociaciones, que sirvan para economizar esfuerzos y recursos.

PROPUESTAS PARA AMPLIAR, DIVERSIFICAR Y ESTABILIZAR NUESTROS RECURSOS Cuidar la profesionalización de la gestión en las asociaciones, incorporar a profesionales cualificados y también comprometidos evitando caer en la mercantilización de las asociaciones y en el “modelo empresa privada” que no tiene en cuenta la participación. Desburocratizar las asociaciones, simplificar y agilizar los procedimientos administrativos y de gestión, evitar excesos formalistas. Implantar la transparencia en la gestión de las asociaciones, evitando zonas poco claras y prácticas dudosas que dificultan la participación, vician la gestión de las asociaciones y producen rechazo social. Crear servicios conjuntos, entre diversas asociaciones, de apoyo a la gestión asociativa (información, asesoramiento, consultoría, gestión administrativa, recursos y herramientas, etc.) que abaraten costes y mejoren la eficacia.

CONCLUSIONES HAY QUE REFLEXIONAR SOBRE NUESTRA ASOCIACIÓN PARA CONOCERLA MEJOR. ESTABLECER UN PLAN DE CAPTACIÓN DE FONDOS. TRABAJAR EN EQUIPO. DIFUNDIR A TRAVÉS DE TODOS LOS MEDIOS (PERSONALES, NNTT, ETC.) SER TRANSPARENTE Y RENDIR CUENTAS. DAR Y TRANSMITIR CONFIANZA. SER PERSUASIVO Y NO MORIR EN EL INTENTO.

BIBLIOGRAFÍA www.fundacionluisvives.org www.eduntu.org www.solucionesong.org www.fundacionperetarres.org www.fundacionlealtad.org http://www.ceei.es/blogceei.asp?idNoticia=sh8vxr8c5c3b 8 consejos para la captación de fondos de Paul Graham http://www.redasociativa.org/www/crac/modules.php?name=Content&pa=showpage&pid=7&page=2 126 propuestas para dinamizar nuestras asociaciones volunta.ual.escdguiaGESTIONcmGuiaTextosEconomiabusqueda.htm www.murcia.com Periódicos Regionales: La Verdad y La Opinión de Murcia.

DIRECCIONES DE INTERÉS Asociación Española de Fundraising http://www.aefundraising.org/ Declaración de los Derechos de los Donantes Gratuita http://www.afpnet.org/files/ContentDocuments/derechos_del_donante.pdf Association of Fundraising Professionals AFP

PARA SABER MÁS