C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Normativa en Hacienda y Finanzas Públicas
Advertisements

EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
ESTRATEGICA Y OPERATIVA
LA UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE
SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Estructura y funcionamiento de la Hacienda Pública.
Departamento Nacional de Planeación
Las finanzas y su relación con la Administración
Estructura según su naturaleza económica
EL CONSEJERO TERRITORIAL DE PLANEACION
PROCESO DE FORMULACION
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
PLANEACIÓN FINANCIERA
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
CONTABILIDAD Y FINANZAS
Tema 7 LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
LAS ETAPAS DEL PROCESO DE PROGRAMACION DE LA EJECUCION FINANCIERA
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
VIGENCIAS FUTURAS Ing. Ind .TOMAS ERASMO GOMEZ MARTINEZ
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2da parte
PRESUPUESTO PUBLICO COLOMBIANO
Eco. DECIO RUBIO URRELO
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
PRESENTACIÓN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DR. LEONEL FERNÁNDEZ SOBRE: “BASES DE LA REFORMA DEL MARCO NORMATIVO “BASES DE LA REFORMA DEL MARCO NORMATIVO.
Jornada de Trabajo DSAF-PEPS PROGRAMACION DE LA EJECUCION.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN PERIODO 1º. DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA DIRECTIVA.
Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
ORGANIGRAMA SECRETARIA DE HACIENDA
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Diagnóstico Sector Hacienda – Mapa Sectorial Objeto general del sector Políticas del sector Principales líneas estratégicas Programas del sector Planes.
SÍNTESIS DE LA HACIENDA PÚBLICA
EL PROCESO PRESUPUESTARIO Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, y el CEVCOH por este medio.
MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS
JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No DE ENERO DE 2015
Presupuestario de Mediano Plazo
Aspectos Generales del proceso presupuestal
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
PRESIDE LOS GRANDES PROYECTOS DEL PAIS Y ES UN ENTE AUTONOMO
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
PARAGUAY.  SECRETARIA TECNICA DE PLANIFICACION (S.T.P) PARTICIPA EN EL ESTUDIO DEL PRESUPUESTOGENERAL DE GASTOS Y RECURSOS DE LA NACIÓN.
Contexto de la política fiscal
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE HOSTING Y ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA DE DISPAC PERIODO 1o DE ENERO DE 2016 AL 31 JULIO DE 2018 JUNTA.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE FIDUCIA MERCANTIL IRREVOCABLE DE ADMINISTRACION Y PAGOS PERIODO 1º DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA.
Sistema de Contabilidad
OFICINA DE PLANEACION Mayo de 2006 Ministerio de Cultura República de Colombia.
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
Adriana Patricia Berbeo O. – Secretaria de Hacienda INFORMES A QUIEN SE PRESENTAPERIODICIDAD Sireci -Planes de mejoramiento / Alumbrado Público / Sistema.
Adriana Patricia Berbeo O. – Secretaria de Hacienda INFORMES A QUIEN SE PRESENTAPERIODICIDAD Sireci -Planes de mejoramiento / Alumbrado Público / Sistema.
Adriana Patricia Berbeo O. – Secretaria de Hacienda INFORMES A QUIEN SE PRESENTAPERIODICIDAD Sireci -Planes de mejoramiento / Alumbrado Público / Sistema.
Adriana Patricia Berbeo O. – Secretaria de Hacienda INFORMES A QUIEN SE PRESENTAPERIODICIDAD Sireci -Planes de mejoramiento / Alumbrado Público / Sistema.
SUSTENTACIÓN DE PROYECCIÓN PRESUPUESTAL Y POAI VIGENCIA FISCAL 2016 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD DR. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de.
PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO EN NICARAGUA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO III Reunión del Grupo de Trabajo.
Definición de Techos de Gasto El Salvador Ministerio de Hacienda Dirección General del Presupuesto 20 de abril de 2012 FMI - Reunión del Grupo de Trabajo.
“POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR ALCALDE DE SANTIAGO DE CALI, COMPROMETER VIGENCIAS FUTURAS EXCEPCIONALES DE LAS VIGENCIAS FISCALES 2016, 2017.
Transcripción de la presentación:

C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir la Política Fiscal y coordinar el Sistema Presupuestal. Está integrado por el Ministro de Hacienda y Crédito Público quien lo preside, el Director del Departamento Administrativo de Planeación Nacional, el Consejero Económico de la Presidencia de la República o quien haga sus veces, los Viceministros de Hacienda, los directores de la Dirección General del Tesoro Nacional y Crédito Público y de impuestos y Aduanas.

FUNCIONES DEL CONFIS 1. Aprobar, modificar y evaluar el Plan Financiero del sector Público, previa su presentación al CONPES y ordenar las medidas para su estricto cumplimiento. 2. Analizar y conceptuar sobre las implicaciones fiscales del Plan Operativo Anual de Inversiones previa presentación al CONPES. 3. Determinar las metas financieras para la elaboración del Programa Anual Mensualizado de Caja del Sector Público. 4. Aprobar y modificar, mediante resolución, los presupuestos de ingresos y gastos de las empresas industriales y comerciales del Estado y las sociedades de economía mixta con el régimen de aquellas dedicadas a actividades no financieras, previas consultas con el Ministerio respectivo. 5. Las demás que establezcan la Ley orgánica de Presupuesto, sus reglamentos o las leyes anuales de presupuesto.

FUNCIONES DEL CONFIS El cumplimiento de las funciones mencionadas requiere de la existencia de la oficina de los asesores del CONFIS cuyo principal objetivo es brindar los insumos necesarios para la toma de decisiones de política fiscal.   Para llevar a cabo esta función, la oficina de asesores del CONFIS debe tener como actividad principal el seguimiento, evaluación y proyección de las cifras fiscales de los sectores de Gobierno Nacional Central, Seguridad Social, Eléctrico, Telecom, EPM, ETB, EMCALI, ECOPETROL, Fondo Nacional del Café, Regionales y locales y Resto de Entidades (SENA, ICBF, INVIAS, FERROVIAS).

FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORES DEL CONFIS 1. La elaboración, seguimiento y revisiones al Plan Financiero del Sector Público. 2. La realización de ejercicios de impacto fiscal del Plan Operativo Anual de Inversiones. 3. Determinación de las metas financieras para la elaboración del programa anual mensualizado de caja. 4. Determinación de las necesidades de financiamiento del gobierno. 5. Elaborar los estudios pertinentes para la evaluación de la ejecución del Plan Financiero y del Presupuesto General de la Nación, con el fin de que el CONFIS ordene los correctivos del caso, de ser necesarios. 6. Evaluación del impacto fiscal de las vigencias futuras, para su posterior evaluación por parte del CONFIS. 7. Evaluación del seguimiento y proyecciones de las cifras fiscales y análisis de su consistencia con las metas.

FUNCIONES DE LA OFICINA DE ASESORES E DEL CONFIS 8. Provisión de recomendaciones en materia de política fiscal con el fin de garantizar el cumplimiento de las metas planteadas. 9. Elaboración de documentos sobre temas de coyuntura económica y análisis de diferentes aspectos política económica. 10. La elaboración de estimaciones, sensibilidades, proyecciones, revisiones y seguimiento a los modelos con que cuenta el CONFIS para el desarrollo de sus tareas. 11. Publicación de los siguientes documentos: a. Plan Financiero b. Seguimiento Tributario c. Seguimiento al déficit del GNC d. Documentos trimestrales de cierre fiscal e. Boletines de Coyuntura Fiscal. El CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir la Política Fiscal y coordinar el Sistema Presupuestal.

CONFIS DEPARTAMENTAL El sistema presupuestal es coordinado por el Consejo Departamental de Política Fiscal (confis). Es el órgano de asesoría, consulta, coordinación, dirección y seguimiento del sistema presupuestal dependiente del Despacho del Gobernador.

INTEGRANTES DEL CONFIS DEPARTAMENTAL El Consejo Departamental de Politica Fiscal esta integrado por el Gobernador, quien lo presidirá, los Secretarios de Despacho, El Coordinador del Grupo de Presupuesto, El Tesorero General del Departamento, El Coordinador del Grupo de Contabilidad y El Coordinador del Grupo Gestión de Ingresos.

FUNCIONES DEL CONFIS DEPARTAMENTAL 1. Asesorar al Gobernador sobre la política fiscal departamental. 2. Aprobar, modificar y evaluar el plan financiero del departamento previa su presentación al consejo de gobierno y ordenar las medidas para su estricto cumplimiento. 3. Analizar, conceptuar y aprobar sobre las implicaciones fiscales del plan operativo anual de inversiones.

FUNCIONES DEL CONFIS DEPARTAMENTAL 4. Determinar las metas financieras para la elaboración del programa anual mensualizado de caja (PAC) del departamento. 5. Pronunciamiento sobre las operaciones de crédito público de manejo y asunción de deuda y prefinanciamiento, con el fin de establecer que el gasto en intereses, comisiones que estan generando se encuentra ajustado al marco fiscal de mediano plazo.

FUNCIONES DEL CONFIS DEPARTAMENTAL 6. Aprobar, asumir las obligaciones con cargo a presupuestos de vigencias futuras ordinarias. 7 Aprobar el Plan Mensualizado de Caja(PAC), autorizar sus modificaciones y realizar seguimiento. 8. Velar por el cumplimiento del marco fiscal a mediano plazo, haciendo seguimiento y tomando las medidas necesarias que lleven a un equilibrio macroeconómico.

FUNCIONES DEL CONFIS DEPARTAMENTAL 9. Determinar la cuantía de los excedentes financieros de los establecimientos públicos del orden departamental, empresas industriales y comerciales del estado y las sociedades de economía mixta, los cuales harán parte de los recursos de capital del presupuesto General del departamento.

G R A C I A S